Quantcast
Channel: ZONA MATXIN
Viewing all 480 articles
Browse latest View live

Reportaje: La Clásica desde el coche 2 del equipo Lampre-Merida

$
0
0


El pasado sábado se disputaba la 33ª edición de la Clásica de San Sebastián, la única prueba de categoría 1.WT en España, y en la que estaban inscritos todos los equipos ProTour más el conjunto Caja Rural-Seguros RGA como invitado. 


El Team Lampre-Merida acudía bajo la dirección deportiva de Joxean Fernández Matxin, y lo hacía con las miras siempre puestas en la victoria. Ese día acompañamos al equipo en el 2º coche de carrera, el que se ocupa de dar el avituallamiento en todos los puntos indicados y la cobertura en meta.

Así se vive la Clásica desde dentro:



Son las 10:00 de la mañana y el Boulevard de San Sebastián se prepara para acoger un gran día de ciclismo. Los operarios terminan de montar el vallado, las cámaras y puestos de televisión y comienzan a aparecer los primeros coches de equipo. De fondo, el speaker Juan Mari Guajardo ameniza la espera de los primeros espectadores. Todo está listo.
 


10:15. Casi todos los equipos han llegado ya. Aparecen los corredores del Team Lampre-Merida, que se han levantado a las 8:30 de la mañana para tomar un abundante desayuno a base de arroz, pasta, cereales y tortilla francesa. En otras carreras, la reunión previa a la carrera se realiza en el propio autobús pero hoy se ha hecho en el hotel. Los aficionados no dejan pasar la oportunidad de buscar la foto con los corredores y ver las espectaculares bicicletas que montan, auténticas joyas.



El equipo toma su puesto en la zona de salida. Todos los corredores deben ir al control de firmas antes de su cierre, 10 minutos antes de la hora de salida neutralizada (establecida aquí para las 11:10). A la llegada de Matxin, su cara es de absoluta confianza: “Hoy nos ponemos la Txapela”.


El equipo acude a la Clásica con Cunego, Durasek, Cimolai, Dodi, Graziato, Mori, Pozzato y Wackermann. Un buen equipo con dos reconocidos clasicómanos y corredores jóvenes. Un buen equipo del que Joxean espera un gran  papel.

“La estrategia de hoy es meter a alguien en la fuga, Dodi o Wackermann, y jugarnos la victoria con Pozzato en un grupo que enlace después de coronar. Pippo viene muy mentalizado”, me dice. En cuanto al resto del equipo, “Cunego no está demasiado bien de forma, así que trabajará para Pozzato, y Cimo (Cimolai) tiene fiebre, así que no podemos pedirle demasiado hoy”.
 

10:45. Queda menos de media hora para el inicio de la Clásica. Es momento de repasar los últimos conceptos tratados en la reunión previa y hacer una última revisión de las emisoras de cada corredor. Se les da ánimos y cariño a los ciclistas, que perciben que está todo bajo control. “Parece que aguantará sin llover”vaticina Matxin mirando las nubes y dando la sensación de tenerlo todo previsto.



10:55. Los corredores comienzan a marcharse hacia el arco donde se dará la salida neutralizada mientras Matxin aprovecha para repasar el libro de ruta con los puntos donde el coche número 2 deberá estar para dar el avituallamiento y el apoyo logístico. El coche número 1, el de Matxin, lleva 7 bicicletas, una preparada para cada corredor. La del octavo, Cimolai (que está enfermo), va en el coche número 2. También todo el avituallamiento.


Es el momento de los últimos saludos, a ex corredores de la escuadra, a otros conocidos, a periodistas y organizadores de la carrera. Siempre hay tiempo para algunas bromas antes de entrar en la concentración de la carrera.
 

11:10. Tras guardarse un minuto de silencio por las víctimas de la tragedia del tren de Santiago de Compostela, se da la salida lanzada. El primer coche en arrancar tras el pelotón, por la posición en la zona de salida, es el de Joxean. A nosotros, los integrantes del coche número 2, nos toca esperar a que marchen todos los primeros coches de equipo. Adolfo, masajista de Lampre-Merida, aprovecha para contarme lo hecho en la mañana: “nosotros nos hemos levantado a las 7:30 para desayunar antes que los corredores e irnos a preparar el avituallamiento y las neveras con los bidones mientras los mecánicos dejaban a punto las bicicletas y las emisoras”.


Han pasado todos los primeros coches. Nos toca irnos. Mirco, masajista italiano, se sienta al volante mientras Adolfo, masajista santanderino, mete los datos de nuestro primer destino: el avituallamiento de Andoain. A mi lado, entre las mochilas de avituallamiento y custodiados por una gran bolsa de bidones: Mauricio, mecánico, también italiano. 



11:35. Llegamos al punto del avituallamiento. Estamos en Andoain, en una pequeña ascensión junto al polígono industrial. Según el libro de ruta, los corredores llegarán a éste punto alrededor de las 14:00 horas. Tenemos tiempo para tomar un café, un bocadillo y empezar a tener listo el resto del avituallamiento que quede por preparar. Mirco rellena las neveras con los bidones de agua mientras nos llegan las primeras informaciones de la carrera. Luca Wackerman ha conseguido entrar en la fuga buena del día. El primer objetivo de la Clásica está conseguido. Le acompañan Krizek (CAN), Aramendia (CJR) y Kaisen (LTB).
 

12:00. Después de rellenar los bidones de agua, toca preparar los bidones de sales minerales que se marcan con un rotulador para que el corredor los identifique. Las bolsas de avituallamiento que se darán a cada corredor llevan un bidón de agua, otro de sales minerales, un refresco de cola, pastelillos de mermelada y de arroz, barritas energéticas de fruta y dos geles. 


Está nublado, igual que en la salida, pero la temperatura sigue subiendo: 23ºC. La fuga ya tiene 11 minutos de ventaja sobre el pelotón pero aún nos quedan dos horas hasta que lleguen a éste punto. Repasamos el libro de ruta para saber nuestro próximo destino, momento que aprovechan Mirco y Mauricio para repasar el palmarés de la prueba, haciendo incapíe en los corredores italianos que se han puesto la Txapela. Del mismo modo, comentamos las posibilidades de los Lampre-Merida para hoy, con palabras de ánimo para Wackermann, integrante de la fuga, y para Cimolai, que sigue en carrera pese a estar enfermo con fiebre.



14:05. Tras el paso de los coches y motos de cierre de carrera, toca enfundarse el maillot con el que nuestros corredores reconocerán a los auxiliares rápidamente. Mirco se coloca en la zona de abajo con unas bolsas. Adolfo, más arriba, lleva otras por si Wackermann no la coge en primera instancia. Pasa la fuga, con Luca en cabeza. Los chavales corren pendientes de que los corredores se deshagan de los bidones para llevarse un bonito recuerdo a casa. 


El resto de equipos empieza a sacar las bolsas también, el pelotón tardará unos diez minutos en llegar.
 

14:14. Llega el pelotón, con el equipo Movistar Team en cabeza. Todos los auxiliares, portando los maillots distintivos, se colocan a lo largo de la carretera con las manos llenas de bolsas de avituallamiento. Nadie debe quedarse sin comer. Por éste motivo, una vez llega el primer coche, con Matxin al volante, paran y se les entrega una bolsa con el avituallamiento restante, por si alguien no ha cogido o necesita algo más. 



Inmediatamente volvemos al coche. La carrera se dirige ya hacia el primer paso por Jaizkibel, previo paso por Hernani, Ergobia, Astigarraga, Oiartzun y Gurutze. Nosotros los seguimos durante algunos kilómetros para tomar luego el desvío que nos llevará al Alto no puntuable de Gaintzurizketa, donde toca entregar avituallamiento, pero ya solamente agua.
 

El pelotón pasa en dos ocasiones por éste punto y pasará una tercera camino del Alto de Arkale. En el segundo paso, la fuga, ya sin Aramendia, apenas tiene unos 3 minutos de ventaja sobre un pelotón que viene con los Movistar Team siempre en cabeza. Nos encontramos a punto de llegar al momento clave de la Clásica de San Sebastián y eso se palpa en el pelotón. Todo el mundo rueda buscando las primeras posiciones: Valverde y Quintana (MOV), Gilbert (BMC), Gerrans (OGE), Chavanel (OPQ), Porte (SKY)… y Pozzato (LAM). Nuestras opciones siguen intactas y ya tenemos asegurada la montaña con Wackermann. “Va bene”.



15:30. Tras el segundo paso por el Alto de Gaintzurizketa, nos vamos a San Sebastián haciendo recuento de cuantos hemos visto pasar en el grupo cabecero: Wackermann en fuga más Cunego, Mori, Pozzato y Durasek. En el camino aprovechamos para seguir la carrera en directo por un teléfono móvil mientras pasamos por el hotel a dejar la bicicleta suplente de Cimolai (que finalmente no ha utilizado y ya se ha retirado) y las ruedas de repuesto. Entre corte y corte de la emisión del teléfono, nos llega información de que Quintana y Valverde han atacado a dúo rompiendo el grupo y ahora Kreuziger es cabeza de carrera. Escuchamos nombres: Valverde, Kreuziger, Roche, Jeannesson, Nieve, Landa, Eijssen… sin noticias de los nuestros. Cuando Mauricio regresa al coche de dejar las ruedas y le contamos, su cara se torna en resignación: “La gara è finita (la carrera se terminó). Nos vamos para meta.
 

16:15. Llegamos a zona de meta. Las informaciones que nos llegan es que la cabeza de carrera se ha lanzado por delante y el reagrupamiento de los de detrás parece ya descartado. Ahora sí se acaban nuestras opciones. Sacamos el agua de las neveras y cogemos el material para recibir a los corredores a final de recta de meta. La voz de Juan Mari Guajardo, el speaker oficial, nos anuncia como va la carrera. Gallopin (RLT) se ha marchado por delante y sus perseguidores nos son capaces de rebajar la diferencia. El galo lo tiene en la mano y pronto le veremos aparecer en el Boulevard de San Sebastián.



17:00. Tony Gallopin es el vencedor de la Clásica de San Sebastián 2013 entre el aplauso del público donostiarra. Tras él, llega el grupo de Valverde, Kreuziger, Nieve, Roche y Landa. Tras ellos, otro grupo. El croata Durasek será el primer Lampre-Merida en llegar a meta, en un grupo que entra a 2’22” del vencedor. Pozzato entrará a 13’14” dejándose llevar. No ha podido ser. Al menos Wackermann subirá al podio como vencedor de la clasificación de la montaña.












No quisiera cerrar el reportaje sin agradecer a todos los miembros del equipo vuestra disposición y amabilidad.


Miguel Ángel Zapatera Blázquez (@Zapa9MFS)
 

Ciclismo español en portugués

$
0
0


Aquí en España todas la atención recaerá sobre la Vuelta a Burgos. Pero si echamos la mirada a  nuestros vecinos portugueses –a los que por desgracia atendemos mucho menos de lo que se merecen-, ahora llega su mejor carrera: la Volta. La Grandissima. Una carrera en la que, aunque pasen más inadvertidos, tenemos un buen número de corredores españoles.

Debido a la mala situación del ciclismo por estas tierras, muchos de nuestros ciclistas se marchan a Portugal como una buena salida para seguir en el profesionalismo. Lo cierto es que nuestros vecinos lusos lo han hecho bien. Con buen número de equipos continentales, los cuidan en todo su calendario y, ante todo, les dan el premio gordo de centrar su temporada en la gran prueba del país. Todo un acierto.



La cuestión es que este año habrá una vez más un recorrido muy atractivo propicio para el espectáculo. Después del prólogo por equipos de hoy, pasado mañana tendremos el uphill finish de Viana do Castelo, al más puro estilo Vuelta a España. Habrá, además, tres jornadas de alta montaña con dos finales en alto –Mondim de Basto el domingo y Torre, en la etapa 7-, y la etapa que termina en bajada en Guveia. Por último, 36 kilómetros contra el crono en Guardia para decidirlo todo.

Se busca un sucesor en el trono para David Blanco, que tras ganarla cinco veces se ha convertido en el gran dominador de la Volta. Y lo cierto es que hay opciones de que vuelva a ser español, aunque no les será fácil con un ciclismo portugués que sigue creciendo año a año a base de hacer bien las cosas pese a no tener los mejores medios.

Como favoritos para la general entre los nuestros cuenta un Sergio Pardilla que quizás no ha tenido el principio de año que esperaba en su experiencia africana del MTN-Qhubeka y ahora, en esta segunda parte de la temporada, intentará resarcirse con un triunfo de renombre. Delio Fernández será, en principio, el máximo exponente de un OFM que presenta cinco españoles y cuatro portugueses. Tercero en Alentejo y cerca del triunfo en Madrid, estará acompañado de hombres fuertes como Alejandro Marque –ganador de etapa en 2012- y Gustavo César Veloso que ya han estado delante en la Grandissima. También estarán un Edu Prades que está completando un año soberbio y Jesús Rosendo, que a buen seguro competirá bien pese a haber estado parado tras la desaparición del Andalucía.


En el extremo opuesto, como único corredor patio acompañado por ocho portugueses, pero probablemente con el bloque más compacto de toda la Volta, está Arkaitz Durán. El vitoriano estuvo delante en Asturias tras una primera parte del año lastrada por las enfermedades, pero ya ha vuelto a su mejor versión, tras conseguir la victoria en la última prueba de la Copa de Portugal: el Trofeo Concélhio. Junto a él habrá ciclistas importantes como Rui Sousa, Filipe Cardoso o el combativo Cesar Fonte. A Arkaitz sólo le falta este año una victoria que confirme a Efapel la apuesta que hizo por él en invierno.

