Quantcast
Channel: ZONA MATXIN
Viewing all 480 articles
Browse latest View live

Zona Entrevista: Amets Txurruka

$
0
0


Amets Txurruka Ansola (Etxebarría, 10/11/1982) es el más claro ejemplo de que el sistema de puntos de la UCI no es adecuado para establecer un baremo que mida la valía de los corredores en un deporte como el ciclismo. Txurruka, con tan solo una victoria de etapa y una de una general (ambas en la Vuelta a Asturias del presente año), representa como pocos el ciclismo de ataque, del espectáculo, de meterse en todas las fugas aunque siempre (o  casi) se quede a las puertas de la gloria. El que evita que las etapas inviten a sestear y se conviertan en una monotonía hasta los kilómetros finales. Amets Txurruka es ese ciclismo. Y ese ciclismo no debe perderse porque es la esencia de éste deporte.

Hoy, conocemos un poco más a este bravo corredor del Caja Rural-Seguros RGA.

Amets Txurruka, con el maillot de la montaña de la pasada Vuelta al País Vasco (Foto ©: www.cyclingnews.com)

ZM - Buenas tardes, Amets ¿Qué tal va la puesta a punto para la Vuelta?

AT - Bueno, pues bastante bien. Ahora mismo estamos concentrados en Navacerrada y preparando todo de cara a la Vuelta a España.

ZM - ¿Cómo son ahora mismo vuestros entrenamientos? ¿Y las comidas?

AT - En cuanto a los entrenamientos, un poco de todo. Algunos días trabajamos fuerza, otro velocidad, intensidad, fondo… Sin pasarnos demasiado, ya que tampoco se puede abusar de trabajo en altura. El médico del equipo es quien nos marca un poco las pautas de simulación de carrera: salimos más o menos a las once de la mañana y luego según el tipo de entrenamiento del día. Hoy (la entrevista se realizó el pasado viernes), por ejemplo,  hemos hecho cuatro horas de series, hemos comido a las cuatro o cuatro y media, y luego ya a descansar.
En cuanto a las comidas, también parecido a cuando estamos en carrera: desayuno fuerte, luego la comida un poco más realmente que cuando estamos en competición y luego una merienda a base de fruta y yogur, y ya la cena.
En mi caso es la primera vez que hago éste tipo de concentraciones y no quiero excederme con los entrenos, porque aún no se en cuanto tiempo voy a asimilar este trabajo o va a ser efectivo.




ZM - ¿En tu etapa con Euskaltel no llegaste a hacer ninguna concentración en altura?

AT - No porque como normalmente hacía el Tour y luego la Clásica de San Sebastián, normalmente me tocaba periodo de descanso y la verdad que no llegué a hacerlas.

ZM - ¿Te acuerdas de tu primera bicicleta?

AT - Pues sí, la verdad que sí. Pero recuerdo más la primera que tuve de carretera, que es la que usaba cuando estaba en las escuelas de ciclismo. No era mía, era de la Sociedad Ciclista de Markina, que tenía varias viejas por allí y me dejaron una GAC de un plato y tres piñones. Para la escuela de ciclismo, que hacíamos gymkhanas y circuitos, me venía muy bien.

ZM - Debutas en profesionales en Barloworld y después de tu gran año de debut, fichas por Euskaltel, que el primer año te lleva al Tour ¿Qué recuerdos tienes de aquella época?

AT - Muy buenos, ¡que te voy a decir! Recuerdo que en Barloworld aprendí muchísimo y me salieron muy bien las cosas, y eso es lo que me valió para fichar por Euskaltel Euskadi.
Recuerdo que en la primera concentración del equipo, en Noviembre, me llama Jon Odriozola y me dice que es una apuesta personal, que voy a correr el Tour… en fin, quedando tanto tiempo y todo, yo no me lo creía. Luego me pasaron el calendario y ahí lo vi y aún así me costaba creerlo.

ZM - ¿Qué recuerdos tienes de aquel Tour, en el que ganaste la combatividad subiendo al podio final en Los Campos Elíseos?

AT - Yo iba día a día. En una escapada en la que me dieron la combatividad del día, luego me vi en el podio de aquella etapa y me sentía un poco extraño, como que aquello me quedaba un poco grande.
Luego los últimos días me dijeron que aspiraba a ese premio (la combatividad total del Tour) y siempre que podía buscaba meterme en las fugas.
Ya el día de París, me sentía muy raro. Había ido la gente de casa a verlo pero yo miraba y no los veía por ningún lado, no conocía a nadie… estaba bastante perdido la verdad, y no lo valoré tanto en ese momento. Me sentía fuera de mi sitio. Luego ya con el tiempo, vuelves a casa, ves tu foto ahí en el podio y ya tomas conciencia de lo que supone. Fue un logro muy bonito.

ZM - Se puede decir que la combatividad marca tu carrera y que, probablemente, eres uno de los corredores más combativos y por ello más queridos por el público ¿Qué se siente cuanto tienes el apoyo de tanta gente por esa actitud?

AT - Siempre he sentido ese apoyo, y estoy muy agradecido. Esa gente que te apoya tanto si vas en la escapada como en la grupeta, es espectacular.
En cuanto a mi forma de correr, la combatividad, desde amateur nunca he sido ganador pero siempre he estado en la pelea y en todas las luchas. Me sale así y a la gente le gusta. 

Txurruka, alentado siempre por el público en sus escapadas (Foto ©: www.diariodealava.com)


ZM - ¿Te ha tenido que parar los pies algún director por ese ímpetu de buscar la escapada?

AT - Sí, sí. Más de una vez me han tenido que “echar el freno”, que vaya tranquilo, que ni lo intente o incluso yendo ya en las fugas que guarde fuerzas, por si atrás (en el pelotón) se complica el asunto y hay que ayudar a tirar.

ZM - ¿Qué corredor era tu ídolo de la infancia?

AT - Hay muchos. Casi todo el mundo veías a los de siempre: Pantani, etc. Pero cuando era más pequeño, el más cercano era Marino Lejarreta. Mi hermano y yo teníamos un poster suyo en la habitación.

ZM - ¿Eres defensor del uso del pinganillo?

AT - Tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Por una parte es verdad que siempre te pueden informar de zonas peligrosas que te puedes encontrar o de las referencias de carrera. Pero por otra, de cara al espectáculo, se queda todo mucho más controlado. De todas formas, al final haya pinganillo o no acaba siendo parecido, no cambia demasiado porque el pelotón no va dejar ir demasiado a la fuga.

ZM - En el Tour se rueda a mil por hora desde el inicio ¿cuesta mucho entrar en las escapadas allí?

AT - Sí, la verdad que cuesta bastante, pero es normal: una fuga en el Tour de Francia significa mucho. Sólo estar ahí vale mucho y todos los equipos quieren meterse, están muy disputadas. De todas formas, ahora mismo cuesta entrar en escapadas en casi cualquier carrera.

ZM - En esas fugas kilométricas, ¿se habla con los compañeros de aventura?

AT - Bueno, algo si, tampoco mucho. Al final todos sabemos a lo que vamos y se tira para adelante. También depende de la diferencia que se coja con el pelotón, se dice “oye vamos a tirar más” o “vamos a guardar un poco”. También hay casos que se intenta pactar de alguna forma para que te dejen la montaña o los sprints. Pero vamos, que normalmente vas concentrado, los otros también, y ¡a tirar para adelante!

ZM - ¿Hay alguna anécdota de éste tipo que te haya ocurrido yendo en una fuga?

AT - A veces tienes algunos que le dices “oye, déjame la montaña” y luego no te lo cumplen y te esprintan en todo. Pero bueno, hay que tomárselo con deportividad: al final es una situación de carrera y él está en la misma situación que tú, a todos nos interesa ganar, tiene que ser así.

ZM - Como eres muy de ir escapado, sueles ser de los primeros en llegar al avituallamiento ¿Qué es lo que más te gusta de lo que os preparan los auxiliares?

AT - Pues según el momento y, sobre todo, según el tiempo o la temperatura. En invierno apetecen mucho esos bocadillos de Nutella y nueces y cosas más consistentes. En verano, con el calor, pues fruta, sobre todo piña o melocotón.

ZM - Y después de seis años en Euskaltel, el año pasado te quedas fuera del equipo, ¿Qué paso? ¿Fuiste víctima del sistema de puntos de la UCI?

AT - Pues no lo sé, la verdad es que nos pilló desprevenidos (a Iván Velasco y a él). A finales de temporada nos lo dijeron así, sin previo aviso ni nada. No fue un tema de puntos porque no todos los corredores de cada equipo puntúan, así que no éramos los únicos sin puntos. Al final, estaban en su derecho, el contrato se acababa y pueden decidir si sigues o no, pero estoy dolido por las formas, porque lo has estado dando todo por el equipo durante todos esos años y que te lo digan de esa manera, a final de temporada, sin avisar para poder buscarte la vida o ir planeando el futuro, deja mucho que desear.

Txurruka, el día de su victoria en Pola de Lena (Foto ©: demotix.com)

ZM - ¿El sistema de puntos perjudica el ciclismo de ataque?

AT - Está claro: es mejor hacer 7º que no 12º y ahora todo el mundo va a lo seguro, a amarrar el puesto y a no jugársela desde lejos, porque puedes tener todo o nada.

ZM - El futuro pinta negro para Euskaltel. Como ex corredor de un equipo en el que confluyen tantos sentimientos, ¿Cómo lo ves tú?

AT - Con mucha pena porque era un equipo especial. Con el cambio de filosofía de éste año se convirtió en un equipo más y ahora que desaparezca me da mucha pena. Tengo muchos amigos allí y bastantes lo tendrán complicado para seguir. Hay que tener en cuenta que de un equipo comen muchas familias, al final no deja de haber un gran número de trabajadores que pueden quedarse sin nada.

En cuanto a la opción de haber descendido de categoría pero manteniendo la filosofía, yo creo que hubiese sido mejor. Tenemos casos como el de Cofidis o Europcar que no están en el Pro Tour y al final corren la mayoría de carreras importantes, por lo que tampoco se hubiera perdido el nivel.

ZM - ¿Seguirá la marea naranja?

AT - La afición vasca siempre va a estar ahí, apoyando siempre al ciclista sea del equipo que sea, da igual que vaya en la escapada, atacando o en la última grupeta. Eso no va a cambiar.

ZM - Vamos con éste año, fichas por Caja Rural y por fin, primera victoria en la Vuelta a Asturias, de etapa (Etapa 1: Las Segadas-Pola de Lena) y de la clasificación general ¿Qué sentiste alzando por primera vez los brazos como profesional? ¿Te dio tiempo a disfrutarlo?

AT - Fue un sueño hecho realidad. Yo estaba muy satisfecho con el trabajo que había hecho hasta ahora, siempre en la pelea, trabajando para el equipo, pero aún me quedaba ese sueño.
Recuerdo que el grupo venía muy cerca, y yo iba dando todo lo que podía y cuando miré para atrás en los últimos metros y vi que tenía hueco, ya solté las manos del manillar y disfruté al máximo del momento. Fue increíble.

ZM - ¿Es el día más feliz que has pasado encima de una bicicleta?

AT - Ha habido muchos pero ese es muy feliz. También uno de los mejores fue la etapa que ganó Mikel Nieve en Cotobello, en la Vuelta a España 2010 (etapa 16: Gijón – Alto de Cotobello). Dos días antes se había tenido que retirar Igor Antón y lo hablamos en la víspera, que había que intentarlo, jugársela todos desde lejos. Parecía una locura. Trabajamos muchísimo y Mikel arrancó desde atrás y ganamos. Me acuerdo que decían “¿Dónde van éstos?”. Salió perfecto. Fue increíble. Fue una victoria de todo el equipo.

ZM - ¿Y cuál ha sido el más duro?

AT - ¡Puf! ¡Hay tantos! En invierno esos días de lluvia y frío. Y lo peor, los más duros, los días en los que te caes o te ves afectado por lesiones. Me vienen a la memoria las roturas de clavícula que he tenido en el Tour y sin duda esos son los más duros. Eso es lo más duro del ciclismo.

ZM - ¿Nos cuentas algunas de tus rutas para entrenar?

AT - Pues la verdad que tengo el privilegio de haber nacido en una zona que es una maravilla para la práctica del ciclismo. El País Vasco ofrece gran cantidad de carreteras, subidas, bajadas y lugares espectaculares para montar. Hay un par de rutas, saliendo desde Etxebarría, que me gusta hacer. Una es por la costa hacia Lekeitio y volviendo por Gernika. La otra, más dura, es hacia Elgoibar y Eibar, donde encontramos las clásicas subidas de la Vuelta al País Vasco como San Miguel, Arrate, Elgeta, etc.

LA RUTA DE: AMETS TXURRUKA
Localización: Etxebarría – Etxebarría (Vizcaya)
Longitud: 75 Kilómetros.



Salimos de Etxebarría hacia el Oeste, dirección Markina para, una vez llegados a ésta localidad, girar al norte hasta Ondarroa, donde bordearemos el Mar Cantábrico hasta Lekeitio antes de volver al interior por el terreno complicado que nos llevará hasta Gernika. Aquí, tomaremos dirección Munitibar para afrontar la subida al Alto de Gontzegaraigane, de casi 3 kilómetros al 6% de desnivel, antes de bajar de nuevo hasta Markina y finalizar nuestra ruta en Etxebarría. Un bonito trazado en el que descubriremos la costa vizcaína y también el interior, con terreno de todo tipo para nuestras piernas.


ZM - ¿Qué te dicen tus amigos cuando vais a la playa y apareces con todas las marcas del sol?

AT - Pues la verdad que he podido ir menos a la playa de lo que pensaba, porque al final éste año sin hacer Tour ni nada he estado menos en casa que nunca por los entrenamientos. Normalmente a la playa donde voy ya me conocen todos pero siempre hay alguno que te dice “¡ahí va ese con la camiseta al agua!” (ríe).

El otro día, aquí en Navacerrada, estábamos entrenando y en una serie yo tiré para adelante y me marché para arriba solo. A mitad de puerto, con todo el calor que estaba pegando, decidí quitarme el maillot y al bajar, me encontré con Antonio Piedra que subía y le saludé. El caso es que al llegar al hotel me dice “Oye, a qué velocidad has subido que no te he vuelto a ver” y le dije “pero si te he saludado al bajar”, y va y me contesta “si solo he visto un tío con un maillot blanco de camino…” (Ríe). Así que sí, lo de las marcas del sol con el maillot siempre tiene su parte graciosa.

ZM - ¿Te veremos en la Vuelta a Burgos?

AT - Sí, voy a Burgos aunque en principio sigo cogiendo la forma de cara a la Vuelta a España. A lo mejor nos cuesta ahora un poco más, después de la concentración en altura tienen que pasar unos días para alcanzar el máximo rendimiento, pero siempre vamos a hacer un buen papel en todas las carreras donde corremos.

ZM - ¿Qué objetivos te has fijado para la Vuelta a España? ¿Tienes alguna etapa marcada en rojo?

AT - No, voy a ir día a día. Realmente el recorrido lo he mirado un poco por encima, no he entrado en detalles, pero mi objetivo es ser siempre combativo, igual que el del equipo: meternos en fugas, dejarnos ver, buscar victorias de etapa y, si se presenta la posibilidad de tener alguien para la general, ayudar en todo lo posible.

ZM - ¿Sigues el año que viene en Caja Rural-Seguros RGA?

AT - Aún no hemos hablado, pero de momento estoy concentrado en preparar bien la Vuelta para hacer el mejor papel posible.

Amets, junto a Joxean Fernández Matxin en la pasada Clásica de San Sebastián (Foto ©: Zonamatxin)

ZM - ¡Dinos unas palabras para los seguidores de Zona!

AT - Sobre todo me gustaría destacar que en Zona Matxin estáis haciendo un gran trabajo, muy buenos artículos en los que se tocan muchos aspectos del ciclismo que normalmente no se ven y eso la gente lo percibe, lo descubre y lo disfruta ¡seguid así!

¡Muchas gracias por todo Amets!

@Zapa9MFS

ERITREA CORREDORES DE FUTURO

$
0
0


La supremacía del ciclismo europeo se ha visto relegada a un segundo plano, el Viejo Continente mantiene ciclistas de élite que se entremezclan con multitud de ciclistas llegados del resto de continentes.  Los sudamericanos en especial Colombia regresan a lo más alto como décadas pasadas, Australianos y Estadounidenses dejaron claro hace tiempo que venían para quedarse y no ser ciclistas solitarios en un mudo desconocido.  Asia tiene el poder económico para  en un futuro no muy lejano imponer parte de su calendario a cambio de patrocinios y grandes premios.

Merhawi Kudus



Pero quien parece que poco a poco se va apuntando tantos en el ciclismo mundial es el Continente Africano, sus corredores empiezan a asomar y a vencer en profesionales, los más jóvenes comienzan a completar las listas de los ciclistas jóvenes con más futuro.  Ciclistas que con enormes dificultades han conseguido becas para poder desarrollar sus cualidades físicas en condiciones óptimas, en especial los ciclistas eritreos nos están dando una sorpresa tras otra. Daniel Telekhaymanot  que recientemente ganó en Ordicia es integrante de un equipo ProTour como el Orica y Natnael Berhane que compite en el Europcar segundo (por el momento) en la pasada Vuelta a Turquía con una victoria de etapa.
 

Merhawi Kudus

 Merhawi Kudus terminaba en tercera posición en la primera etapa y nuestra curiosidad comienza en cuanto nos fijamos en su edad, 19 años y debutante en la categoría integrando el equipo del Centro Mundial del Ciclismo de la UCI. El domingo día de la última etapa consiguió ascender un peldaño para terminar en segunda posición y mejor joven de la carrera.

Evidentemente Merhawi no aparece en el panorama internacional la semana pasada, ya que en Julio se hizo público que terminaría la temporada como Stagiare en el equipo francés Bretagne-Séché Environnement, tras ganar la tercera etapa y la general final en el Tour de Côte d'Or
 

Merhawi Kudus

Con solo 17 años ya ganó en profesionales en la Vuelta a Ruanda, con victoria en la primera etapa, tres segundos puestos y un sexto en la general final. 2013 sigue con su buen hacer en las carreras africanas como el segundo puesto en el Tour de Eritrea, pero son sus resultados en Europa lo que nos indica que tiene mucho potencial  para ser un corredor TOP mundial en unos años.

Resultados: Zona Plata

$
0
0
ZONA PLATA
RESULTADOS


 
PAÍS VASCO

XXII ALTZOKO IGOERA (31/7/2013)
ALTZO
CATEGORÍA: ELITE SUB23


1  296 IBARGUREN,ANTTON           ELITE TELCO´M 00:08:12
2  257 INSAUSTI,ION ANDER         SUB23 CAJA RURAL 00:08:19
3  240 GONZALEZ DE,OSCAR          SUB23 NATURGAS ENERGIA 00:08:26
4  118 GONZALEZ,AITOR             ELITE LIZARTE 00:08:33
5  103 DEL,JOSEBA                 ELITE GIPUZKOA-EKI SPORT 00:08:35
6  276 OLABERRIA,PELLO            SUB23 IKOLAN LANALDI-ORDIZIAKO 00:08:35
7  112 TXOPERENA,BEÑAT            SUB23 GIPUZKOA-EKI SPORT 00:08:35
8  102 DABOZ,IBAI                 SUB23 GIPUZKOA-EKI SPORT 00:08:39
9  325 GONZALEZ,MARIO             SUB23 BAQUE-CAMPOS-TEAM 00:08:39
10 355 GONZALEZ,IVAN              ELITE FORONDA C.D.C. 00:08:42

                                          www.gtxe.org

LXVI XANISTEBAN SARIA (4/8/2013)
OIARTZUN
CATEGORÍA: ELITE SUB23

1 327 ANGULO,ANTONIO              SUB23 BAQUE-CAMPOS-TEAM 02:42:08
2 283 ALTUNA,ERIK                 SUB23 TELCO´M 02:42:08
3 230 ESTEVEZ,IMANOL              SUB23 NATURGAS ENERGIA 02:42:08
4 109 MITXELENA,JULEN             ELITE GIPUZKOA-EKI SPORT 02:42:13
5 115 FERNANDEZ,HIGINIO           ELITE LIZARTE 02:42:13
6 318 GOIKOETXEA,PEIO             SUB23 BAQUE-CAMPOS-TEAM 02:42:13
7 344 ABASOLO,BORJA               ELITE DEBABARRENA 02:42:13
8 365 QUINTANA,DAYER UBERN        SUB23 LIZARTE 02:42:13
9 26 GARCIA,ISMAEL                SUB23 GOMUR-CANTABRIA DEPORTE-F 02:42:13
10 158 BARRENETXEA,ANDER          SUB23 IBAIGANE OPEL 02:42:13

                                            www.gtxe.org

CASTILLA Y LEÓN

VUELTA A LEÓN (DEL 2 AL 4 DE AGOSTO)
CATEGORÍA: ELITE-SUB23

1ª ETAPA. TABUYO-MOLINASECA
1º  62 SIMON, Jordi               COLUER BICICLES 03:26:15
2º  144 RIVEIRA, Ever A.          S 472-COLOMBIA 0
3º  123 KUDUS, Merhawi            S CENTRO MUNDIAL CICLISMO 0
4º  136 SHILOV, Sergei            LOKOSPHINX a 21
5º  3 VALLEJO, Angel              SUPERMERCADOS FROIZ a 34
6º  141 ORJUELA, Fernando         S 472-COLOMBIA a 01:16
7º  12 BENITO, Miguel A.          S CAJA RURAL-SEGUROS RGA a 02:09
8º  146 CHAMORRO, Juan E.         S 472-COLOMBIA a 02:09
9º  1 DE SEGOVIA, Jose A.         SUPERMERCADOS FROIZ a 03:39
10º 32 BEKAERT, Steve             BURGOS - BH a 03:39

2ª ETAPA. MATALLANA DEL TORIO- PUENTE ALMHUEY
1º 1 DE SEGOVIA, Jose A.          SUPERMERCADOS FROIZ 03:55:17
2º 147 OCHOA, Diego A.            S 472-COLOMBIA 0
3º 35 BELDA, David                BURGOS - BH a 02
4º 71 JURADO, Marcos S            SEGUROS BILBAO a 28
5º 32 BEKAERT, Steve              BURGOS - BH a 01:09
6º 85 CHUZHDA, Oleg               MUTUA LEVANTE-DELIKIA a 01:19
7º 163 PACHER, Quentin            S ENTENTE SOUD GASCOIGNE a 01:32
8º 131 RYBALKIN, Alexey           S LOKOSPHINX a 01:32
9º 142 PARRA, Heiner R.           S 472-COLOMBIA a 01:32
10º 152 SARAIVA, Bruno            ANICOLOR a 01:32

3ª ETAPA. CARBAJAL DE LA LEGUA-VILLAQUILAMBRE
1º  136 SHILOV, Sergei            LOKOSPHINX 03:36:07
2º  91  GONZALEZ, Jonathan        CONST. PAULINO 0
3º  165 PARDO, Ion                ENTENTE SOUD GASCOIGNE 0
4º  3   VALLEJO, Angel            SUPERMERCADOS FROIZ 0
5º  62  SIMON, Jordi              COLUER BICICLES 0
6º  123 KUDUS, Merhawi            S CENTRO Mundial CICLISMO 0
7º  23  PEREZ, Juan Ignacio       DIP. LEON-ARTE EN TRANSFER 0
8º  112 MARTINEZ, Victor          CONTROL PACK-LA SENIA 0
9º  156 FREITAS, Daniel           S ANICOLOR 0
10º  13 RUBIO, Jesus Albert       S CAJA RURAL-SEGUROS RGA 0

GENERAL FINAL
1º  62  SIMON, Jordi              COLUER BICICLES 11:00:04 28
2º  123 KUDUS, Merhawi            S CENTRO Mundial CICLISMO mt. 32
3º  144 RIVEIRA, Ever A.          S 472-COLOMBIA mt. 40
4º  136 SHILOV, Sergei            LOKOSPHINX a 21 26
5º  3   VALLEJO, Angel            SUPERMERCADOS FROIZ a 34 50
6º  1   DE SEGOVIA, Jose A.       SUPERMERCADOS FROIZ a 01:19 28
7º  147 OCHOA, Diego A.           S 472-COLOMBIA a 02:05 51
8º  12  BENITO, Miguel A.         S CAJA RURAL-SEGUROS RGA a 02:14 65
9º  146 CHAMORRO, Juan E.         S 472-COLOMBIA a 02:32 93
10º 32  BEKAERT, Steve            BURGOS - BH a 02:34 35




Resultados: Zona Bronce

$
0
0
ZONA BRONCE
RESULTADOS

CANTABRIA

reunion de escuelas somahoz (3/8/2013)
somahoz
categoria: escuelas
 
PRINCIPIANTES 1º
1 37 TORRE,HODEI                  PRIN1 GRUPO INCERA-DISGARSA
2 4 VELEZ,IKER                    PRIN1 PC EL PARQUE-ALMACENES LAVIN
3 36 DIEZ,HECTOR MIN              PRIN1 GRUPO INCERA-DISGARSA
4 26 BALDOR,SHAMIRA               FPRI1 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
5 53 SISNIEGA,IVAN                PRIN1 SAN CIPRIAN CLUB DEPORTI

PRINCIPIANTES 2º
1 122 SISNIEGA,ALAN               PRIN2 SAN CIPRIAN CLUB DEPORTI
2 82 GRACIA,ISAAC                 PRIN2 INELECMA-NORCLEAN
3 79 SAINZ,DAVID                  PRIN2 INELECMA-NORCLEAN
4 73 RUIZ,LUCIA                   FP2.2 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
5 74 ABASCAL,ARON                 PRIN2 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS

PRINCIPIANTES 3º
1 130 BONILLA,IVAN MANUEL         PRIN3 EDM AYTO. TORRELAVEGA
2 152 FERNANDEZ,PABLO             PRIN3 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
3 150 ORTIZ,CLAUDIO               PRIN3 E.C. SANTILLANA-REOCIN
4 143 CANALES,PABLO               PRIN3 CAMARGO
5 155 FERNANDEZ,DIEGO             PRIN3 EDM SAN VICENTE DE LA BARQUERA

ALEVINES 1º
1 25 TEJA,DANIEL                  ALE-1 INELECMA-NORCLEAN
2 13 DIESTRO,PABLO                ALE-1 PC EL PARQUE-ALMACENES LAVIN
3 17 ALONSO,RAUL                  ALE-1 E.C. SANTILLANA-REOCIN
4 41 ASUETA,MARINA                FAL-2 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
5 26 CALVA,LIDIA                  FAL-2 INELECMA-NORCLEAN

ALEVINES 2º
1 92 GUTIERREZ,PABLO              ALE-2 CAMARGO
2 84 ISLA,ERNESTO                 ALE-2 E.C. SANTILLANA-REOCIN
3 67 CALDERON,MANUEL              ALE-2 EDM AYTO. TORRELAVEGA
4 104 ALVAREZ,ITZIAR              FIN-1 CASTREÑO CLUB CICLISTA
5 94 PEREZ,DIEGO                  ALE-2 PIELAGOS

INFANTILES 1º
1 15 COBO,IVAN                    INF-1 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
2 4 MANTILLA,JORDAN               INF-1 PC EL PARQUE-ALMACENES LAVIN
3 8 GARCIA,DIEGO                  INF-1 MERUELO SAN MIGUEL CLUB
4 34 HOSLIAG,MIHAI                INF-1 CASTREÑO CLUB CICLISTA
5 19 OCEJA,CARLOS                 INF-1 CAMARGO

INFANTILES 2º
1 62 ABAD,VICTOR                  INF-2 EDM AYTO. TORRELAVEGA
2 82 SANTOS,FERNANDO              INF-2 E.C. SANTILLANA-REOCIN
3 69 PEREZ,PABLO                  INF-2 CASTREÑO CLUB CICLISTA
4 83 VEGAS,ERIK                   INF-2 E.C. SANTILLANA-REOCIN
5 78 PIÑERA,DAVID                 INF-2 INELECMA-NORCLEAN

ANDALUCIA

XXIX TROFEO BARRIADA JULIO CARRASCO (04/08/2013)
DOS HERMANAS
CATEGORIA: ESCUELAS-CADETES

PRINCIPIANTES
1º 93 GALLARDO GARCIA, ALEJANDRO        PORTUENSE, C.C. 0:06:12
2º 84 IGLESIAS ESPINA, PABLO            AGRUP. SAN ANTONIO, C a 0:00:00
3º 81 CASADO GOMEZ, MANUEL              P.C. DOS HERMANAS GOMEZ MORA a 0:00:04
4º 86 GIL MUÑOZ, DAVID                  LA PALMA, C.D.C. a 0:00:07
5º 83 GONZALEZ RUEDA, HUGO              ESCICOR DE CORDOBA, C a 0:00:32

ALEVINES
1º 67 CARRELLAN CLAVIJO, MANUEL JESUS   AGRUP. CICLISTA SAN ANTONIO, C 0:14:10
2º 66 RODRIGUEZ CANO, ALVARO            AGRUP. SAN ANTONIO, C a 0:00:05
3º 69 HERRERA ESPINA, ALBERTO           AGRUP. SAN ANTONIO, C a 0:00:07
4º 68 ROSADO IGLESIAS, JAVIER           AGRUP. SAN ANTONIO, C a 0:00:10
5º 72 DE LA FUENTE MONTALBAN, NATANAEL  ANTONIO , C.C. a 0:00:16

INFANTILES
1º 42 FERNANDEZ SEVILLA, CRISTIAN       ANDALUZA CICLISMO 0:26:13
2º 41 DOMINGUEZ ROSADO, CRISTOPHER      AGRUP. SAN ANTONIO, C a 0:00:00
3º 31 PEREZ MORENO, ALVARO              P.C. DOS HERMANAS GOMEZ MORA a 0:00:00
4º 35 CARASA GRANADOS, ALVARO           ESCICOR DE CORDOBA, C a 0:00:00
5º 39 GONZALEZ HERNANDEZ, JORGE         PERDIGONES SPORTBIKES, G.D. a 0:00:08

CADETES
1º 18 BARBERO MARTINEZ, ANTONIO         BULL BIKES-ARMILLA-ARMUVISSA 0:42:58
2º 17 CLAVIJO DOMINGUEZ, CLAUDIO        SANTA FE, C.C. a 0:00:23
3º 20 BARBERO CERRATO, JUAN ANTONIO     BULL BIKES-ARMILLA-ARMUVISSA a 0:00:23
4º 15 MAZUELA ARENAS, JUAN              SANTA FE, C.C. a 0:00:23
5º 55 GARCIA PASALODOS, CRISTIAN        BULL BIKES-ARMILLA-ARMUVI a 0:00:23
6º 27 BLANCO MARQUEZ, IGNACIO           SCOTT-SPORTBICI a 0:00:23
7º 19 ASENCIO OJEDA, BORJA              BULL BIKES-ARMILLA-ARMUVISSA a 0:00:23
8º 13 ALCAIDE LUQUE, SEBASTIAN          CONSTRUCCIONES GLESA a 0:00:23
9º 7 ESTURILLO MONTES, ANTONIO JESUS    BULL BIKES-ARMILLA-ARMUVISSA a 0:00:23
10º 26 NIETO CASTELLANO, ALEJANDRO      SANTA FE, C.C. a 0:00:23

ASTURIAS

I CIRCUITO ESCUELAS EL CARBAYU 2013 (03/08/2013
EL CARBAYU. LUGONES
CATEGORIA: ESCUELAS

PROMESAS 5-6
1 294 FERNANDEZ,ASIER             PROM1 NAVA 2000/NAVA 2000 11:11:11
2 489 FERNANDEZ,PABLO             PROM1 SANTI PEREZ-MIRADOR DEL N  11:11:11 mt.
3 242 MENENDEZ,NATALIA            FPRO1 ASTURBIKE GIJON/ASTURBIKE11:11:11 mt.
4 488 VAZQUEZ,LARA                FPRO1 SANTI PEREZ-MIRADOR DEL N 11:11:11 mt.
5 265 GRANDA,ADOLFO               PROM1 COLLOTO /CIUDAD DE OVIEDO 11:11:11 mt.

