Quantcast
Channel: ZONA MATXIN
Viewing all articles
Browse latest Browse all 480

Vuelta Ciclista a Burgos 2013

$
0
0


Hoy arranca la XXXV edición de la Vuelta Ciclista a Burgos, una prueba de categoría HC que siempre cuenta con muchos de los mejores equipos ProTour al tratarse de una especie de antesala de la Vuelta Ciclista a España. Se podría decir que Burgos es a La Vuelta lo que el Giro del Trentino es al Giro de Italia: una puesta a punto final en competición para llegar en las mejores condiciones a la salida, en éste caso, en Cambados. Como todas las temporadas, varios de los favoritos que lo serán en apenas 20 días estarán aquí. Además, éste año la ronda española ha incluido en su trazado una etapa con final en la capital burgalesa, por lo que muchos irán tomando nota de ese final para marcarla en rojo en su calendario.



La Vuelta a Burgos se disputó en dos ocasiones en los años 1946 y 1947, interrumpiéndose hasta 1981 cuando volvió a resurgir para convertirse en una prueba de categoría profesional en el año 1987.

Desde entonces, como vemos en el palmarés, muchos han sido los vencedores cuyo rendimiento posterior en la Vuelta a España ha sido destacado: Pedro Delgado, Alex Zülle, Tony Rominger, Laurent Jalabert, Abraham Olano o Alejandro Valverde, aunque el record de victorias lo ostenta Marino Lejarreta, con cuatro triunfos finales.


En la pasada edición, Dani Moreno se hacía con la victoria tras vestirse de líder el primer día y obtener otra segunda victoria de etapa en el Castillo de Burgos, para después pasar con éxito los abanicos del tercer día (con victoria de Paul Martens), las caídas del cuarto (con victoria de Breschel) y los ataques de los colombianos Henao y Chaves (vencedor ese día) en el ya clásico final en las Lagunas de Neila.
Dani Moreno, vencedor en 2012 (Foto (c): www.diariodeburgos.es)

PALMARÉS


Año
Ganador
Segundo
Tercero
1946
1947
1948-1980
No se disputó
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000


LOS MAILLOTS

El líder de la carrera en Burgos viste de color morado, ya que también es el color de la bandera de Burgos. El maillot rojo diferencia al mejor escalador, el verde al más regular y el azul al líder de las metas volantes.

LAS ETAPAS

Etapa 1ª: Burgos – Burgos (139 Km)



Etapa corta, donde solo el Alto de los Buitres (3ª categoría), supone cierto desnivel para la formación de una fuga que busque a su vez hacerse con los primeros puntos de las metas voltantes de Castrillo del Val, Ibeas de Juarros y Atapuerca, concentradas en apenas 20 kilómetros. Sin demasiadas dificultades más, el bonito circuito en el Alto del Castillo de Burgos (3ª categoría, con doble ascensión) verá al primer vencedor y, por lo tanto, al primer maillot morado de la ronda, aunque no se esperan diferencias significativas.


En teledeporte a las 16:00.

Etapa 2ª: Roa de Duero – Ciudad Romana de Clunia (157 Km) 

Sin puertos de montaña (únicamente la meta picando hacia arriba más de lo que se aprecia en el perfil), la máxima dificultad de la jornada podría estar en el viento. Muchos equipos podrían probar a mover la carrera si el viento sopla de costado y se podría intentar meter en apuros a muchos equipos implicados en la general. Las metas volantes de Sotillo de la Ribera, Gumiel de Mercado y Caleruega podrían ser los objetivos de la escapada, aunque, si el pelotón “se lía la manta a la cabeza” por detrás, tendrán difícil incluso llegar a ése último paso bonificado en fuga.

En teledeporte a las 16:00.

Etapa 3ª: Villadiego – Ojo Guareña (175 Km)

Etapa más larga de ésta edición de la Vuelta a Burgos, y con hasta seis puertos puntuables, aunque todos ellos de 3ª categoría. El Alto de la Coculina espera nada más tomar la salida y podría ser el punto donde se inicien los ataques en busca de la escapada, para llegar a la meta volante de San Felices y los Altos de La Mora y del Portillo del Castillo con algo de tiempo sobre el pelotón. Tras las metas volantes de Medina del Pomar y Villarcayo, y el Alto de Bocos, el pelotón debería tomar el control para superar la doble ascensión al Alto Ojo de Guareña, en el que se prevé un final muy del estilo de la primera jornada en el Castillo de Burgos.