Hay más: Adrián Palomares con De Rijke, Javier Ramírez Abeja, Adrián López y David Gutiérrez en Radio Popular/Onda, Raúl De Mateos, Raúl Alarcón y Antonio Olmo en Louletano o el Caja Rural liderado por el luso Cardoso pero en el que hay ganas de ver a Omar Fraile…

La Volta a Portugal debería tener mucha más repercusión en España. Primero, porque como ya hemos visto son muchos los ciclistas patrios que ejercen su actividad en el país vecino. Y segundo, pero todavía más importante, porque es una carrera con prestigio, historia y un recorrido perfecto para enseñar un país hermoso que está muy cerca del nuestro y que, por desgracia, conocemos muy poco. Esperemos que eso cambie. Y si el ciclismo tiene que abanderar ese cambio, pues bienvenido sea. ¡Que começe a Volta! 

@victormmartin

Vuelta Ciclista a Burgos 2013

$
0
0


Hoy arranca la XXXV edición de la Vuelta Ciclista a Burgos, una prueba de categoría HC que siempre cuenta con muchos de los mejores equipos ProTour al tratarse de una especie de antesala de la Vuelta Ciclista a España. Se podría decir que Burgos es a La Vuelta lo que el Giro del Trentino es al Giro de Italia: una puesta a punto final en competición para llegar en las mejores condiciones a la salida, en éste caso, en Cambados. Como todas las temporadas, varios de los favoritos que lo serán en apenas 20 días estarán aquí. Además, éste año la ronda española ha incluido en su trazado una etapa con final en la capital burgalesa, por lo que muchos irán tomando nota de ese final para marcarla en rojo en su calendario.



La Vuelta a Burgos se disputó en dos ocasiones en los años 1946 y 1947, interrumpiéndose hasta 1981 cuando volvió a resurgir para convertirse en una prueba de categoría profesional en el año 1987.

Desde entonces, como vemos en el palmarés, muchos han sido los vencedores cuyo rendimiento posterior en la Vuelta a España ha sido destacado: Pedro Delgado, Alex Zülle, Tony Rominger, Laurent Jalabert, Abraham Olano o Alejandro Valverde, aunque el record de victorias lo ostenta Marino Lejarreta, con cuatro triunfos finales.


En la pasada edición, Dani Moreno se hacía con la victoria tras vestirse de líder el primer día y obtener otra segunda victoria de etapa en el Castillo de Burgos, para después pasar con éxito los abanicos del tercer día (con victoria de Paul Martens), las caídas del cuarto (con victoria de Breschel) y los ataques de los colombianos Henao y Chaves (vencedor ese día) en el ya clásico final en las Lagunas de Neila.
Dani Moreno, vencedor en 2012 (Foto (c): www.diariodeburgos.es)

PALMARÉS


Año
Ganador
Segundo
Tercero
1946
1947
1948-1980
No se disputó
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000


LOS MAILLOTS

El líder de la carrera en Burgos viste de color morado, ya que también es el color de la bandera de Burgos. El maillot rojo diferencia al mejor escalador, el verde al más regular y el azul al líder de las metas volantes.

LAS ETAPAS

Etapa 1ª: Burgos – Burgos (139 Km)



Etapa corta, donde solo el Alto de los Buitres (3ª categoría), supone cierto desnivel para la formación de una fuga que busque a su vez hacerse con los primeros puntos de las metas voltantes de Castrillo del Val, Ibeas de Juarros y Atapuerca, concentradas en apenas 20 kilómetros. Sin demasiadas dificultades más, el bonito circuito en el Alto del Castillo de Burgos (3ª categoría, con doble ascensión) verá al primer vencedor y, por lo tanto, al primer maillot morado de la ronda, aunque no se esperan diferencias significativas.


En teledeporte a las 16:00.

Etapa 2ª: Roa de Duero – Ciudad Romana de Clunia (157 Km) 

Sin puertos de montaña (únicamente la meta picando hacia arriba más de lo que se aprecia en el perfil), la máxima dificultad de la jornada podría estar en el viento. Muchos equipos podrían probar a mover la carrera si el viento sopla de costado y se podría intentar meter en apuros a muchos equipos implicados en la general. Las metas volantes de Sotillo de la Ribera, Gumiel de Mercado y Caleruega podrían ser los objetivos de la escapada, aunque, si el pelotón “se lía la manta a la cabeza” por detrás, tendrán difícil incluso llegar a ése último paso bonificado en fuga.

En teledeporte a las 16:00.

Etapa 3ª: Villadiego – Ojo Guareña (175 Km)

Etapa más larga de ésta edición de la Vuelta a Burgos, y con hasta seis puertos puntuables, aunque todos ellos de 3ª categoría. El Alto de la Coculina espera nada más tomar la salida y podría ser el punto donde se inicien los ataques en busca de la escapada, para llegar a la meta volante de San Felices y los Altos de La Mora y del Portillo del Castillo con algo de tiempo sobre el pelotón. Tras las metas volantes de Medina del Pomar y Villarcayo, y el Alto de Bocos, el pelotón debería tomar el control para superar la doble ascensión al Alto Ojo de Guareña, en el que se prevé un final muy del estilo de la primera jornada en el Castillo de Burgos.


En teledeporte a las 16:00.

Etapa 4ª: Doña Santos – Santo Domingo de Silos (162 Km)
 

La etapa más suave de la ronda burgalesa sirve de descanso para todos aquellos que el día anterior hayan jugado sus cartas en Ojo de Guareña y que estén afilando el cuchillo de cara a la jornada del día siguiente. Con el Alto del Cerro (3ª categoría) de salida, de nuevo una escapada podría buscar los puntos de las metas volantes de Salas de los Infantes, Covarrubias y Lerma para dejar que los posibles equipos de velocistas busquen la victoria en un sprint final en Santo Domingo de Silos.


En teledeporte a las 15:30.

Etapa 5ª: Comunero de Revenga – Lagunas de Neila (170 Km)


Etapa clave y absolutamente decisiva de la Vuelta Ciclista a Burgos, este final ya típico se ha convertido en el símbolo de la carrera. Con los dos primeros tercios de la etapa más suaves e indicados para aquellos que solo busquen los puntos de las metas volantes de San Leonardo de  Yagüe, Vilviestre del Pinar y Quintanar de la Sierra, y con los Altos del Cargadero (2ª categoría y que se asciende en dos ocasiones), Collado del Vilviestre (3ª) y Alto del Collado (2ª), las hostilidades podrían iniciarse ya en el siguiente puerto, el Pasil de Rozavientos, de 1ª categoría y apenas sin descanso tras el puerto anterior. 


No sería extraño ver ataques desde lejos, ya que una vez coronado el puerto se inicia un continuo descenso para volver a encarar el Alto del Collado antes de afrontar la subida final a las Lagunas de Neila, de categoría especial, y que acabará por decidir la carrera así como, muy probablemente, la clasificación de la montaña.

En teledeporte a las 16:30.

LOS FAVORITOS

Nairo Quintana (Movistar Team):el colombiano apura su forma tras su extraordinario Tour de Francia para tomarse un merecido descanso durante la disputa de la Vuelta a España. Sobresaliente escalador, la perla del equipo telefónico tiene punta de velocidad para arriba, por lo que podría ser favorito tanto en el final en Burgos como en la jornada final en Lagunas de Neila.

Beñat Intxausti (Movistar Team):teniendo en cuenta el papel de gregario de lujo que le tocará realizar en la Vuelta para Alejandro Valverde, podría contar con la libertad necesaria, aumentada por el control que otros equipos querrán realizar sobre Quintana, para buscar sus opciones. 

Ivan Basso (Cannondale):sin demasiada competición en lo que va de año, el varesino ha centrado todos sus esfuerzos en la preparación de la Vuelta a España, para la que ya debería estar cogiendo ese punto de forma que le permita afrontarla con garantías. Sin embargo, los años pasan para todos, y habrá que ver en que condiciones se encuentra frente a jóvenes como Quintana, Intxausti, Landa o Duarte.

Samuel Sánchez (Euskaltel Euskadi):aún en fase de preparación de la Vuelta a España, el conjunto naranja sigue necesitando alegrías que permitan soñar todavía con el futuro de la formación vasca. El experimentado asturiano, vencedor de la edición de 2010, parte bien arropado para intentar la victoria final.

David Arroyo (Caja Rural-Seguros RGA):también en el camino de preparación de la Vuelta y con el hándicap de que los años pasan para todos, el escalador talaverano tendrá la oportunidad de medirse con los que en 20 días serán aspirantes a la ronda española y buscar un buen puesto o una victoria que vaya animando a un equipo que siempre aparece como uno de los más combativos de todas las competiciones.

Fabio Duarte (Colombia): Sin invitación para la Vuelta a España, los colombianos están ante una oportunidad de oro para demostrar que sí deberían haber sido invitados. Duarte es la cabeza visible de un conjunto de escaladores y combativos a los que ya pudimos ver haciendo un gran papel en el pasado Giro de Italia.

En un escalón por debajo nos podríamos encontrar con Nibali y Brajkovic (Astana) Landa (Euskaltel), Caruso (Katusha) o los hermanos Herrada (Movistar) que no parecen estar aún al nivel de pelear por la general o bien están supeditados a un líder más fuerte, pero seguro que les vemos delante.




@Zapa9MFS
 
 

Australia rebasando a España

$
0
0
"Se podría dar el caso de que Australia tuviera en 2014 los mismos equipos ciclistas que España: 1 WorldTour, 1 Profesional. Hace poco ganábamos 11-0"

El declive del ciclismo español es una tendencia conocida y mil veces anunciada, aunque poco analizada. Son datos esporádicos, como los de la clase media que tratamos en ZonaMatxin hace unos meses, los que hacen saltar las alarmas. El tuit del periodista Andrés Cánovas que encabeza este artículo es otro ejemplo de ello. Con la presumible desaparición de Euskaltel, a España sólo le van a quedar dos escuadras en la primera y segunda división del ciclismo: Caja Rural (Profesional, 2ª) y Movistar (WorldTour, 1ª; probablemente estará registrado en Luxemburgo en 2014 para ahorrar en impuestos). Y, mientras tanto, Australia contará con toda seguridad con Orica-GreenEdge en WorldTour y tiene francas opciones de que Drapac, Huon Salmon o ambos asciendan a Profesional desde el escalón Continental donde evolucionan actualmente.

Ese contraste directo con un país que antes era una anécdota en la escena ciclista y poco a poco se va situando a la altura de las naciones históricas sería una forma más de refrendar el declive español. Hace sólo ocho años, 136 ciclistas españoles habían terminado alguna carrera de primera división por sólo 22 australianos. Esta campaña, por lo pronto, la participación en WorldTour es de 62 españoles por 43 australianos: unos se quedan en la mitad, otros suben al doble. Dicho esto, la tendencia a la baja de España en este indicador no es un fenómeno aislado entre las naciones "tradicionales": también Italia (de 131 a 95) o Alemania (de 47 a 31) lo han sufrido. Otras, como Francia (de 96 a 102) o Bélgica (de 65 a 74), no lo han notado. Mientras tanto, países emergentes que al igual que Australia tienen escuadras nacionales en primera división como Kazajistán (de 8 a 9) o Katusha (de 12 a 16) no han vivido la misma progresión que el país oceánico. ¿Dónde está la clave del caso australiano?


Partimos de que Australia es a día de hoy una potencia emergente. Pese a no estar contenida en ningún acrónimo resonante como el BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) que cada vez toma más peso en el panorama mundial, lleva más de dos décadas sin tener un PIB interanual negativo, aunque al resto de economías desarrolladas este indicador les enrojeció al menos en la época de crisis mundial de 2008. Su secreto está en que, aunque su sector más fuerte sea el servicios, el primario está creciendo a pasos agigantados. Dicho de otra manera: en Australia están pujando la agricultura y, sobre todo, la minería. Que una empresa de soluciones para minería como Orica sea el principal patrocinador del equipo del país no es casualidad.

Centrándonos en el mundo del ciclismo, Australia ha canalizado su actividad principalmente a través de dos plataformas. Por una parte, el Instituto Australiano del Deporte (AIS) lleva años realizando una inversión fuerte en el deporte de la bicicleta, expresado principalmente en la pista pero también importante en la carretera. Su programa de detección de talentos en clubes locales realiza una criba de la cual extrae jóvenes talentos para pulirlos y convertirlos en 'pistards' brillantes que más adelante pueden pasarse a la carretera con éxito. Sin ir más lejos, la base de la plantilla de GreenEdge ha pasado por este proceso.

¿Qué sucede con quienes no entran en el programa del AIS? Ésa es la otra plataforma para el éxito del modelo australiano. La federación nacional, Cycling Australia, organiza las National Road Series, un circuito competitivo o liga de ciclismo en carretera que empezó a disputarse con esta denominación en 2005. Su importancia para los corredores la explica Wesley Sulzberger, actualmente enrolado en GreenEdge: "No es sólo una cuestión de conseguir resultados, que también, sino de tener la oportunidad de aprender a competir". Económica y publicitariamente las NRS son un producto potente: gracias a la mediación del AIS, cuenta con el patrocinio de Subaru, y SBS, cadena de televisión de cobertura nacional, retransmite en la sobremesa de los domingos resúmenes de media hora de duración de las 14 carreras masculinas (también hay 9 femeninas) que componen su calendario. Esto garantiza el retorno de la inversión publicitaria realizada por la treintena de equipos que participan en las NRS, de entre 50000 y un millón de dólares australianos de presupuesto.