PROMESAS 7-8
1 282 RODRIGUEZ,RAUL              PROM2 COLLOTO C.C./CIUDAD DE OVIEDO 11:11:11
2 481 ALVAREZ,Andrea              PROM2 COQUE URIA E.C. 11:11:11 mt.
3 493 GARCIA,MARIO                PROM2 VIELLA E.C./GUTTRANS 11:11:11 mt.
4 485 ORDIZ,DAVID                 PROM2 COQUE URIA E.C. 11:11:11 mt.
5 499 ALVAREZ,Laura               PROM2 MANZANILLO P.C./CO PAULINO 11:11:11 mt.

PRINCIPIANTES B
1 195 REBOLLAR,ALVARO             PRIN1 VIELLA E.C./GUTTRANS 00:02:00
2 198 DE LA CALLE,HUGO            PRIN1 MANZANILLO P.C./CO PAULINO 00:02:00 mt.
3 179 PINTO,LYDIA                 PRIN1 COQUE URIA E.C. 00:02:00 mt.
4 248 MENENDEZ,CRISTINA           PRIN1 ASTURBIKE GIJON/ASTURBIKE 00:02:00 mt.
5 194 RAMOS,ANGEL                 PRIN1 VIELLA E.C./GUTTRANS 00:02:00 mt.

PRINCIPIANTES A
1 185 FERNANDEZ,SAMUEL            PRIN2 COQUE URIA E.C. 00:04:04
2 200 ALVAREZ,Adrian              PRIN2 MANZANILLO P.C./CO PAULINO 00:04:04 mt.
3 197 GONZALEZ,LARA               FAL-1 VIELLA E.C./GUTTRANS 00:04:04 mt.
4 196 FERNANDEZ,SAMUEL            PRIN2 VIELLA E.C./GUTTRANS 00:04:04 mt.
5 171 MOLINA,ALEJANDRO            PRIN2 NAVA 2000/NAVA 2000 00:04:04 mt.

ALEVINES B
1 138 LLAMAZARES,GABRIEL          ALE-1 CARREÑO E.C./CARREÑO E.C. 00:10:49
2 123 MENENDEZ,DIEGO              ALE-1 ASTURBIKE GIJON/ASTURBIKE 00:10:49 mt.
3 145 DEL LLANO,MARIA             FAL-2 VIELLA E.C./GUTTRANS 00:10:49 mt.
4 154 SANCHEZ,RAUL                ALE-1 MANZANILLO P.C./CO PAULINO 00:10:49 mt.

ALEVINES A
1 150 FUENTES,JAVIER              ALE-2 VIELLA E.C./GUTTRANS 00:22:00
2 151 FERNANDEZ,RAMON             ALE-2 VIELLA E.C./GUTTRANS 00:22:00 mt.
3 117 URIA,PABLO                  ALE-2 LAS MESTAS E.C. 00:22:00 mt.
4 127 FERNANDEZ,GUILLERMO         ALE-2 COLLOTO C.C./CIUDAD DE OVI 00:22:00 mt.
5 155 PRIETO,JOSE MANUEL          ALE-2 MANZANILLO P.C./CON PAULINO 00:22:00 mt

INFANTILES
1 106 MARTINEZ,DARÍO              INF-2 MANZANILLOP.C./CON PAULINO 00:22:02
2 104 SEGOVIA,YAGO                INF-2 MANZANILLOP.C./CON PAULINO 00:22:02 mt.
3 62 ALONSO,PELAYO                INF-2 COLLOTO C.C./CIU DE OVIEDO 00:22:02 mt.
4 79 ALVAREZ,DAVID                INF-2 COQUE URIA E.C./E.C. COQUE 00:22:02 mt.
5 52 ALCALDE,DANIEL               INF-1 LAS MESTAS E.C 00:22:02 mt.

CATALUÑA

III Cursa Festa Major Vilaseca (04/08/2013)
VILASECA
CATEGORIA: ESCUELAS

PRINCIPIANTES
1 14 ALCARAZ,ORIOL         PRIN1 MORENITO CICLES 00:07:25
2 51 DARDER,SERGI          PRIN2 SANT BOI. CLUB CICLISTA 00:07:25 mt.
3 24 DIAZ,JOEL             PRIN1 VERSAILLES 00:07:25 mt.
4 111 PLATERO,ROGER        PRIN1 BAIX EBRE. PENYA CICLISTA 00:07:25 mt.
5 74 PIE,Maria             FPRI2 VILA-SECA. ASSOCIACIÓ CIC 00:07:25 mt.

BENJAMINES
1 17 CIRERA,ARNAU          BENJ2 MORENITO CICLES 00:02:45
2 16 MONSERRATE,SERGI      BENJ2 CA N´ANGLADA CLUB CICLIST 00:02:45 mt.
3 64 OBELLEIRO,ALBERT      BENJ2 SANT BOI. CLUB CICLISTA 00:02:45 mt.
4 118 ROVIRA,Ivan          BENJ1 PC MONT-ROIG 00:02:45 mt.
5 163 JIMENEZ,SANTIAGO     BENJ1 MOMPALET S.L. 00:02:45 mt.

ALEVINES
1 9 MONSERRATE,POL         ALE-2 MORENITO CICLES 00:08:29
2 11 ROTA,OSCAR            ALE-1 MORENITO CICLES 00:08:29 mt.
3 53 LAMELA,JAVIER         ALE-2 SANT BOI. CLUB CICLISTA 00:08:29 mt.
4 143 FERRER,ADRIAN        ALE-1 MOMPALET S.L. 00:08:29 mt.
5 19 MISEROL,ALEX          ALE-2 MORENITO CICLES 00:08:29 mt.

INFANTILES
1 34 CURTO,Edgar           INF-2 VERSAILLES 0 11
2 206 VILANOVA,Pau         INF-1 MORENITO CICLES 0 9
3 156 CABEZAS,DAVID        INF-2 COMARQUES DE LLEIDA CLUB 0 8
4 35 HERNANDEZ,Pol         INF-2 VERSAILLES 0 7
5 117 CONESA,Alex          INF-2 TBIKES 0 5



CASTILLA Y LEON

V MEMORIAL JOSE MARIA JIMENEZ “EL CHAVA” (3/8/2013)
EL BARRACO
CATEGORIA: JUNIORS

1. Abel Gonzalo                   (Diputación de Ávila-Smilekers)  2:17:45
2. Sergio Martín                  (CC Galapagar) a 1:20
3. Andrés López                   (CD Ferretería La Fuente) a 1:20
4. Pablo Salido                   (CC Bathco) a 1:39
5. Cristof Jurado                 (CC Bathco) a 1:46
6. Juan Pablo Mangas              (CD Ferretería La Fuente) a 1:46
7. Carlos Gutiérrez               (Diputación de Ávila-Smilekers) a 1:52
8. Jorge Bueno                    (CD Ferretería La Fuente) a 4:54
9. Jesús Medrano                  (CC Gerardo de La Calle  a 6:16
10. Rubén Almazán                 (CC Gerardo de La Calle) a 7:23

COMUNIDAD VALENCIANA

42 TROFEO SAN HIPOLITO
CONCENTAINA
CATEGORIA: JUNIORS

1  4 TARRAGA,Raul                 JUN-2 CASTILLO DE ONDA 01:29:04
2  3 CARRETERO,Hector             JUN-2 CASTILLO DE ONDA 01:29:59 55
3  49 SANCHEZ,Juan                JUN-1 INFINOBRAS-VALENCIA 01:30:00 56
4  44 JUAN,Miguel                 JUN-1 INFINOBRAS-VALENCIA 01:30:38 1:34
5  67 MONTOYA,Ruben               JUN-1 OFERTBIKES.ES-GD PACO LOP 01:30:41 1:37 
6  26 GIL,Javier                  JUN-1 GIMENEZ GANGA-PRIMOTI-CC 01:30:46 1:42 
7  55 HUIDOBRO,Josue              JUN-1 INFINOBRAS-VALENCIA TERRA 01:30:47 1:43 
8  115 BALLESTEROS,Miguel a       JUN-1 SPECIALIZED-F ALBERTO CON 01:30:50 1:46 
9  58 LUCAS,David                 JUN-1 INFINOBRAS-VALENCIA TERRA 01:30:50 1:46 
10 71 MANSUR,Said Alexis          JUN-2 OFERTBIKES.ES-GD PACO LOP 01:30:50 1:46

NAVARRA
 
Vuelta a Pamplona junior (2-3 agosto)
Categoria: Juniors

Etapa 1: Villatuerta-Multiva, 101,3 kms.
1º  4   IRIZAR, Julen             SUMOFIC-IGARTUA 2:41:58 10"
2º  129 MATXINEA, Mikel           LIMOUSIN CARTONAJES a 02 8"
3º  91  ARANBURU, Alex            CAJA RURAL ORDIZIA a 12 6"
4º  33  RECALDE, Mathias          LIZARTE - ERMITAGAÑA a 12 4"
5º  8   ARNAU, Josep Maria        HUESCA LA MAGIA a 12 2"
6º  185 COBOS, Carlos             ARTE EN TRANSFER-LEO a 12
7º  122 JUANGO, Odei              IRABIA INTER SPORT a 12
8º  180 ALONSO, Mikel             ANDOAINGO TX ESKOLA a 02:24
9º  93  ALONSO, Ander             CAJA RURAL ORDIZIA a 02:24
10º 195 YUSTE, Alejandro          GASOLEOS BAJO ARAGON a 02:24 


Etapa 2: Pamplona-Pamplona (78,2 kms)
1º  185 COBOS, Carlos              ARTE EN TRANSFER-LEO 2:12:59 10"
2º  122 JUANGO, Odei               IRABIA INTER SPORT a 38 8"
3º  8   ARNAU, Josep Maria         HUESCA LA MAGIA a 41 6"
4º  72  AMARIKA, Julen             ARABARRAK a 41 4"
5º  91  ARANBURU, Alex             CAJA RURAL ORDIZIA a 41 2"
6º  180 ALONSO, Mikel              ANDOAINGO TX ESKOLA a 44 
7º  28  CHAFER, Otto Fausto        COVES DE SANT JOSEP a 44 
8º  33  RECALDE, Mathias           LIZARTE - ERMITAGAÑA a 44 
9º  129 MATXINEA, Mikel            LIMOUSIN CARTONAJES a 44 
10º 29  LLACER, Eduardo            COVES DE SANT JOSEP a 44 
 
Clasificacion General
1º  185 COBOS, Carlos              ARTE EN TRANSFER-LEO 04:54:53
2º  129 MATXINEA, Mikel            LIMOUSIN CARTONAJES a 36
3º  8   ARNAU, Josep Maria         HUESCA LA MAGIA a 37
4º  91  ARANBURU, Alex             CAJA RURAL ORDIZIA a 41
5º  122 JUANGO, Odei               IRABIA INTER SPORT a 42
6º  4   IRIZAR, Julen              SUMOFIC-IGARTUA a 51
7º  33  RECALDE, Mathias           LIZARTE - ERMITAGAÑA a 56
8º  115 RODRIGUEZ, Oscar           BEOLA MOTOR a 03:11
9º  180 ALONSO, Mikel              ANDOAINGO TX ESKOLA a 03:12
10º 93  ALONSO, Ander              CAJA RURAL ORDIZIA a 03:16
 

GALICIA

Campeonato de Galicia en Carretera (04/08/2013)
CARBALLO
CATEGORIA: JUNIORS

1  59 PEREZ,DAVID                 JUN-2 REDONDELA E.C./REDONDELA E.C. 02:23:52
2  58 MOTA,CRISTIAN               JUN-1 ITURRIBERO /ZIRAUNA-ITURRIBERO 02:23:59
3  56 GOMEZ,KEVIN                 JUN-2 ITURRIBERO /ITURRIBERO C.D.C. 02:24:03
4  57 GONZALEZ,JAVIER             JUN-2 REDONDELA E.C./REDONDELA E.C. 02:27:29 
5  5  TOME,JON ANDER              JUN-1 CAMBRE C.C./CAMBRE C.C. 02:27:29 3:37
6  38 PORTELA,ANTONIO             JUN-2 EL ROSAL C.C./EL ROSAL C.C. 02:27:29
7  76 RODRIGUEZ,LOIS              JUN-1 VIGUES C.C./VIGUES C.C. 02:27:29 3:37
8  54 AVELLEIRA,ADRIAN            JUN-1 REDONDELA E.C./REDONDELA E.C. 02:27:29 
9  9  BLANCO,CRISTIAN             JUN-2 CARBALLO C.C./PLACASA CARBALLO 02:27:29 
10 28 SOMOZA,DIEGO                JUN-2 COMPOSTELANO/COMPOSTELANO C.C. 02:27:29


Entrevista Antonio David Yerga: Me gustaría volver al ciclismo.

$
0
0
Hace poco más de un año, coincidiendo con los Campeonatos de España, nos llegó una fatal noticia: dos corredores juveniles del equipo Andalucía habían tenido un accidente en carrera con un coche que entró en el recorrido. José María Sánchez, a cuyos padres Rafael y Carmen mandamos un fortísimo abrazo, falleció mientras le trasladaban al hospital, y Antonio David Yerga estaba muy grave. Por fortuna Antonio ha conseguido recuperarse y meses después ya tiene entre ceja y ceja volver a ponerse un dorsal, aunque para ello le hace falta un equipo. Repito, Antonio David Yerga está buscando un equipo porque tiene ganas de seguir compitiendo y de seguir siendo aquello que más le gusta ser: ciclista.





Bienvenido Antonio, ¿cómo te presentarías?
Pues me llamo Antonio David Yerga Moreno, soy exciclista junior del equipo Andalucía, tengo 18 años y soy de Fuente de Cantos (Badajoz).
¿Cómo te encuentras de las lesiones sufridas en tu grave accidente?
Me encuentro ya bastante recuperado después de todo un año durísimo tras haberme atropellado un coche, que no debería haber estado allí, en una carrera valedera para la Copa de Andalucía en Huelma (Jaén). Mi compañero de equipo, José María Sánchez Raya, desgraciadamente falleció y a mí me fracturó todas las vértebras dorsales y tuve también múltiples fracturas en la cara, en la cual me tuvieron que operar. Pero gracias a Dios estoy vivo y ahora de mejor manera, entrenando de nuevo, muy recuperado, motivado y con ganas.
Ahora entrenas compaginándolo con tu trabajo. ¿Cómo es tú día a día? ¿Cómo es tu entrenamiento?
Es cierto. Llevo ya entrenando desde hace unos meses bastante bien y seguiré haciéndolo. Y lo compagino con mi trabajo familiar, que es en el sector de los muebles. Depende del día, y del horario que tenga, salgo a entrenar por la mañana, al mediodía o bien por la tarde en función del tipo de entrenamiento que me toque. Ahora mismo los realizo con el objetivo de seguir formándome como ciclista y como persona, eso sobre todo, y para estar en la mejor forma posible cara al año que viene. Tengo ganas ya de volver a la competición y de seguir dando pedales, si puede ser de nuevo en un equipo y sino tendrá que ser de modo individual haciendo lo que se pueda. Lo tengo muy claro y seguro que volveré al ciclismo de competición. Ojalá algún equipo me diera la oportunidad.
¿Qué podrías aportar a ese posible equipo?
Pues aportaría todas mis fuerzas y todas mis ganas de seguir formándome como persona y ciclista, ya sea en cada momento de las carreras o estando fuera de competición. Y seguiré con las mismas ganas de seguir hacia adelante con la motivación de cada día para superarme en cada momento, que es lo que más me gusta.
Antonio, defínete como ciclista para conocerte un poco mejor. ¿Qué corredor es para ti un referente?
Los que me conocen bien saben que soy un chaval luchador que siempre tiene una sonrisa en la cara. Soy una persona que ha nacido para aprender y unas de las cosas que me gusta mucho es entrenar con gente que tenga más gas que yo, para darme un punto más e ir aprendiendo cada día más. De ciclista referente tengo a mi amigo Julián Sánchez Pimienta, ex corredor profesional del equipo Caja Rural con el que he entrenado y aprendido mucho. Le tengo mucho admiración.
Por último, ¿cuál ha sido hasta el momento tu trayectoria en el ciclismo?
Mi experiencia y toda mi carrera deportiva vienen desde muy pequeño. Soy una persona muy activa y empecé haciendo mucho deporte, pero cuando me volqué más por el ciclismo y me empezó a gustar especialmente fue a los 13 años. Empecé en un club vecino de mi pueblo y vi que se me empezaba a dar bastante bien y me que me gustaba bastante. Luego comencé a entrenar cada vez más a entrenar y después, en el año 2011, decidí competir por mi cuenta en mtb. Tuve un año de títulos y en casi todas las carreras hacía siempre podio, y a final de temporada conseguí llevarme el titulo de campeón de Extremadura de maratón.
Mi especialidad estaba en las largas distancia (maratones) y por eso las carreras de los open no las corría porque no me defendía bastante bien en las técnicas. Después de haber terminado ese fantástico 2011 lleno de títulos y carreras, decidí pasarme a la carretera por lo de las largas distancias y además porque me gustaba mucho más el ciclismo de carretera al poder correr en equipo. Desde mi punto de vista el ciclismo de carretera es un ciclismo más puro. Para 2012 tenía varios equipos interesados en mí, pero el que más me gusto y me interesaba era el Andalucía. Ese año fue una gran experiencia que nunca se me olvidará por todo lo que pude vivir y por las carreras en las que tome parte: Circuito Guadiana (Copa de España), todo el Trofeo de la Federación Andaluza, la Copa de Andalucía…
Por desgracia fue una temporada muy corta por culpa del accidente del 24 de junio, pero aprendí muchísimo y tuve unas experiencias inolvidables. A los seis meses ya estaba de nuevo dando pedales y con muchas ganas, que esas no me faltan, y hasta el día de hoy, que me encuentro de nuevo disfrutando de mi deporte y de lo que más me gusta en la vida, el ciclismo.
Os mando un fuerte abrazo a todos los lectores y agradezco de corazón a toda la gente el apoyo que me dais continuamente. Nos vemos en la carretera. Saludos :)
* Entrevista dedicada a la memoria de José Maria Sánchez
***Por MARIO DEL PINO (La Cantera del Ciclismo) con la colaboración de FRODO
***Fotos: Cortesía de Antonio David

Jonathan Lastra futuro entre barro y piedras

$
0
0


La semana pasada os presentamos al biker Pablo Rodríguez dl equipo profesional BH SUNTOUR KMC, quien se encontraba preparando los campeonatos de España de MTB que se disputarían en Panticosa, los objetivos fueron más que cumplidos con la reválida del título Sub23 y una plata en el Team Relay con la selección de Galicia. Pero de Pablo ya hablamos la semana pasada y seguro que os volveremos a hablar con grandes resultados internacionales, pero hoy os queremos presentar a uno de esos ciclistas que si bien tienen pasión por una disciplina en concreto, sabe que hay que ser competitivo en todas para progresar cada día.

Jonathan Lastra del equipo vasco Hirumet tiene como pasión el ciclocross, la disciplina invernal le tiene enganchado desde hace muchos años y ya le ha dado grandes éxitos a nivel nacional. Varios campeonatos de España, participación en mundiales y competiciones en Bélgica incluyendo Copas del Mundo son la carta de presentación de este joven corredor vasco.


JONATHAN LASTRA HIRUMET TALDEA

 A Jonathan desde cadetes le gusta pisar el podio en los campeonatos de España, siendo en  2009 campeón acompañado en el podio por Marcos Altur en segunda posición y el biker Pablo Rodríguez en tercera, un podio que 2 temporadas después se repetiría aunque con posiciones diferentes. En 2011 el oro fue para Pablo Rodríguez la plata para Jonathan Lastra y el Bronce para Marcos Altur. 

Estos resultados le valieron para en 2012 integrar la mejor estructura del ciclocross nacional acompañando a Pablo Rodríguez para ser los escuderos de Egoitz Murgoitio en el Hirumet Taldea. Equipo que les dio la oportunidad de competir de forma internacional en Copas del Mundo. Con esta nueva estructura se llegó en 2012 al que se puede considerar el peor circuito de ciclocross para un campeonato de España, aunque el podio le formaron ciclocrosman contrastados como el ganador Marcos Altur y los hermanos Gómez que se repartieron las medallas restantes.  Jonathan tras 7 vueltas disputando la carrera tuvo que resignarse a simplemente terminar por culpa de problemas mecánicos.

Campeón de España SUB23 2013

2012-2013 fue una temporada para enmarcar, dominando claramente la categoría sub23 de principio a fin, con una victoria en Navia incontestable donde nadie le pudo hacer sombra en ningún momento. Kevin Suarez plata e Iñigo Gómez bronce no pudieron hacer nada ante el empuje de Jonathan en un circuito embarrado que recordaba al clásico ciclocross de agua y frio.

Pero no es tanto su palmarés el que hace que nos fijemos en Jonathan, tampoco lo es su forma de correr tan aguerrida y peleona en el que nunca te deja un segundo de respiro. Nos fijamos en Jonathan por lo diferente mentalmente que es al resto de ciclocrosman que hemos conocido en España. Mientras la gran mayoría usa la carretera y el MTB como mero periodo preparatorio, Jonathan y su entrenador Manu saben que la carretera es progresión y no solo preparación, saben que si los belgas nos sacan los ojos cada vez que competimos con ellos no nos vale de nada ser los campeones en nuestra casa. Han crecido viendo a Nijs, Albert, Boom o Stybar siendo tan competitivos en carretera como en el barro, esta mentalidad le ha permitido a Jonathan progresar hasta el punto de ganar una carrera del trofeo Euskaldun esta misma temporada. De poner en aprietos a ciclistas que han disputado la Copa de España como Loic Chetout o el subcampeón de España sub23 en carretera Beñat Txoperena. 
Meta Navia 2013

Cualquier corredor sub23 de segundo año en España con los resultados de Jonathan se empezaría a plantear seriamente enfocar su carrera hacia el profesionalismo, pero Jonathan sabe que esos resultados solo son los primeros obstáculos a librar en un duro circuito para llegar a ser un referente español en tierras belgas. Por tu carácter ganador, por tu capacidad para evolucionar con cada pedalada y por tu simpatía te deseamos mucha suerte para tu carrera en el barro.

Resultados: Zona Plata

$
0
0
ZONA PLATA
RESULTADOS


 
PAIS VASCO

LXXXVI CLASICA LOINAZ- III MEMORIAL ION LAZKANO
BEASAIN
CATEGORIA: ELITE-SUB23


1 83 SIMON,Jordi             ELITE COLUER BICYCLES-BIKE IMPO 03:32:30
2 166 BENITO,MIGUEL ANGEL    SUB23 CAJA RURAL 03:32:55 25 seg.
3 162 SALAS,IBAI             SUB23 CAJA RURAL 03:33:00 30 seg.
4 213 ANGULO,ANTONIO         SUB23 BAQUE-CAMPOS-TEAM 03:33:00 30 seg.
5 63 DONATI,Ruben            ELITE GOMUR-CANTABRIA 03:33:00 30 seg.
6 98 MESA,JUAN MARTIN        SUB23 REYNO DE NAVARRA 03:33:00 30 seg.
7 24 AZKARATE,IKER           SUB23 IKOLAN LANALDI- 03:33:00 30 seg.
8 227 HERNANDEZ,Oscar        SUB23 GSPORT-VALENCIA03:33:00 30 seg.
9 115 INTZIARTE,UNAI         SUB23 GIPUZKOA-EKI SPORT 03:33:00 30 seg.
10 153 MORENO,Adria          SUB23 ATIKA SPORT 03:33:00 30 seg.