En teledeporte a las 16:00.

Etapa 4ª: Doña Santos – Santo Domingo de Silos (162 Km)
 

La etapa más suave de la ronda burgalesa sirve de descanso para todos aquellos que el día anterior hayan jugado sus cartas en Ojo de Guareña y que estén afilando el cuchillo de cara a la jornada del día siguiente. Con el Alto del Cerro (3ª categoría) de salida, de nuevo una escapada podría buscar los puntos de las metas volantes de Salas de los Infantes, Covarrubias y Lerma para dejar que los posibles equipos de velocistas busquen la victoria en un sprint final en Santo Domingo de Silos.


En teledeporte a las 15:30.

Etapa 5ª: Comunero de Revenga – Lagunas de Neila (170 Km)


Etapa clave y absolutamente decisiva de la Vuelta Ciclista a Burgos, este final ya típico se ha convertido en el símbolo de la carrera. Con los dos primeros tercios de la etapa más suaves e indicados para aquellos que solo busquen los puntos de las metas volantes de San Leonardo de  Yagüe, Vilviestre del Pinar y Quintanar de la Sierra, y con los Altos del Cargadero (2ª categoría y que se asciende en dos ocasiones), Collado del Vilviestre (3ª) y Alto del Collado (2ª), las hostilidades podrían iniciarse ya en el siguiente puerto, el Pasil de Rozavientos, de 1ª categoría y apenas sin descanso tras el puerto anterior. 


No sería extraño ver ataques desde lejos, ya que una vez coronado el puerto se inicia un continuo descenso para volver a encarar el Alto del Collado antes de afrontar la subida final a las Lagunas de Neila, de categoría especial, y que acabará por decidir la carrera así como, muy probablemente, la clasificación de la montaña.

En teledeporte a las 16:30.

LOS FAVORITOS

Nairo Quintana (Movistar Team):el colombiano apura su forma tras su extraordinario Tour de Francia para tomarse un merecido descanso durante la disputa de la Vuelta a España. Sobresaliente escalador, la perla del equipo telefónico tiene punta de velocidad para arriba, por lo que podría ser favorito tanto en el final en Burgos como en la jornada final en Lagunas de Neila.

Beñat Intxausti (Movistar Team):teniendo en cuenta el papel de gregario de lujo que le tocará realizar en la Vuelta para Alejandro Valverde, podría contar con la libertad necesaria, aumentada por el control que otros equipos querrán realizar sobre Quintana, para buscar sus opciones. 

Ivan Basso (Cannondale):sin demasiada competición en lo que va de año, el varesino ha centrado todos sus esfuerzos en la preparación de la Vuelta a España, para la que ya debería estar cogiendo ese punto de forma que le permita afrontarla con garantías. Sin embargo, los años pasan para todos, y habrá que ver en que condiciones se encuentra frente a jóvenes como Quintana, Intxausti, Landa o Duarte.

Samuel Sánchez (Euskaltel Euskadi):aún en fase de preparación de la Vuelta a España, el conjunto naranja sigue necesitando alegrías que permitan soñar todavía con el futuro de la formación vasca. El experimentado asturiano, vencedor de la edición de 2010, parte bien arropado para intentar la victoria final.

David Arroyo (Caja Rural-Seguros RGA):también en el camino de preparación de la Vuelta y con el hándicap de que los años pasan para todos, el escalador talaverano tendrá la oportunidad de medirse con los que en 20 días serán aspirantes a la ronda española y buscar un buen puesto o una victoria que vaya animando a un equipo que siempre aparece como uno de los más combativos de todas las competiciones.

Fabio Duarte (Colombia): Sin invitación para la Vuelta a España, los colombianos están ante una oportunidad de oro para demostrar que sí deberían haber sido invitados. Duarte es la cabeza visible de un conjunto de escaladores y combativos a los que ya pudimos ver haciendo un gran papel en el pasado Giro de Italia.

En un escalón por debajo nos podríamos encontrar con Nibali y Brajkovic (Astana) Landa (Euskaltel), Caruso (Katusha) o los hermanos Herrada (Movistar) que no parecen estar aún al nivel de pelear por la general o bien están supeditados a un líder más fuerte, pero seguro que les vemos delante.




@Zapa9MFS
 
 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 480

Latest Images