Ahora, dos de esos equipos que disputan el NRS, registrados actualmente como continentales ante la UCI, aspiran a dar un salto más e integrarse en la categoría Profesional: Drapac y Huon Salmon - Genesys. El primero tiene el ascenso casi asegurado, ya que está sostenido por las empresas (y la fortuna) de Michael Drapac, un millonario enamorado del ciclismo que se implica en el día a día del equipo, ya lo tuvo en la categoría en 2007 y suele pagar periplos por Asia. En cuanto a Huon Salmon - Genesys, depende de que sus patrocinadores, una productora de salmón y una firma de servicios financieros, ambas con fuertes intereses en Asia, se animen a aumentar su aportación a las arcas de la estructura.

En los últimos días se ha sumado otro factor para incentivar la promoción de estos dos equipos. El Tour Down Under, carrera WorldTour que se disputa en enero sufragada por organismos turísticos locales, con impacto planetario y un interés deportivo que la convierten en la cúspide de la pirámide del ciclismo australiano, ha anunciado que invitará en 2014 a un equipo Profesional del país que esté registrado en el MPCC, lo cual ha aumentado las prisas y especulaciones en torno al futuro de Drapac y Huon Salmon.

Mientras tanto, en España, la Vuelta no es cebo suficiente para atraer patrocinadores. La RFEC no da pasos, al menos públicamente, para crear un circuito competitivo nacional de nivel; en este sentido, apenas sucedió el escarceo de la Fundación Coequipier. Ninguna televisión nacional se interesa por retransmitir el ciclismo español como conjunto, mucho menos a una hora 'premium' para su consumo como puede ser la sobremesa. Y el CSD no se implica en reanimar al deporte de la bicicleta, ni siquiera a tomarle el pulso, si no es para temas de dopaje. Lo peor es que éste es el momento ideal para invertir en ciclismo, un deporte barato por su ratio de impacto publicitario / inversión; lo peor es que éste es el momento necesario, cuando el pelotón nacional se puede quedar reducido a tres escuadras, una por categoría, corriendo el riesgo de bajar a un nivel que por historia, tradición y competitividad no merece.


Foto: Cyclingnews

Relaja tus músculos

$
0
0
Siguiendo con las técnicas para controlar la ansiedad competitiva y conseguir un grado de relajación que nos permita desconectar mentalmente y dejar nuestro cuerpo descansado, vamos a hablar hoy de un ejercicio de relajación muscular que nos permite relajar todos los músculos de nuestro cuerpo. Se la denomina relajación progresiva porque a través de este ejercicio vamos relajando cada músculo de nuestro cuerpo progresivamente hasta que logramos relajar todos los grupos musculares importantes. El objetivo de la técnica es que el deportista aprenda a sentir la tensión de sus músculos y, a continuación, sea capaz de eliminarla. Es decir, consiste en que el corredor tenga una sensibilidad especial para detectar cualquier tensión en su cuerpo y, automáticamente, sea capaz de eliminar dicha tensión. Esto no solo le aportará relajarse, sino que le ayudará a rendir a su nivel.


La relajación progresiva conlleva tensar y relajar músculos específicos. Primero nos centramos en un grupo de músculos que tensamos y después dejamos esos músculos completamente relajados. Estos ciclos de tensión-relajación nos ayudan a conocer mejor cada músculo de nuestro cuerpo y a detectar con facilidad la diferencia entre la tensión y su ausencia. Cada ciclo de tensión-relajación implica el contraer al máximo un grupo muscular concreto y, acto seguido, intentar la relajación total de ese grupo mientras centramos nuestra atención en las distintas sensaciones de tensión y relajación.

Con el entrenamiento de este ejercicio podemos llegar a ser capaces de detectar la tensión de un músculo específico o una zona corporal concreta, como puede ser por ejemplo el cuello, y a continuación relajar ese músculo. Hay deportistas que, con la práctica, aprenden incluso a utilizar la técnica durante la propia competición.

En principio, lo ideal es practicar el ejercicio en casa, en condiciones de tranquilidad, rodeándonos de un ambiente que nos permita relajarnos. Por ejemplo, tumbados en la cama o en un sofá de forma que nos sintamos lo más cómodos posible. Tratamos de que haya poco ruido. Para ello procuramos apagar el móvil, la televisión y la radio. De esta manera eliminamos los estímulos auditivos que nos pueden impedir lograr una concentración absoluta sobre nuestros músculos. También nos ayudará a relajarnos hacer el ejercicio a oscuras o con poca luz. Así eliminamos estímulos visuales. Por último, intentamos aflojarnos las ropas para estar cómodos.



Cuando empezamos a practicar el ejercicio de relajación progresiva la duración del mismo puede llegar a 30 minutos. Pero a menudo que vamos teniendo más práctica, lo haremos en mucho menos tiempo. Después de tres o cuatro sesiones de entrenamiento, podemos ser capaces de conseguirlo en cinco o diez minutos. A medida que avanzamos con el entrenamiento es posible relajar todo el cuerpo sin tener que tensar los músculos previamente.

El objetivo de la relajación progresiva es el de aprender a relajarse completamente en poco tiempo. Después de aprender bien la técnica, se puede llegar a utilizar una palabra, como por ejemplo “relájate”, para accionar la relajación en unos pocos segundos.

Por lo tanto, la relajación progresiva nos permitirá:

1)  Relajar todo nuestro cuerpo antes o después de las carreras. Ayudándonos a descansar y recuperarnos antes del esfuerzo.
2)   Darnos cuenta rápidamente de que hay algún músculo de nuestro cuerpo en tensión durante las carreras: es como si se encendiera el piloto del nivel de combustible de nuestro coche para avisarnos de que “estamos en reserva”.

3)      Actuar rápidamente relajando el músculo tensionado.

4)  La relajación corporal, disminuyendo la tensión, nos ayudará a reducir, a su vez, la tensión psicológica.

@Manzanarespsico

Zona Entrevista: Miguel Ángel Martín Perdiguero

$
0
0


Miguel Ángel Martín Perdiguero (San Sebastián de los Reyes, 14/10/1982) es un ex ciclista y político cuyo carisma y buen hacer en ambas profesiones le ha llevado a ser reconocido por todo el público. 
 
Miguel Ángel Martín Perdiguero, con Phonak (Foto (c): www.sitiodeciclismo.net)
De perfil clasicómano, como ciclista profesional corrió en Kelme-Costa Blanca (1997-1998), ONCE-Deutsche Bank (1999), Vitalicio Seguros (2000), Cantina Tollo (2001), Acqua e Sapone (2002), Domina Vacanze-Elitron (2003), Saunier Duval-Prodir (2004) y Phonak (2005-2006), obteniendo victorias importantes, como la Clásica de San Sebastián y la Volta Catalunya junto con tres etapas en 2004, el GP Miguel Induráin, el GP de Llodio y la Vuelta a la Rioja en 2000, varias etapas en vueltas como Burgos, Euskal Bizikleta, Asturias, Setmana Catalana, Castilla y León, Comunidad Valenciana o Alcobendas y puestos destacados en clásicas de renombre internacional como Giro di Lombardía 2003 (5º), Milán-San Remo 2004 (9º), Amstel Gold Race 2005 (5º), Liège-Bastogne-Liège 2005 (7º), Amstel Gold Race 2006 (7º) o Liège-Bastogne-Liège 2005 (6º).

Actualmente su vida profesional no se ha alejado del deporte, pero lo contempla desde otra perspectiva: la de concejal de deportes del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes (Madrid). 

Hoy, conocemos algo más de Miguel Ángel Martín Perdiguero: “Perdi”.

ZM – Fuiste ciclista y ahora eres político… ¡menudos palos te llevarás de vez en cuando!

¡Solo me falta ser periodista para acabar de llevarme palos! (ríe)

ZM – Empecemos por el principio, ante todo fuiste ciclista y eso ha marcado tu vida ¿Qué recuerdos tienes de aquella época? ¿Con que te quedas?

Pues el ciclismo ha sido todo para mí. Yo he competido durante 29 años, he pasado por todas las categorías desde que estás en escuelas y es un juego hasta que ya eres profesional y haces tu vida de ello. De aquella época al final te quedas con toda la gente que has conocido y en definitiva, todo lo que soy ahora me lo ha dado el ciclismo, ya que yo no sería concejal de deportes si no hubiese sido ciclista.

ZM - Corriste en Kelme, ONCE, Vitalicio, Cantina Tollo, Acqua e Sapone, Domina Vacanze, Saunier Duval y Phonak cambiando de equipo casi cada año, ¿a qué se debe tanto movimiento?

Pues la verdad que sí, cambié de equipo cada año y la mayoría fue, aunque suene un poco feo, por dinero. Al fin y al cabo es un trabajo y como tal buscas las mejores condiciones. La excepción es el año de Saunier Duval, al que me fui más buscando la motivación que necesitaba en ese momento como ciclista, y lo encontré con Matxin como director.

ZM – En Saunier Duval además cuajaste tu mejor año en cuanto a resultados ¿Qué supuso para ti?

El año de Saunier es cuando más me reí, cuando más disfruté encima de la bici y en el que mejor rendimiento tuve. Estaba muy motivado, con confianza, y eso hace mucho.

ZM – En aquel año ganas tres etapas y la general de la Volta Catalunya, una etapa en la Vuelta a Asturias, dos en la Euskal Bizikleta y la Clásica de San Sebastián. ¿La Klásika es tu mejor recuerdo de aquella temporada?

La verdad es que tuve un gran año. En la Clásica de San Sebastián hubo algunas cosas buenas y otras malas. Por una parte, Matxin confiaba mucho en mí, me dio los galones y era su apuesta para la victoria. Tenía su confianza y durante toda la Clásica me fue animando y estando ahí para darme todo el apoyo. Por otra, me queda el sinsabor de que muchos compañeros no quisieron celebrar aquel triunfo conmigo. 
 
La victoria de Perdi en la Clásica de San Sebastián 2004 (Foto (c): www.cyclingnews.com)
ZM - Entonces, ¿cuál es tu victoria más especial?

Pues probablemente fue en el año 2000, corriendo con Vitalicio Seguros, en el GP Miguel Induráin, donde gané a Jalabert, que era un referente a nivel mundial. Recuerdo como le pasé a 40 metros de meta y cuando vi que le superaba y ganaba… fue espectacular. 

ZM - ¿Tienes alguna carrera que te hubiese gustado ganar especialmente y no lo lograste?

Si, un mundial. Me acuerdo del de Verona en 1999, el primero que ganó Freire. De aquel me queda la espinita de poder haberlo hecho mejor. Fui escapado hasta la última vuelta y con los mejores y bueno, pese a la victoria de Freire, sí me hubiese gustado ser campeón del mundo – fue 28º–.

ZM - ¿Cuál es el mejor corredor con el que has coincidido en la carretera?

Uf… ¡muchos! Heras era el que mejor subía, Escartín, Jalabert… Para mí como corredor completo y profesional probablemente Olano. Y físicamente, por mi experiencia de todos los años de ciclista, el más fuerte era Landis.

ZM – En 2002, cuando corrías en Acqua e Sapone, sale a la luz la historia de la “banda de la Covatilla”. Heras (USPostal), Sevilla (Kelme) y Aitor González (Kelme) se jugaban la Vuelta a España camino de la Covatilla (18ª etapa) y Santos González, Rubén Lobato y tu, todos en el conjunto italiano, decidisteis poner ritmo en clara ayuda a vuestro compañero de entrenamientos y amigo Aitor González. ¿Fue tal y como se vio?

Pues sí, la verdad que en aquella etapa no teníamos mucho que hacer ya nosotros y decidimos echar una mano tanto a Aitor González, que era mi mejor amigo, aparte de ser compañero habitual de entrenamientos, como a Roberto Heras, que también había estado con él en Kelme y nos unía una buena relación.

Muchas veces se ayuda porque sí, porque son ex compañeros, amigos, compañeros de entrenamientos, y siempre que se pueda, cumpliendo los objetivos de tu equipo, puedes echar una mano a un amigo. Por ejemplo, a mí cuando gané la Volta a Catalunya y me quedé sin equipo en una etapa de montaña, me ayudaron algunos compañeros de otros equipos.

ZM - También se os conocía como la “banda de la toalla”, por vuestra afición a tomar el sol y evitar las marcas del moreno que deja el maillot ciclista. El pasado domingo Amets Txurruka nos contaba que escuchaba algún comentario chistoso en la playa acerca de ese peculiar moreno ¿estabais cansados de sufrir esos chistes? 

A ver, yo entiendo, o nosotros entendíamos, que cada uno puede hacer lo que quiera y que, aparte del ciclismo, había más cosas que hacías en las que tu imagen también cuenta y no te ibas a presentar con el moreno este y las marcas del sol definidas al máximo, con partes todas blancas. Era cuestión de gustos.

ZM – De esa famosa “banda de la Covatilla” o “banda de la toalla”, en la que compartíais entrenamientos, risas y compañerismo, tendrás muchas anécdotas que contar ¿no?

Puf… ¡hay mil! Cuando pasábamos épocas entrenando en Alicante la gente nos llamaba para venirse a entrenar con nosotros, había un buen rollo impresionante. 

Recuerdo que tres días antes de ir a la Volta a Catalunya que luego gané, estábamos el grupo entrenando en la Sierra de Madrid. Habíamos parado para tomar la Coca-Cola en Cerceda, un pueblo cercano a Navacerrada, y la Coca-Cola – se refiere más al momento de descanso que al refresco en sí – nosotros la tomábamos descalzos, sin zapatillas ni calcetines, remangados, sin el maillot y tomando el sol en el suelo. Por allí apareció Jesús Hoyos, que actualmente es el médico del Movistar Team. Yo había venido de la Euskal Bizikleta y cuando llegó y nos vio ahí tirados me preguntó: “¿Qué? ¿Ya de vacaciones?” y le dije: “¡Qué va! ¡Si mañana salgo para Cataluña!” y se quedó sorprendido. Era un poco la reacción de la gente ante esas costumbres, que parece que por estar un rato relajado ya tenías que estar de vacaciones y sin embargo no tiene nada que ver que te pares en la misma calle a relajarte con estar concentrado y preparado para la competición. 