ASTURIAS

CAMPEONATO DE ASTURIAS DE RUTA (20/07/2013)
MAREO
CATEGORIA: ELITE-SUB23

1º JONATHAN GONZALEZ    (CONSTRUCCIONES PAULINO)
2º DANIEL LOPEZ         (CC. CAMBRE)
3º DIEGO TIRILONTE      (GOMUR)

CASTILLA Y LEON

II MEMORIAL VICTOR JIMENEZ (21/07/2013)
AVILA
CATEGORIA: ELITE-SUB23

1. Jonathan González    (Construcciones Paulinho) 2h52:54
2. Iván Rodríguez       (Gomur Cantabria) a 22"
3. Héctor Dueñas        (Rias Baixas) m.t.
4. Juan Ignacio Pérez   (Gomur Cantabria) m.t.
5. Joaquín López        (Ciclos Corredor) a 1:10
6. Rubén Sánchez        (Vigues) a 2:47
7. Manuel Jiménez       (Tricantina - Alvaro Villaca) a 3:03
8. David De Pablos      (Arandino) 3:22
9. Gonzalo Serrano      (Super Froiz) a 3:50
10. Sergio Prado        (Leon) a 5:30


@DanyCampos87    

    

Resultados: Zona Bronce

$
0
0
ZONA BRONCE
RESULTADOS

CANTABRIA

REUNION DE ESCUELAS LA REVILLA(20/07/2013)
LA REVILLA
CATEGORIA: ESCUELAS


PRINCIPIANTES 1º
1 7  URSUL,Mario                  PRIN1 PC EL PARQUE-ALMACENES LAVIN
2 46 VALLE,Ariadna                FP2.1 MTB RAMALES
3 4  VELEZ,Iker                   PRIN1 PC EL PARQUE-ALMACENES LAVIN
4 26 BALDOR,Shamira               FPRI1 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
5 49 GOMEZ,Mario                  PRIN1 CAMARGO

PRINCIPIANTES 2º
1 122 SISNIEGA,Alan               PRIN2 SAN CIPRIAN CLUB DEPORTI
2 73  RUIZ,Lucia                  FP2.2 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
3 82  GRACIA,Isaac                PRIN2 INELECMA-NORCLEAN
4 84  RODRIGUEZ,Martin            PRIN2 INELECMA-NORCLEAN
5 102 MARTINEZ,Mario              PRIN2 GRUPO INCERA-DISGARSA

PRINCIPIANTES 3º
1 130 BONILLA,Ivan Manuel         PRIN3 EDM AYTO. TORRELAVEGA
2 149 GIMENO,David                PRIN3 E.C. SANTILLANA-REOCIN
3 152 FERNANDEZ,Pablo             PRIN3 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
4 167 LANDETA,Unai                PRIN3 CASTREÑO CLUB CICLISTA
5 131 INDURAIN,Daniel             PRIN3 EDM AYTO. TORRELAVEGA

ALEVINES 1º
1 7 TOME,Javier                   ALE-1 GRUPO INCERA-DISGARSA
2 42 LLAMAZARES,Gabriel           ALE-1 CARREÑO E.C.
3 13 DIESTRO,Pablo                ALE-1 PC EL PARQUE-ALMACENES LAVIN
4 34 LOPEZ,Adrian                 ALE-1 CASTREÑO CLUB CICLISTA
5 40 FERNANDEZ,Alvaro             ALE-1 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS

ALEVINES 2º
1 92 GUTIERREZ,Pablo              ALE-2 CAMARGO
2 85 INGUANZO,Gonzalo             ALE-2 E.C. SANTILLANA-REOCIN
3 84 ISLA,Ernesto                 ALE-2 E.C. SANTILLANA-REOCIN
4 105 SANCHEZ,Miguel              ALE-2 CASTREÑO CLUB CICLISTA
5 104 ALVAREZ,Itziar              FIN-1 CASTREÑO CLUB CICLISTA

INFANTILES 1º
1 15 COBO,Ivan                    INF-1 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
2 13 TRUEBA,Sergio                INF-1 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
3 40 CALZADA,Saul                 INF-1 MTB TORRELAVEGA
4 21 MOVELLAN,Victor              INF-1 CAMARGO
5 8  GARCIA,Diego                 INF-1 MERUELO SAN MIGUEL CLUB




INFANTILES 2º
1 96  ALONSO,Nicolas              INF-2 CAMARGO
2 71  LANDETA,Iker                INF-2 CASTREÑO CLUB CICLISTA
3 69  PEREZ,Pablo                 INF-2 CASTREÑO CLUB CICLISTA
4 62  ABAD,Victor                INF-2 EDM AYTO. TORRELAVEGA
5 102 HEDILLA,Alejandro I         NF-2 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS

CIRCUITO CANTABRO (20 Y 21 DE JULIO)
CATEGORIA: JUNIORS

1ª ETAPA A. MURIEDAS-MURIEDAS
1 51   ARAMBURU DEBA, Alexander   ESP 17 CAJA RURAL 1:54:24
2 6    SUREDA MOREY, Jaume        ESP 16 CASTILLO DE ONDA 1:54:25 +01
3 24   JURADO LOPEZ, Cristoffer   ESP 17 BATHCO 1:54:25 +01
4 112 ARNAU RIBA, Josep Mª       ESP 18 HUESCA LA MAGIA1:55:14 +50
5 23   SALIDO MOTA, Pablo         ESP 18 BATHCO 1:55:28 +01:04
6 5    MARTINEZ RIBES, Vicent     ESP 17 CASTILLO DE ONDA 1:55:28 +01:04
7 21   QUIROGA, Santiago          ARG 17 BATHCO 1:55:28 +01:04
8 61   SUAREZ VIGIL, Pablo        ESP 17 CIUDAD DE OVIEDO-NESTA +01:04 1:55:28
9 22   MARTIN CABRERA, Manuel     ESP 0 BATHCO 1:55:28 +01:04
10 1   PASTALLE TROYANO, Xavier   ESP 18 CASTILLO DE ONDA 1:55:28 +01:04

1ª ETAPA B. CAMARGO-CAMARGO CRE.
1  CASTILLO DE ONDA CAO                 25'02"
2  BATHCO BAT                           25'11" 09" a
3  INFINOBRAS-VALENCIA TERRA I MAR IVT 25'52" 50" a
4  SPECIALIZED-F ALBERTO SPE             25'55" 53" a
5  HUESCA LA MAGIA CCO                 25'56" 54" a
6  CAJA RURAL CRU                       26'24" 01'22" a
7  CRIADO Y LOPEZ CYL                   26'34" 01'32" a
8  GIMENEZ GANGA-PRIMOTI-CC SAX GGP     26'47" 01'45" a
9  ISIDORO SAN JUSTO ISJ                26'59" 01'57" a
10 COVES DE SANT JOSEP CDS              27'03" 02'01"



2ª ETAPA. MURIEDAS-MURIEDAS
1 1 PASTALLE TROYANO, Xavier      ESP 18 CASTILLO DE ONDA 2:33:34
2 7 CAMACHO DEL FRESNO, Juan      ESP 17 CASTILLO DE ONDA m.t.
3 122 BARCELO ARAGON, Fernando    ESP 17 SPECIALIZED-F ALBERTO CONTADOR m.t.
4 112 ARNAU RIBA, Josep Mª        ESP 18 HUESCA LA MAGIA m.t.
5 23 SALIDO MOTA, Pablo           ESP 18 BATHCO m.t.
6 15 GUTIERREZALBA, Alfonso       ESP 17 BANCO SANTANDER m.t.
7 117 SAMITIER SAMITIER, Sergio   ESP 17 HUESCA LA MAGIA m.t.
8 84 HUIDOBRO GRAU, Josue         ESP 17 INFINOBRAS-VALENCIA TERRA I MAR m.t.
9 186 MORENO SANCHEZ, Ivan        ESP 17 OFERTBIKES.ES-GD PACO LOPEZ m.t.
10 6 SUREDA MOREY, Jaume          ESP 16 CASTILLO DE ONDA m.t



CLASIFICACION GENERAL FINAL
1 6  SUREDA MOREY, Jaume          ESP 16 CASTILLO DE ONDA 4:53:01
2 24 JURADO LOPEZ, Cristoffer     ESP 17 BATHCO 4:53:10 +09
3 51 ARAMBURU DEBA, Alexander     ESP 17 CAJA RURAL 4:53:30 +29
4 1  PASTALLE TROYANO, Xavier     ESP 18 CASTILLO DE ONDA 4:54:04 +01:03
5 7  CAMACHO DEL FRESNO, Juan     ESP 17 CASTILLO DE ONDA 4:54:04 +01:03
6 23 SALIDO MOTA, Pablo           ESP 18 BATHCO 4:54:13 +01:12
7 26 LANDABURU MARTINO, Senen     ESP 17 BATHCO 4:54:13 +01:12
8 112ARNAU RIBA, Josep Mª         ESP 18 HUESCA LA MAGIA 4:54:15 +01:14
9 84 HUIDOBRO GRAU, Josue         ESP 17 INFINOBRAS-VALENCIA 4:54:19 +01:18
10 82LLACER CUQUERELLA, Richard  ESP 18 INFINOBRAS-VALENCIA 4:54:19 +01:18

CLASIFICACION REGULARIDAD: 1 1 PASTALLE TROYANO, Xavier ESP CASTILLO DE ONDA
CLASIFICACION EQUIPOS: 1 CASTILLO DE ONDA CAO ESP 13:51:05
CLASIFICACION MONTAÑA: 1 24 JURADO LOPEZ, Cristoffer BATHCO
CLASIFICACION METAS VOLANTES:1 142 PALACIO PORTILLO, Enaitz BAQUE-IBINARRIAGA
CLASIFICACION SPRINES ESPECIALES:1 122 BARCELO ARAGON, Fernando SPECIALIZED
CLASIFICACION COMBINADA:1 6 SUREDA MOREY, Jaume CASTILLO DE ONDA
CLASIFICACION CANTABRO:1 26 LANDABURU MARTINO, Senen ESP BAT
CLASIFICACION 1ER NEO:1 6 SUREDA MOREY, Jaume ESP CAO

CASTILLA Y LEON

TROFEO DE CASTROJERIZ (20/07/2013)
CASTROJERIZ
CATEGORIA: CADETES

1º 18 HERNANDEZ, Sergio           CAD PDM BEMBIBRE CICLISTA 01:49:02
2º 62 ROJO, Miguel                CAD GERARDO DE LA CALLE 0
3º 11 ALVAREZ, Carlos             CAD PDM BEMBIBRE CICLISTA a 08
4º 19 PUENTE, Mario               CAD PDM BEMBIBRE CICLISTA a 54
5º 6  RODRIGUEZ, Daniel           CAD TINLOHI a 55
6º 108COTERILLO, Angel            CAD ISIDORO SAN JUSTO a 01:05
7º 34 VELAZQUEZ, Pablo            CAD GRUPO MALDONADO a 01:48
8º 109SANTAMARIA, Miguel A        CAD ISIDORO SAN JUSTO a 01:48
9º 69 LACALLE, Alvaro             CAD GERARDO DE LA CALLE a 01:48
10º 5 AVILA, Daniel               CAD CAJAMAR-CAJARURAL a 01:48
11º 8 CASADO, David               CAD CCB CAJA DE BURGOS a 01:48


I TROFEO VILLA DE SERRADA COPA DE ESCUELAS DE CICLISMO (20/07/2013)
CATEGORIA: escuelas

PRINCIPIANTES
1 94 ARTURO BARROS CALVO          P-PRIN MARFIL PALETIZADORES
2 7  DANIEL GONZALEZ ORTEGA       P-PRIN SELER BIKES PROACTITUD
3 61 GABRIEL HERNANDEZ ALVAREZ    P-PRIN PROACTITUD – ALAEJOS
4 95 SAMUEL MARTINEZ SAN MARTIN   P-PRIN CLUB CICLISTA LEON
5 6  SERGIO ROMERO ABAD           P-PRIN SELER BIKES PROACTITUD

PRINCIPIANTES 1º
1  81 IKER ALVAREZ MUÑIZ          PRIN-1 CLUB CICLISTA LEON
2  93 JIMENA DE ROA MUÑOZ         PRIN-1 MARFIL PALETIZADORES
3  79 LAURA GARCIA OVALLE         PRIN-1 CLUB CICLISTA LEON
4  72 RUI MIGUEL CABRAL COSTA     PRIN-1 P.D.M. BEMBIBRE CICLISTA
5  11 ESTELA DOMINGUEZ GARCIA     PRIN-1 SELER BIKES PROACTITUD

PRINCIPIANTES 2º
1  34 RODRIGO VELAZQUEZ DELGADO   PRIN-2 SEG. FERN. ROLLAN - AGRIMED
2  13 IVAN ROMEO ABAD             PRIN-2 SELER BIKES PROACTITUD
3  74 CHRISTIAN IGLESIAS FRANCO   PRIN-2 CLUB CICLISTA LEON
4  64 ISRAEL MEDINA SEIJAS        PRIN-2 P.D.M. BEMBIBRE CICLISTA
5  77 MIGUEL VILLAFA¥E ALONSO     PRIN-2 CLUB CICLISTA LEON

ALEVINES 1º
1  39 ADRIAN SIGUENZA MANGAS      ALE-1 ESCUELA DE CICLISMO ALAEJOS
2  64 DAVID GOMEZ CABALLERO       ALE-1 CLUB CICLISTA LEON
3  15 DANIEL CAVIA SANZ           ALE-1 SELER BIKES PROACTITUD
4  16 DAVID BLANCO VEGA           ALE-1 SELER BIKES PROACTITUD
5  52 SAMUEL VALERO DE LA CRUZ    ALE-1 SEG. FERN. ROLLAN - AGRIMED

ALEVINES 2º
1  71 CRISTIAN SUAREZ GOMEZ       ALE-2 CLUB CICLISTA LEON
2  74 JAVIER FERNANDEZ RODRIGUEZ ALE-2 CLUB CICLISTA LEON
3  72 RAUL DURAN RODRIGUEZ        ALE-2 CLUB CICLISTA LEON
4  19 DANIEL MACHIN ZARZA         ALE-2 SELER BIKES PROACTITUD
5  56 JULIA VELAZQUEZ DELGADO     ALE-2 SEG. FERN. ROLLAN - AGRIMED

INFANTILES 1º
1  25 ISABEL MARTIN MARTIN        INF-1 SELER BIKES PROACTITUD
2  42 RAUL CAMINO MERAYO          INF-1 P.D.M. BEMBIBRE CICLISTA
3  77 DAVID PEREZ FERRERO         INF-1 CLUB CICLISTA LEON
4  24 L.MIGUEL MANSILLA BARRIENT  INF-1 SELER BIKES PROACTITUD
5  46 SERGIO CURIEL DE LA CALLE   INF-1 MARFIL PALETIZADORES

INTANFILES 2º
1  26 GUILLERMO GONZALEZ ORTEGA   INF-2 SELER BIKES PROACTITUD
2  27 ALBERTO MUÑOZ GONZÁLEZ      INF-2 SELER BIKES PROACTITUD
3  44 JAVIER DE ROA MUÑOZ         INF-2 MARFIL PALETIZADORES
4  82 MARIO GONZALEZ CABERO       INF-2 CLUB CICLISTA LEON
5  80 SANTIAGO ALCOBA CARRERA     INF-2 CLUB CICLISTA LEON

copa escuelas ruta este (20/07/2013)
CATEGORIA: escuelas

PRINCIPIANTES 1º
1 129 DIEGO FERNANDEZ GARCIA      PRIN-1 CAJAMAR
2 124 HECTOR BLANCO BAUSELA       PRIN-1 CAJA ESPAÑA DUERO
3 128 HUGO PAREDES RUIZ           PRIN-1 GRUPO SIRO
4 125 J. ANGEL GONZALEZ QUIRCE    PRIN-1 CAJA ESPAÑA DUERO
5 121 ASIER AURRECOECHEA MARTIN   PRIN-1 PESCADERIA MARISMAS

PRINCIPIANTES 2º
1 21  MARIO GARCIA GONZALEZ       PRIN-2 CCB CAJA DE BURGOS
2 104 LUCIA GARCUA DE DIEGO       PRIN-2 CAJA ESPAÑA-DUERO
3 24  ALVARO MUÑOZ RODRIGUEZ      PRIN-2 LA FLOR BURGALESA
4 102 UNAI DIEZ LOPEZ             PRIN-2 CAJA ESPAÑA-DUERO  
5 101 MIGUEL DEL VALLE GASSO      PRIN-2 CAJA ESPAÑA-DUERO  

PRINCIPIANTES 3º
1 20  MARCOS GOMEZ VEGA           PRIN-3 JG BIKES
2 2   ANTONI GONZALEZ TORRES      PRIN-3 CCB-CAJA DE BURGOS
3 82  MIKEL FERNANDEZ GUTIERREZ   PRIN-3 CAJA ESPAÑA – DUERO
4 80  BALBINA IBAÑEZ MARIÑELAREN PRIN-3 JG BIKES
5 83  ADRIAN MINGUEZ CASADO       PRIN-3 CAJAMAR

ALEVINES 1º
1 68 SERGIO FERNANDEZ GARCIA      ALE-1 CAJAMAR
2 65 ANGEL MONJE GAMA             ALE-1 PLASPISA     
3 70 DAVID BENITO PEREZ           ALE-1 PESCADERIA MARISMAS
4 61 HECTOR AURRECOECHEA MARTIN   ALE-1 PESCADERIA MARISMAS
5 1  LORENA DE LA FUENTE ALCALDE  ALE-1  CCB – CAJA DE BURGOS

ALEVINES 2º
1 1 PEDRO MAGALHAES MARTINEZ      ALE-2 CCB- CAJA DE BURGOS
2 3 DAVID GOMEZ VEGA              ALE-2 JG BIKES
3 2 ISRALE DELGADO IBAÑEZ         ALE-2 LA FLOR BURGALESA
4 45 DIEGO PEREZ MARTIN           ALE-2 GRUPO SIRO
5 4 JAVIER MENDEZ SANZ            ALE-2 JB BIKES



INFANTILES 1º
1 35 STEFAN DANILOV DIMITROV      INF-1 PESCADERIA MARISMAS
2 4  JESUS DANIEL MAYOR ORTEGA    INF-1 CAJAMAR
3 4  CARLOS PEREZ ANGULO          INF-1 GERARDO DE LA CALLE
4 39 DANIEL ANTOLIN ALONSO        INF-1 PESCADERIA MARISMAS
5 9  MATEO GONZALEZ TORRES        INF-1 CCB -  CAJA DE BURGOS

INFANTILES 2º
1 21 SANTIAGO MARTINEZ VELASQUEZ  INF-2 PESCADERIA MARISMAS
2 25 CARMELO MARTIN HINOJAL       INF-2 CAJAMAR
3 2  IÑIGO PEREDA GONZALEZ        INF-2 CASTRESNA BIKES
4 7  JERIK TOME LANGA             INF-2 GERARDO DE LA CALLE
5 5  ALEJANDRO FUENTES PANIEGO    INF-2 CCB – CAJA DE BURGOS

COMUNIDAD VALENCIANA

TROFEO CIUDAD DE LLIRIA (20/07/2013)
LLIRIA
CATEGORIA: CADETES

1  15 BOU,Joan             CAD-2  RESPETAD 1 5 M-RESPETO  E 01:29:29          
2  64 GARRIDO,Carlos       CAD-1  JORGE CANET-MAR ALACANT 01:29:29 mt.
3  5  ORENGO,Alvaro        CAD-2  GANDIA CAPITAL DEL TURISM 01:29:29 mt.
4  14 ESCRIVA,Vicente      CAD-2  RESPETAD 1 5 M-RESPETO  E 01:29:33  4 seg.
5  56 MARTINEZ,Alejandro   CAD-1  JORGE CANET-MAR ALACANT 01:29:48 19 seg.
6  19 MONTORO,Mikel        CAD-1  RESPETAD 1 5 M-RESPETO  E 01:29:48 19 seg.
7   3 FUENTES,Javier       CAD-2  GANDIA CAPITAL DEL TURISM 01:29:48 19 seg.
8 230 CASTEJON,Raul        CAD-1  VALVERDE TEAM 01:29:48 19 seg.
9  69 LARA,Ivan            CAD-2  JORGE CANET-MAR ALACANT 01:29:48 19 seg.
10 41 GINER,Manuel jose    CAD-1  LLOPIS GD 01:29:48 19 seg.

I MEMORIAL JOSE SABATER (20/07/2013)
ELDA
CATEGORIA: JUNIORS

1 48  ORTS,Felipe                 JUN-2 INFINOBRAS-VALENCIA TERRA 01:11:58
2 28  LOZANO,Manuel               JUN-2 GIMENEZ GANGA-PRIMOTI-CC 01:11:58 mt.
3 44  JUAN,Miguel                 JUN-1 INFINOBRAS-VALENCIA TERRA 01:11:58 mt.
4 21  CASTRO,Jorge                JUN-2 GIMENEZ GANGA-PRIMOTI-CC 01:11:58 mt.
5 111 ALAMILLA,Francisco          SUB23 METAL LUBE-OFERTBIKES.ES 01:11:58 mt.
6 13  SANCHEZ,Cesar               JUN-1 CASTILLO DE ONDA 01:11:58 mt.
7 29  MARTIN,Carlos               JUN-1 GIMENEZ GANGA-PRIMOTI-CC 01:11:58 mt.
8 30  MARTINEZ,Alejandro          JUN-1 GIMENEZ GANGA-PRIMOTI-CC 01:11:58 mt.
9 60  SAN LUIS,Jose               JUN-1 INFINOBRAS-VALENCIA TERRA 01:11:58 mt.
10 66 HERNANDEZ,David             JUN-1 GD PACO LOPEZ-SALUD NATUR 01:11:58 mt.

TROFEO ESCUELAS BENIOPA (21/07/2013)
BENIOPA
CATEGORIA: ESCUELAS

PROMESAS 1º
1 1006 ALVAREZ,Hector             PROM1 ALFAZ DEL PI 00:01:20
2 1110 JUAN,Joan                  PROM1 ESET-VALENCIA TERRA I MAR 00:01:20 mt.
3 1109 IGUAL,Eric                 PROM1 PEDAL 00:01:20 mt.
4 1111 MARTINEZ,Pau P             ROM1 SPORTS MANOLO-MOIXENT FOR 00:01:20 mt.
5 1118 SEPULVEDA,Nerea (f)        PROM1 GUTI VINALESA 00:01:20 mt.

PROMESAS 2º
1 2124 MARTI,Gabriel              PROM2 SPORTS MANOLO-MOIXENT FOR 00:02:19
2 2028 GALVAÑ,Marta(fem)          PROM2 ALFAZ DEL PI 00:02:23 4 seg.
3 2032 ALVAREZ,Mario              PROM2 ALFAZ DEL PI 00:02:23 4 seg.
4 2121 BRAVO,Marti                PROM2 SUECA 00:02:23 4 seg.
5 2128 TORTOSA,Iván               PROM2 BICI CLUB PICASSENT 00:02:31 12 seg.

PRINCIPIANTES 1º
1 3135 GOMAR,Ivan                 PRIN1 LA VALLDIGNA 00:02:16
2 3117 MORA,Manel                 PRIN1 LA MOLA FAVARA 00:02:16 mt.
3 3181 OJEDA,Ivan                 PRIN1 ARTAGO SECURE-SORIA NAT 00:02:29 13 seg
4 3133 CORELL,Pablo               PRIN1 MASAMAGRELL 00:02:31 15 seg.
5 3123 DEL BLANCO,Adrian          PRIN1 PEDAL 00:02:31 15 seg.

PRINCIPIANTES 2º
1 4159 BONILLO,Iker               PRIN2 ARTAGO SECURE-SORIA NATUR 00:04:21
2 4082 GUARDEÑO,Jaume             PRIN2 ALFAZ DEL PI 00:04:24 3 seg.
3 4228 TOMAS,Quique               PRIN2 ARTAGO SECURE-SORIA NAT 00:04:24 3 seg.
4 4154 SOLERA,Miguel              PRIN2 LA VALLDIGNA 00:04:24 3 seg.
5 4146 PALAO,Marc                 PRIN2 ALDAYA 00:04:35 14 seg.

ALEVINES 1º
1 5007 DEL CASTILLO,Mateo         ALE-1 JAVEA 00:09:24
2 5023 GALVAÑ,Pablo               ALE-1 ALFAZ DEL PI 00:09:24 mt.
3 5106 MORALES,Adria              ALE-1 XERACO 00:09:24 mt.
4 5084 CONSTANTINO,Jordi          ALE-1 XERACO 00:09:24 mt.
5 5005 SIMO,Luis                  ALE-1 JAVEA 00:09:24 mt

ALEVINES 2º
1 6101 MARTI,Vicent               ALE-2 XERACO 00:13:01
2 6048 RODRIGUEZ,Miguel           ALE-2 ALFAZ DEL PI 00:13:01 mt.
3 6091 GOMEZ SAN,Asier            ALE-2 ESET-VALENCIA TERRA I MAR 00:13:01 mt.
4 6099 LLACER,Joan                ALE-2 LA VALLDIGNA 00:13:08 7 seg.
5 6088 GALBIS,Alvaro              ALE-2 ALDAYA 00:13:12 11 seg.

INFANTILES 1º
1 7201 MORA,Sergi                 INF-1 LA MOLA FAVARA 00:26:24
2 7027 LINARES,Julio              INF-1 SOL BENIDORM 00:26:24 mt.
3 7098 LEAL,Fernando              INF-1 ALDAYA 00:26:24 mt.
4 7024 LINARES,Carlos             INF-1 SOL BENIDORM 00:26:24 mt.
5 7082 CANET,Josep miquel         INF-1 ROQUETTE SALVADOR BOTELLA 00:26:24 mt.

INFANTILES 2º
1 8048 SANCHEZ,Eugenio            INF-2 ALFAZ DEL PI 00:40:51
2 8164 MILLET,Andres              INF-2 ARTAGO SECURE-SORIA NAT 00:41:32 41seg.
3 8161 PLA,Alfonso                INF-2 ESET-VALENCIA TERRA   00:42:00 1:09min.
4 8073 GANDIA,Enrique             INF-2 ESET-VALENCIA TERRA  00:42:15 1:24 min.
5 8055 PARDO,Lorenzo              INF-2 SAX 00:42:15 1:24 min.






CATALUÑA

XXI CAMP.COM.BAIX LLOBREGAT-GP DIPUTACIO DE BARCELONA
SANT BOI
CATEGORIA: CADETES

1 5  GALVAN,Francisco             CAD-2 COMDIBAL 0 01:07:17 13
2 31 ROMERO,OMAR                  CAD-2 TOMAS DOMINGO 0 01:08:11 11
3 32 HERVAS,POL                   CAD-1 TOMAS DOMINGO 0 01:08:26 9
4 41 LOPEZ,JORDI                  CAD-1 MORENITO CICLES 0 01:08:30 15
5 3  RUIZ,ALEX                    CAD-1 COMDIBAL 0 01:08:31 4
6 9  GOMEZ,FERNANDO               CAD-2 AUTOCARS SAGALES-VILAGUIX 0 01:08:40 2
7 6  RUIZ,Aitor                   CAD-2 AUTOCARS SAGALES-VILAGUIX 0 01:08:41 1
8 1  GIJON,DAVID                  CAD-1 COMDIBAL 0 01:08:42 0
9 2  VALLE,Ivan                   CAD-1 COMDIBAL 0 01:08:45 0
10 39BLADE,JORDI                  CAD-2 TOMAS DOMINGO 0 01:10:24 0

EXTREMADURA
 
I TROFEO DIPUTACION DE BADAJOZ (21/07/2013)
VALENCIA DEL VENTOSO
CATEGORIA: ESCUELAS-CADETES-JUNIORS
 
 
CLASIFICACIONES PRINCIPIANTES
- 1º ÁLVARO RETAMAR (CC TIERRA DE BARROS).
- 2º MIGUEL A. LOSPITAO (PC GUADIANA).
 
CLASIFICACIÓN ALEVINES
- 1º ANTONIO MURILLO (CC QUINTANA).
- 2º ADRIÁN SÁNCHEZ (PC GUADIANA).
- 3º ALEJANDRO GALLARDO (CC QUINTANA).
 
CLASIFICACIÓN INFANTILES
- 1º JUAN A. MURILLO (CC QUINTANA).
- 2º ÁNGEL DELGADO (EC FRANCISCO PIZARRO).
- 3º EDUARDO DÁVILA (PC GUADIANA).
 
CLASIFICACIÓN CADETES
- 1º FRANCISCO MURILLO (CC QUINTANA).
- 2º ANDRÉS SÁNCHEZ (EC FRANCISCO PIZARRO).
- 3º ADRIÁN SERRANO (EC FRANCISCO PIZARRO).
 
CLASIFICACIÓN JUNIORS
- 1º MIGUEL A. IGLESIAS (EC MÉRIDA GUADIALA).
- 2º ÁNGEL SÁNCHEZ (CC GERARDO DE LA CALLE).
- 3º SERGIO LLERA (EC MÉRIDA PATRIMONIO).
 
 







PAIS VASCO

XL CHAPEL GORRI (20/07/2013)
ORDIZIA
CATEGORIA: CADETES
 
1  38 OLAIZOLA,ARATZ               CAD-2 ZARAUZTARRA 01:33:49 
2  14 UMEREZ,JULEN                 CAD-2 ULMA 01:33:49 
3  217 MELLIS,Rory                 CAD-2 GAURSA RENAULT 01:33:49 
4  29 ORBEA,UNAI                   CAD-2 ATRACCIONES SANZ 01:33:49 
5  22 MANTEROLA,PEIO               CAD-2 ANDOAINGO TX. ESKOLA 01:33:49  
6  105 GARICANO,LUIS Mª            CAD-1 LIMOUSIN CARTONAJES 01:33:49 
7  67 ARREGI,MIKEL                 CAD-1 SUMOFIC-IGARTUA 01:34:03 
8  83 ARTEAGA,HARITZ               CAD-2 INOXCRA-BEASAIN 01:34:07 
9  91 GALLEGO,EUKEN                CAD-2 ALLERRU KIROL ELKARTEA 01:34:07 
10 85 IMAZ,IKER                    CAD-1 INOXCRA-BEASAIN 01:34:07 


 
XXIII AZTIRIA IGOERA (20/07/2013)
AZTIRIA
CATEGORIA: JUNIORS
 
1  6 ALONSO,MIKEL                  JUN-1 ANDOAINGO TX. ESKOLA 02:02:54 
2  30 IRIZAR,JULEN                 JUN-2 SUMOFIC-IGARTUA 02:02:55  
3  88 IRIZAR,MIKEL                 JUN-2 FULLGAS.ORG 02:03:13 
4  122 SERRATO,Enrique Javi        JUN-2 LAGUNTASUNA 02:03:19 
5  60 MADARIAGA,JON                JUN-2 LIMOUSIN CARTONAJES 02:03:23 
6  55 ROJO,URKI                    JUN-1 IRUNES 02:03:38 
7  17 GARATE,JOSU                  JUN-2 ATRACCIONES SANZ 02:03:59  
8  8 IRIGOYEN,JULEN                JUN-1 ANDOAINGO TX. ESKOLA 02:04:04 
9  68 ARANA,ASIER                  JUN-2 ZARAUZTARRA 02:04:34 
10 18 IZAGIRRE,MIKEL               JUN-2 ATRACCIONES SANZ 02:05:45 
 
CAMPEONATO DE EUSKADI CRI (20/07/2013)
ORDUÑA
CATEGORIA: JUNIORS
 
1 152 JUARISTI,TXOMIN              JUN-2 BAQUE-IBINARRIAGA 00:19:09-27 
2 182 ALONSO,ANDER                 JUN-2 CAJA RURAL 00:19:26-37 17 seg.
3 6 MALATSETXEBARRIA,OSK           JUN-2 UMPRO 00:19:30-52 21 seg.
4 105 GOMEZ,BENJAMIN               JUN-1 ESTELLA C.CICLISTA 00:19:38-37 29 seg.
5 22 MARTINEZ DE ALBENIZ,          JUN-2 ARABARRAK 00:19:51-65 42 seg.
6 228 AMARIKA,JULEN                JUN-2 GASTRONOMIA BASKA 00:20:07-74 58 seg.
7 199 MATXINEA,MIKEL               JUN-2 LIMOUSIN CARTONAJE 00:20:08-55 59 seg.
8 238 RODRIGUEZ,OSCAR              JUN-2 BEOLA MOTOR 00:20:18-49 1:09 min.
9 28 VILLAR,PABLO                  JUN-2 IRABIA INTER 00:20:29-68 1:20 min.
10 125 HERMOSILLA,ANDER            JUN-1 ZIRAUNA-ITURRIBE 00:21:19-71 2:10 min.
 
XIV PREMIO SANTIAGO (21/07/2013)
SARRIA
CATEGORIA: CADETES
 
1  439 MANTEROLA, Peio             CAD-2 ANDOAINGO TX. ESKOLA 01:14:30 
2  12 UMEREZ, Julen                CAD-2 ULMA 01:14:33 3 seg.
3  79 LANDALUZE, Iñigo             CAD-2 CAMPOS-ELMET 01:14:35 5 seg.
4  126 ARANBURU, Jokin             CAD-2 ZARAUZTARRA 01:14:35 5 seg.
5  442 ARAMENDIA, Eneko            CAD-2 QUESOS ALBENIZ 01:14:35 5 seg.
6  132 GIL, Jon                    CAD-2 VICINAY CADENAS- 01:14:35 5 seg.
7  162 ALBERDI, Jokin              CAD-1 ANDOAINGO TX. 01:14:35 5 seg.
8  75 CUADRADO, Unai               CAD-2 ZIRAUNA-ITURRIBERO 01:14:35 5 seg.
9  73 BALLARIN, Iker               CAD-2 ZIRAUNA-ITURRIBERO 01:14:35 5 seg.
10 19 RODRIGUEZ, Aitor             CAD-2 ARABARRAK 01:14:35 5 seg.
 