ZM - ¿Qué queda de aquel grupo original? ¿Seguís teniendo relación?

Con Rubén Lobato tengo mucha relación, y con Santos González también hablo de vez en cuando. Con Aitor González hablé en Navidad pero ya no se relaciona con la gente del ciclismo y la verdad que hemos perdido bastante el contacto.

ZM – Hablábamos antes de la “banda de la Covatilla” y fue precisamente camino de ése puerto donde terminaba tu carrera como ciclista profesional, bajándote de la bicicleta en la disputa de la 5ª etapa de aquella Vuelta del año 2006. Abandonabas harto de la persecución de los “vampiros”, del abandono de los organismos… ¿crees que ha cambiado el ciclismo desde aquella época?

En ese sentido no ha cambiado, diría que incluso hay más hipocresía. Después de 15 años sale lo del Tour – se refiere a la publicación del informe del Senado francés en la que aparecen resultados de análisis realizados en el Tour de 1998 –, que actualmente ya no tiene ni pies ni cabeza y fruto de eso hay gente que ha perdido su trabajo actual, como Abraham Olano. Luego salen declaraciones de ciclistas que dicen que se han dopado toda su vida ya cuando se han retirado y los organismos no hacen nada al respecto. Esa gente ha engañado, no ha tenido decencia porque ha estado ganando dinero y cuando ya lo dejan, confiesan. Que paguen por su engaño, que devuelvan el dinero que han ganado engañando, como ellos mismo reconocen, ¿no? 

ZM – En cuanto a la persecución de los “vampiros”, ¿Qué te parece el pasaporte biológico?

Es vergonzoso. Hay ciclistas amigos míos que han venido a cenar a mi casa y han tenido que estar enviando un email para avisar de que llegarían a casa más tarde, o para avisar de que estaban aquí cenando… Estás como un preso. Somos deportistas o trabajadores, como quieras verlo, pero no hemos matado a nadie. Yo ya protesté en su momento porque me parece injusto y vergonzoso.

ZM – Cuando te retiras como ciclista, comienzas a dedicarte a la política. Actualmente eres concejal de deportes de San Sebastián de los Reyes con el objetivo de promover el deporte y la evolución de los deportistas de tu localidad, así como dar a conocer el municipio en sí. ¿Qué haces como político para ayudar al deportista?

El político tiene que apoyar al deportista, fomentar la práctica del deporte, pero como estilo de vida divertido y saludable. Realmente el deporte profesional no es bueno para la salud, como ciclista pasas muchas horas entrenando, con dietas y muchos y duros entrenamientos, y eso no es saludable a la larga. Esto es así. Yo como concejal animo a hacer deporte, como opción de diversión, de ocio y salud. Si el día de mañana se tiene la opción y la elección de dedicarse profesionalmente a él, pues adelante, es una opción profesional como puede ser otra. Pero las instituciones no están para fomentar el deporte profesional.
 
Perdi, dando la salida del Campeonato de Madrid Junior.
ZM – Cuéntanos como promocionas el deporte en San Sebastián de los Reyes.

El municipio debe ayudar a promover el deporte, minoritario o mayoritario, proporcionando instalaciones buenas y fomentando la participación de todo el mundo y dando opciones a todos. En el último año hemos firmado muchos convenios con deportes minoritarios, que también merecen todo el apoyo, hemos subido las ayudas económicas para los clubes y hemos organizado eventos al máximo nivel a coste mínimo para el ayuntamiento, tirando de recursos, de imaginación… se pueden hacer muchas cosas de calidad.

ZM – ¿Sigues saliendo en bici? 

Si te digo la verdad llevo sin montar en bici tres años. Mi cargo me deja bastante poco tiempo y la bicicleta es un deporte en el que necesitas algo más para prepararte, salir, etc. y los fines de semana suelo estar organizando eventos, así que no me queda tiempo para nada. Pero cuando deje de ser concejal a lo mejor me vuelvo a poner con ella. 

ZM - ¿Nos dices alguna ruta que recomendarías para los ciclistas y ciclo turistas de tu zona?

Como salgo poco, os digo una bastante asequible y muy segura, porque va toda por un carril bici.

LA RUTA DE: MIGUEL ÁNGEL MARTÍN PERDIGUERO

Localización: San Sebastián de los Reyes – Soto del Real – San Sebastián de los Reyes  (Madrid)

Longitud: 70 Kilómetros.


Se trata de una ruta muy sencilla, sin demasiada dificultad para las piernas, muy bonita porque es en aproximación a la Sierra Norte de Madrid, y además muy segura ya que discurre totalmente por un carril bici perfectamente acondicionado. 

Saliendo desde San Sebastián de los Reyes se circula paralelo a la carretera M-606 para girar hacia el Norte. A partir de aquí, nuestra ruta por el carril bici irá paralelo a la M-607, pasando junto a las localidades de Tres Cantos y Colmenar Viejo, a partir de donde nos desviaremos hacia Soto del Real, siempre por nuestra vía para ciclistas.

Ahora en paralelo a la M-609, nos encontramos con unos 7 kilómetros de constante subida, sin demasiada pendiente, pero que nos dará ese punto de exigencia que siempre se necesita.

Al llegar a Soto del Real, las bonitas vistas de la Sierra de Madrid no deben alejarnos de uno de los momentos imperdonables de la ruta: la parada a la “Coca-Cola” en la plaza del pueblo. Ese es uno de los momentos claves de la ruta y tomar ese avituallamiento allí sentados relajándose un rato, es espectacular.

Después, camino de vuelta por la misma ruta, acordándonos de que ahora el tramo de subida se torna en descenso para que podamos ir cogiendo el tono otra vez a las piernas antes de afrontar el llano de regreso a “Sanse”.


ZM - ¿Practicas algún otro deporte? 

Pues como te comentaba antes, tengo poco tiempo para dedicar a cualquier deporte y el único que me permite hacerlo bien en una hora es salir a correr, así que todos los días corro una hora, que está bastante bien. 

ZM – En 2010 participaste en el programa de televisión “Supervivientes”, donde estuviste 63 días en una isla de Nicaragua. ¿Es comparable el sufrimiento aquel con el del duro entrenamiento y competición ciclista?

La verdad es que en “Supervivientes” pasé más hambre que en mi vida, y mucho frío. Estando allí te das cuenta de muchas cosas: de las todas facilidades y comodidades que tenemos en nuestra vida diaria, de no pasar ese frío, ese hambre… Como deportista profesional has pasado también muchas cosas, no a esos extremos, pero también lo has pasado, y eso me ayudó para aguantar muchas de las condiciones que nos encontrábamos allí. Pero aquello es muy duro.

ZM - ¿Que se llevaría “Perdi” a una isla desierta? 

A los miembros de la UCI, para que vean lo que se sufre de verdad… ¡y los dejamos allí! (ríe) 

ZM - ¿Tienes algunas palabras para Joxean Fernández Matxin?

Siempre nos quedará Tailandia (ríe).

ZM - ¿Nos dices algunas palabras para los seguidores de Zona Matxin?

Deciros que es un sitio muy divertido, que os recomiendo porque siempre tienen buenos artículos y publicaciones. ¡Un abrazo a todos!





@Zapa9MFS

Nairo Quintana: icono para la afición, mina para el patrocinador

$
0
0


Si hay algo que ha destacado por encima de todo en la Vuelta a Burgos es un nombre: Nairo Quintana. El colombiano ha seguido demostrando las buenas maneras que ya le vimos durante ésta temporada, sobre todo en el Tour de Francia. Sus victorias nos están mostrando, además, a un corredor de los que gustan al espectador: siempre al ataque, siempre con actitud ganadora y siempre en la pelea. Incluso cuando hace declaraciones a la prensa se muestra agresivo, como reconocía tras las etapas del Mirador del Castillo (1ª etapa), donde se quedó encerrado pero llevaba intenciones de atacar, o la de Clunia (2ª etapa), donde su objetivo era marcharse en solitario a por la victoria, como hizo ayer mismo camino de las Lagunas de Neila.
 
Nairo Quintana, vencedor en Lagunas de Neila (Foto (c): www.clascasa.com)
Sin duda ese carácter y ese estilo de ciclismo de Nairo nos devuelve al escalador puro, al de la vieja usanza, a aquel que hace unos años también traían los “escarabajos” colombianos de la mano de Lucho Herrera, Fabio Parra u Oliverio Rincón y que ahora resurgen en una camada encabezada por Betancur, Urán, Henao y por el propio ciclista de Movistar Team.

Un Movistar Team que publicitariamente no puede haber encontrado mejor filón que el joven tunjano. La empresa telefónica, que ya contaba con todo un referente en España como Alejandro Valverde, maneja ahora a la nueva perla del ciclismo mundial. Colombiano, sudamericano por extensión, le da a su patrocinador principal todo lo que busca en éstos momentos, ya que los intereses de Movistar en Sudamérica son tales que incluso tienen equipo filial allí. Y las expectativas son altas. No en vano, por su juventud y calidad estamos ante un probable vencedor del Tour de Francia.

En cuanto a los rivales que el colombiano ha encontrado en Burgos, podríamos destacar a Nibali. El vencedor del pasado Giro de Italia lleva una buena progresión de cara a la Vuelta a España, donde será el candidato número uno a la victoria. Si bien no pudo aguantar el ritmo en los últimos kilómetros de las Lagunas de Neila, cada vez anda más, cada vez va teniendo mejor punto de forma y todo parece indicar que se presentará en la salida de Vilanova de Arousa con garantías para intentar llevarse el maillot rojo en Madrid.

Continuando con la actualidad ciclista, me gustaría señalar a otros dos corredores que están destacando en diferentes carreras.

Por un lado, Thor Hushovd que, tras sus victorias en el Tour de Polonia, parece volver definitivamente por sus fueros siendo profeta en su tierra: venciendo dos etapas y la clasificación general del Arctic Race de Noruega. Es posible que, además de por lograr superar el primero la línea de meta, las prisas por la renovación de contrato le estén dando al noruego la resolución y moral que necesitaba de cara a la victoria.
 
Hushovd en Polonia (Foto (c): www.esciclismo.com)
Por otra parte, en Utah, pese a que el vencedor final fue su compatriota Danielson, hemos podido ver a un Chris Horner por el que los años no parecen pasar. El norteamericano ha superado momentos muy difíciles a éstas alturas de su carrera, con lesiones importantes que le han tenido alejado de la alta competición, pero está demostrando que con consistencia en los entrenamientos y la calidad que atesora aún es uno de los corredores a tener en cuenta entre los grandes.

En cuanto a lo que nos espera ésta semana, hoy da comienzo el Eneco Tour, que marca el inicio de la segunda parte de la temporada para los corredores de clásicas o, como se dice en Italia, los “passistas”. A partir de aquí, muchos pondrán sus miras en Plouay, Hamburgo, Canadá y, cómo no, el Mundial de Florencia.



@Matxin_

Resultados: Zona Bronce

$
0
0
ZONA BRONCE
RESULTADOS

CANTABRIA

GRAN PREMIO EL CRISTO (6/08/2013)
GURIEZO
CATEGORIA: JUNIORS

1 2 GARCIA,Adrian                 JUN-2 BATHCO 02:08:07
2 28 AYESTARAN,Alfonso            JUN-2 GRUPO INCERA-DISGARSA 02:08:10 3 seg.
3 4 QUIROGA,Santiago F.           JUN-1 BATHCO 02:08:58 51 seg.
4 108 LINARES,Oscar               JUN-2 SPECIALIZED-F ALBERTO CON 02:08:58 51 seg.
5 18 GONZALEZ,Pablo               JUN-2 GIJON LAS MESTAS 02:08:58 51 seg.
6 6 RODRIGUEZ,Diego               JUN-2 BATHCO 02:08:58 51 seg.
7 79 VEGA,Sergio                  JUN-2 ISIDORO SAN JUSTO 02:08:58 51 seg.
8 112 ORTEGA,Aitzol               JUN-2 GUINEA-REFORMAS-PUNTA GAL 02:08:58 51 seg.
9 126 ECHEVARRIA-,Ander           JUN-2 S. C. GERNIKESA 02:08:58 51 seg.
10 56 FERNANDEZ,Jose Manue        JUN-1 BANCO SANTANDER 02:08:58 51 seg.




CAMPEONATOS DE CANTABRIA CRI (7/08/2013)
PARBAYON
CATEGORIA: CADETES-JUNIORS

CADETES
1 15 ALONSO,Pablo                 CAD-2 PIELAGOS 00:10:30
2 76 COTERILLO,Angel              CAD-2 ISIDORO SAN JUSTO 00:10:45 15 seg.
3 75 CANTERO,Oscar                CAD-2 ISIDORO SAN JUSTO 00:11:07 37 seg.
4 4 FERNANDEZ,Miguel Ang          CAD-2 LUYMA CYCLING TEAM 00:11:07 37 seg.
5 70 FEDOTOV,Vadim                CAD-2 EDM AYTO. DE TORRELAVEGA 00:11:26 56 seg.
6 46 FERNANDEZ,Christian          CAD-2 MERUELO 00:11:26 56 seg.
7 78 FERNANDEZ,Mario              CAD-1 ISIDORO SAN JUSTO 00:11:30 1:00 min.
8 19 DIAZ,Unai                    CAD-1 PIELAGOS 00:11:31 1:01 min.
9 77 SANTAMARIA,Miguel An         CAD-2 ISIDORO SAN JUSTO 00:11:33 1:03 min.
10 14 PRADO,Aaron                 CAD-2 PIELAGOS 00:12:02 1:32 min.

JUNIORS
1 1 MARTIN,Manuel          JUN-2 BATHCO 00:17:22
2 75 ARAUZO,Ivan           JUN-2 ISIDORO SAN JUSTO 00:17:51 29 seg.
3 2 GARCIA,Adrian          JUN-2 BATHCO 00:17:55 33 seg.
4 79 VEGA,Sergio           JUN-2 ISIDORO SAN JUSTO 00:18:07 45 seg.
5 16 CARRAL,Alvaro         JUN-2 MENDIZ MENDI-PETRONOR 00:18:09 47 seg.
6 73 IGLESIAS,Aitor        JUN-2 ISIDORO SAN JUSTO 00:18:14 52 seg.
7 108 LINARES,Oscar        JUN-2 SPECIALIZED-F ALBERTO CON 00:18:25 1:03 min.
8 96 NORIEGA,Pablo         JUN-2 SPECIALIZED-F ALBERTO CON 00:18:32 1:10 min.
9 9 LANDABURU,Senen        JUN-1 BATHCO 00:18:39 1:17 min.
10 99 PEREZ,Francisco      JUN-1 SPECIALIZED-F ALBERTO CON 00:18:41 1:19 min.

                                     www.fcciclismo.com

GRAN PREMIO NUESTRA SEÑORA DE MUSLERA (9/08/2013)
EL ASTILLERO
CATEGORIA: CADETES

1 76 COTERILLO,Angel       cAD-2 ISIDORO SAN JUSTO 01:35:54
2 136 ALONSO,Ivan          CAD-2 ZIRAUNA-ITURRIBERO 01:35:54 mt.
3 14 PRADO,Aaron           CAD-2 PIELAGOS 01:35:54 mt.
4 27 VIEJO,Jose Daniel     CAD-2 CIUDAD DE OVIEDO-NESTA 01:35:54 mt.
5 59 IGLESIAS,Alejandro    CAD-2 GUTTRANS 01:35:54 mt.
6 130 AVILA,Daniel         CAD-2 CAJAMAR-CAJARURAL 01:35:54 mt.
7 70 FEDOTOV,Vadim         CAD-2 EDM AYTO. DE TORRELAVEGA 01:35:58 4 seg.
8 16 BACIGALUPI,Alvaro     CAD-2 PIELAGOS 01:35:58 4 seg.
9 77 SANTAMARIA,Miguel An  CAD-2 ISIDORO SAN JUSTO 01:35:58 4 seg.
10 91 DE JULIAN,Alejandro  CAD-1 ALMACENES LAVIN 01:35:58 4 seg.

REUNION DE ESCUELAS UDIAS (10/08/2013)
UDIAS
CATEGORIA: ESCUELAS

PRINCIPIANTES 1º AÑO
1 37 TORRE,Hodei           PRIN1 GRUPO INCERA-DISGARSA
2 7 URSUL,Mario            PRIN1 PC EL PARQUE-ALMACENES LAVIN
3 4 VELEZ,Iker             PRIN1 PC EL PARQUE-ALMACENES LAVIN
4 25 TRUEBA,Hugo           PRIN1 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
5 35 DIEZ,Eva              FPRI1 GRUPO INCERA-DISGARSA

PRINCIPIANTES 2º AÑO
1 82 GRACIA,Isaac          PRIN2 INELECMA-NORCLEAN
2 122 SISNIEGA,Alan        PRIN2 SAN CIPRIAN CLUB DEPORTI
3 79 SAINZ,David           PRIN2 INELECMA-NORCLEAN
4 102 MARTINEZ,Mario       PRIN2 GRUPO INCERA-DISGARSA
5 84 RODRIGUEZ,Martin      PRIN2 INELECMA-NORCLEAN

PRINCIPIANTES 3º AÑO
1 130 BONILLA,Ivan Manuel         PRIN3 EDM AYTO. TORRELAVEGA
2 149 GIMENO,David                PRIN3 E.C. SANTILLANA-REOCIN
3 150 ORTIZ,Claudio               PRIN3 E.C. SANTILLANA-REOCIN
4 131 INDURAIN,Daniel             PRIN3 EDM AYTO. TORRELAVEGA
5 143 CANALES,Pablo               PRIN3 CAMARGO

ALEVINES 1º AÑO
1 25 TEJA,Daniel           ALE-1 INELECMA-NORCLEAN
2 131 GARCIA,MARIO         ALE-1 TORREJON C.C.
3 29 ORTIZ,Flavio          ALE-1 CAMARGO
4 41 ASUETA,Marina         FAL-2 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
5 13 DIESTRO,Pablo         ALE-1 PC EL PARQUE-ALMACENES LAVIN

ALEVINES 2º AÑO
1 92 GUTIERREZ,Pablo       aLE-2 CAMARGO
2 85 INGUANZO,Gonzalo      ALE-2 E.C. SANTILLANA-REOCIN
3 84 ISLA,Ernesto          ALE-2 E.C. SANTILLANA-REOCIN
4 98 GANCEDO,Raul          ALE-2 PC EL PARQUE-ALMACENES LAVIN
5 97 SEIJAS,David          ALE-2 PC EL PARQUE-ALMACENES LAVIN

INFANTILES 1º AÑO
1 13 TRUEBA,Sergio         INF-1 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
2 40 CALZADA,Saul          INF-1 MTB TORRELAVEGA
3 15 COBO,Ivan             INF-1 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
4 37 COBO,Alvaro           INF-1 EDM SAN VICENTE DE LA BARQUERA
5 34 HOSLIAG,Mihai         INF-1 CASTREÑO CLUB CICLISTA

INFANTILES 2º AÑO
1 62 ABAD,Victor                  INF-2 EDM AYTO. TORRELAVEGA
2 82 SANTOS,Fernando              INF-2 E.C. SANTILLANA-REOCIN
3 96 ALONSO,Nicolas               INF-2 CAMARGO
4 72 CASTILLO,Marcos              INF-2 CASTREÑO CLUB CICLISTA
5 81 GARCIA,Alvaro                INF-2 E.C. SANTILLANA-REOCIN




ANDALUCIA

XXVI TROFEO LA ESCALADA (11/08/2013)
LA PUEBLA DE CAZALLA
CATEGORIA: ESCUELAS-CADETES

PRINCIPIANTES
1º 42 GALLARDO GARCIA, ALEJANDRO PORTUENSE, C.C. 0:03:42
2º 39 GIL MUÑOZ, ALEJANDRO              LA PALMA, C.D.C. a 0:00:07
3º 31 GONZALEZ RUEDA, HUGO              ESCICOR CICLISTA DE CORDOBA, C a 0:00:23
4º 32 GONZALEZ MARAÑES, ALMUDENA SANTA FE, C.C. a 0:01:03

ALEVINES
1º 54 CARRELLAN CLAVIJO, MANUEL   AGRUP. CICLISTA SAN ANTONIO, C 0:11:15
2º 60 MARTIN MUÑOZ, JOSE MARIA    EL GALLO, C.C. a 0:00:00
3º 53 ROSADO IGLESIAS, JAVIER     AGRUP. CICLISTA SAN ANTONIO, C a 0:00:02
4º 51 CABRERA MORENO, ANGEL             EL GALLO, C.C. a 0:00:02
5º 58 GIL JIMENEZ, DAVID          LA PALMA, C.D.C. a 0:00:10

INFANTILES
1º 72 CARASA GRANADOS, ALVARO     ESCICOR CICLISTA DE CORDOBA, C 0:26:19
2º 75 DOMINGUEZ ROSADO, CRISTOPHER      AGRUP. CICLISTA SAN ANTONIO, C a 0:00:11
3º 82 ZAFRA BARBERO, FRANCISCO    SPORTBIKES, G.D. a 0:00:24
4º 73 FUENTES BOGALLO, ALBERTO    ESCICOR CICLISTA DE CORDOBA, C a 0:00:28
5º 81 GONZALEZ HERNANDEZ, JORGE   SPORTBIKES, G.D. a 0:00:35

CADETES
1º 6 CLAVIJO DOMINGUEZ, CLAUDIO   SANTA FE, C.C. 0:46:11
2º 11 ROPERO MOLINA, ALEJANDRO    MOUNTAIN BIKE CHURRIANA VEGA a 0:00:00
3º 19 VIVIENS MARTIN, JAVIER            ARTE EN TRANSFER-LEON a 0:00:04
4º 1 ALCAIDE LUQUE, SEBASTIAN     CONSTRUCCIONES GLESA a 0:00:04
5º 23 NIETO CASTELLANO, ALEJANDRO       SANTA FE, C.C. a 0:00:39
6º 22 ROMANO DOÑA, MANUEL         SANTA FE, C.C. a 0:00:39
7º 16 SANTOS ESCAÑO, MANUEL DE    CICLISMO CICLOS KM0, C.D. a 0:00:39
8º 18 BANU, EMILIAN MARIAN              BRENES, C.C. a 0:00:39
9º 9 MAZUELA ARENAS, JUAN         SANTA FE, C.C. a 0:00:39
10º 4 VALDERAS CRUZ, FERNANDO     PEÑA CICLISTA TREBUJENA, C.D. a 0:00:39

ASTURIAS

X SUBIDA CICLISTA CUEVA DE LA PEÑA (10/08/2013)
CANDAMO
CATEGORIA: CADETES

1 146 HERNANDEZ,JAVIER            CAD-2 C.C. GALAPAGAR 01:35:31
2 148 GOLDARBEITE,CARLOS          CAD-2 C.C. GALAPAGAR 01:36:04 33 seg.
3 27 VIEJO,JOSE DANIEL            CAD-2 CIUDAD DE OVIEDO-NESTA 01:36:35 1:04 min.
4 59 IGLESIAS,ALEJANDRO           CAD-2 GUTTRANS 01:36:48 1:17 min.
5 181 RODRIGUEZ,DANIEL            CAD-1 TINLOHI 01:36:52 1:21 min.
6 76 COTERILLO,ANGEL                    CAD-2 ISIDORO SAN JU 01:38:01 2:30 min.
7 165 BENITO,PABLO                CAD-2 GRUPO MALDONAD 01:38:01 2:30 min.
8 14 PRADO,AARON                  CAD-2 PIELAGOS 01:38:13 2:42 min.
9 4 FERNANDEZ,MIGUEL ANG          CAD-2 LUYMA CYCLING TEAM 01:38:13 2:42 min.
10 150 CUERVO,JEAN MICHEL         CAD-2 ARTE EN TRANSFER-LEON 01:38:21 2:50 min.


CATALUÑA

XXXI TROFEO SAN LORENZO (11/08/2013)
LA GALERA
CATEGORIA: JUNIORS

1 90 MARTINEZ,Vicent                    JUN-1 CASTILLO ONDA 01:55:43
2 56 CALMAESTRA,David                   JUN-2 CASTILLO ONDA 01:55:43 mt.
3 47 SAMITIER,Sergio                    JUN-2 HUESCA LA MAGIA-TAFYESA 01:55:43 mt.
4 6 GÓMEZ,David                   JUN-2 YOCODATRANS 01:55:48 5 seg.
5 51 YUSTE,Alejandro                    JUN-2 GASOLEOS BAJO ARAGON 01:55:48 5 seg.
6 144 SANTOS,DANIEL                     JUN-1 BENICASSIM ME GUSTA-LUK 01:55:51 8 seg.
7 45 MARTINEZ,Antoni                    JUN-2 HUESCA LA MAGIA-TAFYESA 01:57:32 1:49 min.
8 44 ESPUNY,Francesc Xavi         JUN-2 HUESCA LA MAGIA-TAFYESA 01:57:32 1:49 min.
9 145 STEPANYUK,VLADYSLAV         JUN-2 BENICASSIM ME GUSTA-LUK 01:57:32 1:49 min.
10 134 SIMON,GABRIEL                    JUN-2 CASTILLO ONDA 01:58:23 2:40 min.

CASTILLA Y LEON

II TROFEO GORDALIZA DEL PINO (10/08/2013)
GORDALIZA DEL PINO
CATEGORIA: ESCUELAS

INFANTILES
1 8 CAMINO,RAUL                   INF-1 P.D.M. BEMBIBRE CICLISTA 00:22:44
2 4 GONZALEZ,MARIO                INF-2 CLUB CICLISTA LEON 00:22:44 mt.
3 11 MIGUEL,PABLO                 INF-2 GRUPO MALDONADO 00:22:44 mt.
4 13 RODRIGUEZ,RAUL                     INF-2 GRUPO MALDONADO 00:22:44 mt.
5 5 FERNANDEZ,Raul                INF-2 CLUB CICLISTA LEON 00:22:44 mt.

ALEVINES
1 23 GOMEZ,DAVID                  ALE-1 CLUB CICLISTA LEON 00:10:28
2 27 ALVAREZ,Fernando                   ALE-2 CLUB CICLISTA LEON 00:10:28 mt.
3 26 SUAREZ,CRISTIAN                    ALE-2 CLUB CICLISTA LEON 00:10:28 mt.
4 30 PEREZ,DIEGO                  ALE-2 ESCUELA AGUILAR-GRUPO SIR 00:10:28 mt.
5 29 LLAMAZARES,GABRIEL           ALE-1 CARREÑO E.C. 00:10:28 mt.