 
XXXIV PREMIO PACO CEPEDA (21/07/2013)
TRAPAGA
CATEGORIA: CADETES
 
1 7  JUARISTI, TXOMIN              JUN-2 BAQUE-IBINARRIAGA 01:55:01
2 76 SAINZ, ADRIAN                 JUN-2 BESTE ALDE 01:55:42
3 1  AMARIKA, JULEN                JUN-2 GASTRONOMIA BASJA-AVIA 01:55:42
4 50 MARTIN, GOTZON                JUN-1 UGAOS.C. 01:55:42
5 81 LOPEZ, LANDER                 JUN-1 MENDIZ MENDI-PETRONOR 01:55:42
 
MADRID

GRAN PREMIO JUNIORS AYTO. S.S. DE LOS REYES (20/07/2013)
CAMPEONATOS DE MADRID RUTA
CATEGORIA: JUNIORS

1 435 ORTIZ,ELIAS                 JUN-2 BELIZON Y RODRIGUEZ 02:01:45
2 428 MARTINEZ,ALEJANDRO J        JUN-1 PUERTAS PADILLA CATLIKE 02:01:45
3 419 COBOS,CARLOS                JUN-2 ARTE EN TRANSFER-LEON 02:01:47
4 445 LOPEZ,ANDRES                JUN-2 FERRETERIA LA FUENTE-BICI02:01:47
5 49  PEREZ,JAVIER                JUN-2 SANSE/SPIUK 02:01:47
6 424 PEÑA,ERIK                   JUN-2 ARTE EN TRANSFER-LEON 02:02:15
7 46  CUERVO,CRISTIAN DAVI        JUN-2 ARTE EN TRANSFER-LEON 02:02:15
8 422 GONZALEZ,MARCOS             JUN-1 ARTE EN TRANSFER-LEON 02:02:19
9 432 PEREZ,FERNANDO              JUN-2 PUERTAS PADILLA CATLIKE 02:03:08
10 412GUTIERREZ,CARLOS            JUN-2 DIPUTACIàN DE AVILA SMILE 02:03:16

GRAN PREMIO ESCUELAS S.S DE LOS REYES (21/07/2013)
SAN SEBASTIAN DE LOS REYES
CATEGORIA: ESCUELAS

BENJAMINES
1 66 GUTIERREZ,AARON              PROM1 CEDENA P.E.C. 00:00:00
2 81 MARTINEZ,IKER                PROM1 FUENLABRADA U.C. 00:00:00 mt.
3 99 MORENO,Carlos                PRBEN COSLADA U.C. 00:00:00 mt.
4 29 ANGUELA,ALVARO               PROM1 GALAPAGAR C.C. 00:00:00 mt.
5 89 SANCHEZ,JORGE                PROM1 NIEVES C.C. 00:00:00 mt.

PROMESAS
1 35 MONTERO,JORGE                PRIN1 CEDENA P.E.C. 00:00:00
2 36 MUÑOZ,ASIER                  PRIN1 CEDENA P.E.C. 00:00:00 mt.
3 42 GOMEZ,MARIO                  PRIN1 CEDENA P.E.C. 00:00:00 mt.
4 30 ANGUELA,MARIO                PRIN1 GALAPAGAR C.C. 00:00:00 mt.
5 86 BARGE,MARIO                  PRIN1 HIJOS DE VICTOR GIL 00:00:00 mt.

PRINCIPIANTES
1 23 SANCHEZ,RUBEN                PRIN2 S.S. DE LOS REYES U.C. 00:00:00
2 59 MOLINA,MIGUEL ANGEL          PRIN2 NIEVES C.C. 00:00:00 mt.
3 34 DE PABLO,SAMUEL              PRIN2 GALAPAGAR C.C. 00:00:00 mt.
4 24 BELIJAR,ALEJANDRO            PRIN2 S.S. DE LOS REYES U.C. 00:00:00 mt.
5 82 SANCHEZ,ANGEL                PRIN2 FUENLABRADA U.C. 00:00:00 mt.

ALEVINES
1 58 MENDOZA,LUIS MIGUEL          ALE-2 FUENLABRADA U.C. 00:00:00
2 56 CORDERO,AARON                ALE-2 BIKES CIEM C.D.E. 00:00:00 mt.
3 14 MARTINEZ,ADRIAN              ALE-1 S.S. DE LOS REYES U.C. 00:00:00 mt.
4 13 ESPEJO,CESAR                 ALE-2 S.S. DE LOS REYES U.C. 00:00:00 mt.
5 38 BAUTISTA,IVAN                ALE-2 NIEVES C.C. 00:00:00 mt.

INFANTILES
1 7 SAMPEDRO,HUGO                 INF-2 VILLA DEL PRADO U.C. 00:00:00
2 33 BUSTILLO,RAUL                INF-2 FUENLABRADA U.C. 00:00:00 mt.
3 10 CASCAJO,RODRIGO              INF-1 VILLA DEL PRADO U.C. 00:00:00 mt.
4 18 NIETO,SERGIO                 INF-2 S.S. DE LOS REYES U.C. 00:00:00 mt.
5 16 JARA,ISMAEL                  INF-2 S.S. DE LOS REYES U.C. 00:00:00 mt.

GRAN PREMIO CADETES AYTO. S.S DE LOS REYES (21/07/2013)
SAN SEBASTIAN DE LOS REYES
CATEGORIA: CADETES

1 400 PARRA,JOSE FELIX            CAD-2 RUPAMO-BIKER-LA CAIXA01:15:10 min.
2 31  HERNANDEZ,JAVIER            CAD-2 GALAPAGAR C.C. 01:15:10 mt.
3 3   BALLESTEROS,JORGE           CAD-2 S.S. DE LOS REYES U.C. 01:15:10 mt.
4 46  CARRO,BRIAN ISMAEL          CAD-2 COSLADA U.C. 01:15:10 mt.
5 455 JAEN,CONSTANTINO            CAD-2 FCO JAVIER CEREZO 01:15:10 mt.
6 467 PIQUERO,IGNACIO             CAD-2 ARTE EN TRANSFER- 01:15:30 20 seg.
7 41  JURADO,IVAN                 CAD-2 COSLADA U.C. 01:15:30 20 seg.
8 22  SERRANO,ALBERTO             CAD-2 S.S. DE LOS REYES 01:15:30 20 seg.
9 19  LUCAS,AITOR                 CAD-2 S.S. DE LOS REYES 01:15:37 27 seg.
10 464ALFARAZ,BORJA               CAD-2 ARTE EN TRANSFER 01:15:40 30 seg.

GALICIA

XXV GRAN PREMIO CICLISTA MEIXOEIRO (20/07/2013)
VIGO
CATEGORIA: ESCUELAS

PRINCIPIANTES
1 359 GARCIA,DAVID                PRIN2 MARIN C.C. 00:00:29-76
2 341 CARNERO,RUBEN               PROM2 EL ROSAL C.C. 00:00:31-72 2 seg.
3 334 LOPEZ,YAGO                  PRIN2 COMPOSTELANO 00:00:32-67 3 seg.
4 336 NEIRA,DANIEL                PRIN2 COMPOSTELANO 00:00:32-83 3 seg.
5 387 RODRIGUEZ,MIGUEL            PRIN2 PONTEAREAS C.C. 00:00:35-50 6 seg.

ALEVINES
1 200 BLANCO,XOEL                 ALE-2 BARBANZA C.C. 00:00:00
2 268 RODRIGUEZ,MANUEL            ALE-1 PONTEAREAS C.C. 00:00:00 mt.
3 287 FERNANDEZ,CARLA             FAL-2 VIGUES C.C. 00:00:00 mt.
4 79  MARQUES,Marco               ALE-2 TENSAI 00:00:00 mt.
5 221 MERA,MIGUEL ANGEL           ALE-1 COMPOSTELANO C.C. 00:00:00 mt.

INFANTILES
1 157 RODRIGUEZ,IÑIGO             INF-2 OSCAR PEREIRO FUNDACION 00:00:00
2 139 SOBRADO,GABRIEL             INF-1 MARIN C.C. 00:00:00 mt.
3 189 GARCIA,PABLO                INF-2 VIGUES C.C. 00:00:00 mt.
4 142 RODRIGUEZ,JESUS             INF-2 MILAGROSA C.C. 00:00:00 mt.
5 166 AYGUADE,MARTIN              INF-2 PONTEAREAS C.C. 00:00:00 mt.





@DanyCampos87



De qué va Tinkov

$
0
0
El pasado Tour de Francia tuvo una estrella indiscutible en Twitter: Oleg Tinkov. Se trata del magnate ruso dueño del Tinkoff Bank que patrocina a la escuadra de Alberto Contador, Saxo-Tinkoff. Su biografia empresarial es curiosa y procelosa: empieza con cuatro pantalones vaqueros comprados en una carrera ciclista y revendidos por el cuádruple de su precio, pasa por una cadena de cervecerías y termina con el banco que posee actualmente. Se define a sí mismo como emprendedor, escribe libros ofreciendo consejos, se retrata a sí mismo como un multimillonario maleducado pero con el suficiente buen corazón para aliviar al ruso medio frente a la opresión de los grandes oligarcas postsoviéticos. Aunque, si algo le caracteriza, es la excentricidad.



Dos vídeos

Siguiendo la estela de este artículo de Revolutio, vamos a analizar dos vídeos que reflejan bien el carácter que proyecta al público.


Este es el anuncio de Tinkoff All Airlines. Se trata de un servicio ofrecido recientemente por su banco: una tarjeta bonificada para viajes en avión. El comercial es impresionante: varias mujeres de distintas razas, con prominentes escotes, pasan por la pantalla mientras rezan el texto. La escena final es Oleg Tinkov siendo agasajado por todas ellas. El anuncio es equívoco a posta: parece más de una aerolínea que de una tarjeta descuento. "Si hubiéramos dicho claramente lo que era desde el principio, no hubiera llamado tanto la atención", reconoce el propio Tinkov en el siguiente vídeo...


“Por la mañana me odio a mí mismo, a mi mujer y a la Madre Patria”, dice Oleg Tinkov bajando las escaleras de su casa vestido con la equipación de Saxo-Tinkoff. Así inicia 'Un día en la vida de Oleg Tinkov', un supuesto reportaje documental-inspirador en el cual vemos al ruso regodearse en sí mismo durante quince minutos. Muestra su rehabilitación de una lesión de rodilla, vacila a las secretarias, a los cocineros y hasta a la contable de su empresa. Llega cinco minutos tardes a su reunión con tres directivos de la importante corporación financiera JP Morgan. Tras saludarlos, les dice que va a “mirar su correo” y les deja esperar sentados 15 minutos frente a su Specialized y varios trofeos. Se sienta canturreando en una sala de juntas con los directivos de JP Morgan; enciende la televisión y pone una carrera ciclista, mientras anuncia a los interesados: “Está corriendo los chicos de mi equipo, Saxo-Tinkoff, y tengo que apoyarles. Bueno, en realidad no están en cabeza, así que no es necesario apoyarles. De cualquier manera, los primeros diez minutos de nuestra reunión los mantendremos mientras vemos la carrera”. El penúltimo matiz ridículo del personaje en el vídeo es que su teléfono lleva una funda con la caricatura de PSY, el cantante del ‘Gangnam Style’. El último es despedir a la cámara diciendo: “Voy a ver a mi mujer. ‘Sex time’. ¡Chao!”

¿Y qué hace Tinkov en el ciclismo?

En el fondo, Oleg Tinkov es un genuino enamorado de este deporte. Fue ciclista semiprofesional, llegó a ganar 40 carreras según sus cuentas. En 2006 hizo sus pinitos con su propio equipo Continental, Tinkoff Restaurants, en el cual estuvo registrado como miembro de la plantilla aunque no llegó a debutar; en 2007 y 2008 tuvo a Tinkoff Credit Systems en la categoría Profesional, llegando incluso a correr un Giro y obtener buenos resultados como dos etapas del Giro d'Italia con Brutt y Kiryienka o la victoria de Alberto Loddo en una etapa de la Vuelta a Qatar cuya foto aún preside una sala de reuniones de su empresa.


Aquel Tinkoff terminó convirtiéndose en Katusha desde 2009, en lo que resultó un plato de mal gusto para Tinkov, que salió de la escuadra que manejaba empujado por Andrei Tchmil, desde entonces su enemigo eterno. En verano de 2012 volvió al ciclismo, se dice que para redimirse e incluso vengarse, copatrocinando junto a SaxoBank la escuadra de Bjarne Riis y Alberto Contador. Ante las dudas de SaxoBank, que pensaba en dejar de apoyar a la escuadra, Tinkov planteó según publicó L'Équipe y desmintió él mismo la posibilidad de comprar la estructura a Riis y quedarse como único patrocinador de la misma. Sin embargo, a mitad del Tour las negociaciones se torcieron: Saxo no consintió dejar el equipo, ni Riis venderlo. Tinkov decidió que no quería seguir. Y el cambio de actitud lo podemos ver en sus tuits...

Los tuits

Para seguir comprendiendo el personaje de Tinkov y observar su actitud según cómo iban las negociaciones para quedarse con Saxo-Tinkoff, veamos un análisis de la actividad durante el Tour de Francia de su cuenta no oficial de Twitter, @olegtinkov, sus opiniones y sus interacciones...

30 de junio: Calificar de “idiota” a un reportero de Sporten.dk, el mayor diario deportivo danés. Después, le amenaza directa y públicamente con demandarle.
7 de julio: Llama “estúpido” a Rupert Murdoch, el magnate dueño de News Corporation y a su vez de Sky, al que califica de “equipito de mierda”.
10 de julio:¡Follémonos a Sky!”. “Rusia jamás ha sido derrotada. Un 30% de la tierra emergida nos pertenece, ¿por qué nos vamos a rendir?”. Insulta a un tuitero diciéndole “capullo”, llama “gorditos de blanco” a los corredores de Argos, afirma que está “en la cama con un montón de putas de piernas largas”, hace un chiste antisemita, liga con una culturista y describe que está bebiendo “Magnum of Petrus82” y comiendo caviar de beluga.
11 de julio: Realiza un chiste pasadísimo de vueltas sobre comprarse un perro, ponerle Froome y darle una paliza dos veces cada día. Cuando le reprenden diciendo que es desagradable, dice que para el próximo chiste, en lugar de un perro, usará a su mujer. Dice estar dispuesto a pagarle 10 millones de dólares de sueldo a Froome y define a Astana como “mierda”.
14 de julio: Compara a Froome con Armstrong. Invita a sus seguidores a follar antes de hablar. Insinúa a una seguidora que la violaría. Hace un chiste homófobo. Invita a varios a seguidores a comerle la polla o masturbarse.
15 de julio: “Tinkoff Bank es sólo para ganadores. Jamás patrocinaremos un equipo de segundones”. “Dadme una razón para seguir dando dinero a un equipo que no puede ganar el Tour de Francia”. “Tengo una idea: montar un equipo femenino y fichar sólo putitas de piernas largas”. “Estoy cansado de vosotros, me voy a follar”. 26 minutos después: “Hecho”.
17 de julio: “Nunca confirmé que fuera a seguir patrocinando a Saxo-Tinkoff. Estamos conversando, pero tengo muchas otras oportunidades. Esto son negocios”.
18 de julio: “Creo que va a ganar Froome”.
19 de julio: Derrotista: “Hemos perdido. Espero que al menos ganemos por equipos".
20 de julio: Predice que Contador se va a caer del podio y se jacta de su acierto.
21 de julio: Celebra la victoria en la clasificación por equipos.
22 de julio: Dos tuits contra Contador: “Necesita cambiar su preparación y ser más profesional” y “Su salario no está acorde con sus prestaciones. Demasiado rico para la poca hambre que tiene. Debe trabajar más duro”. Afirma que se lo dijo a la cara el domingo, y el lunes a Riis. Revela que el equipo tiene un agujero en el presupuesto de seis millones de euros.
23 de julio: A una tuitera: “Mi inglés es mejor que el tuyo, zorra estúpida”. Hace un par de chistes contra los españoles.

A qué venía todo esto

El comportamiento de Tinkov en Twitter es un mero reflejo de la personalidad que quiere transmitir, quién sabe si la suya propia. Parece un impresentable, pero hay que tomárselo como una maniobra mediática. En ese mismo sentido es explicable es el viraje de sus palabras sobre el equipo quee esponsoriza y su estrella. Es difícil saber qué piensa Tinkov en realidad, pero su personaje realiza declaraciones en función de sus intereses comerciales. Cuando quería quedarse con la estructura de Riis, o según sus palarbas ser el patrocinador único de la misma, la apoyaba sin fisuras y se mostraba irrespetuoso con sus rivales. En el momento en que las negociaciones se rompieron o estancaron (SaxoBank no las da por finalizadas aún), pasó a torpedearla. Una actitud lógica desde el punto de vista económico, buscando devaluar un producto que no había podido adquirir.

Lo mismo se puede decir de algún ataque al patrocinio ciclista en general: "Sólo un estúpido puede patrocinar un deporte como el ciclismo". Un par de semanas antes de decir esto, quién sabe si para generar una corriente de opinión en este sentido, revindicó el ‘revenue sharing’, uno de los dogmas más espinosos del ciclismo que dicta que los organizadores de carreras deberían compartir los beneficios de la venta de sus derechos de imagen con los equipos participantes. También hablaba ayer del "provecho económico" de poseer y patrocinar un equipo ciclista. Difícil adivinar de qué va en realidad Oleg Tinkov, y sobre todo cuál es su agenda. Quizá sea preferible disfrutar de sus desbarres, sin más.

Entrenamiento de la fuerza en deportes de resistencia

$
0
0
Buenos días amigos,  Ya sabemos que el ciclismo es un deporte de tradiciones donde los hábitos y protocolos de entrenamiento e higiene están muy arraigados y apenas otras disciplinas científicas o incluso las ciencias del entrenamiento no tienen el lugar que deberían ocupar. Es cierto que cada vez son más los deportistas que creen en nuevos métodos de trabajo y se dejan asesorar por  técnicos especializados que lo único que buscan es el desarrollo máximo del deportista. 

Nuestra aportación de hoy tratará de abrir un poco la mente de los puristas del entrenamiento y por qué no ayudar a aquellos que quieran ver mejorado su rendimiento. 

"Entrenamiento de la fuerza más allá del periodo invernal"



El entrenamiento de fuerza que el deportista realiza en periodo invernal ( 8-12 semanas) sirve para preparar la musculatura y articulaciones. Ese trabajo si es realizado con cautela y bien organizado aportará al deportista un plus que beneficiará al rendimiento final, se desenvolverá mejor en las subidas y podrá utilizar con más comodidad desarrollos grandes.

A lo largo de la temporada y mientras se acumulan km y abandonamos el trabajo de fuerza en gimnasio, se mejoran otras capacidades ( esenciales en el ciclismo, como la resistencia aeróbica y la fuerza resistencia) por eso la propuesta que hacemos desde macrociclo.com y estamos trabajando con nuestros deportistas con buenos resultados, es dedicar una sesión semanal al trabajo específico de fuerza en gimnasio a lo largo de toda la temporada enfocada a la musculatura del tren inferior y un trabajo complementario de la musculatura del tronco y extremidad superior.

El inconveniente que puede tener descuidar el control del volumen e intensidad de trabajo, es que el deportista puede ver aumentado su peso global penalizando su rendimiento en subida, por ello los métodos a elegir han de ser los adecuados. 

Todo aquel trabajo donde el número de repeticiones sea elevado y la carga de trabajo a intensidad media/alta ( 75% RM) favorece la hipertrofia muscular y por lo tanto nada aconsejable para nuestro deporte (si para las modalidades de corta duración).

Un trabajo de fuerza bien orientado puede dar muchos beneficios al deportista de fondo aunque estudios recientes han demostrado que el deportista de resistencia de alto rendimiento no dedica tiempo al desarrollo de esta capacidad en gimnasio y si con ejercicio específicos encima de la bicicleta.



 La investigación ha demostrado que el entrenamiento de potencia, ya sea con cargas altas (3–5 series de 3–6 repeticiones al ≥ 85% 1 repetición máxima) (Hoff et al., 1999, Hoff et al., 2002, Jung, 2003) o con ejercicios pliométricos (Paavolainen et al., 1999, Spurrs et al., 2003, Turner et al., 2003), puede mejorar la economía de carrera y el rendimiento de resistencia mediante el incremento de la producción de potencia muscular. El entrenamiento con cargas altas se enfoca en el componente de fuerza-potencia, mientras que el entrenamiento pliométrico se enfoca en el componente de la velocidadLo ideal está en realizar entrenamientos de potencia muscular donde no se desarrolle la hipertrofia muscular con ejercicios de mucha intensidad y pocas repeticiones, sobre todo en periodos donde la resistencia aeróbica deba ocupar una parte importante de la sesión. En este caso debemos dedicar periodos de menor importancia competitiva o de regeneración para centrarnos más el trabajo de la fuerza resistencia. Como norma general tenemos que intentar hacer coincidir las sesiones de trabajo de potencia con las de velocidad ya que son capacidades que se relacionan entre si y no realizar sesiones de fuerza los días que tenemos que realizar largos entrenamientos de mucho volumen.


La mejor herramienta para llevar a cabo las sesiones de trabajo de fuerza es el peso libre,(mancuernas, barras y discos) pero este material requiere de cierta disciplina y ejecución técnica correcta para evitar lesiones. 

Para tu próxima temporada prueba a seguir estas indicaciones y dedica un día al menos a mantener los índices de fuerza a lo largo de todo el periodo competitivo. mejorarás mucho en tu desempeño.

Un saludo amigos y hasta el próximo jueves.

@yeyocorral










La encrucijada de Contador

$
0
0


No quería correr hasta 2014. Alberto Contador ha sufrido su primera gran derrota en una vuelta de tres semanas. Mucho peor que aquella del Tour 2011, cuando llegaba de ganar un Giro de forma aplastante. Estamos a finales de julio de 2013, y el madrileño sólo ha logrado una victoria de etapa en el Tour de San Luis. Su rendimiento está siendo muy inferior a lo esperado, principalmente en la contrarreloj. Salvo la durísima crono de Chorges, que se quedó a punto de ganar, siempre ha estado lejos de los mejores.

En la montaña, ni siquiera se ha podido acercar no ya a Froome, tampoco a Nairo o incluso Joaquim Rodríguez. Y de no haber sido por Kreuziger, tal vez ni siquiera habría podido estar tantas jornadas en el segundo lugar del podio. Así las cosas, Alberto ya sólo quiere “preparar el Tour del año que viene para volver al mejor nivel”. Eso implica dejar a un lado la defensa de la Vuelta a España que conquistó el año pasado.



Los recaditos que le dejó Oleg Tinkov, más fuegos de artificio que otra cosa, no ocultan una realidad. Contador no es el que era antes de la sanción. Ya no es el gran capo del ciclismo. Y, casi sin darse cuenta, ha perdido los galones y la capacidad de decisión. Llevó al Tour el mejor equipo posible –ganadores de la clasificación colectiva, aunque en parte por el accidente de Valverde que lastró a Movistar-, este año se hizo una gran apuesta por crear un bloque de lujo en torno a su figura… y no lo ha amortizado. La única opción es la que todos estamos pensando: ir a la Vuelta.

Y aquí viene el problema. Contador no quiere. Riis no lo descarta. O sea, que quiere. Tinkov… pronto dejará de ser parte del equipo. La Vuelta a España se ha convertido desde hace unos años en una especie de reválida para ciclistas que no han logrado sus objetivos anteriores. Lo que, por otra parte, últimamente tampoco está saliendo del todo mal. Esta vez vendrán Nibali, Samu, Valverde, Purito y Henao, entre otras figuras aún por concretar. La carrera será dura, cada vez con menos etapas unipuerto y más encadenados –Hazas Llanas con Monachil, Peyragudes, Asturias-, y el paso por Andalucía en agosto augura calentones bastante serios. Quiero decir con esto que para venir a la Vuelta se necesita una mentalidad de sufrimiento que Alberto ahora mismo no tiene. Es evidente que, para él, la temporada ha acabado. Y con la palabra fracaso como principal. Ya hemos visto muchos casos de ciclistas que vinieron a intentar cumplir expediente y al final pasaron con más pena que gloria por las carreteras patrias.

De todos modos, su decisión de no competir más hasta 2014 ya se ha visto modificada. Mañana estará en la Clásica de San Sebastián, como él mismo ha confirmado hacer un rato vía Twitter:

Más allá de su participación en Donosti, lo más interesante del tuit es que habla de un "primer parón". ¿De cara a la Vuelta a España, o quizás para centrarse después en vueltas más cortas como Gran Bretaña y las clásicas World Tour de Canadá?

El mundo del ciclismo sabe, y él también, que no ha cumplido las expectativas. Por tanto, es posible que Riis le pida un esfuerzo extra para ir a la Vuelta. Arma de doble filo: puede resarcirse en la ronda española o, por el contrario, afrontarla sin ese plus mental y venirse completamente abajo. Un segundo chasco podría ser demasiado para un corredor que en diciembre cumplirá 31 años y aún debería tener cierto recorrido. En cualquier caso, la decisión es complicada. Cerrar una temporada aciaga o tratar de salvarla con el riesgo de salir aún peor parado. ¿Acierta o se equivoca en su decisión de parar? ¿Habrá órdenes de equipo? ¿Las terminará obedeciendo? Pronto tendremos la respuesta. Pero el devenir de la carrera deportiva de Alberto Contador depende, más de lo que parece, de su presencia o ausencia en la salida de Sanxenxo. 




PREVIA CLÁSICA DE SAN SEBASTIÁN/DONOSTIA KLASIKOA 2013

$
0
0

No es uno de los cinco monumentos del ciclismo y tampoco pretende parecerse a ellos. La Clásica de San Sebastián, la única carrera de categoría 1.WT (el número marca el número de días de celebración de la prueba y, tras el punto, se indica la categoría, en éste caso World Tour) en España, busca año a año afianzar su seña de identidad, si bien los problemas que se están planteando últimamente son más de tipo económico que meramente deportivos.

Perteneciente a la ya extinta Copa del Mundo de Ciclismo desde su creación en 1989 y formando parte de la categoría UCI Pro Tour (actualmente UCI World Tour) a partir de 2004, la Clásica se disputa desde 1981, cuando se recorría el montañoso territorio Guipuzcoano para terminar en San Sebastián no sin antes ascender Jaizkibel, lugar donde tradicionalmente se neutralizaba a la fuga del día y se rompía la carrera en favor de los hombres más fuertes cuesta arriba. En éste sentido, se podría decir que la Clásica tendía a tener cierta similitud, salvando las distancias, con el italiano Giro di Lombardía, con un solitario corredor (además de renombre internacional) llegando a meta victorioso. Sin embargo, con el paso de los años, cada vez era más frecuente ver llegadas de grupos más grandes, que se jugaban la victoria en un sprint, algo que quizás recordaba más al desenlace de la Milán – San Remo. Por éste motivo, a partir de 1997, se comenzaron a introducir cambios en la parte final endureciendo el recorrido sin variar en exceso la longitud de la prueba e intentando una mayor batalla desde lejos y desenlaces más espectaculares e imprevisibles, aunque realmente sigue sin lograrse ese objetivo que marcaba los inicios de la carrera, más por la actitud del pelotón que por el recorrido en sí.

Marino Lejarreta inauguraba el palmarés cuando militaba en las filas del Teka, repitiendo al año siguiente (1982) en una edición en la que Pedro Delgado (debutante en el profesionalismo con el equipo Reynolds) hacía 3º. Tras las victorias del belga Criquielion (1983), el suizo Rüttimann (1984) y el holandés Adri Van der Poel (1985), Iñaki Gastón, del Kas, se hacía con la victoria en 1986 secundado por un Marino Lejarreta que volvería a ganar la que era su tercera clásica tan sólo un año después.
Marino Lejarreta, triple ganador de la Klásika (Foto (c): www.somosche.com)

Tras las victorias extranjeras en 1988 y 1989 (año del debut de la carrera en la novedosa Copa del Mundo de Ciclismo) con el holandés Gert-Jan Theunisse y el austriaco Gerhard Zadrobilek, respectivamente; en 1990 era el navarro Miguel Induráin (Banesto) quien atacaba en la ascensión a Jaizkibel para acabar sacando 2’24” a Jalabert, Kelly y Rominger en la meta de San Sebastian, en una actuación similar a las que se producirían los años siguientes con Gianni Bugno (Gatorade) el gran favorito tras hacer 2º en el Tour de 1991, y que acabaría sacando 55” a Pedro Delgado y 1’07” a un pequeño grupo encabezado por Maurizio Fondriest; con el mexicano Raúl Alcalá (PDM-Concorde) sacando 1’11” a Chiappucci (Carrera) bajo un impresionante aguacero; con el “Diablo” resarciéndose en 1995 venciendo en un mano a mano en el Boulevard donostiarra a Gianni Faresin y como el francés Armand de las Cuevas en 1994 (Banesto) que aventajaba a Lance Armstrong (Motorola) y a Stefano Della Santa (Mapei) en 1’56”.

Al año siguiente, los dos hombres que coparon la 2ª y 3ª plaza en 1994 se jugaban la victoria, con triunfo del americano, tras un ataque a 2 kilómetros del final que rompía el grupo de cabeza. Se puede considerar que a partir de ésta edición ningún corredor ha vuelto a romper la carrera desde lejos y solo en contadas ocasiones (Casagrande en 1999 y Zaballa en 2005) lograban superar en más de medio minuto al resto del pelotón, por éste motivo, la organización busca el cambio de recorridos, de modo que la dureza añadida al final deje ver de nuevo la batalla de los primeros años.