PROMESAS
1 65 ALVAREZ,NEREA                FPRO1 CLUB CICLISTA LEON 00:01:44
2 62 MARTINEZ,SAMUEL                    PROM1 CLUB CICLISTA LEON 00:01:44 mt.
3 67 LOPEZ ALVAREZ,Pablo          PRBEN CLUB CICLISTA LEON 00:01:44 mt.
4 69 VIÑUELA,Victor                     BENJ2 CLUUB CICLISTA LEON 00:01:44 mt.
5 68 MATEOS,CLARA                 FPRI1 CLUB CICLISTA LEON 00:01:44 mt.

PRINCIPIANTES
1 42 ALVAREZ,IKER                 PRIN1 CLUB CICLISTA LEON 00:03:01
2 51 MIGUEL,David                 PRIN2 GRUPO MALDONADO 00:03:01 mt.
3 46 MEDINA,Israel                PRIN2 P.D.M. BEMBIBRE CICLISTA 00:03:01 mt.
4 47 VERA,DAVID                   PRIN2 P.D.M. BEMBIBRE CICLISTA 00:03:01 mt.
5 48 CABRAL,RUI MIGUEL            PRIN1 P.D.M. BEMBIBRE CICLISTA 00:03:01 mt.

XIII TROFEO BARRIO DE SAN LORENZO (10/08/2013)
SEGOVIA
CATEGORIA: ESCUELAS

PRE-PRINCIPIANTES
1 97 JORGE ROJO DE LA CALLE             C.C. 53 x 13
2 93 DANIEL GONZALEZ ORTEGA             ARROYO DE LA ENCOMIENDA
3 96 JAVIER HERRERIA MARTIN             C.C. 53 x 13
4 95 JULIA AREVALO SERRANO              C.C CANTIMPALOS
5 99 MARCO DE SANTOS GUTIERREZ    C.C. 53 x 13

PRINCIPIANTES
1 82 LIDIA MARTIN HERNANDEZ             SANEAMIENTOS AVILA
2 75 BOGOMIL GEORGIEV PIRINLIEV   U.C. CANTIMPALOS
3 74 ADRIAN GAJEWSKI KOWALEWSKA   U.C. CANTIMPALOS
4 73 CHRISTIAN A. SEMINARIO HURTADO     C.C. 53 x 13
5 77 BRUNO PALOMO MATARRANZ             U.C. CANTIMPALOS

ALEVINES
1 32 IVAN GOMEZ LLORENTE          C.C. 53 x 13
2 52 CRISTIAN MARTIN HERNANDEZ    SANEAMIENTOS AVILA
3 55 DANIEL MARTIN MURIEL         LACIANA
4 27 ALBERTO BENITO GIL           C.C. 53 x 13
5 49 ALEJANDRO DEL CID MARTIN     SANEAMIENTOS AVILA

INFANTILES
1 14 GUILLERMO GONZALEZ ORTEGA    ARROYO DE LA ENCOMIENDA
2 6 MARIO LOPEZ SACRISTAN         CARPINTERIA MARTIN-CALOCO
3 5 JUAN ANTONIO MOYA GUILLEN     CARPINTERIA MARTIN-CALOCO
4 3 VICTOR GARCIA GARCIA          C.C. 53 x 13
5 2 MIGUEL HERRERO REDONDO              C.C. 53 x 13

iii trofeo ayuntamiento de peñafiel (11/08/2013)
peñafiel
categoria: juniors

1 11 BORJA CARRACEDO SIGÜENZA     JUN TINLOHI 2:37:04
2 3 ANDRÉS LÓPEZ SACRISTÁN              JUN FERRETERIA LA FUENTE-BICIS CLE 0:00:35
3 6 JORGE BUENO GARCÍA            JUN FERRETERIA LA FUENTE-BICIS CLE 0:00:47
4 89 MARCO GONZÁLEZ CABERO              JUN ARTE EN TRANSFER-LEON 0:01:05
5 50 DANIEL ARROYO ESPINOSA             JUN GERARDO DE LA CALLE 0:01:15
6 73 CARLOS GUTIÉRREZ SÁNCHEZ     JUN DIPUTACIÓN DE AVILA SMILEKERS 0:01:18
7 35 JAVIER IGLESIAS PINO         JUN P.D.M. BEMBIBRE CICLISTA 0:01:24
8 77 ABEL GONZALO ARROYO          JUN DIPUTACIÓN DE AVILA SMILEKERS 0:01:52
9 81 CARLOS COBOS MARQUEZ         JUN ARTE EN TRANSFER-LEON 0:02:00
10 14 ALBERTO GÓMEZ OLMEDO              JUN TINLOHI 0:02:05

COMUNIDAD VALENCIANA

59 TROFEO SAN ROQUE CALLOSA (11/8/2013)
CALLOSA
CATEGORIA: ESCUELAS

PROMESAS 1º
1 1006 ALVAREZ,Hector                   PROM1 ALFAZ DEL PI 00:01:12
2 1012 LLORET I,Jaume                   PROM1 LA VILA JOIOSA 00:01:12 mt.
3 1007 GUARDEÑO,Laura                   FPRO2 ALFAZ DEL PI 00:01:12 mt.
4 1009 CANO,Alex                  PROM1 ELECTR BERNABEU CASTALLA 00:01:12 mt.
5 1003 POVEDA,Ruben                     PROM1 MAR ALACANT 00:01:12 mt.

PROMESAS 2º
1 2032 ALVAREZ,Mario                    PROM2 ALFAZ DEL PI 00:01:10
2 2035 CANO,Cristian                    PROM2 SAX 00:01:10 mt.
3 2023 GALVAÑ,Jordi                     PROM2 AITANA 00:01:10 mt.
4 2027 TOLEDO,Ginebra                   FPRI1 NOVELDENSE 00:01:10 mt.
5 2031 MALO,Alvaro                PROM2 ALFAZ DEL PI 00:01:10 mt.

PRINCIPIANTES 1º
1 3045 LLORET,Gaspar                    PRIN1 AITANA 00:02:09
2 3053 BELTRAN,Esther                   FPRI2 SAX 00:02:09 mt.
3 3050 VILLAVERDE,Lucas           PRIN1 SAN VICENTE 00:02:09 mt.
4 3063 SOLER,Vicent                     PRIN1 AITANA 00:02:09 mt.
5 3043 SUCCI,Cristina                   FPRI2 ALTEA 00:02:09 mt.

PRINCIPIANTES 2º
1 4085 RICO,Joan                  PRIN2 ELECTR BERNABEU CASTALLA 00:04:20
2 4073 GARCIA,Oscar                     PRIN2 ALTEA 00:04:20 mt.
3 4071 GONZALEZ-CO,Daniel         PRIN2 ILICITANA 00:04:20 mt.
4 4081 MIRA,José mª                     PRIN2 NOVELDENSE 00:04:20 mt.
5 4078 LIZON,Mar                  FAL-1 ALMORADI 00:04:20 mt.

ALEVINES 1º
1 5019 CAZORLA,Antonio davi             ALE-1 SAN VICENTE 00:06:30
2 5003 AYUSO,Juan                 ALE-1 JAVEA 00:06:30 mt.
3 5007 DEL CASTILLO,Mateo         ALE-1 JAVEA 00:06:30 mt.
4 5023 GALVAÑ,Pablo                     ALE-1 ALFAZ DEL PI 00:06:30 mt.
5 5005 SIMO,Luis                  ALE-1 JAVEA 00:06:30 mt.

ALEVINES 2º
1 6091 GOMEZ SAN,Asier            ALE-2 ESET-VALENCIA TERRA I MAR 00:09:02
2 6058 GONZALEZ,Alberto           ALE-2 SAN VICENTE 00:09:02 mt.
3 6041 LOZANO,Antonio                   ALE-2 SAN VICENTE 00:09:02 mt.
4 6048 RODRIGUEZ,Miguel           ALE-2 ALFAZ DEL PI 00:09:02 mt.
5 6031 LAKHLIFI,Ahmed                   ALE-2 JAVEA 00:09:02 mt.

INFANTILES 1º
1 7009 MUÑOZ,Fco. javier          INF-1 MAR ALACANT 00:16:25
2 7027 LINARES,Julio                    INF-1 SOL BENIDORM 00:16:25 mt.
3 7024 LINARES,Carlos                   INF-1 SOL BENIDORM 00:16:25 mt.
4 7020 SAEZ,Jesus                 INF-1 SAX 00:16:25 mt.
5 7015 NAVARRO,Pablo                    INF-1 NOVELDENSE 00:16:25 mt.

INFANTILES 2º
1 8064 LLORET,Miguel                    INF-2 AITANA 00:24:56
2 8073 GANDIA,Enrique                   INF-2 ESET-VALENCIA TERRA I MAR 00:24:56 mt.
3 8048 SANCHEZ,Eugenio            INF-2 ALFAZ DEL PI 00:24:56 mt.
4 8066 FUENTES,Marcelo            INF-2 ALMORADI 00:24:56 mt.
5 8043 GRANADOS,Raul                    INF-2 SAN VICENTE 00:24:56 mt.

PAIS VASCO

SODUPE JUNIORS (10/08/2013)
SODUPE
CATEGORIA: JUNIORS

1 16 PEREZ,DIEGO                  JUN-1 BAQUE-IBINARRIAGA 01:58:30
2 89 CORTES,Jeyson Manuel         JUN-2 GUINEA-REFORMAS-PUNTA GAL 01:58:30 mt.
3 7 JUARISTI,TXOMIN                     JUN-2 BAQUE-IBINARRIAGA 01:58:46 16 seg.
4 166 OSMANI,Florent                    JUN-2 BANCO SANTANDER 01:58:57 27 seg.
5 100 AYESTARAN,Alfonso           JUN-2 GRUPO INCERA-DISGARSA 01:58:57 27 seg.
6 9 PALACIO,ENAITZ                JUN-2 BAQUE-IBINARRIAGA 01:59:00 30 seg.
7 30 MALATSETXEBARRIA,OSK         JUN-2 UMPRO 01:59:00 30 seg.
8 83 CORRALES,ENEKO                     JUN-2 MENDIZ MENDI-PETRONOR 01:59:14 44 seg.
9 1 AMARIKA,JULEN                 JUN-2 GASTRONOMIA BASKA-AVIA 01:59:33 1:03 min.
10 46 ETXEBARRIA,LANDER           JUN-2 UGAO S.C. 01:59:38 1:08 min.

                                         www.febici.org

SORALUCE SARIA AGOSTO (10/08/2013)
SORALUCE
CATEGORIA: JUNIORS

1 60 MADARIAGA,JON                JUN-2 LIMOUSIN CARTONAJES 01:49:28
2 6 ALONSO,MIKEL                  JUN-1 ANDOAINGO TX. ESKOLA 01:49:48 20 seg.
3 61 MATEOS,ANDONI                JUN-2 LIMOUSIN CARTONAJES 01:50:01 33 seg.
4 59 IRISARRI,JON                 JUN-2 LIMOUSIN CARTONAJES 01:50:01 33 seg.
5 122 SERRATO,Javier                    JUN-1 LAGUNTASUNA 01:50:57 1:29 min.
6 25 EGAÑA,IBON                   JUN-2 VIVEROS SAN ANTON 01:51:03 1:35 min.
7 68 ARANA,ASIER                  JUN-2 ZARAUZTARRA 01:51:15 1:47 min.
8 98 ARRIZABALAG,IBAI                   JUN-2 CAJA RURAL 01:51:24 1:56 min.
9 41 ZABALETA,AITOR                     JUN-1 LAGUNTASUNA 01:51:36 2:08 min.
10 261 IBARGUREN,OIER                   CAD-2 ATRACCIONES SANZ 01:52:01 2:33 min.



san lorenzo saria (11/08/2013)
belendiz
categoria: juniors

1 9 PALACIO,ENAITZ                JUN-2 BAQUE-IBINARRIAGA 02:08:39
2 60 ECHEVARRIA-,ANDER            JUN-2 S. C. GERNIKESA 02:08:41
3 64 URIARTE,GORKA                JUN-2 S. C. GERNIKESA 02:09:01
4 83 CORRALES,ENEKO                     JUN-2 MENDIZ MENDI-PETRONOR 02:09:01
5 440 GUTIERREZ,Alfonso           JUN-1 BANCO SANTANDER 02:09:12
6 1 AMARIKA,JULEN                 JUN-2 GASTRONOMIA BASKA-AVIA 02:09:12
7 30 MALATSETXEBARRIA,OSK         JUN-2 UMPRO 02:09:12
8 74 HERNANDEZ,ARITZ                    JUN-2 BESTE ALDE 02:09:12
9 7 JUARISTI,TXOMIN                     JUN-2 BAQUE-IBINARRIAGA 02:09:12
10 8 URKIOLA,OSCAR                JUN-2 BAQUE-IBINARRIAGA 02:09:12
NAVARRA
 
TROFEO AYUNTAMIENTO DE LEGARRIA Y COLABORADORES (10/08/2013)
LEGARRIA
CATEGORIA: CADETES
 
1 159 ALVAREZ,SERGIO                    CAD-2 IRUENE CLUB CICLISTA 01:33:19
2 50 LOPEZ,DIEGO                  CAD-2 CICLOS LIZARRA-IRISARRIS 01:33:29 10 seg.
3 48 PINILLOS,IOSU                CAD-2 CICLOS LIZARRA-IRISARRIS 01:33:29 10 seg.
4 158 HERNANDEZ,CARLOS ENR              CAD-2 IRUENE CLUB CICLISTA 01:33:32 13 seg.
5 153 LANDALUZE,IÑIGO                  CAD-2 CAMPOS-ELMET 01:33:32 13 seg.
6 70 FERNANDEZ,JAVIER                   CAD-1 ERRO Y EUGUI - SCANIA 01:33:32 13 seg.
7 154 CASADO,DAVID                CAD-2 CCB CAJA DE BURGOS 01:33:32 13 seg.
8 1 MORENTIN,DIEGO MTNEZ          CAD-2 PEÑA ROYA CLUB CICLISTA 01:33:38 19 seg.
9 12 ARBIZU,GORKA                 CAD-1 IRABIA INTER SPORT 01:33:38 19 seg.
10 23 ALONSO,MIKEL                CAD-1 CARAMELOS EL CASERIO-VALS 01:33:38 19 seg.