Luís León Sánchez se imponía el pasado año tras conseguir fugarse del pelotón en los últimos kilómetros y vencer el pulso contra el grupo perseguidor, logrando así su segundo triunfo en la Clásica de San Sebastián.
Luís León Sánchez, vencedor de la edición 2012 (Foco (c): www.abc.es)

LA OPINIÓN DE ELEUTERIO “LUTE” ANGUITA:
Eleuterio Anguita Hinojosa (Madrid, 31/03/1969) es un ex ciclista profesional español que militó en los conjuntos Seur (1991-92), Deportpublic (1993-94), Castellblanch (1995), MX Onda (1996), Estepona en Marcha (1997-98), Fuenlabrada (1999) y Jazztel-Costa de Almería (2000-01), logrando cosechar éxitos como victorias de etapa en Volta ao Alentejo, Vuelta a Burgos o la 4ª etapa de la Vuelta a España de 1997 entre Huelva y Jerez de la Frontera. Ha corrido casi todas las ediciones de la Clásica de San Sebastián desde que empezó en profesionales en 1991 y éste año podremos escucharle narrando la carrera para teledeporte.

“He corrido casi todas las ediciones de los 11 años que estuve corriendo como profesional, por lo que es una carrera que conozco a la perfección.
Ahora que hablamos del palmarés y de las pasadas ediciones, recuerdo la primera edición que disputé. En 1991, con 20 años, debuté en el equipo Seur y ya fui de la partida del equipo para la Clásica. Recuerdo cómo me quedé descolgado en la ascensión a Jaizkibel (que por entonces sólo se pasaba una vez) pero, como en aquella época ya se disputaba la Copa del Mundo de ciclismo y la UCI otorgaba puntos sólo por acabar la carrera, mi director, José Antonio González Linares, me insistió durante el descenso para que llegara a San Sebastian, y así lo hice.
Luego también recuerdo la edición de 1992, en la que sí que me retiré una vez descolgado y, cuando estábamos en una cafetería en San Sebastián esperando a que el grupo llegara a meta, comenzó a caer aquel tremendo aguacero, con el cielo totalmente ennegrecido dejando las imágenes que todos recordamos de los corredores entrando en meta bajo la lluvia y los focos de los coches.
Sí recuerdo un par de ocasiones, sobre todo en la de 2001, corriendo con el Jazztel-Costa de Almería, en las que pude estar delante para disputar, pero los esfuerzos por conectar con el grupo delantero en el descenso de Jaizkibel no dieron sus frutos. Como veremos más adelante, a los que no veníamos de hacer el Tour de Francia nos faltaba ese punto de forma extra que hay que tener para vencer en San Sebastián.”
Eleuterio Anguita, en su época en el Fuenlabrada (Foto (c): blog.educastur.es)

PALMARÉS
Año
Ganador
Segundo
Tercero
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007

LA CARRERA 2013

La crisis económica, que también está teniendo mucha repercusión en el ciclismo, no ha podido con una Clásica de San Sebastián que celebra su trigésimo tercera edición con un recorrido idéntico al del pasado año compuesto por 232 kilómetros, cinco altos de montaña y que transcurre en su parte inicial hacia el Oeste de la capital Guipuzcoana para regresar por el Sur y realizar el doble bucle por Jaizkibel y Arkale en el Este antes de volver a San Sebastián, donde la meta espera en el Boulevard donostiarra.


El Alto de Gárate (2ª categoría, con 2,8 kilómetros y 282 metros de altitud) supone la primera dificultad del día. Situado en el kilómetro 29,4 de carrera, su desnivel medio del 8,68% a estas alturas no supondrá demasiado esfuerzo pero sí será donde, en principio, debería hacerse una fuga que protagonice el “tira y afloja” con el pelotón durante toda la jornada.

Ya bien superado el ecuador de la carrera espera el primer paso por el Alto de Jaizkibel (1ª categoría, con 7,8 kilómetros y 455 metros de altitud). Tiene un desnivel medio del 5,84% bastante engañoso, ya que los primeros tres kilómetros siempre están entre el 7% y el 8%, para dejar paso a un descanso que nos dejará de nuevo en otros tres kilómetros rondando el 7% antes de afrontar el último en un falso llano contínuo.

Una vez descendido Jaizkibel, el que se podría considerar puerto distintivo de ésta competición, se supera también por primera vez el Alto de Arkale (2ª categoría, con 2,8 kilómetros y 210 metros del altitud). Similar al Alto de Gárate, su pendiente media es inferior (6,30%) pero guarda en su último tramo pendientes bastantes superiores que, sobre todo en el segundo paso, pueden atragantársele a más de uno.

Una vez descendido hasta Leko, de nuevo se repite la ruta, ésta vez previsiblemente con la fuga ya agonizando y los “primeros espadas” sacudiendo la carrera en las rampas de la segunda ascensión a Jaizkibel. Una vez superado también el segundo paso por Arkale, unos 10 kilómetros de terreno llano, con el pequeño repecho del Alto de Miracruz ya en Donosti, conduce a la carrera hasta el final en el Boulevard de San Sebastián.

Predicción meteorológica (www.eltiempo.es):

Se esperan cielos cubiertos con 22ºC de temperatura y posibilidad de chubascos tormentosos más avanzada la tarde. Vientos de 18 km/h desde el Cantábrico.

LA OPINIÓN DE ELEUTERIO “LUTE” ANGUITA:

“El desarrollo de la carrera siempre suele ser el mismo: una fuga permitida desde el inicio para acabar anulándola en Jaizkibel, donde los escaladores endurecen la carrera para intentar marcharse en solitario mientras que los equipos con hombres más rápidos esperan contactar en el descenso para jugarse el triunfo en el Boulevard de San Sebastián.  Es una carrera que se disputa a un ritmo muy fuerte desde el inicio, con los típicos ataques de salida para formar la fuga, pero si hay un punto donde se va a mil por hora es en los kilómetros previos a Jaizkibel. Todo el mundo busca entrar bien colocado en el inicio de la ascensión, que es el tramo más duro, y la lucha por la posición es impresionante. Parece final de carrera.

Pienso que los cambios de los últimos años en el recorrido son favorables ya que no deja de ser una clásica de nivel internacional. Siempre se busca mejorar y aquí está incluida la mejora del espectáculo, que es que en el País Vasco no se llegue al sprint. Se busca un recorrido selectivo y me parece un gran acierto de la organización el hacer que la carrera supere dos veces el Alto de Jaizkibel, que es algo que añade espectáculo, moviliza aún más público en las cunetas y casi asegura que el vencedor final sea un gran corredor de prestigio internacional.

Ese segundo paso por Jaizkibel es fundamental, yo diría que el punto clave de la Clásica. En el primer paso se endurece y en el segundo se selecciona. Es el que marca la carrera. El descenso del puerto no es complicado pero tampoco es fácil para aquellos que luchen por enlazar.

Después, el paso por el Alto de Arkale es ya para que los favoritos acaben de hacer su selección en el grupo cabecero. Y no olvidemos tampoco el último repecho ya en San Sebastián, el del Alto de Miracruz, que puede servir a muchos para hacer su ataque definitivo.”

FAVORITOS Y LISTA DE INSCRITOS

Como indicaba antes, la carrera ha ido migrando de una situación donde el más fuerte se marchaba en Jaizkibel para disputarse en los últimos años entre un grupo de elegidos que aguanten el paso por esos puertos. Lo que no cambia demasiado es que normalmente los hombres que llegan de hacer un buen papel en el Tour de Francia, finalizado apenas 6 días antes, suelen hacer buenos papeles en la carrera (desde 2008 todos los ganadores han disputado la Grande Bouclé).

Lo que está claro es que el vencedor tendrá que ser un buen “clasicómano” con ciertas dotes de escalador y algo de punta de velocidad que le permita afrontar la llegada en grupo o incluso en dúo con garantías.

A continuación repasamos las alineaciones de la 33ª Clásica de San Sebastián, damos nuestros favoritos y Lute Anguita nos dice su pronóstico:

BELKIN PRO CYCLING TEAM
1
Bauke Mollema
Netherlands
2
Juan Manuel Gárate
Spain
3
Robert Gesink
Netherlands
4
Paul Martens
Germany
5
Jack Bobridge
Australia
6
Tom Jelte Slagter
Netherlands
7
Bram Tankink
Netherlands
8
Dennis Van Windem
Netherlands

Pese a que pudiera parecer que Mollema y Gesink son sus cabezas de cartel, el cansancio acumulado del Tour y la presencia del local Gárate (2º en la edición de 2007, jugándose la victoria mano a mano con Leonardo Bertagnolli) y de Paul Martens, un corredor con bastante punta de velocidad, puede hacer que Belkin pueda jugar con varias cartas. Incluso Slagter podría tener opciones, aunque parece difícil que tanto él como el alemán Martens superen el último tramo montañoso, siendo realmente el irundarra y el siempre irregular Gesink los máximos favoritos del conjunto holandés.

ORICA - GREENEDGE
11
Michael Albasini
Switzerland
12
Simon Clarke
Australia
13
Simon Gerrans
Australia
14
Daryl Impey
South Africa
15
Jens Keukeleire
Belgium
16
Michael Matthews
Australia
17
Cameron Meyer
Australia
18
Wesley Sulzberger
Australia

Sin duda Orica-GreenEdge cuenta con uno de los grandes favoritos para la carrera. Simon Gerrans fue capaz de vencer una etapa del Tour de Francia (3ª etapa: Ajaccio-Calvi) al mismísimo Sagan vistiéndose además con el maillot de líder, tomándose a partir de aquí la carrera con mucha más calma. Sus opciones pasan por aguantar el ritmo de los escaladores en el segundo paso por Jaizkibel.

Los “aussies” cuentan también con Albasini, muy activo en las escapadas del pasado Tour (fue 2º en la 14ª etapa: Saint-Pourçain-sur-Sioule – Lyon), que podría tener mayor aguante en las subidas, así como con los combativos Clarke (también con la forma del Tour) e Impey, aunque parece que el sudafricano lo tendrá mucho más difícil para aguantar con los mejores.
Simon Gerrans (1º por la izquierda), ya ganó al mismísimo Sagan en el pasado Tour (Foto (c): roadcyclinguk.com)


LOTTO - BELISOL
21
Gaetan Bille
Belgium
22
Olivier Kaisen
Belgium
23
Jurgen Roelandts
Belgium
24
Brian Bulgac
Netherlands
25
Sander Cordeel
Belgium
26
Gert Dockx
Belgium
27
Jurgen Van de Walle
Belgium
28
Tim Wellens
Belgium

Muy poco lo que presenta el conjunto lotero. Con Jurgen Van den Broeck aún convaleciente de su caída en el Tour y Jelle Vanendert continuando con su nefasta temporada, sólo Bart De Clercq (6º en la 19ª etapa del Tour: Bourg d’Oisans – Le Grand Bornand) parece con ciertas opciones, pero realmente sería mucha sorpresa que veamos algún miembro del Lotto-Belisol venciendo en el Boulevard de San Sebastián. 

Roelandts será su hombre rápido, pero parece realmente difícil que pueda superar el bucle final de Jaizkibel y Arkale.

EUSKALTEL - EUSKADI
31
Samuel Sánchez
Spain
32
Mikel Astarloza
Spain
33
Gorka Izagirre
Spain
34
Mikel Landa
Spain
35
Egoi Martínez
Spain
36
Mikel Nieve
Spain
37
Pablo Urtasun
Spain
38
Gorka Verdugo
Spain

El conjunto local se presenta, al contrario que Lotto-Belisol, con todo. Solamente causan baja de entre los teóricos líderes del equipo Ion Izagirre e Igor Antón, dos hombres que sin duda podrían tener opciones a tenor del estado de forma mostrado en el Tour de Francia. Nieve (6º en Ax 3 Domaines, 3º en el Mont Ventoux y 9º en L’Alpe D’Huez y Le Grand Bornand en el pasado Tour) será el jefe de filas mientras que el siempre combativo Samuel Sánchez, junto con Gorka Izagirre y Mikel Landa podrían tener más libertad de actuación.

MOVISTAR TEAM
41
Alejandro Valverde
Spain
42
Imanol Erviti
Spain
43
Jesús Herrada
Spain
44
José Herrada
Spain
45
Beñat Intxausti
Spain
46
Pablo Lastras
Spain
47
Nairo Quintana
Colombia
48
Vladimir Karpets
Russia

El gran favorito para la victoria es Alejandro Valverde. Poco que decir que no se sepa ya del murciano, que viene de hacer un gran Tour de Francia (8º en la general solo retrasado por la famosa avería de Saint-Amand-Montrond) y en su palmarés ya figura la victoria aquí en 2008 y el 3º puesto en 2007. A su lado, un gran grupo con los hermanos Herrada, más Intxausti, Erviti (que también destacó en su papel de gregario en el pasado Tour) y los experimentados Karpets y Lastras. Por otra parte, acude una de las sensaciones de la temporada, el flamante 2º clasificado del Tour y vencedor de la montaña que, dada su forma y sus dotes de escalador y bajador, podría dinamitar la carrera en cualquiera de las ascensiones previas. Sin duda, un as bajo la manga del conjunto telefónico.
Quintana y Valverde, las grandes bazas de Movistar Team (Foto (c): deportes.terra.es)

RADIOSHACK - LEOPARD
51
Haimar Zubeldia
Spain
52
Jan Bakelants
Belgium
53
George Bennett
New Zealand
54
Stijn Devolder
Belgium
55
Tony Gallopin
France
56
Markel Irizar
Spain
57
Bob Jungels
Luxembourg
58
Thiago Machado
Portugal

Dadas las características de la carrera, si ésta se hace menos agresiva, su baza podría ser un Tony Gallopin que, sin embargo, no se ha mostrado al nivel esperado en el pasado Tour de Francia. Por otra parte, la más probable, es una carrera lanzada que podría favorecer las opciones de Bakelants. El belga logró agónicamente la 2ª etapa del Tour (Bastia – Ajaccio) vistiéndose como líder, y se ha mostrado muy combativo a lo largo de la carrera, logrando ser 3º en la etapa 18 entre Bourg-d’Oisans y Le Grand Bornand. Por otra parte, los locales Zubeldia e Irizar podrían no dejar pasar la oportunidad de dejarse ver desde lejos.

VACANSOLEIL - DCM
61
Juan Antonio Flecha
Spain
62
Kris Boeckmans
Belgium
63
Thomas De Gendt
Belgium
64
Johnny Hoogerland
Netherlands
65
Sergey Lagutin
Uzbekistan
66
Bjorn Leukemans
Belgium
67
Marco Marcato
Italy
68
Wouter Poels
Netherlands

El combativo conjunto que presentan los holandeses, que sin duda veremos en fuga con Flecha o Hoogerland, pero cuyas máximas opciones parecen las de un Poels que se fue desdibujando a lo largo de todo el Tour y de Thomas De Gendt, al que también le costó seguir el ritmo de las fugas en la última semana. Con más corazón que piernas, veremos si una semana después y con refuerzos como Marcato o Lagutin tienen más presencia en carrera.

LAMPRE - MERIDA
71
Damiano Cunego
Italy
72
Kristijan Durasek
Croatia
73
Davide Cimolai
Italy
74
Luca Dodi
Italy
75
Massimo Graziato
Italy
76
Manuele Mori
Italy
77
Filippo Pozzato
Italy
78
Luca Wackermann
Italy

De la mano de Joxean Fernández Matxin, el Lampre-Mérida buscará enmendar su pobre Tour de Francia con un conjunto bastante compensado. Por una parte, un Cunego que pese a no haber respondido al máximo nivel en la ronda gala, puede volver a encontrar sensaciones en la Klásika donostiarra. Su perfil de escalador, acompañado a su visión de carrera como “clasicómano”, puede ser clave para el conjunto italiano. Por otro lado, en caso de que la carrera sea más cómoda, el siempre veloz Pozzato podría tener sus opciones en el Boulevard de San Sebastián. Mori (9º en la 7ª etapa del Tour: Montpellier-Albi) también podría tener sus opciones si se marcha por delante desde lejos, lo mismo que el ya citado Pietropolli.

El joven Luca Dodi debuta con el conjunto italiano.
Cunego y Pozzato, las apuestas de Matxin y Lampre-Merida (Foto (c): www.teamlampremerida.com)

AG2R – LA MONDIALE
81
Romain Bardet
France
82
Julien Berard
France
83
Guillaume Bonnafond
France
84
Sebastien Minard
France
85
Hubert Dupont
France
86
John Gadret
France
87
Blel Kadri
France
88
Rinaldo Nocentini
Italy

Gran “8” el que presenta el conjunto galo, con el regular Bardet (15º en la general del Tour) o los combativos Nocentini, con cierta punta de velocidad en el caso de una llegada en grupo, Kadri y Gadret, de un perfil más escalador de cara a responder o iniciar los primeros ataques en Jaizkibel.

FDJ.FR
91
Pierrick Fedrigo
France
92
Alexandre Geniez
France
93
Arnold Jeannesson
France
94
Laurent Pichon
France
95
Anthony Roux
France
96
Jeremy Roy
France
97
Laurent Mangel
France
98
Benoit Vaugrenard
France

Conjunto compensado el que presenta FDJ.fr, que tiene en Fedrigo una gran opción si consigue aguantar con los mejores los últimos pasos de montaña. Roy, Geniez y un Jeannesson que ha terminado en gran estado de forma el pasado Tour de Francia también podrían tener sus opciones.

TEAM SAXO-TINKOFF BANK
101
Roman Kreuziger
Czech Republic
102
Alberto Contador
Spain
103
Nicolas Roche
Ireland
104
Michael Rogers
Australia
105
Matti Breschel
Denmark
106
Mads Christensen
Denmark
107
Jesús Hernández
Spain
108
Sergio Paulinho
Portugal

El vencedor de la Amstel Gold Race 2013 y 5º clasificado del Tour, Roman Kreuziger, junto con el siempre favorito Contador, parten como grandes favoritos si han conseguido mantener el golpe de pedal del Tour y han descansado las piernas éstos últimos días. Kreuziger pareció no acabar demasiado bien físicamente el Tour pero parece estar en la mejor temporada de su carrera. Por otra parte, Contador está en el ojo del huracán tanto por las declaraciones de su patrocinador Tinkov como por su participación (o no) en la Vuelta a España. Sea como sea, nunca se puede negar que siempre da todo lo que está en sus piernas y podría aprovechar la Klásika para cerrar muchas bocas. Sus compañeros Hernández, Paulinho, Roche y Rogers, también llegados del Tour, serán un apoyo crucial para ambos, que podrían ceder el liderato al rápido Breschel en caso de que la carrera llegara muy abierta al Boulevard de San Sebastián.

GARMIN - SHARP
111
Ryder Hesjedal
Canada
112
Koldo Fernández
Spain
113
Caleb Fairly
United States
114
Michel Kreder
Netherlands
115
Rohan Dennis
Australia
117
Andrew Talansky
United States

Es extraña la ausencia del vencedor de Liège-Bastogne-Liège y de la 9ª etapa del Tour (Saint-Girons – Bagnéres-de-Bigorre) aunque es cierto que terminó realmente cansado la carrera francesa. Mejor terminó el joven Talansky (10º final), que será junto a Hesjedal (gran trabajador para la Liège de Martin) la opción del conjunto americano cuando comiencen los ataques.

Con sólo seis corredores en liza, el conjunto americano tiene sin embargo otras dos opciones en caso de llegarse en grupo numeroso, como serían los rápidos Koldo Fernández de Larrea y Michel Kreder.

BMC RACING TEAM
121
Phillippe Gilbert
Belgium
122
Marcus Burghardt
Germany
123
Yannick Eijssen
Belgium
124
Sebastian Lander
Denmark
125
Amaël Moinard
France
126
Steve Morabito
Switzerland
127
Greg Van Avermaet
Belgium
128
Danilo Wyss
Switzerland

BMC presenta sin duda a otro de los favoritos para la victoria, como es el Campeón del Mundo Philippe Gilbert que, sin embargo, aún no ha logrado alzar los brazos esta temporada. Su forma es buena, ya que viene de hacer el Tour, y podría intentar reeditar su triunfo de 2011. Por otra parte, Van Avermaet llega de vencer dos etapas y la clasificación general del Tour de Wallonie, pero quizás el circuito final acumule demasiada dureza para él.

Del mismo modo, Moinard y Morabito podrían tener sus opciones si aprovechan su forma del Tour de Francia.

OMEGA PHARMA – QUICK STEP CYCLING TEAM
131
Sylvain Chavanel
France
132
Dries Devenys
Belgium
133
Michal Kwiatkowski
Poland
134
Jérôme Pineau
France
135
Pieter Serry
Belgium
136
Martin Velits
Slovakia
137
Peter Velits
Slovakia
138
Carlos Verona
Spain

También con un “8” casi totalmente llegado con la forma del Tour, dos nombres destacan por encima del resto: Chavanel, que ha sido uno de los corredores más combativos de éste Tour (7º en la 11ª etapa: Avranches – Mont-Saint-Michel y 9º en la 13ª etapa: Tours – Saint-Amand-Montrond) y cuya ambición y dotes de escalador podrían acoplarse perfectamente a éste recorrido; y Michal Kwiatkowski (11º en la general final del Tour cosechando varios top 10 en etapas), otra de las revoluciones de la temporada que, sin embargo, ha terminado el Tour con evidentes síntomas de fatiga. De haber recuperado bien ésta semana, su aguante en la montaña y su punta de velocidad en la llegada pueden hacer de él otro de los favoritos.

Más difícil parece que puedan tener sus opciones Peter Velits, Devenys o Pineau, ya que posiblemente tengan que trabajar para sus otros dos compañeros.
Michal Kwiatkowski, una de las sorpresas de la temporada 2013 (Foto (c): velonews.competitor.com)

KATUSHA TEAM
141
Pavel Brutt
Russia
142
Xavier Florencio
Spain
143
Alexandr Kolobnev
Russia
144
Dmitriy Kozontchuk
Russia
145
Alberto Losada
Spain
146
Daniel Moreno
Spain
147
Ángel Vicioso
Spain
148
Eduard Vorganov
Russia

El conjunto ruso se presenta a la cita donostiarra con muchos de sus corredores españoles, donde solo falta el 3º del Tour de Francia Purito Rodríguez. Con Xavi Florencio (vencedor de la Clásica en el año 2006 cuando corría en el Bouygues Telecom) y Ángel Vicioso como hombres rápidos, Kolobnev (recientemente 2º en la general del Tour de Wallonie) y Dani Moreno, ganador éste año de Fleche Wallonne, serán las bazas en cuanto se inicien los ataques en Jaizkibel.

CANNONDALE PRO CYCLING
151
Moreno Moser
Italy
152
Federico Canuti
Italy
153
Damiano Caruso
Italy
154
Mauro Da Dalto
Italy
155
Alessandro De Marchi
Italy
156
Kristjan Koren
Slovenia
157
Paolo Longo Borghini
Italy
158
Cristiano Salerno
Italy

Sin Peter Sagan, Moreno Moser (3º en la 18ª etapa del Tour: Gap – L’Alpe D’Huez) parte como el máximo aspirante del conjunto italiano. Buen escalador y con punta de velocidad, sin duda podría estar con los mejores, siempre apoyado por De Marchi, que ha realizado un buen Tour, y Damiano Caruso, que regresa de su descanso tras disputar Giro y Vuelta a Suiza.

SKY PROCYCLING
161
Richie Porte
Australia
162
Ian Boswell
United States
163
Dario Cataldo
Italy
164
Joseph Lloyd Dombrowski
United States
165
Joshua Edmonson
United Kingdom
166
Kanstantsin Siutsou
Belarus
167
Jonathan Tiernan-Locke
United Kingdom
168
Xabier Zandio
Spain

Otro de los grandes favoritos al triunfo podría ser Richie Porte. Sin Froome, Wiggins, Urán o Henao, el australiano parte como claro líder del conjunto británico y, a tenor de todo lo mostrado en el Tour de Francia, acude en una forma excepcional. Con enormes dotes de escalador, sus prestaciones en el llano le hacen uno de los hombres más peligrosos y sin duda a marcar por el resto ya que, de marcharse solo en Jaizkibel, sería muy difícil poder darle caza. A su lado, un grupo casi totalmente para trabajar en favor de Porte, con los experimentados Zandio o Siutsou y los jóvenes Dombrowski, Edemonson o Cataldo.

ASTANA PRO TEAM
171
Jakob Fuglsang
Denmark
172
Fabio Aru
Italy
173
Assan Bazayev
Kazahkstan
174
Francesco Gavazzi
Italy
175
Enrico Gasparotto
Italy
176
Maxim Iglinskiy
Kazahkstan
177
Egor Silin
Russia

Con el flamante 7º clasificado del Tour de Francia Jakob Fuglsang, el conjunto kazajo aparece con algunas opciones más como las de los italianos Gavazzi y Gasparotto que, de encontrarse una carrera más abierta a decidir entre un grupo más extenso, deberían estar en la disputa. El joven Aru, que ya deslumbró al servicio de Nibali en el pasado Giro, será el mejor acompañante de un Fuglsang que puede intentarlo en el Alto de Jaizkibel.

TEAM ARGOS-SHIMANO
181
William Clarke
Australia
182
Thomas Damuseau
France
183
Patrick Gretsch
Germany
184
Yann Huguet
France
185
Thierry Hupond
France
186
Tobias Ludvigsson
Sweden
187
François Parisien
Canada
188
Tom Stamsnijder
Netherlands

Con un recorrido que evidentemente no se adapta a las cualidades de Kittel, otro de los triunfadores del pasado Tour con cuatro victorias de etapa, ni Degenkolb, el conjunto holandés se presenta algo más debilitado que en otras competiciones. De hecho, ni uno solo de los inscritos ha corrido nada desde los campeonatos nacionales, disputados una semana antes que el Tour de Francia, por lo que no se espera a ninguno en una forma óptima para aguantar con los mejores. Presencia testimonial.

CAJA RURAL – SEGUROS RGA
191
David Arroyo
Spain
192
Amets Txurruka
Spain
193
Andre Cardoso
Portugal
194
Fabricio Ferrari
Uruguay
195
Marcos García
Spain
196
Francesco Lasca
Italy
197
Antonio Piedra
Spain
198
Ivan Velasco
Spain

Otro de los equipos locales que, al igual que Euskaltel-Euskadi, se presenta con todo en la salida de San Sebastián. Sin opciones de correr el Tour por su condición de equipo de clase Profesional, quizás su forma no sea la mejor, pero su condición de locales asegura lucha sin tregua con los experimentados Arroyo o Velasco y el siempre ultra combativo Txurruka. Sin duda dejarán ver su maillot verde en la Clásica.
Amets Txurruka es la gran esperanza de Caja Rural (Foto (c): luisaviles.blogia.es)

LA OPINIÓN DE ELEUTERIO “LUTE” ANGUITA:

“Normalmente los corredores que vienen de hacer el Tour de Francia llegan con un punto de forma muy bueno. El ciclismo no es matemático y siempre puede darse la opción de la sorpresa, pero realmente los grandes favoritos son aquellos que vienen de disputar el Tour.

Viendo la lista de inscritos, nos encontramos con muchos nombres, como los de Mollema (Belkin) o Albasini (Orica-GreenEdge), que son hombres que superarían bien Jaizkibel y podrían estar disputando la victoria. Quizás a Mollema, igual que a otros muchos, se les hizo largo el Tour y bien es cierto que en una semana no da tiempo a recuperarse del todo, pero tampoco a perder la forma.

Del equipo Katusha me gusta mucho la opción de Dani Moreno. Si bien esto no es la Flecha Valona, es uno de los corredores que superará Jaizkibel con garantías y debería jugársela tanto en Arkale como en el último repecho de San Sebastián, ya que de llegar en grupo sus opciones de victoria serían escasas. La situación de Cunego (Lampre-Merida) es similar, muy buen corredor que se la debería jugar en el mismo lugar.

Richie Porte es indudablemente otro de los grandes favoritos. No olvidemos que empezó su carrera como “clasicómano” para acabar reconvertido a corredor de vueltas por etapas. Por su estado de forma, parece difícil que puedan soltarle en Jaizkibel, pero sí intentarán endurecérselo con numerosos ataques.

Las opciones de los hombres rápidos, como Gerrans (Orica-GreenEdge), Gilbert (BMC) o la baza de Joxean Fernández Matxin, Pozzato (Lampre-Merida), dependen mucho de la suerte a la hora de pasar el Alto de Jaizkibel. Si logran coronar no demasiado lejos de la cabeza y se encuentran en un grupo dispuesto a colaborar en la caza, es posible que puedan jugar sus cartas, si no, se antoja difícil.
En cuanto a los equipos locales, a Caja Rural lo veremos seguro en la fuga, ya que tienen que dejarse ver, y podrían reservar a Amets Txurruka o David Arroyo para el final, ya que son corredores experimentados que pueden pasar los puertos con totales garantías. Sin embargo, el llegar sin disputar el Tour les resta ese punto de forma que tendrán el resto de rivales.

Euskaltel es el equipo de casa y tiene que buscar la victoria, bien con Samuel Sánchez o con Mikel Nieve desde lejos. Tienen mucha motivación y la verdad es que les están “pegando bastantes palos” últimamente. La victoria aquí puede ser un punto de inflexión para ellos muy importante.

Para terminar, mi favorito máximo y mi apuesta es Alejandro Valverde. Sin duda tienen un equipo potentísimo, con la baza de Nairo Quintana para endurecer la carrera en Jaizkibel y un Valverde que puede salir tanto a los ataques en el puerto como aprovechar su punta de velocidad en la recta de meta de San Sebastián.”

COMO SEGUIRLO

La salida neutralizada está establecida para las 11:10 de la mañana desde el Boulevard de San Sebastián y se prevé la llegada a partir de las 17:00 en el mismo lugar.

Podrán seguir el desarrollo de los últimos kilómetros en teledeporte de TVE, narrado por Paco Grande y el ex ciclista e invitado especial de nuestra previa Eleuterio Anguita, a partir de las 15:45 horas.




Miguel Ángel Zapatera Blázquez (@Zapa9MFS)


Esforzarse al máximo no es siempre lo mejor

$
0
0
En el mundo del deporte una de las funciones del psicólogo es enseñar y entrenar con los deportistas técnicas o ejercicios para reducir la ansiedad. El exceso de ésta puede provocar una tensión muscular inadecuada, que, al mismo tiempo, disminuye el rendimiento. Cuando los músculos se ponen demasiado tensos, los movimientos del corredor se muestran torpes, desiguales, rígidos y descoordinados. Es muy fácil desarrollar un exceso de tensión muscular, debido a que la idea más habitual es la de que cuanto mayor es el esfuerzo, mejor es el rendimiento, aunque este razonamiento no es del todo correcto.



Hay un ejercicio muy práctico y rápido que puedes llevar a cabo en cualquier lugar y momento para entender que no es del todo cierto que esforzarse al máximo nos lleva al máximo rendimiento. El ejercicio es el siguiente: apoya uno de tus antebrazos y la palma de la mano sobre una mesa. Después, intentas tensar todos los músculos de la mano y la muñeca y tratas de dar golpecitos lo más rápidamente posible con los dedos índice y corazón en un movimiento de vaivén. Hazlo durante treinta segundos aproximadamente. Después, intenta relajar los músculos de los dedos y la mano y vuelve a repetir el ejercicio con la única diferencia de tratar de tenerlos relajados (no tensos como en el caso anterior). Lo más probable es que te des cuenta de que la tensión muscular hace más lentos los movimientos y también hace que sean más descoordinados, mientras que los músculos relajados producen el efecto contrario.

En un estudio llevado a cabo con atletas de 400 metros, primero se les pidió que trataran de correr al 110% de sus posibilidades. Es decir, que lo dieran todo y se esforzaran al máximo. Posteriormente, cuando pasaron unos días, se les pidió que corrieran al 95% de su capacidad. No a tope. Lo más curioso del estudio es que corrieron más rápido en el segundo caso que en el primero. Las razones de este resultado se achacaron a los efectos que la tensión muscular puede tener sobre el rendimiento. Es decir, cuando los atletas corrían al 110% estaban utilizando todas sus energías y capacidades musculares. Sin embargo, la acción de correr y de la mayoría de actividades deportivas alcanza su mayor eficacia cuando algunos músculos se contraen mientras otros se relajan. Con lo cual, al utilizar todos sus músculos, agonistas y antagonistas, los corredores estaban utilizando también aquellos que les impedían correr tan rápido como pudieran. Al pedirles correr al 95% realizaban una gran cantidad de esfuerzo muscular, pero relajaban los músculos antagonistas que dificultaban el rendimiento máximo.



Todo esto nos hace ver la gran importancia que tiene el control de la ansiedad en el mundo del ciclismo. Las repercusiones que producen muscularmente en los corredores y su correspondiente agarrotamiento, descoordinación, postura sobre la bicicleta, forma de pedaleo y sensaciones corporales que el ciclista percibe como negativas. Todo esto conllevará un rendimiento por debajo de sus posibilidades e inferior a las expectativas generadas a su alrededor. Y todo ello, a pesar de su gran preparación previa a una carrera determinada y al enorme esfuerzo realizado en la misma.

Y lo peor de todo, tras el sentimiento de fracaso del deportista que no ha logrado sus objetivos, es atribuir su resultado a factores que, quizás, no son la causa principal de su mal rendimiento. O a cosas que no están bajo su control, y por lo tanto no puede hacer nada para cambiarlas. Y desconocer e ignorar que una de las posibles razones de su mal resultado esté a nivel mental y, en concreto, en la falta de autocontrol sobre la ansiedad. Aspecto éste que sí puede llegar a dominar y a convertirlo en un aliado para rendir a su nivel.


@Manzanarespsico

ZONAENTREVISTA: ANGÉLICA CAMACHO

$
0
0


Su nombre es Angélica Camacho y es una incansable empresaria, modelo y presentadora colombiana que ha sido recientemente embajadora del Giro de Italia para toda Latinoamérica.

Licenciada en Comercio Exterior, complementando sus estudios con la profesión de modelo, es dueña de dos complejos de fútbol 5 e incentiva a las mujeres a practicarlo, de hecho, tiene un equipo de fútbol. Complementa su actividad como modelo y empresaria con sus artículos deportivos en la revista Sybarite, una publicación para hombres que llega a toda Colombia, e incluso en el diario español Marca, donde ha escrito sobre Real Madrid y Barcelona.

Por si fuera poco, la inagotable latina presenta los programas Fuera de Lugar y Futbolmás, en la televisión colombiana RCN Televisión.


Si queréis saber más sobre ella, no os perdáis la siguiente entrevista.


ZE – Eres muy conocida en Colombia y Latinoamérica, ¿cómo se presentaría “La Hinchada” ante el público español?
Soy una colombiana sencilla, muy alegre y súper aficionada a los deportes, dispuesta siempre a entregar lo mejor de lo mejor. Para que la gente conozca un poco lo que hago, llevo siete años  en televisión, en el canal colombiano RCN Televisión y actualmente presento dos programas deportivos: “Fuera de Lugar”, donde practico todo tipo de deportes y viajo todos los fines de semana a los estadios del país; y “Futbolmás”, donde hablo de todos los deportes, analizando cada jornada y competiciones y con invitados en vivo y en directo. Actualmente soy la figura deportiva femenina más seguida, querida y conocida en Colombia por su apoyo a todos los deportistas, siguiendo muy de cerca deportes como ciclismo, todo el motor y el mundo del fútbol.

ZE – Modelo, presentadora de televisión y radio, empresaria de moda y deporte... ¿de dónde sacas tiempo para todo?
Mi día comienza desde muy temprano en la mañana, con un horario organizado para poder tener tiempo de hacer todo lo que me apasiona y llenar mi vida de alegría. La disciplina es parte fundamental en mi vida.

ZE – A parte de ser parte de tu trabajo, confiesas que el deporte es una de tus grandes aficiones ¿montas en bicicleta con frecuencia? ¿Desde cuándo eres seguidora del ciclismo profesional?
Amo montar en bicicleta, monto cada vez que tengo la oportunidad. Con respecto a desde cuando soy seguidora del ciclismo profesional, desde hace muchísimo tiempo. En mi país el ciclismo es un deporte muy importante que se lleva en las venas. Es una pasión que no para de crecer.

ZE - ¿Sueles incluir la bicicleta en tu entrenamiento? ¿Podrías decirnos alguna ruta que suelas realizar?

En Bogotá salgo cada dos días a montar en bici y tengo dos rutas: una es terreno plano, saliendo de Botogá por la autopista y llegada al autódromo de Tocancipá. Son unos 10 kilómetros donde me siento alentada por el espíritu del gran Cavendish o Kittel para atacar y ser la primera en mis sprints finales (ríe). La otra es mi favorita y es la ascensión al Alto de Patios.

Por otra parte, mi trabajo me obliga a desplazarme habitualmente a diversas ciudades de Colombia y, ahora que ando muy apasionada por el ciclismo, ya se ha vuelto costumbre pedir a mis amigos una bicicleta prestada y su compañía para visitar la ciudad. De ésta forma he podido disfrutar y conocer más, y haciendo deporte como me gusta.

Por ejemplo, en mi visita a Montería fui a hacer la ruta desde las afueras de la ciudad por una cicloruta que hay junto a la carretera hasta Cereté, un municipio del departamento de Córdoba, con 28ºC o 30ºC de temperatura.

Otra ruta es cuando viajo a Medellín, en el departamento de Antioquía. Muy cerca del municipio de Envigado se encuentra el Alto de Las Palmas, que he tenido la oportunidad de conocer bastante. Son unos 17 kilómetros de distancia donde se alcanzan los 2.550 metros de altitud y, si tenemos suerte, podremos cruzarnos con el subcampeón del Giro Rigoberto Urán o el siempre combativo Sergio Henao, que suelen entrenar ahí sus cronoescaladas cuando están en Colombia.

LA RUTA DE: ANGÉLICA CAMACHO
Localización: Bogotá – Bogotá (Colombia), por el Alto de los Patios
Longitud: 15,6 Kilómetros.

Esta es mi ruta favorita, ya que exige mucho esfuerzo físico. Se trata de subir el Alto de los Patios, un ascenso con muy pocos descansos y con el que se alcanzan más de 3000 metros de altitud.
Partiendo de la calle 94 en Bogotá, se asciende dirección al municipio de La Calera, por una carretera donde habitualmente podemos ver como ciclistas aficionados y profesionales, hombres, mujeres y niños de todas las edades suben a diario.

Son alrededor de 7 kilómetros de ascensión, en la que dejamos atrás las pobladas calles de la capital colombiana, de la que tendremos estupendas vistas a medida que avanzamos. Ya en el Alto existen multitud de puestos donde podremos encontrar bebida caliente y queso fresco del sector, dulce de guayaba y muchas más cosas para tomar y compartir antes de iniciar el camino de retorno a casa, por la misma carretera y en terreno descendente.

Hay que decir que Colombia es un auténtico privilegio para el ciclismo. Tenemos muchas carreteras transitables y muy seguras para la práctica de éste deporte, y qué decir de las montañas, que nos ofrecen una enorme cantidad de puertos y altos de montaña donde probar nuestra resistencia. ¡Muy recomendado para los turistas deportivos que quieran venir a pasar sus vacaciones y aprovecharlas al máximo!

ZE - ¿Se sufre más como modelo o encima de la bicicleta?
Yo no diría que se sufre. Amo hacer las 2 cosas y ambas exigen grandes sacrificios, pero los ciclistas tienen mi más grande respeto, es un deporte que exige demasiado estado físico y un entrenamiento increíble.

ZE – Fuiste la embajadora para Colombia en el pasado Giro de Italia y estuviste en todas las etapas ¿Cómo fue vivir diariamente el ciclismo profesional desde dentro?
Estuve en el Giro de Italia invitada por la organización, siendo la madrina para Latinoamérica. Hice unas fotos (que podéis ver en ésta entrevista) con las camisetas del Giro y fui invitada especial del Team Colombia, acompañando al equipo y a los corredores colombianos que participaron éste año. Sin duda fue una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida tanto a nivel personal como a nivel profesional, poder compartir con tantos deportistas y aprender de sus experiencias, recorrer Italia con paisajes tan hermosos y haciendo lo que uno ama no tiene precio. Además, ésta experiencia ha hecho que me interese más por aprender y difundir la buena imagen del ciclismo.

ZE – Fue un Giro donde pudimos ver el regreso del ciclismo colombiano a la élite mundial con Rigoberto Urán, Carlos Betancur, Fabio Duarte, Sergio Henao… ¿Qué significa para Colombia volver a mostrarse como una potencia en éste deporte?
Colombia ha tenido muchos deportistas de talla mundial, es muy gratificante ver a nuestros escarabajos dejando el nombre de mi linda Colombia por alto, mostrándole al mundo que aquí estamos y seguiremos dando lo mejor.

ZE - ¿Qué lugar de aquellos por los que transcurrió la Corsa Rosa te impresionó más?
El Giro estuvo lleno de lugares mágicos, paisajes increíbles, llenos de gente bella compartiendo una sola alegría, pero Ivrea particularmente me gustó mucho, la arquitectura, la gente… ¡todo!

ZE – ¿Alguna anécdota del Giro que cada vez que recuerdas no puedas evitar sonreír?
En la etapa 20ª (Silandro – Tre Cime di Lavaredo) en la que Fabio Duarte, Urán, y Betancur fueron 2º, 3º y 4º respectivamente. Ese día en la partida de la etapa hablé con ellos, les desee mucha suerte y bendiciones, sabía que harían historia ¡y así fue! Luego en el arribo lloré de la emoción. ¡La gente me decía que si era algo de ellos! Yo les decía: ¡Sí, soy compatriota, soy hermana, soy colombiana! Sentí mucho orgullo.

Aquel día me demoré en salir del hotel y me dejaron allí plantada (ríe). Las distancias eran de 150 y 200 km no sabía qué hacer, por fortuna se acordaron y volvieron por mí.

ZE - ¿Y algún momento duro? Pasasteis mucho frio algunos días…
En el alto de las Tres Cimas de Lavaredo, el frio era impresionante.

ZE - ¿Quién es para ti el mejor ciclista colombiano? ¿Y del mundo?
Súper difícil decidirme por uno solo, pero Rigoberto Urán hizo un excelente trabajo en el Giro y lo que está logrando Quintana en el Tour (entrevista realizada durante la carrera) es espectacular, así que estoy segura de que grandes logros vienen para nuestro ciclismo colombiano, y del mundo diría que Mark Cavendish, un excelente ciclista.

ZE - ¿Te atreves con un pódium para el próximo Tour de Francia? (entrevista realizada durante la carrera)
Christopher Froome es un gran favorito para este Tour de Francia, pero como vimos en el Giro todo puede pasar.

ZE – Desde muy joven te dedicaste a ser modelo pero en alguna ocasión has reconocido que de pequeña te acomplejaba estar muy delgada ¿Sigues una dieta muy estricta en la actualidad?
Me gusta comer de manera balanceada y saludable.

ZM - ¿Cuál es tu plato preferido y por el que te saltarías cualquier dieta? ¿Eres buena cocinera?
Mi plato preferido es el arroz con pollo, siempre que voy a mi ciudad natal, Cali, me los prepara mi abuela y no me puedo resistir. Yo cocino muy bien, soy apasionada en cada labor que hago, sólo que no tengo mucho tiempo.

ZE – ¿Cuál es el piropo o cumplido que te han dicho y que más te haya gustado? ¿Y alguno que te haya parecido especialmente gracioso?
Piropos siempre escucho, chistosos muchos, más me ha dejado impactado algún seguidor que se me ha aparecido en el aeropuerto y se arrodilló ¡a pedirme que me casara con él! Creo que toda la gente se dio cuenta (ríe). Por mis razones le dije que no, pero si le di un abrazo correspondiendo a su cariño sincero.

ZE – Está claro que a las mujeres os queda bien todo (a ti ya te hemos visto con la maglia rosa del Giro y la equipación del Colombia y estás espectacular) pero, ¿te parece sexy un hombre vestido de ciclista?
Claro que sí, los cuerpos de los ciclistas son muy atléticos.

ZE – ¿Tienes algún próximo proyecto en Europa o relacionado con el ciclismo?
Por ahora te puedo decir que tengo unos planes con una compañía de bicicletas y un diario deportivo para cubrir la Vuelta a España, así que seguramente me veáis por allí cubriendo la carrera.

ZE – En Zona siempre estamos apoyando a los jóvenes que empiezan en nuestro deporte, ¿Qué recomendarías a todos aquellos/as que sueñan con ser tan polifacéticos como tú?
Pues yo les diría, que luchen por sus sueños, en la vida hay que fijarse metas y cumplirlas, la disciplina, el amor por lo que se hace y la dedicación son fundamentales para alcanzar el éxito.



Miguel Ángel Zapatera Blázquez (@Zapa9MFS)

Entrevista a Matxin: Tour de Qinghai Lake y Clásica de San Sebastián

$
0
0

Hace una semana terminaba el Tour de Qinghai Lake en China, dónde nos quedábamos muy cerca de la victoria en varias etapas, y el pasado sábado se disputaba la 33ª edición de la Clásica de San Sebastián, la prueba de un día más prestigiosa que se disputa en España, dónde las circunstancias de carrera nos eran desfavorables pero a pesar de las cuales logramos vencer la clasificación de la montaña con Luca Wackermann, protagonista de la escapada del día!

Buen trabajo chicos!


Volvías de China directo para preparar la Clásica con toda la ilusión de volver a ponerte la Txapela. Pese al gran trabajo realizado, las circunstancias no acompañaron del todo.
ZM - ¿Qué tal las sensaciones después de la carrera?
No ha podido ser. Hay decepción porque a mí solo me vale ganar, a eso venimos. Nos hemos encontrado unas circunstancias de carrera que no esperábamos, que era el descontrol de la parte final, y eso ha perjudicado nuestra estrategia de carrera.

ZM – Empecemos por el Tour de Qinghai Lake, en China, ¿ya te has recuperado del viaje?
Si, parece que voy recuperando las horas normales de sueño, pero aún me cuesta. Han sido muchas horas de viaje, mucho cansancio…

ZM – Acudías con Pozzato, Richeze, Graziato, Pietropolli, Palini y Vigano ¿Cuál era el objetivo?
El objetivo era ganar alguna etapa. No lo hemos logrado pero hemos estado implicados casi todos los días y hemos estado a un nivel francamente bueno. Nos hemos encontrado otros equipos, como los kazajos o los iraníes que eran superiores a nivel deportivo, pero hemos estado peleando todas las jornadas.

Por otra parte Modolo estaba imbatible al sprint. Hemos probado todo para intentar ganarle: lanzar el sprint de lejos, de cerca, coger su rueda, hacer nuestro treno metiendo gente detrás de Richeze para evitar que cogiera la rueda… pero iba fortísimo.

ZM - ¿Qué conclusiones deportivas sacas?
Deportivamente ha sido difícil. Logísticamente muy dura. Etapas complicadas, duras, siempre por encima de los 3000 metros de altitud y alcanzando los 4000 algún día; y largas, siempre rondando los 200 kilómetros.  Y luego estaban los traslados, donde teníamos que ducharnos en una plaza, rodeados de gente, para luego coger el autobús que nos tenía que llevar al hotel en un trayecto de ¡5 horas! Y además parando en la autopista para hacer las necesidades… Muy duro, sobre todo para los ciclistas.

En cuanto a las etapas en sí, se ha sufrido mucho por la altura. Las piernas van bien pero las pulsaciones suben muy deprisa y, de repente, no puedes ir a más. Por ejemplo, Pozzato fue allí a preparar San Sebastián, retirándose con antelación para llegar bien descansado, pero quizás la asimilación de la competición en tanta altura no ha sido la mejor.

ZM - ¿Y la comida? Aquello no es como aquí: otra cultura, otros hábitos alimenticios…
También ha sido complicado. Como dices, es otra cultura y aquí no estamos acostumbrados a ese tipo de alimentación. Muchas salsas, especias... Son comidas difíciles de asimilar por el cuerpo en actividad deportiva del máximo nivel. Por eso llevábamos mucha comida de Italia, realmente como en casi todas las carreras, para evitar riesgos de llegar a un hotel y que no tengan determinadas cosas: leche de soja, leche de arroz, la pasta preparada ya de otra forma… La carne evidentemente la solemos comprar donde estemos, para que esté fresca, pero el resto lo traemos de Italia.

ZM – Y tras venir de China, a San Sebastián ¿Cómo fue la preparación?
El viaje de vuelta fue también muy duro. Con el cansancio de todas las etapas, meterme más de 36 horas de viaje y con los cambios de horarios, conlleva un desgaste importante. En cuanto a la Klásika, yo he hecho ya bastantes ediciones y conozco la zona al detalle. El viernes explicamos todo, cada punto, y reconocimos los últimos 35 kilómetros, Jaizkibel incluído, que es donde ibamos a jugar nuestras bazas.

ZM - ¿Qué planteamiento de carrera teníais? Llevabais gente con opciones como Cunego o Pozzato.
La idea que teníamos previamente era que la carrera se desarrollase como al final se hizo hasta Jaizkibel donde esperábamos que pasara un grupo de alrededor de 25 o 30 unidades, que se acabase de seleccionar en Arkale y luego jugar nuestras opciones en el sprint de grupo.

Nuestra gran baza era Pozzato, que venía muy bien de forma y muy mentalizado a ganar aquí. Evidentemente sabemos de nuestras limitaciones y Pozzato no es un corredor capaz de salir al ataque de Quintana en Jaizkibel. Ahí es donde teníamos que tener a Durasek, Mori y Cunego para acompañarle hasta el reagrupamiento. Lamentablemente no hemos podido estar delante y con opciones.

Cunego realmente no está demasiado bien, tenía las piernas del Tour, pero no está al máximo nivel, por lo que contábamos con él más como apoyo para Pippo.

ZM - ¿Se ha hecho demasiado dura para Pozzato? ¿El trabajo de Movistar reventó el grupo?
Realmente no se ha hecho dura. Ha sido una Klásika bastante asequible y, hasta el descontrol del segundo paso por Jaizkibel ha ido todo según lo previsto. Y ni siquiera en ese segundo paso la carrera ha llegado a endurecerse demasiado, ya que al ataque de Nairo Quintana entraban todos, incluído un sobresaliente Mikel Landa que venía sin la forma del Tour y viniendo desde la parte trasera del grupo.

Se puede decir que a partir del segundo paso por Jaizkibel, más que endurecerse, se ha descontrolado la carrera y al final, después de trabajar durante toda la jornada, Movistar se ha quedado con Valverde sólo ante un final complicado y sin apoyos en el momento decisivo. Esa ha sido la clave de la carrera.

Pozzato iba muy bien, pero probablemente no había asimilado bien los esfuerzos de la competición en tanta altura que tuvimos en China y las pulsaciones le subieron mucho, por lo que no pudo entrar en el grupo de los mejores.

ZM – Echando la vista atrás, que diferencias ves entre el planteamiento de ésta Clásica y las que ganaste con Miguel Ángel Martín Perdiguero (2004) y Tino Zaballa (2005)? ¿Recorrido demasiado duro para Pozzato u os visteis perjudicados al ir solamente con una baza?
No, no, la Klásika no le va mal a Pippo. De hecho, ya fue 6º en la edición de 2009 que ganó Barredo, llegando con el grupo perseguidor, muy cerca de cabeza de carrera.

En cuanto a ir solo con una baza, el año de Perdi fuimos igual, aunque también teníamos a Purito en el equipo. Pero sí es cierto que en aquellas ediciones se hizo un planteamiento de carrera más agresivo.

Perdi iba mucho en los puertos, subía bastante bien y, además, el trazado de la Klásika de aquel año era diferente: era bajar Jaizkibel y casi inmediatamente, tras el paso por Oiartzun, llegabas a meta.

El año de Zaballa, en el que Purito hizo segundo, nos salió perfecto. En el Alto de Miranda, que se ascendía en aquella edición, todo el mundo esperaba el ataque de Joaquím y eso frenó al grupo. Purito es el mejor “corredor-freno” que hay. Llevando a alguien por delante, nadie se iba a mover, porque se iba a llevar al Purito pegado a rueda, y Purito te iba a ganar en el sprint, como luego demostró siendo 2º en meta.

Esta misma táctica la habíamos utilizado también en la Vuelta a España de 2004, en la etapa que Tino ganó en Villalba (19ª etapa: Ávila – Collado Villalba). Con Purito en el grupo de detrás, no se movia nadie. Si no, se le llevaban a rueda.

ZM – Pero tampoco ha ido demasiado mal en San Sebastián éste año: Wackermann se metía en la fuga del día y conseguía el triunfo de la montaña ¿también planeado inicialmente?
Si, si, estaba todo planeado: el debutante Dodi o Wackerman o, por qué no, los dos debían entrar en la fuga, luchar por una de las clasificaciones secundarias y que otros equipos tomaran la responsabilidad del pelotón.

La fuga se formó pronto y conseguimos meter a Wackermann e incluso luego pudimos meter a Dodi con otro corredor que intentó unirse sin éxito unos kilómetros después.

Con Wackerman en la escapada del día, que sabíamos que no iba a llegar, se trataba de pactar con el resto de integrantes el reparto de los sprints y puntos de montaña, para alcanzar una buena sintonía y gastar menos fuerzas en aquellos puntos que no nos interesaran. Al final, conseguimos mucha presencia en carrera y triunfo en la montaña, así que ese objetivo sí fue resuelto de la mejor forma posible.

ZM – Nos hablas de Dodi, que debutaba con vosotros en carrera y al que no tenemos muy controlado, ¿Qué nos puedes decir de él?
Es un chico que tiene muchas ganas de ser ciclista. Siempre está atento a todo, mostrando total disponibilidad, y así me lo ha demostrado. Me ha causado muy buena impresión. En cuanto a su perfil como ciclista, quizás es pronto para catalogarlo: es muy completo, tiene calidad, pero habrá que irle ubicando. Creo que puede ir a cualquier tipo de carrera, tanto clásicas como vueltas por etapas.

ZM - ¿Qué metodología usas con éste tipo de corredores que empiezan? ¿Mucho trabajo “en la sombra”?
Hay que darle confianza, que él se vea protagonista, no estar todo el día con los bidones para arriba y para abajo. Se tiene que sentir valorado y querido, y el objetivo para el primer día era que fuese el protagonista de la fuga. No se pudo conseguir, pero mostró muy buena actitud.

Una vez se fue la opción de la escapada, su cometido era cubrir a los compañeros, intentar estar delante en el grupo y sobre todo, estar cerca de Pozzato y Cunego para darles cobertura.

ZM – Lampre-Merida venía sin hacer un papel demasiado bueno en el Tour de Francia, ¿Qué sensaciones te deja el Tour de los vuestros?
La verdad es que se partía sin demasiadas expectativas. Deportivamente la apuesta había sido el Giro, con Scarponi y Niemiec, y el polaco y Serpa llegaban con mucho cansancio acumulado a Francia. Quizás sí se esperaba algo más de Cunego, pero no está en un buen momento de forma.

En cuanto a los sprints, Cimolai hizo 3º (4º en la etapa) en el sprint de grupo de la 2ª etapa entre Bastia y Ajaccio, pero hay que ser conscientes de que está un peldaño por debajo de corredores como Cavendish, Greipel y Kittel.

ZM – ¿Te veremos en la Vuelta a España? ¿Nos puedes adelantar algo de lo que llevaréis o que objetivos tenéis en mente?
Si, si ¡estaremos en la Vuelta, claro!

Es una Vuelta que le viene muy bien a Ulissi. Había pedido una primera parte de la temporada más floja, sin Giro ni Tour, y seguramente lo veamos al máximo en la Vuelta a España. Es muy bueno, tengo que reconocer que es uno de los corredores que me tiene enamorado, pero no le podemos ni debemos exigir ya una general. El recorrido le viene muy bien, pero hay que ir día a día, ese es el objetivo.

También llevamos a Scarponi, que es un corredor que siempre rinde al máximo y con su experiencia se podrían poner objetivos más altos de cara a la clasificación general.

Por otra parte, para los sprints seguramente nuestra baza será Richeze. Habrá pocas oportunidades para las llegadas masivas pero también podemos contar con él para otro tipo de terrenos.






Miguel Ángel Zapatera Blázquez (@Zapa9MFS)

Resultados: Zona Bronce

$
0
0
ZONA BRONCE
RESULTADOS

CANTABRIA

XII Gran Premio Santa Ana (26/07/2013)
PUENTE ARCE
CATEGORIA: cadetes

1  15  ALONSO,Pablo               CAD-2 PIELAGOS 01:27:50
2  17  CARRION,Adrian             CAD-1 PIELAGOS 01:27:50 mt.
3  126 DE JULIAN,Alejandro        CAD-1 ALMACENES LAVIN 01:28:00 10 seg.
4  70  FEDOTOV,Vadim              CAD-2 AYTO. DE TORRELAVEGA 01:28:02 12 seg.
5  77  SANTAMARIA,Miguel An       CAD-2 ISIDORO SAN JUSTO 01:28:04 14 seg.
6  99  RUIZ,Diego                 CAD-1 CAMARGO 01:28:09 19 seg.
7  75  CANTERO,Oscar              CAD-2 ISIDORO SAN JUSTO 01:28:23 33 seg.
8  19  DIAZ,Unai                  CAD-1 PIELAGOS 01:28:23 33 seg.
9  2   ROQUEÑI,Ruben              CAD-2 LUYMA CYCLING TEAM 01:28:29 39 seg.
10 78  FERNANDEZ,Mario            CAD-1 ISIDORO SAN JUSTO 01:28:29 39 seg.