TROFEO CLUB CICLISTA ZONA MEDIA (11/08/2013)
TAFALLA
CATEGORIA: JUNIORS

1 170 IRISARRI,JON                JUN-2 LIMOUSIN CARTONAJES 01:26:46
2 39 RECALDE,MATHIAS                    JUN-2 LIZARTE - ERMITAGAÑA JUNI 01:26:46 mt.
3 7 JUANGO,ODEI                   JUN-2 IRABIA INTER SPORT 01:26:46 mt.
4 176 GONZALEZ,ENRIQUE R.         JUN-1 IRUENE CLUB CICLISTA 01:26:46 mt.
5 87 MIGUEL,MARIO                 JUN-2 ASESORES DE NAVARRA 01:26:59 13 seg.
6 22 EZKIETA,BEÑAT                JUN-2 BEOLA MOTOR 01:26:59 13 seg.
7 173 MATTHIAS,Hyron                    JUN-2 VELO CLUB 01:26:59 13 seg.
8 30 AZURMENDI,IBAI                     JUN-1 QUESOS ALBENIZ 01:26:59 13 seg.
9 6 VILLAR,PABLO                  JUN-2 IRABIA INTER SPORT 01:26:59 13 seg.
10 20 LANDARECH,IÑIGO                   JUN-2 BEOLA MOTOR 01:26:59 13 seg.

GALICIA

27º TROFEO FESTAS DO MONTE SANTA TEGRA (8/8/2013)
A GUARDA
CATEGORIA: ESCUELAS-CADETES-JUNIORS

PRINCIPIANTES
1 343 MARTINEZ,YASIR                    PRIN1 EL ROSAL C.C. 00:00:49
2 359 GARCIA,DAVID                PRIN2 MARIN C.C. 00:00:51 2 seg.
3 346 RODRIGUEZ,DAVID                   PRIN1 EL ROSAL C.C. 00:00:51 2 seg.
4 344 MENDEZ,LUIS                 PRIN2 EL ROSAL C.C. 00:00:53 4 seg.
5 331 FANDIÑO,RUBEN                     PRIN2 COMPOSTELANO C.C. 00:00:54 5 seg.

ALEVINES
1 221 MERA,MIGUEL ANGEL           ALE-1 COMPOSTELANO C.C. 00:00:00
2 200 BLANCO,XOEL                 ALE-2 BARBANZA C.C. 00:00:00 mt.
3 287 FERNANDEZ,CARLA                   FAL-2 VIGUES C.C. 00:00:00 mt.
4 268 RODRIGUEZ,MANUEL            ALE-1 PONTEAREAS C.C. 00:00:00 mt.
5 273 GOMEZ,BRAIS                 ALE-2 RIAS BAIXAS C.C. 00:00:00 mt.

INFANTILES
1 151 DOMINGUEZ,ROI                     INF-1 OSCAR PEREIRO FUNDACION 00:00:00
2 157 RODRIGUEZ,IÑIGO                   INF-2 OSCAR PEREIRO FUNDACION 00:00:00 mt.
3 85 VIEIRA,Diogo                 INF-1 TENSAI 00:00:00 mt.
4 166 AYGUADE,MARTIN                    INF-2 PONTEAREAS C.C. 00:00:00 mt.
5 189 GARCIA,PABLO                INF-2 VIGUES C.C. 00:00:00 mt.

CADETES
1 32 REGUEIRO,ALEJANDRO           CAD-2 COMPOSTELANO C.C. 00:00:00
2 80 PEREZ,PEDRO                  CAD-2 AUTRONIC 00:00:00 mt.
3 59 SENDIN,BRAIS                 CAD-2 REDONDELA E.C. 00:00:00 mt.
4 50 BUGARIN,AITOR                CAD-1 OSCAR PEREIRO 00:00:00 mt.
5 424 ROBER,Esteban                     CAD-2 CSN VILLENUVE 00:00:00 mt.
6 10 GONZALEZ,DIEGO                     CAD-2 CAMBRE C.C. 00:00:00 mt.
7 57 AMIL,JOSE CARLOS                   CAD-1 PONTEAREAS C.C. 00:00:00 mt.
8 81 RODRIGUEZ,DANIEL                   CAD-1 VIGUES C.C. 00:00:00 mt.
9 60 SOTO,SAMUEL                  CAD-2 REDONDELA E.C. 00:00:00 mt.
10 88 ALVAREZ,MARCO ALEJAN              CAD-2 REDONDELA E.C. 00:00:00 mt.

JUNIORS
1 5 TOME,JON ANDER                JUN-1 CAMBRE C.C. 00:00:00
2 57 GONZALEZ,JAVIER                    JUN-2 REDONDELA E.C. 00:00:00 mt.
3 38 PORTELA,ANTONIO                    JUN-2 EL ROSAL C.C. 00:00:00 mt.
4 71 GONZALEZ,MIGUEL                    JUN-1 VIGUES C.C. 00:00:00 mt.
5 4 RODRIGUEZ,ALEXANDRE           JUN-2 CAMBRE C.C. 00:00:00 mt.
6 58 MOTA,CRISTIAN                JUN-1 ZIRAUNA-ITURRIBERO 00:00:00 mt.
7 28 SOMOZA,DIEGO                 JUN-2 COMPOSTELANO C.C. 00:00:00 mt.
8 76 RODRIGUEZ,LOIS                     JUN-1 VIGUES C.C. 00:00:00 mt.
9 2 JERIA,CARLOS ALBER            JUN-2 CAMBRE C.C. 00:00:00 mt.
10 37 FERNANDEZ,RAUL                    JUN-1 EL ROSAL C.C. 00:00:00 mt.

GP do Albariño (10/08/2013)
CAMBADOS
CATEGORIA: ESCUELAS-CADETES-JUNIORS

Juniors:
1 28 SOMOZA,DIEGO                       JUN-2 COMPOSTELANO C.C. 00:42:35
2 5 TOME,JON ANDER                      JUN-1 CAMBRE C.C. 00:42:35 mt.
3 65 DIZ,ANGEL                          JUN-2 SPOL C.C. 00:42:35 mt.
4 57 GONZALEZ,JAVIER                    JUN-2 REDONDELA 00:42:35 mt.
5 38 PORTELA,ANTONIO                    JUN-2 EL ROSAL C.C. 00:42:35 mt.
6 26 MONTERO,MIGUEL                     JUN-1 COMPOSTELANO C.C. 00:42:35 mt.
7 56 GOMEZ,KEVIN                        JUN-2 REDONDELA 00:42:35 mt.
8 71 GONZALEZ,MIGUEL                    JUN-1 VIGUES C.C. 00:42:35 mt.
9 55 DIAS,XOEL                          JUN-1 PONTEAREAS C.C. 00:42:35 mt.
10 37 FERNANDEZ,RAUL                    JUN-1 EL ROSAL C.C. 00:42:35 mt.

Cadetes:
1 102 ROBERT,Esteban                    CAD-2 VILLENEVE 00:00:00
2 10 GONZALEZ,DIEGO                     CAD-2 CAMBRE C.C. 00:00:00 mt.
3 51 FERNANDEZ,VICTOR                   CAD-2 OSCAR PEREIRO FUNDACION 00:00:00 mt.
4 57 AMIL,JOSE CARLOS                   CAD-1 PONTEAREAS C.C. 00:00:00 mt.
5 32 REGUEIRO,ALEJANDRO                 CAD-2 COMPOSTELANO C.C. 00:00:00 mt.
6 77 GONZALEZ,RAUL                      CAD-2 AUTRONIC 00:00:00 mt.
7 81 RODRIGUEZ,DANIEL                   CAD-1 VIGUES C.C. 00:00:00 mt.
8 80 PEREZ,PEDRO                        CAD-2 AUTRONIC 00:00:00 mt.
9 82 SOTO,DIEGO                         CAD-2 VIGUES C.C. 00:00:00 mt.
10 5 HERBON,MANUEL                      CAD-2 BARBANZA C.C. 00:00:00 mt.

Principiantes:
1 359 GARCIA,DAVID                      PRIN2 MARIN C.C. 00:00:00 mt.
2 346 RODRIGUEZ,DAVID                   PRIN1 EL ROSAL C.C. 00:00:00 mt.
3 344 MENDEZ,LUIS                       PRIN2 EL ROSAL C.C. 00:00:00 mt.
4 336 NEIRA,DANIEL                      PRIN2 COMPOSTELANO C.C. 00:00:00 mt.
5 357 FERNANDEZ,MARTIN                  PRIN2 MARIN C.C. 00:00:00 mt.

Alevines:
1 287 FERNANDEZ,CARLA                   FAL-2 VIGUES C.C. 00:00:00 mt.
2 200 BLANCO,XOEL                       ALE-2 BARBANZA C.C. 00:00:00 mt.
3 221 MERA,MIGUEL ANGEL                 ALE-1 COMPOSTELANO C.C. 00:00:00 mt.
4 229 ALVAREZ,IAGO                      ALE-1 EL ROSAL C.C. 00:00:00 mt.
5 232 FLETCHER,DAVID ALAN               ALE-2 EL ROSAL C.C. 00:00:00 mt.






Resultados: Zona Plata

$
0
0
ZONA PLATA
RESULTADOS


 
PAÍS VASCO

37º San Roman Saria de Muxica (Lehendakari Txapelketa)
MUXICA
CATEGORIA: ÉLITE SUB23

1. Beñat Txoperena         (Gipuzkoa Eki Sport) 3h12:48
2. Marcos Jurado           (Seguros Bilbao) a 4”
3. Antonio Pedrero         (Lizarte) a 5”
4. Ibai Salas              (Caja Rural) m.t.
5. Mario González          (Cafés Baqué – Campos) m.t.
6. Jaime Rosón             (Caja Rural) m.t.
7. Dayer Quintana          (Lizarte) a 11”
8. Rubén Martínez          (Caja Rural) m.t.
9. David Civera           
(Koplad Uni2) m.t.
10. Antonio Molina        
(Caja Rural) m.t.

                                        www.fvascicli.com


Circuito Aiala en Amurrio (Torneo Euskaldun) (10/08/2013)
AMURRIO
Élite y Sub23 

1. Sebastián Tolosa        (Selección Argentina) 2h12:48
2. Víctor Gabriel Gómez    (Selección Argentina) m.t.
3. Sergio Rodríguez        (Seguros Bilbaoi) m.t. – 1º Sub23
4. Pello Olaberria         (Ikolan Lanaldi Ordiziako) m.t.
5. Imanol Díaz             (Seguros Bilbao) m.t.
6. Eder Gómez              (Ikolan Lanaldi Ordiziako) m.t.
7. Mikel Hernández         (Debabarrena) m.t.
8. Jon Iriarte             (Gipuzkoa Eki Sport) m.t.
9. Ángel Lorenzo           (Opel Ibaigane) m.t.
10. Loïc Chetout          
(Naturgas) m.t.



CASTILLA Y LEÓN


VUELTA A AVILA (DEL 10 AL 11 DE AGOSTO)
AVILA
CATEGORIA: ELITE SUB23

1ª ETAPA
1º 27 DE SEGOVIA, Jose Anton      ESP SUPERMERCADOS FROIZ 3:09:12
2º 52 BERNAT, Oscar               ESP BENICASSIM -CONTROL a 01:18
3º 21 GOMEZ, Miguel               ESP SUPERMERCADOS FROIZ a 01:19
4º 102 SANCHEZ, Cristobal         ESP CAJAMAR-COSTA DE ALM a 01:28
5º 72 CAÑADA, Cristian            ESP MUTUA LEVANTE-DELIKI a 01:34
6º 51 GREGORI, Pedro              ESP BENICASSIM -CONTROL a 01:37
7º 26 VALLEJO, Angel              ESP SUPERMERCADOS FROIZ a 01:37
8º 93 ALVARADO, Adrian A          CHI BICI. RGUEZ.EXTREMA a 01:46
9º 81 PLAZA, Esteban              ESP MOBEL-MURCIA a 01:58
10º 91 GALLEGO, Alberto           ESP BICI. RGUEZ.EXTREMA a 02:03 

2ª ETAPA
1º 37 MARTIN, Victor              ESP DIP DE LEON-ARTE TRA 1:58:30
2º 111 FRANCISCO, David           ESP GOMUR-CANTABRIA DEPO a 49
3º 113 PEREZ, Juan Ignacio        ESP GOMUR-CANTABRIA DEPO a 59
4º 51 GREGORI, Pedro              ESP BENICASSIM -CONTROL a 59
5º 27 DE SEGOVIA, Jose A.         ESP SUPERMERCADOS FROIZ a 59
6º 91 GALLEGO, Alberto            ESP BICI. RGUEZ.EXTREMA a 01:03
7º 46 ZURITA, Francesc            ESP ATIKA SPORT-ASMEVAL a 01:41
8º 21 GOMEZ, Miguel               ESP SUPERMERCADOS FROIZ a 01:47
9º 117 DONATI, Ruben              ESP GOMUR-CANTABRIA DEPO a 01:47
10º 1 ALTUNA, Erik                ESP TELCO'M a 01:47 