REUNION DE ESCUELAS PUENTE ARCE (27/07/2013)
PUENTE ARCE
CATEGORIA: ESCUELAS

PRINCIPIANTES 1º
1 37 TORRE,Hodei                  PRIN1 GRUPO INCERA-DISGARSA
2 26 BALDOR,Shamira               FPRI1 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
3 59 ARTIDIELLO,Einar             PRIN1 VALLE DE CASTAÑEDA CLUB
4 32 BRETONES,Javier              PRIN1 E.C. SANTILLANA-REOCIN
5 24 HERRERA,Jose Luis            PRIN1 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS

PRINCIPIANTES 2º
1 122 SISNIEGA,Alan               PRIN2 SAN CIPRIAN CLUB DEPORTI
2 82 GRACIA,Isaac                 PRIN2 INELECMA-NORCLEAN
3 72 RUIZ,Laura                   FP2.2 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
4 73 RUIZ,Lucia                   FP2.2 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
5 74 ABASCAL,Aron                 PRIN2 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS

PRINCIPIANTES 3º
1 130 BONILLA,Ivan Manuel         PRIN3 EDM AYTO. TORRELAVEGA
2 152 FERNANDEZ,Pablo             PRIN3 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
3 167 LANDETA,Unai                PRIN3 CASTREÑO CLUB CICLISTA
4 150 ORTIZ,Claudio               PRIN3 E.C. SANTILLANA-REOCIN
5 156 ROZAS,Julian                PRIN3 EDM SAN VICENTE DE LA BARQUERA

ALEVINES 1º
1 13 DIESTRO,Pablo                ALE-1 PC EL PARQUE-ALMACENES LAVIN
2 32 GUTIERREZ,Sergio             ALE-1 VALLE DE CASTAÑEDA CLUB
3 42 GRAJERA,Sergio               ALE-1 MUSKARIA CLUB CICLISTA
4 17 ALONSO,Raul                  ALE-1 E.C. SANTILLANA-REOCIN
5 26 CALVA,Lidia                  FAL-2 INELECMA-NORCLEAN

ALEVINES 2º
1 92 GUTIERREZ,Pablo              ALE-2 CAMARGO
2 72 ARROYO,David                 ALE-2 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
3 100 DIAZ,Ruben                  ALE-2 INELECMA-NORCLEAN
4 104 ALVAREZ,Itziar              FIN-1 CASTREÑO CLUB CICLISTA
5 67 CALDERON,Manuel              ALE-2 EDM AYTO. TORRELAVEGA

INFANTILES 1º
1 13 TRUEBA,Sergio                INF-1 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
2 15 COBO,Ivan                    INF-1 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
3 4 MANTILLA,Jordan               INF-1 PC EL PARQUE-ALMACENES LAVIN
4 21 MOVELLAN,Victor              INF-1 CAMARGO
5 34 HOSLIAG,Mihai                INF-1 CASTREÑO CLUB CICLISTA

INFANTILES 2º
1 71 LANDETA,Iker                 INF-2 CASTREÑO CLUB CICLISTA
2 96 ALONSO,Nicolas               INF-2 CAMARGO
3 81 GARCIA,Alvaro                INF-2 E.C. SANTILLANA-REOCIN
4 78 PIÑERA,David                 INF-2 INELECMA-NORCLEAN
5 102 HEDILLA,Alejandro           INF-2 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS

GALICIA

GP CONCELLO DE CAMBRE 2013 JUNIOR (27/07/2013)
  cambre
CATEGORIA: juniors-CADETES-escuelas

JUNIORS
1  5  TOME,JON ANDER              JUN-1 CAMBRE C.C./CAMBRE C.C. 00:42:45
2  38 PORTELA,ANTONIO             JUN-2 EL ROSAL C.C./EL ROSAL C.C. 00:42:45
3  56 GOMEZ,KEVIN                 JUN-2 ITURRIBERO ITURRIBERO 00:42:45
4  9  BLANCO,CRISTIAN             JUN-2 CARBALLO /PLACASA CARBALLO 00:42:45
5  28 SOMOZA,DIEGO                JUN-2 COMPOSTELANO /COMPOSTELANO 00:42:45
6  58 MOTA,CRISTIAN               JUN-1 ITURRIBERO /ZIRAUNA-ITURRIBERO 00:42:45
7  37 FERNANDEZ,RAUL              JUN-1 EL ROSAL C.C./EL ROSAL C.C. 00:42:45
8  4  RODRIGUEZ,ALEXANDRE         JUN-2 CAMBRE C.C./CAMBRE C.C. 00:42:45
9  71 GONZALEZ,MIGUEL             JUN-1 VIGUES C.C./VIGUES C.C. 00:42:45
10 76 RODRIGUEZ,LOIS              JUN-1 VIGUES C.C./VIGUES C.C. 00:43:11 26seg.

CADETES
1 88 ALVAREZ,MARCO ALEJAN         CAD-2 REDONDELA E.C. 00:31:25
2 23 BARRAL,MANUEL                CAD-2 CIDADE DE LUGO C.C.00:31:25 mt.
3 9 CHAS,JOSE ROBERTO             CAD-1 CAMBRE C.C. 00:31:25 mt.
4 2 BLANCO,ALEXANDRE              CAD-1 BARBANZA C.C. 00:31:25 mt.
5 80 PEREZ,PEDRO                  CAD-2 VIGUES C.C. 00:31:25 mt.
6 30 MENDEZ,RAMON                 CAD-1 COMPOSTELANO C.C. 00:31:25 mt.
7 19 BERMUDEZ,CRISTIAN            CAD-2 CARBALLO C.C. 00:31:25 mt.
8 29 FERNANDEZ,JAVIER             CAD-1 COMPOSTELANO C.C. 00:31:25 mt.
9 5 HERBON,MANUEL                 CAD-2 BARBANZA C.C. 00:31:25 mt.
10 50 BUGARIN,AITOR               CAD-1 OSCAR PEREIRO FUNDACION 00:31:25 mt.

INFANTILES
1 157 RODRIGUEZ,IÑIGO             INF-2 OSCAR PEREIRO FUNDACION00:00:00
2 139 SOBRADO,GABRIEL             INF-1 MARIN C.C.00:00:00 mt.
3 124 FERREIRO,ELOY               INF-2 CARBALLO C.C./00:00:00 mt.
4 109 GONZALEZ,MARTIN             INF-2 CAMBRE C.C./00:00:00 mt.
5 142 RODRIGUEZ,JESUS             INF-2 MILAGROSA C.C./00:00:00 mt.

ALEVINES
1 221 MERA,MIGUEL ANGEL           ALE-1 COMPOSTELANO C.C.00:00:00
2 200 BLANCO,XOEL                 ALE-2 BARBANZA C.C.00:00:00 mt.
3 229 ALVAREZ,IAGO                ALE-1 EL ROSAL C.C.00:00:00 mt.
4 223 SANIN,DANIEL                ALE-2 COMPOSTELANO C.C.00:00:00 mt.
5 207 RODRIGUEZ,DIEGO             ALE-1 CAMBRE C.C.00:00:00 mt.

PRINCIPIANTES
1 343 MARTINEZ,YASIR              PRIN1 EL ROSAL C.C.00:00:44-84
2 331 FANDIÑO,RUBEN               PRIN2 COMPOSTELANO C.C.00:00:48-31 4 Seg.
3 359 GARCIA,DAVID                PRIN2 MARIN C.C.00:00:48-60 4 seg.
4 344 MENDEZ,LUIS                 PRIN2 EL ROSAL C.C.00:00:49-16 5 seg.
5 425 ARIAS,GABRIEL               PRIN2 VIVEIRO C.C.00:00:50-33 6 seg.


CASTILLA Y LEON

XXII VUELTA A VALLADOLID (27 AL 28 DE JULIO)
VALLADOLID
CATEGORIA: JUNIORS

1º ETAPA
1º 185 COBOS MARQUEZ, Carlos   ARTE EN TRANSFER-LEON 2:19:49
2º 13 FUENTES PANIEGO, Angel   CCB CAJA DE BURGOS 2:19:49 m.t.
3º 121 AGUADO, Victor          SPECIALIZED-F A CONTADOR 2:19:52 a 3
4º 86 MARTÍN GALÁN, Sergio     C.C. GALAPAGAR 2:19:52 m.t.
5º 42 PEREZ MORALEZ, Javier    SANSE/SPIUK 2:19:52 m.t.
6º 31 GARCIA CORTINA, Ivan     GIJON LAS MESTAS 2:19:52 m.t.
7º 112 GOMEZ OLMEDO, Alberto   TINLOHI 2:19:52 m.t.
8º 111 CARRACEDO, Borja        TINLOHI 2:19:52 m.t.
9º 151 MAS GARCIA, Jose        OFERTBIKES.ES-GD PACO LOPEZ 2:19:52 m.t.
10º 62 JUAN BERNAVEU, Miguel   INFINOBRAS - VALENCIA 2:19:52 m.t
 
2ª ETAPA
1º 55 MATXINEA, Mikel          LIMOUSIN CARTONAJES 2:42:53
2º 76 RUIZ BAUTISTA, Jesus     BELIZON Y RODRIGUEZ 2:42:53 m.t.
3º 185 COBOS MARQUEZ, Carlos   ARTE EN TRANSFER-LEON 2:42:53 m.t.
4º 163 LOPEZ, Andres           FERRE LA FUENTE- 2:43:32 a 39
5º 86 MARTÍN GALÁN, Sergio     C.C. GALAPAGAR 2:43:35 a 42
6º 72 DIAZ GALLEGO, Jose       BELIZON Y RODRIGUEZ 2:43:35 m.t.
7º 175 ROLDAN, Alvaro          GIMENEZ GANGA-PRIMOTI 2:43:35 m.t.
8º 93 GONZALO, Abel            DIPUTACIÓN DE ÁVILA 2:43:35 m.t.
9º 54 MATEOS CABERO, Andoni    LIMOUSIN CARTONAJES 2:43:35 m.t.
10º 165 BUENO GARCIA, Jorge    FERRETERIA LA FUENTE- 2:43:35 m.t.
 
GENERAL FINAL
1º 185 COBOS MARQUEZ, Carlos   ARTE EN TRANSFER-LEON 5:02:42 00 4 0
2º 76 RUIZ BAUTISTA, Jesus     BELIZON Y RODRIGUEZ a 3 00 38 0
3º 55 MATXINEA, Mikel          LIMOUSIN CARTONAJES m.t. 00 54 0
4º 13 FUENTES PANIEGO, Angel   CCB CAJA DE BURGOS a 42 00 15 0
5º 163 LOPEZ, Andres           FERRE LA FUENTE m.t. 00 63 0
6º 86 MARTÍN GALÁN, Sergio     C.C. GALAPAGAR a 45 00 9 0
7º 175 ROLDAN, Alvaro          GIMENEZ GANGA-PRIMOTI m.t. 00 18 0
8º 93 GONZALO, Abel            DIPUTACIÓN DE ÁVILA m.t. 00 24 0
9º 122 BALLESTEROS, Miguel     SPECIALIZED-F A CONTADOR m.t. 00 26 0
10º 54 MATEOS CABERO, Andoni   LIMOUSIN CARTONAJES m.t. 00 32 0
Foto: Mariano Gonzalez
 
GENERAL EQUIPOS: 1º FER FERRETERIA LA FUENTE-BICIS CLEMENTE 15:10:18
GENERAL REGULARIDAD: 1ºCOBOS MARQUEZ, Carlos ARTE EN TRANSFER-LEON 
GENERAL MONTAÑA: 1º MATXINEA AZURMENDI, Mikel LIMOUSIN CARTONAJES 
GENERAL METAS VOLANTES: 1º ALONÇO FLORES, Mikel LIMOUSIN 
GENERAL CASTELLANO LEONES: 1º COBOS MARQUEZ, Carlos ARTE EN TRANSFER
 
COPA ESCUELAS RUTA ESTE (28/07/2013)
CATEGORIA: ESCUELAS
 
PRINCIPIANTES 1º
1 129 DIEGO FERNANDEZ GARCIA          CAJAMAR
2 128 HUGO PAREDES RUIZ               GRUPO SIRO
3 121 ASIER AURRECOECHEA MARTIN       PESCADERIA MARISMAS
4 124 HECTOR BLANCO BAUSELA           CAJA ESPAÑA – DUERO
5 25 LARA GARCIA GONZALEZ             CCB – CAJA DE BURGOS
 
PRINCIPIANTES 2º
1 24   ALVARO MUÑOZ RODRIGUEZ         LA FLOR BURGALESA
2 102 UNAI DIEZ LOPEZ                 CAJA ESPAÑA – DUERO
3 104 LUCIA GARCIA DE DIEGO           CAJA ESPAÑA – DUERO
4 21   MARIO GARCIA GONZALEZ          CCB – CAJA DE BURGOS
5 101 MIGUEL DEL VALLE GASSO          CAJA ESPAÑA – DUERO
 
PRINCIPIANTES 3º
1 80 BALBINA IBAÉZ MARIÑELARENA       JG BIKES
2  2  ANTONIO GONZALEZ TORRES         CCB – CAJA DE BURGOS
3 83 ADRIAN MINGUEZ CASADO            CAJAMAR
4 2P MARCOS GOMEZ VEGA                JG BIKES
5  5  IKER ANTON GARCIA               CCB- CAJA DE BURGOS
        
ALEVINES 1º
1 68 SERGIO FERNANDEZ GARCIA          CAJAMAR
2 61 HECTOR AURRECOECHEA MARTIN       PESCADERIA MARISMAS
3 65 ANGEL MONJE GAMA                 PLASPISA
4  4  ALVARO GARCIA FERNANDEZ         CASTRESANA BIKES
5  8  ALVARO LOPEZ LLORENTE           GERARDO DE LA CALLE
 
ALEVINES 2º
1 1 PEDRO MAGALHAES MARTINEZ          CCB – CAJA DE BURGOS
2 3 DAVID GOMEZ VEGA                  JG BIKES
3 2 ISRAEL DELGADO IBAÑEZ             LA FLOR BURGALESA
4 8 ALVARO VALENCIANO LOPEZ           CCB – CAJA DE BURGOS
5 5 ALONSO DIEZ PRIETO                CCB – CAJA DE BURGOS
         
INFANTILES 1º
1 4 CARLOS PEREZ ANGULO               GERARDO DE LA CALLE
2 5 SERGIO GARCIA FERNANDEZ           CASTRESANA BIKES
3 35 STEFAB DANILOV DIMITROV          PESCADERIA MARISMAS
4 39 DANIEL ANTOLIN ALONSO            PESCADERIA MARISMAS
5 42 JESUS DANIEL MAYOR ORTEGA        CAJAMAR
 
INFANTILES 2º
1 1  ASIER PABLO GONZALEZ QUINTANA    LA FLOR BURGALESA
2 21 SANTIAGO MARTINEZ VELASQUEZ      PESCADERIA MARISMAS
3 2  IÑIGO PEREDA GONZALEZ            CASTRESANA BIKES
4 9  ADRIAN FERNANDEZ BARCENA         CCB – CAJA DE BURGOS
5 23 ALVARO TRUJILLO PEREZ            CAJAMAR

 
 
IV TROFEO LA ASUNCION (28/07/2013)
CORESES
CATEGORIA: CADETES
 
1º 36 BENITO, Pablo            CAD GRUPO MALDONADO GAC 01:35:37
2º 113 GOLDARBEITE, Carlos     CAD CLUB CICLISTA GALAPAGAR 0
r 3º 73 LAMELA, Mario          CAD GERARDO DE LA CALLE 0
r 4º 2 GIL, Alonso             CAD TINLOHI 0
5º 101 ARANDA, Oscar           CAD SANSE LA GRUPETA a 02
r 6º 6 RODRIGUEZ, Daniel       CAD TINLOHI a 02
r 7º 11 ALVAREZ, Carlos        CAD PDM BEMBIBRE CICLISTA a 02
r 8º 23 TESCAN, Dorin Alexan   CAD PDM BEMBIBRE CICLISTA a 02
r 9º 97 HERNANDEZ, Victor      CAD DIP DE AVILA SMILEKERS a 02
r 10º 72 IBAÑEZ, Alvaro        CAD GERARDO DE LA CALLE a 03

COMUNIDAD VALENCIANA

xiii reunion escuelas ciclismo almorandi (28/07/2013)
almorandi
categoria: escuelas

PROMESAS 1º
1 1006 ALVAREZ,HECTOR          PROM1 ALFAZ DEL PI 00:02:14
2 1009 CANO,ALEX               PROM1 ELECTR BERNABEU 00:02:16 2 SEG.
3 1017 IVARS,DAVID             PROM1 MAXIMA BIKES 00:02:16 2 SEG.
4 1005 TOLEDO,LEYRE            FPRO1 NOVELDENSE 00:02:16 2 SEG.
5 1001 PINTO,ALEX              PROM1 JAVEA 00:02:21 7 SEG.
 
PROMESAS 2º
1 2030 GALVAÑ,SARA             FPRI1 ALFAZ DEL PI 02:25:12
2 2028 GALVAÑ,MARTA            FPRI1 ALFAZ DEL PI 02:25:12 MT.
3 2032 ALVAREZ,MARIO           PROM2 ALFAZ DEL PI 02:25:35 23 SEG.
4 2023 GALVAÑ,JORDI            PROM2 AITANA 02:25:35 23 SEG.
5 2035 CANO,CRISTIAN           PROM2 SAX 02:25:35 23 SEG.
 
PRINCIPIANTES 1º
1 3053 BELTRAN,ESTHER          FPRI2 SAX 02:14:11
2 3045 LLORET,GASPAR           PRIN1 AITANA 02:14:11 MT.
3 3054 ESCAMEZ,JUAN FCO.       PRIN1 SAX 02:14:11 MT.
4 3050 VILLAVERDE,LUCAS        PRIN1 SAN VICENTE 02:15:22 1:11 MIN.
5 3043 SUCCI,CRISTINA          FPRI2 ALTEA 02:15:22 1:11 MIN.
 
PRINCIPIANTES 2º
1 4082 GUARDEÑO,JAUME          PRIN2 ALFAZ DEL PI 00:04:34
2 4084 CERDA,UNAI              PRIN2 ELECTR BERNABEU 00:04:34 MT.
3 4085 RICO,JOAN               PRIN2 ELECTR BERNABEU 00:04:34 MT.
4 4073 GARCIA,OSCAR            PRIN2 ALTEA 00:04:34 MT.
5 4087 SALGUERO,FCO. JAVIER    PRIN2 SAX 00:04:34 MT.
 
ALEVINES 1º
1 5007 DEL CASTILLO,MATEO      ALE-1 JAVEA 00:06:27
2 5003 AYUSO,JUAN              ALE-1 JAVEA 00:06:27 MT.
3 5023 GALVAÑ,PABLO            ALE-1 ALFAZ DEL PI 00:06:27 MT.
4 5019 CAZORLA,ANTONIO DAVI    ALE-1 SAN VICENTE 00:06:27 MT.
5 5020 PALOMEQUE,IVAN          ALE-1 ALFAZ DEL PI 00:06:27 MT.
 
ALEVINES 2º
1 6041 LOZANO,ANTONIO          ALE-2 SAN VICENTE 00:10:51
2 6058 GONZALEZ,ALBERTO        ALE-2 SAN VICENTE 00:10:51 MT.
3 6054 CERDA,JOSE              ALE-2 ELECTR BERNABEU 00:10:51 MT.
4 6091 GOMEZ SAN,ASIER         ALE-2 ESET-VALENCIA 00:10:57 6 SEG.
5 6048 RODRIGUEZ,MIGUEL        ALE-2 ALFAZ DEL PI 00:10:57 6 SEG.
 
INFANTILES 1º
1 7009 MUÑOZ,FCO. JAVIER       INF-1 MAR ALACANT 00:23:45
2 7027 LINARES,JULIO           INF-1 SOL BENIDORM 00:23:45 MT.
3 7024 LINARES,CARLOS          INF-1 SOL BENIDORM 00:23:45 MT.
4 7016 MIRA,JORDI              INF-1 ELECTR BERNABEU 00:23:45 MT.
5 7018 GARCIA,ABRAHAN          INF-1 CREVILLENT 00:23:45 MT.
 
INFANTILES 2º
1 8161 PLA,ALFONSO             INF-2 ESET-VALENCIA TERRA I MAR 00:28:45
2 8055 PARDO,LORENZO           INF-2 SAX 00:28:46 1 SEG.
3 8048 SANCHEZ,EUGENIO         INF-2 ALFAZ DEL PI 00:28:46 1 SEG.
4 8043 GRANADOS,RAUL           INF-2 SAN VICENTE 00:28:46 1 SEG.
5 8066 FUENTES,MARCELO         INF-2 ALMORADI 00:28:46 1 SEG.

XVII TROFEO FERIAS Y FIESTAS (28/07/2013)
ALMORADI
CATEGORIA: CADETES

1 56 MARTINEZ,Alejandro        CAD-1 JORGE CANET-MAR ALACANT 01:10:25 
2 82 GOMEZ,Josue               CAD-1 DAOS PUBLICITAT 01:10:25 mt.
3 14 ESCRIVA,Vicente           CAD-2 RESPETAD 1 5 M 01:10:25 mt.
4 64 GARRIDO,Carlos            CAD-1 JORGE CANET-MAR 01:10:25 mt.
5 73 FAUS,Miquel               CAD-2 ESET-VALENCIA 01:10:25 mt.
6 69 LARA,Ivan                 CAD-2 JORGE CANET-01:10:25 mt.
7 51 RODRIGUEZ,Fernando        CAD-2 LLOPIS GD 01:10:25 mt.
8 144 NAVARRO,Joaquin          CAD-1 CC ROLDAN 01:10:25 mt.
9 209 VELASCO,Aitor            CAD-1 MOLINENSE CLUB 01:10:25 mt.
10 141 ESPEJO,David            CAD-1 CC ROLDAN 01:10:25 mt.
 
NAVARRA

I TROFEO CICLOS LIZARRA (25/07/2013)
OTEIZA
CATEGORIA: CADETES
 
1 202 ALVAREZ,SERGIO           CAD-2 IRUENE CLUB 01:29:17 
2 201 HERNANDEZ,CARLOS ENR     CAD-2 IRUENE CLUB 01:29:35 18 seg.
3 84 MENCIA,CHRISTIAN          CAD-2 LASAOSA 01:29:35 18 seg.
4 66 BERRADE,URKO              CAD-2 ERRO Y EUGUI   01:29:52 35 seg.
5 13 ARAMENDIA,ENEKO           CAD-2 QUESOS ALBENIZ 01:30:41 1:24 min.
6 50 LOPEZ,DIEGO               CAD-2 CICLOS LIZARRA 01:30:41 1:24 min.
7 48 PINILLOS,IOSU             CAD-2 CICLOS LIZARRA 01:30:41 1:24 min.
8 61 RUIZ,CARLOS               CAD-2 ERRO Y EUGUI   01:30:41 1:24 min.
9 116 MARTIN,JOSE LUIS         CAD-2 GMC-ZARAGOZANO 01:30:41 1:24 min.
10 1 MARTINEZ DE,DIEGO         CAD-2 PEÑA ROYA CLUB 01:30:41 1:24 min.
 
X BERAKO SARIA (27/07/2013)
BERA
CATEGORIA: CADETES
 
1 13 ARAMENDIA,ENEKO           CAD-2 QUESOS ALBENIZ 01:20:20 
2 116 MARTIN,JOSE LUIS         CAD-2 GMC-CCZARAGOZANO 01:20:52 32 seg.
3 8 ZUBIRIA,UNAI               CAD-1 IRABIA INTER 01:20:52 32 seg.
4 110 BARCELO,FABIO            CAD-2 GMC-CCZARAGOZANO 01:20:52 32 seg.
5 49 MOLINA,IKER               CAD-2 CICLOS LIZARRA-01:20:52 32 seg.
6 33 MARTIN,IOSU               CAD-2 CAFENASA 01:20:52 32 seg.
7 47 ALVAREZ,ANDRES            CAD-2 CICLOS LIZARRA-01:20:52 32 seg.
8 23 ALONSO,MIKEL              CAD-1 CARAMELOS EL 01:20:52 32 seg.
9 1 MORENTIN,DIEGO MTNEZ       CAD-2 PEÑA ROYA CLUB 01:20:52 32 seg.
10 21 ROSADO,ALVARO            CAD-2 CARAMELOS EL 01:20:52 32 seg.

MURCIA
 
REUNION DE ESCUELAS (27/07/2013)
TOTANA
CATEGORIA: ESCUELAS
 
PROMESAS 1º
1 80 TORO,ZAHIRA           FPRO2 ROLDAN C.C.
2 42 MARIN,ANGEL           PROM1 LOS DOLORES C.C.
3 118 SANCHEZ,JOSE LUIS    PROM1 LOS ALCAZARES G.D.
4 90 RAMIREZ,ANGELA        FPRO1 SUN & RACING E.C.
5 41 MARIN,CARLOS          PROM1 LOS DOLORES C.C.
 
PROMESAS 2º
1 83 DEL AMOR,DAVID        PROM2 SUN & RACING E.C.
2 2 ALVAREZ,CESAR          PROM2 YECLA C.C.
3 1 99 RODA,Pablo          PROM2 EL GRECO C.C.
4 114 PARDO,MIGUEL         PROM2 LOS ALCAZARES G.D.
5 79 MARTINEZ,PAOLA        FPRI1 ROLDAN C.C.
 
PRINCIPIANTES 1º
1 64 MENDOZA,JAVIER        PRIN1 ROLDAN C.C.
2 16 DIAZ,DARIO            PRIN1 EL GRECO C.C.
3 62 CAMACHO,JUAN MANUEL   PRIN1 ROLDAN C.C.
4 78 CASTEJON,ANDREA       FPRI2 ROLDAN C.C.
5 4 MARCO,YERAY            PRIN1 YECLA C.C.
 
PRINCIPIANTES 2º
1 65 PUJANTE,JORGE         PRIN2 ROLDAN C.C.
2 17 FERNANDEZ,MARTIN      PRIN2 EL GRECO C.C.
3 197 CAMACHO,Maria Jose   FAL-1 ROLDAN C.C.
4 18 LATORRE,ADRIAN        PRIN2 EL GRECO C.C.
5 14 MAESTRE,CLAUDIA       FAL-1 YECLA C.C.
 
ALEVINES 1º
1 70 GARCIA,ANDRES         ALE-1 ROLDAN C.C.
2 20 MADRID,PEDRO JAVIER   ALE-1 EL GRECO C.C.
3 121 IZQUIERDO,P, JOSE    ALE-1 LOS ALCAZARES G.D.
4 21 MARIN,JUAN            ALE-1 EL GRECO C.C.
5 69 CAMACHO,JOSE ANGEL    ALE-1 ROLDAN C.C.
 
ALEVINES 2º
1 136 PEREZ,ALBERTO        ALE-2 JUAN ZURANO C.C.
2 10 RUBIO,RAUL            ALE-2 YECLA C.C.
3 9 POLO,ALVARO            ALE-2 YECLA C.C.
4 23 ROMERO,JOSE MIGUEL    ALE-2 EL GRECO C.C.
5 88 VALERA,DAVID          ALE-2 SUN & RACING E.C.
 
INFANTILES 1º
1 140 NAVARRO,ALEJANDRO    INF-1 JUAN ZURANO C.C.
2 73 CONESA,RAUL           INF-1 ROLDAN C.C.
3 189 VERA,SERGIO          INF-1 LOS ALCAZARES G.D.
4 74 GOMEZ,ISMAEL          INF-1 ROLDAN C.C.
5 174 MUÑOZ,JORGE          INF-1 MAR MENOR C.C.
 
INFANTILES 2º
1 139 HOWLEY SAN,DANIEL    INF-2 JUAN ZURANO C.C.
2 143 CASTILLO,JOSE MARIA  INF-2 DOLORES DE PACHECO C.C.
3 2 6 BLAYA,MARCOS         INF-2 EL GRECO C.C.
4 48 BELTRAN,FERNANDO      INF-2 LOS DOLORES C.C.
5 77 TORO,CRISTIAN         INF-2 ROLDAN C.C.

ANDALUCIA

III TROFEO CLASICA SANTA ANA (28/07/2013)
DOS HERMANAS
CATEGORIA: ESCUELAS-CADETES
 
PRINCIPIANTES
1º 86 GALLARDO GARCIA, ALEJANDRO        PORTUENSE, C.C. 0:02:56
2º 81 IGLESIAS ESPINA, PABLO            AGRUP. SAN ANTONIO, C a 0:00:00
3º 83 GIL MUÑOZ, DAVID                  LA PALMA, C.D.C. a 0:00:00
4º 70 CASADO GOMEZ, MANUEL              P.C. DOS HERMANAS GOMEZ MORA a 0:00:00
5º 71 ASENCIO DIAZ, ESTRELLA            P.C. DOS HERMANAS GOMEZ MORA a 0:00:00
 
ALEVINES
1º 72 HERRERA ESPINA, ALBERTO           AGRUP. SAN ANTONIO, C 0:07:53
2º 73 ROSADO IGLESIAS, JAVIER           AGRUP. SAN ANTONIO, C a 0:00:25
3º 74 GIL JIMENEZ, DAVID                LA PALMA, C.D.C. a 0:00:34
 
INFANTILES
1º 33 DOMINGUEZ ROSADO, CRISTOPHER      AGRUP. SAN ANTONIO, C 0:21:02
2º 40 CARASA GRANADOS, ALVARO           ESCICOR DE CORDOBA, C a 0:00:01
3º 37 CASTRO PRADOS, MANUEL             PEÑA EGABRENSE, C.D. a 0:00:01
4º 38 FUENTES BOGALLO, ALBERTO          ESCICOR DE CORDOBA, C a 0:00:18
5º 36 GONZALEZ HERNANDEZ, JORGE         SPORTBIKES, G.D. a 0:00:33
 
CADETES
1º 11 CLAVIJO DOMINGUEZ, CLAUDIO        SANTA FE, C.C. 0:35:46
2º 10 MAZUELA ARENAS, JUAN              SANTA FE, C.C. a 0:01:47
3º 13 MARQUEZ MONDAZA, ALEJANDRO        BULL BIKES-ARMILLA-ARMUVISSA a 0:01:47
4º 5 ROMANO DOÑA, MANUEL                SANTA FE, C.C. a 0:02:12
5º 7 NIETO CASTELLANO, ALEJANDRO        SANTA FE, C.C. a 0:02:12
6º 12 GARROTE IGLESIAS, JONATHAN        SANTA FE, C.C. a 0:03:22
7º 9 VALDERAS CRUZ, FERNANDO            PEÑA CICLISTA TREBUJENA, C.D. a 0:03:22
8º 8 SERRANO DELGADO, DAVID             P.C. DOS HERMANAS GOMEZ MORA a 0:03:22
9º 4 ZAMORANO BEJAR, ALVARO             SANTA FE, C.C. a 0:03:22
10º 6 COBOS GARCIA, ADRIAN         BULL BIKES-ARMILLA-ARMUVISSA a 0:03:39
 

PAIS VASCO

EUSKADIKO TXAPELKETA JUNIOR-LINEA BUSTURIA (25/07/2013)
BUSTURIA
CATEGORIA:juniors

1  6   MALATSETXEBARRIA,Osk       JUN-2 UMPRO 02:24:36
2  184 ARANBURU,Alex              JUN-2 CAJA RURAL 02:24:36 mt.
3  182 ALONSO,Ander               JUN-2 CAJA RURAL 02:24:36 mt.
4  44  AZURMENDI,Ibai             JUN-1 QUESOS ALBENIZ 02:24:36 mt.
5  221 MARTIN,Gotzon              JUN-1 UGAO S.C. 02:24:36 mt.
6  586 DE BILBAO,Xabi             JUN-2 AVIRON BAYONNAIS 02:24:36 mt.
7  105 GOMEZ,Benjamin             JUN-1 ESTELLA CLUB CICLISTA 02:24:36 mt.
8  94  RECALDE,Mathias            JUN-2 LIZARTE - ERMITAGAÑA JUNI 02:24:36 mt.
9  22  MTZ DE ALBENIZ,Jon a       JUN-2 ARABARRAK 02:24:36 mt.
10 9   ALONSO,Mikel               JUN-1 ANDOAINGO TX. ESKOLA 02:24:36 mt.





TRES DIAS DE CICLISMO TXUMA (26 AL 28 DE JULIO)
BERANGO
CATEGORIA: cadetes
prologo
1 VAL SELEC. VALENCIANA           13'32"
2 GAL SELEC. GALEGA               13'45" a 13"
3 NAV SELEC. NAVARRA              13'46" a 14"
4 CAT SELEC. CATALUNYA            14'14" a 42"
5 AST SEL. ASTURIAS               14'20" a 48"
6 CAJ CAJAMAR-CAJARURAL           14'22" a 50"
7 MAD SELEC. MADRID               14'23" a 51"
8 MUR SELEC. MURCIA               14'29" a 57"
9 CAS SELEC. CASTILLA Y LEÓN      14'30" a 58"
10 ZIR ZIRAUNA ITURRIBERO         14'38" a 01'06"

2º ETAPA
1  191 MONTORO BALBASTRE, Mikel   ESP SELEC. VALENCIANA 1:16:26
2  3   GALVAN FERNANDEZ, Francis  ESP SELEC. CATALUNYA 1:16:26 m.t.
3  22  REGUEIRO PEREZ, Alejandro  ESP SELEC. GALEGA 1:16:26 m.t.
4  51  GIL RANERO, Jon            ESP VICINAY CADENAS 1:16:26 m.t.
5  5   RUIZ ROLDAN, Alex          ESP SELEC. CATALUNYA 1:16:26 m.t.
6  121 CARRO ERNST, Brian I       URU SELEC. MADRID 1:16:26 m.t.
7  125 JACINTO ARENAS, Victor     ESP SELEC. MADRID 1:16:26 m.t.
8  21  GONZALEZ BARREIRO, Diego   ESP SELEC. GALEGA 1:16:26 m.t.
9  322 IGLESIAS, Alejandro        ESP SEL. ASTURIAS 1:16:26 m.t.
10 11  PARRA CUERDA, Jose Felix   ESP RUPAMO-BIKER- LA 1:16:26 m.t.

3ª ETAPA
1 2 FERRER MONTES, Xavier         ESP SELEC. CATALUNYA 1:21:41
2 194 ORENGO LOPEZ, Alvaro        ESP SELEC. VALENCIANA 1:21:41 m.t.
ViE 3 31 LANDALUZE GOMEZ, Iñigo   ESP CAMPOS ELMET 1:21:41 m.t.
4 121 CARRO ERNST, Brian I        URU SELEC. MADRID 1:21:41 m.t.
5 321 VIEJO REDONO, Jose D        ESP SEL. ASTURIAS 1:21:41 m.t.
6 22 REGUEIRO PEREZ, Alejandro    ESP SELEC. GALEGA 1:21:41 m.t.
7 81 PASCUA MARRODAN, Ismael      ESP SELEC. ARAGON 1:21:41 m.t.
8 111 RORY, Mellis                GBR GARRIBIKES UGAO ERMUA 1:21:41 m.t.
E 9 42 BALLARIN MANSO, Iker       ESP ZIRAUNA ITURRIBERO 1:21:41 m.t.
1º 10 23 AMIL FERNANDEZ, Jose C   ESP SELEC. GALEGA 1:21:41 m.t.



GENERAL FINAL
1º 1 191 MONTORO, Mikel           ESP SELEC. VALENCIANA 2:51:29 14
2 2 FERRER MONTES, Xavier         ESP SELEC. CATALUNYA 2:51:32 +03 35
3 194 ORENGO LOPEZ, Alvaro        ESP SELEC. VALENCIANA 2:51:32 +03 39
4 22 REGUEIRO PEREZ, Alejandro    ESP SELEC. GALEGA 2:51:36 +07 18
5 3 GALVAN FERNANDEZ, Francisco   ESP SELEC. CATALUNYA 2:51:36 +07 34
6 21 GONZALEZ BARREIRO, Diego     ESP SELEC. GALEGA 2:51:40 +11 43
1º 7 23 AMIL FERNANDEZ, Jose C    ESP SELEC. GALEGA 2:51:40 +11 61
8 25 FERNANDEZ ALONSO, Victor     ESP SELEC. GALEGA 2:51:40 +11 76
E 9 101 LOPEZ FUENTES, Diego      ESP SELEC. NAVARRA 2:51:41 +12 65
E 10 102 BERRADE, Urko            ESP SELEC. NAVARRA 2:51:41 +12 92




XXXIII INAZIO DEUNAREN SARIA (28/07/2013)
AZPEITIA
CATEGORIA: CADETES

1 38 OLAIZOLA,ARATZ               CAD-2 ZARAUZTARRA 01:57:57
2 39 ARANBURU,JOKIN               CAD-2 ZARAUZTARRA 01:58:44
3 14 UMEREZ,JULEN                 CAD-2 ULMA 01:58:44
4 105 GARICANO,LUIS Mª            CAD-1 LIMOUSIN CARTONAJES 01:58:44
5 25 ALBERDI,JOKIN                CAD-1 ANDOAINGO TX. ESKOLA 01:58:44
6 28 IBARGUREN,OIER               CAD-2 ATRACCIONES SANZ 02:00:52
7 82 PAREDES,MIKEL                CAD-2 INOXCRA-BEASAIN 02:01:09
8 3 SALABERRIA,MIKEL              CAD-2 GOIFIBER GODOY 02:01:35
9 29 ORBEA,UNAI                   CAD-2 ATRACCIONES SANZ 02:01:35
10 98 AROCENA,ASIER               CAD-2 LIMOUSIN CARTONAJES 02:01:35

Foto: www.gtxe.org



@DanyCampos87

Resultados: Zona Plata

$
0
0
ZONA PLATA
RESULTADOS


CANTABRIA

XXXIII TROFEO SANTIAGO (24/07/2013)
COS
CATEGORIA: ELITE-SUB23

1  136 GONZALEZ,Jonathan     ELITE CONSTRUCCIONES PAULINO 02:48:29
2  149 QUINTANA,Dayer U.     SUB23 LIZARTE 02:48:29 mt.
3  201 CHUZHDA,Oleg          ELITE MUTUA LEVANTE-DELI 02:49:04 35 seg.
4  204 ANGULO,Antonio        SUB23 BAQUE-CAMPOS-TEAM 02:49:04 35 seg.
5  148 FERNANDEZ,Higinio     ELITE LIZARTE 02:49:04 35 seg.
6  110 DEL,Joseba            ELITE GIPUZKOA-EKI SPORT 02:49:04 35 seg.
7  117 IBARGUREN,Antton      ELITE TELCO´M 02:49:07 38 seg.
8  1   FRANCISCO,David       ELITE GOMUR-CANTABRIA  02:49:14 45 seg.
9  156 LASTRA,Jonathan       SUB23 GRUPO HIRUMET TALD 02:49:27 58 seg.
10 79  HASSAN,Robert         SUB23 IBAIGANE OPEL 02:49:49 1:20 min.



CASTILLA Y LEON

XXXIII G P CRISTO DEL CALOCO (28/07/2013)
EL ESPINAR
CATEGORIA: ELITE – SUB 23

1 242 DAVID FRANCISCO DELGADO      GOMUR-CANTABRIA 2:23:12
2 240 JUAN IGNACIO PEREZ MARTIN    GOMUR-CANTABRIA 2:23:12
3 204 JOAQUIN LOPEZ MANCEBO        CICLOS CORREDOR 2:23:12
4 21   RODRIGO ARAQUE LORENTE      ARTE TRANSFER LEON 2:23:12
5 268 IVAN RODRIGUEZ JIMENEZ       GOMUR-CANTABRIA 2:23:18
6 232 JOSE ANTONIO DE SEGOVIA       SUPERMERCADOS FROIZ  2:23:25
7 342 JUAN JOSE ARQUERO MATILLAS   OPOSUR BOMBEROS  302:23:25
8 261 RUBEN SANCHEZ MENDEZ         AUTRONIC  2:25:00
9 281 DAVID MORALES GARCIA         FRIO JULYMAR 2:25:20
10 343 ION ZEBERIO MORRÁS          TRANSPORTES BIDASOA  2:25:20

ANDALUCIA

VUELTA SEVILLA (27 AL 28 DE JULIO)
CATEGORIA: ELITE – SUB 23

1º ETAPA: DOS HERMANAS
1 Vicente GARCÍA DE MATEOS         (GSport-València) 3h01’18”
2 Pablo LECHUGA                    (Cajamar-Costa de Almería) m.t.
3 Daniel SÁNCHEZ                   (Bic. Rodríguez-Extremadura) m.t.
4 Francisco Javier CANTERO         (Andalucía-PC Trebujena) m.t.
5 Fran ZURITA                      (Atika Sport-Asmeval) m.t.
6 João LETRAS                      (POR/CC José Maria Nicolau) m.t.
7 Adriá MORENO                     (Atika Sport-Asmeval) m.t.
8 Cristóbal SÁNCHEZ                (Cajamar-Costa de Almería) m.t.
9 Antonio CABELLO                  (Andalucía-PC Trebujena) m.t.
10 Adrián ALVARADO                 (CHI/B. Rodríguez-Extremadura) m.t.

 Foto: Club Deportivo Antonio Gomez del Moral


2º ETAPA:  TRIANA
1 Fran ZURITA                       (Atika Sport-Asmeval) 2h26’04”
2 Daniel SÁNCHEZ                   (Bic.
Rodríguez-Extremadura) m.t.
3 Juan Antonio LÓPEZ-CÓZAR         (Cajamar-C. Almería) m.t.
4 Cristóbal SÁNCHEZ                (Cajamar-Costa de Almería) m.t.
5 João LETRAS                      (POR/CC José Maria Nicolau) m.t.
6 Manuel SOLA                      (GSport-València TerraiMar) m.t.
7 Manuel JIMÉNEZ                   (Bic. Rodríguez-Extremadura) m.t.
8 Jonas SANCHO                     (ControlPack-UC La Sènia) m.t.
9 Jesús MONTERO                    (Bic. Rodríguez-Extremadura) m.t.
10 José Luis ROLDÁN                (Atika Sport-Asmeval) m.t.

                          Foto: Club Deportivo Antonio Gomez del Moral

GENERAL FINAL:
1 Daniel SÁNCHEZ                   (Bic. Rodríguez) 5h27’22”
2 Fran ZURITA                      (Atika Sport-Asmeval) m.t.
3 João LETRAS                      (POR/CC José Maria Nicolau) m.t.
4 Cristóbal SÁNCHEZ                (Cajamar-Costa de Almería) m.t.
5 Manuel SOLA                      (GSport-València TerraiMar) m.t.
6 Manuel JIMÉNEZ                   (Bic. Rodríguez-Extremadura) a 8”
7 Albert NAFRÍA                    (Atika Sport-Asmeval) a 9”
8 Adrián ALVARADO                  (CHI/ B. Rodríguez)a 13”
9 Alberto GALLEGO                  (Bic. Rodríguez-Extremadura) a 40”
10 Alberto SÁNCHEZ                 (Ciclismo Sevilla) a 47”


CATALUÑA

XLI TROFEU BAIX PENEDES (27/07/2013)
SANT JAUME DELS DOMENYS
CATEGORIA: ELITE-SUB23

1  71 FONT,Joan              ELITE CKT-NOVATEC 03:01:22
2  4  PRADES,Benjamí         ELITE COLUER BICYCLES-BIKE IMPO 03:01:22
3  469SANCHEZ,Andrés         ELITE MUTUA LEVANTE-DELIKIA 03:01:22
4  22 GONZALEZ,Juan De Dio   ELITE INVERSE-SERMAN PORT 03:01:22
5  40 CANTENYS,Albert        ELITE BICIS ESTEVE 03:01:35 13  
6  46 PEÑA,David             ELITE PROBIKE CLUB 03:01:45 23
7  13 GARCIA,Javier          SUB23 COLUER BICYCLES-BIKE  03:02:04 42
8  8  SOLE,ARNAU             SUB23 COLUER BICYCLES-BIKE  03:06:56 5:34
9  31 MULLER,MAURICIO WALD   ELITE BICIS ESTEVE 03:06:56 5:34
10 75 IBARRA,Emiliano Davi   ELITE CKT-NOVATEC 03:06:56 5:34


                                                                               @DanyCampos87

    

ADOLESCENTES EN LA CLASICA SAN SEBASTIAN

$
0
0


El sábado pasado el despertador nos sonó a las 6:30 para avisarnos que era hora de coger la carretera para encaminarnos hacia lo que ya va siendo para nosotros una tradición, ver en directo la Clásica San Sebastián que es la única carrera que tenemos en España con sabor 100% Clásica. Recuerdos de los más grandes disputando la extinta y añorada por algunos Copa del Mundo,  Clásica que durante los años que integró la Copa del Mundo solo fue ganada por 2 españoles, Miguel Induráin en 1990 y Miguel Angel Martín Perdiguero en 2004 , pero que en las últimas temporadas el cambio de mentalidad de los Españoles ha permitido ganar varias ediciones teniendo a Luis León Sánchez como el más laureado con 2 victorias en 2010 y 2012.


A las 10 de la mañana los equipos empezaron a llegar al Boulevard y literalmente nos quedamos impresionados con algunos corredores, pero no con los grandes dominadores del panorama internacional, los Richie Porte, Philipe Gilbert o la sensación del año Nairo Quintana. Caras de niños pero unos cuerpos desarrollados y adaptados al ciclismo actual que les hace disputar y vencer en carreras importantes antes de abandonar la categoría sub23.
 
Bob JUNGELS


El reciente equipo ganador del Tour de Francia se presento con equipo lleno de corredores precoces que tienen su futuro más encaminado a las grandes vueltas, Ian BOSWELL, Joseph Lloyd DOMBROWSKI  y Joshua EDMONDSON. 


Con el Argos Shimano llegó uno de mis debilidades personales, el gigantón Tobias LUDVIGSSON quien ya rozará la victoria este mismo año en una etapa del Giro de Italia, un futuro oponente en cualquier CRI.
Tobias LUDVIGSSON

Compartiendo equipo con el Campeón del Mundo nos encontramos con Sebastian LANDER, el campeón danés en ruta 2012 se va adaptando al campo profesional con un calendario reducido pero muy calculado.


Tim WELLENS del Lotto –Bellisol llegaba a San Sebastián tras hacer 7º en la pasada Vuelta a Wallonie y aunque llegase en la última grupeta en el puesto 102 a buen seguro las clásicas serán lo suyo. 


Luca WACKERMANN una joven perla italiana en casa de Lampre Mérida, le cuidarán a buen seguro para formar parte de ese joven grupo de italianos con olfato de victoria y hambre de triunfos, la temporada pasada ya se pegó con los grandes en los Tre Valli Varesinie.


Los dos últimos ciclistas sub23 que tomaron parte  son quienes mejor Clásica realizaron y a quienes los aficionados españoles más conocen.  Carlos VERONA  terminó en un muy interesante puesto 51 a 4’40’’ del ganador, Carlos es de los ciclistas que cuando son jóvenes no sabes hacia donde encaminará su futuro ya que tiene las cualidades físicas para ser bueno en cualquier disciplina en la que se centre. Por tradición española su futuro se encaminará hacia las grandes vueltas, pero compartir equipo con clasicómanos como Tom Boonen le puede hacer amar las carreras de 1 día. No sabemos donde pero seguro que le veremos muy alto.
Carlos VERONA

16º dando una extraordinaria sensación de fuerza y ambición llegando al primer grupo justo antes del ataque del  finalmente vencedor Tony Gallopin, hablamos de Bob JUNGELS conocido en España por su victoria en la Vuelta al Besaya en la que coincidió con Carlos Verona. Jungels no es futuro es presente, ya ha ganado 4 carreas esta temporada con especial claridad en el GP Nubili Rubinetterie con casi 1 minuto de distancia al pelotón de 50 corredores que no le pudo dar caza tras una larga escapada.  Los prólogos son su marca de identidad, pero que ganas tenemos de verle pegarse en Roubaix con los grandes.


Son jóvenes, descarados y físicamente capaces de poner en aprietos a cualquier ciclista, son el futuro del ciclismo mundial y ya los tenemos aquí, ahora a disfrutar de ellos.

Crónica de la Clásica de San Sebastián 2013

$
0
0


La 33ª edición de la Clásica de San Sebastián se presentaba con el mismo recorrido del año anterior, con un final más endurecido y donde un punto tenía todas las papeletas para ser el lugar clave de la carrera: el segundo paso por el Alto de Jaizkibel. El puerto, de primera categoría con 7,8 kilómetros de distancia y un desnivel medio del 5,8%, no fue el lugar donde se produjo el ataque definitivo de cara a la victoria final pero sí supuso la eliminación de las opciones del gran favorito al triunfo que, sin embargo, se había mostrado como el más fuerte junto con su equipo durante toda la jornada.


El día comenzaba nublado pero caluroso en San Sebastián. El guión de la primera parte de la carrera se desarrolló según lo previsto por todo el mundo y más aún por el Movistar Team, que se erigió como conjunto del líder imaginario en la figura de Alejandro Valverde, ganador de la Clásica en el año 2008 y máximo favorito al triunfo tras su buen Tour de Francia.



La fuga del día se formaba muy pronto y casi sin demasiada lucha. Wackermann (LAM), Krizek (CAN), Kaisen (LOT) y Aramendia (CJR) se marchaban en el kilómetro 4 de carrera con William Clarke (ARG) como único contraatacante, pero que no sería capaz de enlazar con ellos y acabaría cediendo en el intento.

Los cuatro aventureros alcanzaban una ventaja máxima de poco más de 11 minutos mientras se repartían los puntos de los sprints especiales y la montaña cuando Movistar Team tomaba la cabeza del grupo para comenzar a reducir ventaja a partir de la mitad de carrera. Camino del primer paso por Jaizkibel, Aramendia era el primero en quedarse de la fuga cuando su compañero Ferrari (CJR), de la mano del ruso Silin (KAT) abrían la lata de los ataques ante un Movistar Team que daba la sensación de tener todo bajo control. De entre los hombres importantes, Chavanel (OPQ) era el primero en salir en busca de cabeza de carrera. Con él, otro grupo con gente como Brutt (KAT), Flecha (VDC), Eijssen (BMC) e incluso los hermanos Herrada, de un conjunto Movistar que seguía trabajando por detrás con un Castroviejo. La batalla comenzaba a prepararse de cara al segundo paso por Jaizkibel.
 
Momento del ataque de Wackermann, por la derecha, y Aramendia, por la izquierda (Foto (c): vavel.com)

Nada más llegar a las primeras y más duras rampas del puerto donostiarra, el Movistar Team lanzaba su ofensiva. La demostración de superioridad que realizaban Quintana y Valverde atacando a dúo dejaría de ser tal cuando, tras dejar atrás a los últimos restos de la fuga, incluidos sus compañeros Jesús y José Herrada, comenzaban a entrar corredores ante el ritmo fresco, visualmente más que el del Tour, pero asequible de la perla colombiana del equipo telefónico. No aparecían ni Contador (TST) ni Porte (SKY) ni Mollema (BEL) ni Fuglsang (AST). Tampoco los clasicómanos habituales como Gerrans (OGE), Albasini (OGE), Dani Moreno (KAT) o Gilbert (BMC). Sí lo hacían Nocentini (ALM), Jeannesson (FDJ), Eijssen (BMC), Moser (CAN) y, sobre todo, tres equipos con mucho que decir como Saxo Bank, que en vez de Contador metían a Kreuziger y Roche; Euskaltel Euskadi, con el sobresaliente Landa y Nieve; y RadioShack, con Bakelants, Gallopin y el joven Jungels.


Con Valverde quemando su última y posiblemente más decisiva nave, Quintana, en la ascensión, para el resto se hizo la luz, y no precisamente por la salida del sol, ya que la lluvia comenzaba a aparecer de cara al final de etapa. Con Quintana desgastado, al favorito Valverde le quedaba pelear en solitario contra todos los ataques. El primero, de Kreuziger, antes de terminar la ascensión, y que amenazaba con emular su actuación en la Amstel Gold Race. Esta vez el resto no estaba por la labor y atrapaba al checo. 


Jaizkibel parecía, a priori, no haber decidido la carrera, pero el hecho de que Valverde quedase sin compañeros abría las opciones a los ataques continuados que evitaran el sprint, donde el murciano sin duda era el más peligroso. Curiosamente, el otro “hombre rápido” del reducido grupo (ya sin Quintana, Bakelants o Nocentini) era quien se marchaba en las primeras rampas del corto Alto de Arkale, de poco menos de 3 kilómetros, aprovechando el freno que Valverde ejercía sobre el resto. Sólo Roche, supeditado a los movimientos de un Kreuziger superior que se quedaba vigilando al murciano, y Landa, sin la forma del Tour y que se veía obligado mientras Nieve conectaba por detrás, intentaban salir a por el francés sin demasiado convencimiento. 
 
Quintana tira del grupo de favoritos (Foto (c): velonews.competitor.com)

Las dudas del descenso, ya con Roche y Landa junto a Valverde, Kreuziger y Nieve conformando el grupo perseguidor, permitían mantener al de RadioShack alrededor de 20” que iba a rentabilizar al máximo. Por detrás, ni los Saxo Tinkoff ni los Euskaltel querían trabajar demasiado para llevar a Valverde hasta un cómodo sprint, y serían éstos kilómetros de dudas hasta el entendimiento los que permitieron a Tony Gallopin presentarse en solitario en el Boulevard donostiarra como nuevo vencedor y merecedor de la Txapela de campeón.


Valverde se conformaría con la segunda plaza lograda al sprint ante un Roman Kreuziger que disputó hasta el último metro, mientras los dos Euskaltel Euskadi y Roche quedaban fuera del podio.

CLASIFICACIÓN CLÁSICA DE SAN SEBASTIÁN 2013

El podio de la Klásika 2013 (Foto (c): Zona Matxin)


1
Tony Gallopin (RLT)
5:39:02
2
Alejandro Valverde (MOV)
a 28”
3
Roman Kreuziger (TST)
m.t.
4
Mikel Nieve (EUS)
m.t.
5
Nicolas Roche (TST)
a 29”
6
Mikel Landa (EUS)
a 36”
7
Moreno Moser (CAN)
a 51”
8
Pieter Serry (OPQ)
m.t.
9
Bauke Mollema (BEL)
m.t.
10
Arnold Jeannesson (FDJ)
m.t.
 



ANÁLISIS DE LA CLÁSICA DE SAN SEBASTIÁN 2013

 Segundo paso por Jaizkibel. Con los hermanos Herrada aún por delante junto con el resto de la fuga, Movistar Team decide lanzar a Valverde y Quintana en un arriesgado ataque a dúo desde las primeras rampas, las más duras del puerto. Quedan 44 kilómetros para meta.

El dúo de Movistar Team recoge a Eijssen (BMC), Chavanel (OPQ), Brutt (KAT) y Flecha (VDC), los hombres restantes de la fuga, y es el colombiano el que marca el ritmo. Sin embargo, muchos corredores comienzan a llegar por detrás. Euskaltel Euskadi tira por detrás con Astarloza para llevar a Nieve y Landa busca contactar. Quedan 42 kilómetros a meta.

Con Quintana acusando el esfuerzo del puerto y el grupo creciendo, Kreuziger es el primero en probar a marcharse solo, intentando repetir su victoria en Amstel Gold Race. Corona el puerto en solitario, pero no le dejarán ir. Quedan 38 kilómetros a meta.



 Una vez cogido Kreuziger y con más gente intentando entrar por detrás (Nieve es el último en hacerlo) en un grupo del que ya se había quedado Quintana, Tony Gallopin ataca en solitario coincidiendo con las primeras rampas de Arkale. Sólo Roche y Landa, en espera del movimiento de sus líderes, intentan seguirles. Kreuziger comanda el grupo esperando el ataque de Valverde, que no se produce. Nieve acaba de entrar en el grupo. El de RadioShack toma ventaja. Quedan 16 kilómetros a meta.

Tras Arkale, el grupo se ha roto y sólamente Valverde, Kreuziger, Roche, Landa y Nieve se marchan en persecución de un Gallopin que nunca supera los 30" de ventaja, pero tampoco la deja reducir a menos de 15". Por detrás, el entendimiento es relativo, pues tampoco buscan llevar a Valverde, el más fuerte a priori, a la victoria en Donostia. Quedan 3 kilómetros a meta. El francés lo tiene en la mano.

Tony Gallopin se planta sólo en meta, en la que probablemente es su victoria más importante como corredor profesional. El grupo perseguidor aún no aparece por detrás.

Casi medio minuto después llega el grupo perseguidor. Sin Landa, que cedía en el Alto de Miracruz, y ya en San Sebastián, Roche conduce en los últimos 500 metros. Valverde, pegado a su rueda, le supera una vez superado el pequeño desvío de la recta. Kreuziger intenta superar al murciano en los últimos metros, pero sólo consigue ser tercero, mientras que Nieve tiene que sentarse viéndose incapaz de alcanzar las ruedas de sus dos predecesores.





Miguel Ángel Zapatera Blázquez (@Zapa9MFS)


Doloroso adiós

$
0
0


No por esperado es menos doloroso. Pero lo cierto es que, sí, la desaparición del Euskaltel se veía venir desde hace ya bastante tiempo. La escuadra naranja, en manos de Igor González de Galdeano otra vez este año, será historia si no ocurre un milagro de proporciones bíblicas. El cual, además, está lejos de producirse.

Y, como decíamos, es una verdadera pena. Porque la estructura lleva 20 años apoyando el ciclismo de casa, el que más se quiere –también se echa de menos a ese Andalucía que pedaleó durante ocho temporadas- y el que más conecta con una afición como la vasca que no falla nunca. De hecho, el giro que tomó el proyecto en el pasado mercado invernal levantó una acalorada discusión entre quienes preferían el World Tour a cualquier precio y aquellos que optaban por seguir con la filosofía de siempre.



Ganó la primera opción. Pero hay un problema: Euskaltel llegó tarde a ese cambio. Y quiso andar en un invierno el camino que llevaba años sin hacer. Habrá quien piense que, para eso, mejor haber dado un paso atrás y haber mantenido un equipo ‘made in Euskadi’. Otros seguirán diciendo que no. Lo cierto es que, después de todo, la desaparición es casi un hecho.

El año pasado, Euskaltel se volvió loco fichando puntos. Que no piernas. De hecho, de todas sus nuevas incorporaciones, sólo Juanjo Lobato, que además acaba de ganar en Getxo, ha cumplido las expectativas. El resto, nada de nada. Tamouridis hizo el Giro y se mostró “entusiasmado” por haberlo acabado. A sus 33 años. Vrecer ha corrido poquísimo y mal, Chaoufi duró tres días en Catalunya. Schulze no ha rascado bola. Su amigo Radochla y Mestre, algo más pero sin resultados. Kocjan hizo su mejor puesto en febrero (5º en Bessèges), Serebryakov resultó un milagro de la medicina… Conclusión: no eran nivel World Tour. Nunca lo fueron.

Y, mientras, un hombre como Txurruka fue sacrificado tras dedicar toda su vida al naranja, y jóvenes como Omar Fraile o el propio Carlos Barbero están desterrados en los equipos menores de la tierra –aunque habría que discutir ya que el Caja Rural pueda considerarse ‘menor’-, todo en virtud de un World Tour al que se debió acceder de otra forma. Hoy, los ciclistas tienen la carta de libertad para negociar con cualquier equipo… pero tenemos un problema porque en España no hay equipos. Movistar no puede absorber mucha gente, aunque se quedará con lo mejorcito. Caja Rural hará lo que pueda, y pocos –o ninguno- querrán recalificarse en Continental.

Duele por los hermanos Izaguirre. Por el propio Lobato. Por Mikel Landa. Son jóvenes y tendrán un buen futuro. Otros como Antón o Nieve, en su plenitud, tampoco deberían tener problemas. Y Samuel aún tiene un buen puñado de puntos. Sobre todo, duele mucho por los cientos de jóvenes que se dejan el alma cada día en las carreteras vascas y navarras con la esperanza de lograr un futuro en el equipo naranja. Su gran referente se desvanece. Se esfuma. Se va.

Aún no sabemos si se obrará el milagro, pero desde la propia escuadra parecen haber arrojado la toalla. Euskaltel no piensa asumir el proyecto al completo. La liquidación sale más barata, y el final de la historia parece ser la venta de la licencia. De esa certificación World Tour hasta 2016 para la que el año pasado arrancaron de cuajo la filosofía que, mejor o peor, mantuvo al equipo durante dos décadas. Para el ciclismo español es un palo tremendo. Para el vasco, una puñalada en el corazón. Duele. La marea naranja probablemente siga yendo a las carreteras, porque son la mejor afición del mundo. Pero ya nada será lo mismo.

@victormmartin

Foto: Diario AS
Viewing all 480 articles
Browse latest View live