                                 deportedeavila.blogspot.com

CLASIFICACION GENERAL
1º 27 DE SEGOVIA, Jose A.         ESP SUPERMERCADOS FROIZ 05:08:41
2º 51 GREGORI, Pedro              ESP BENICASSIM -CONTROL a 01:37
3º 21 GOMEZ, Miguel               ESP SUPERMERCADOS FROIZ a 02:07
4º 91 GALLEGO, Alberto            ESP BICI. RGUEZ.EXTREMA a 02:07
5º 102 SANCHEZ, Cristobal         ESP CAJAMAR-COSTA DE ALM a 02:21
6º 26 VALLEJO, Angel              ESP SUPERMERCADOS FROIZ a 02:36
7º 93 ALVARADO, Adrian A          CHI BICI. RGUEZ.EXTREMA a 02:52
8º 114 RODRIGUEZ, Ivan            ESP GOMUR-CANTABRIA DEPO a 03:31
9º 37 MARTIN, Victor              ESP DIP DE LEON-ARTE TRA a 04:18
10º 117 DONATI, Ruben             ESP GOMUR-CANTABRIA DEPO a 05:14

                                 Deportedeavila.blogspot.com 

CANTABRIA

CAMPEONATOS DE CANTABRIA CRI (7/08/2013)
PARBAYON
CATEGORIA: ELITE SUB23

1 8 SARDA,Javier           ELITE CIUDAD DE OVIEDO-NESTA 00:29:27
2 1 GONZALEZ,Mario         SUB23 BAQUE-CAMPOS-TEAM 00:29:47 20 seg.
3 7 COLLANTES,Cruz         SUB23 GOMUR-CANTABRIA DEPORTE-F 00:29:57 30 seg.
4 13 TIRILONTE,Diego       SUB23 GOMUR-CANTABRIA DEPORTE-F 00:30:19 52 seg.
5 9 GALARRETA,David        SUB23 SEGUROS BILBAO 00:30:27 1:00 min.
6 2 AYUSO,Bernardo         SUB23 SEGUROS BILBAO 00:30:37 1:10 min.
7 5 HERRERO,Jesus          ELITE GOMUR-CANTABRIA DEPORTE-F 00:30:42 1:15 min.
8 4 GUTIERREZ,Mario        ELITE GIPUZKOA-EKI SPORT 00:31:12 1:45 min.
9 17 GUTIERREZ,Joaquin     SUB23 GOMUR-CANTABRIA DEPORTE-F 00:31:32 2:05 min.
10 11 GOMEZ,Juan Carlos    ELITE ZUGOR-BIKES 00:31:42 2:15 min.




TROFEO CIUDAD DE SANTANDER (11/08/2013)
SANTANDER
CATEGORIA: ELITE SUB23

1. Sebastián Tolosa        (Selección Argentina) 3:08:35
2. Unai Elorriaga          (Eustrak) m.t.
3. Antonio Angulo          (Baqué-Campos) m.t.
4. Julen Mitxelena         (Gipuzkoa-Eki Sport) m.t.
5. Paul Usabel             (Baqué-Campos) m.t.
6. Javier Sardá            (Ciudad Oviedo) m.t.
7. Joanthan González       (Construcciones Paulino) m.t.
8. Loic Chetout            (Naturgas) m.t.
9. Mario González          (Baqué-Campos) m.t.
10. Daniel López           (Cambre-Caeiro) m.t.

CASTILLA LA MANCHA

VUELTA A TOLEDO (DEL 3 DE AGOSTO AL 6 DE AGOSTO)
CATEGORIA: ELITE SUB23

1ª ETAPA
1º 16 RICHEZE, Mauro              ARG SEL. ARGENTINA 2:44:17
2º 12 RICHEZE, Adrian             ARG SEL. ARGENTINA mt.
3º 111 LECHUGA, Pablo             ESP CAJAMAR - COSTA DE A mt.
4º 41 GARCIA, Vicente             ESP GESPORT - TERRA I MA mt.
5º 25 PANDELE, Sylvain            FRA GSC - BLAGNAG mt.
6º 104 SANCHEZ, Daniel            ESP BICIS RDREZ - EXTREM mt.
7º 96 SALAS, Ibai                 ESP CAJA RURAL - RGA mt.
8º 112 SANCHEZ, Cristobal         ESP CAJAMAR - COSTA DE A mt.
9º 4 ZURITA, Frances              ESP ATIKA SPORTS ASMEVAL mt.
10º 74 GONZALEZ, Oscar            ESP SUPERMERCADOS FROIZ mt. 

2ª  ETAPA
1º 112 SANCHEZ, Cristobal         ESP CAJAMAR - COSTA DE A 3:02:03
2º 76 MIGUEZ, Sergio              ESP SUPERMERCADOS FROIZ mt.
3º 107 BRAVO, Edison F.           CHI BICIS RDREZ - EXTREM mt.
4º 26 BRANAA, Damien              FRA GSC - BLAGNAG mt.
5º 55 TXOPERENA, Beñat            ESP GIPUZKOA - EKI SPORT mt.
6º 122 CLAVIJO, Francisco         ESP PC TREBUJENA mt.
7º 33 MARTIN, Victor              ESP LIZARTE mt.
8º 101 GALLEGO, Alberto           ESP BICIS RDREZ - EXTREM mt.
9º 63 PINTO, Luis A.              POR BICICLETAS ESTEVE mt.
10º 34 GONZALEZ, Aitor            ESP LIZARTE mt. 

3ª ETAPA
1º 107 BRAVO, Edison F.           CHI BICIS RDREZ-EXTREMAD 3:01:21
2º 41 GARCIA, Vicente             ESP GESPORT - TERRA I MA a 05
3º 34 GONZALEZ, Aitor             ESP LIZARTE a 08
4º 102 MIGUEL, Marcos             ESP BICIS RDREZ-EXTREMAD a 12
5º 26 BRANAA, Damien              FRA GSC - BLAGNAG a 12
6º 112 SANCHEZ, Cristobal         ESP CAJAMAR-COSTA DE ALM a 12
7º 103 ALVARADO, Adrian A.        CHI BICIS RDREZ-EXTREMAD a 12
8º 43 HERNANDEZ, Oscar            ESP GESPORT - TERRA I MA a 12
9º 96 SALAS, Ibai                 ESP CAJA RURAL - RGA a 12
10º 55 TXOPERENA, Beñat           ESP GIPUZKOA - EKI SPORT a 12 

4ª ETAPA
1º 4 ZURITA, Frances              ESP ATIKA SPORTS ASMEVAL 2:39:57
2º 41 GARCIA, Vicente             ESP GESPORT - TERRA I MA mt.
3º 76 MIGUEZ, Sergio              ESP SUPERMERCADOS FROIZ a 02
4º 107 BRAVO, Edison F.           CHI BICIS RDREZ-EXTREMAD a 02
5º 34 GONZALEZ, Aitor             ESP LIZARTE a 02
6º 43 HERNANDEZ, Oscar            ESP GESPORT - TERRA I MA a 02
7º 101 GALLEGO, Alberto           ESP BICIS RDREZ-EXTREMAD a 06
8º 26 BRANAA, Damien              FRA GSC - BLAGNAG a 06
9º 104 SANCHEZ, Daniel            ESP BICIS RDREZ-EXTREMAD a 09
10º 55 TXOPERENA, Beñat           ESP GIPUZKOA - EKI SPORT a 09 

La Información

CLASIFICACION GENERAL
1 107 BRAVO, Edison F.            BICIS RDREZ-EXTREMAD 11:27:40
2 34 GONZALEZ, Aitor              LIZARTE a 08
3 76 MIGUEZ, Sergio               SUPERMERCADOS FROIZ a 12
4 26 BRANAA, Damien               GSC - BLAGNAG a 16
5 101 GALLEGO, Alberto            BICIS RDREZ-EXTREMAD a 16
6 55 TXOPERENA, Beñat             GIPUZKOA - EKI SPORT a 19
7 33 MARTIN, Victor               LIZARTE a 19
8 112 SANCHEZ, Cristobal          CAJAMAR-COSTA DE ALM a 22
9 63 PINTO, Luis A.               BICICLETAS ESTEVE a 28
10 122 CLAVIJO, Francisco         PC TREBUJENA a 38


LOS SUB23 BUSCAN SU PORVENIR

$
0
0


Las casualidades en la vida existen y si este verano hemos podido disfrutar de las 100 ediciones del Tour de Francia, en apenas 2 semanas disfrutaremos de la 50º edición de su hermano pequeño, el Tour del Porvenir. Sin la disputa del Circuito Montañés, el Tour del Porvenir es para los corredores españoles el escaparate más esperado para darse a conocer  en el ciclismo internacional.


Durante las próximas semanas todos nuestros artículo girarán entorno a esta prestigiosa carrera donde varios españoles nos han dado alegrías. Historia de la carrera, principales favoritos y por supuesto nuestra selección con la que empezaremos en nuestro primer artículo. Pascual Monparlet nos presentó la semana pasada los 6 integrantes que acudirán a las carreteras francesas para medirse a los mejores ciclistas mundiales, el test previo al mundial de Florencia.


CARLOS BARBERO Y HARITZ ORBE TOUR DE I´ISARD


CARLOS BARBERO (EUSKADI): El ciclista Castellano Leonés debutante en la carrera es nuestra principal baza para la lucha por las victorias parciales. Su temporada está siendo muy prometedora y en cada carrera en la que está participando se muestra regular en el TOP10, luchando por la victoria en cuanto las condiciones de la carretera tienen una pequeña subida.  Con 1 victoria en la segunda etapa de la vuelta Ronde de I´Isard , 5 TOP3 y 19 TOP10, le veremos sin duda varias veces más en estas posiciones.


HARITZ ORBE (EUSKADI): Su caso es muy particular ya que será la tercera edición en la que tomará parte, aunque llega sin victorias este año será de los encargados en mantener al equipo en la general y buscar alguna fuga que le permita luchar por puestos de honor.  2º en la general de la Vuelta a Madrid, líder en la segunda etapa de Ronde de I´Isard y la experiencia de repetir en la carrera nos hará estar muy atentos a su evolución.


RUBEN FERNANDEZ (CAJA RURAL): Segunda vez que participa en la carrera, pero su forma de afrontarla ha de ser totalmente diferente al 2012. El año pasado llegaba a la carrera francesa como un amateur con alguna carrera en profesionales, esta temporada llega como un profesional por derecho y tas disputar toda una Vuelta a Portugal donde se encuentra en este momento. 27º la edición pasada ha de mejorar sustancialmente si no sufre problemas en Portugal y su recuperación es óptima, es junto a Barbero y Orbe quien mejor acostumbrado está al ritmo de competición profesional y eso hay que aprovecharlo.


MARIO GONZALEZ (BAQUE CAMPOS): Debutante en la carrera viene de hacer una concentración en altura para reparar el final de temporada, si bien en el Campeonato de Cantabria la semana pasada no realizó la CRI de su vida, ya nos ha dejado ver en tierras vascas que se encuentra en su mejor nivel para luchar por el TOP10 en el prólogo e ir etapa a etapa mostrando la regularidad que le caracteriza. Ganador esta temporada de la Vuelta a Bidasoa y del Campeonato de España en ruta es uno de los corredores que deberían correr en profesionales la temporada que viene y no depender de los resultados hasta final de temporada para dar el salto.

MARIO GONZALEZ Y BEÑAT TXOPERENA CAMP. ESPAÑA


ANTONIO PEDRERO (LIZARTE): Uno de los sub23 españoles que mas sube y con una temporada luchando por la victoria en cada carrera a la que acude.  Victoria en Sorraluce y segundo puesto en el Valenciaga son sus mejores actuaciones, pero le hemos visto en numerosas ocasiones luchar hasta la línea de meta por estar en lo más alto. Su función será la de buscar escapadas  o pelear por la montaña como ya hiciera Garikoitz Bravo con anterioridad. 


BEÑAT TXOPERENA ( EKI GUIPUZCOA):  El navarro es uno de los hombres más completos que se defiende en cualquier recorrido, con victorias en Muxica y Mungía, la plata en los Campeonatos de España o la sexta plaza en la Vuelta a Madrid y en la pasada Vuelta a Toledo puede ser un buen hombre en las fugas sin la presión de buscar una general.



También queremos hacer una mención a Pascual Momparlet quien a nuestra opinión ha tenido uno de los años más complicados para realizar la selección. Por  suerte para él, 2013 ha tenido a por lo menos una docena de corredores seleccionables y con muy buenas garantías para participar en la ronda gala. Cada aficionado tenemos un seleccionador y nombres como Miguel Angel Benito, Fernando Grijalba, Diego Rubio, Cristian Cañada, Mikel Iturria, Antonio Molina, Marcos Jurado y a buen seguro nos dejamos alguno más.  Para nuestra opinión la selección que acude a Francia nos dará juego en cada etapa y tras las buenas actuaciones en competiciones previas, seguro se conseguirán los resultados esperados.


Mucha suerte a todos los integrantes de la selección y que este Porvenir sea el inicio de vuestras largas carreras profesionales.

El polígrafo de Kittel

$
0
0


Más de uno podrá preguntarse a qué límites hemos llegado en este deporte cuando un ciclista acepta someterse a un polígrafo para demostrar que está limpio y que el dopaje no es asunto suyo. Por si alguien no lo sabe –que lo dudo-, el polígrafo es la maquinita de la verdad que detecta una serie de constantes. El sujeto a estudiar recibe una batería de preguntas y, en función de si esas señales varían o no, se puede saber si el interrogado está mintiendo.

Lo cierto es que Marcel Kittel siempre ha sido beligerante en lo que a su imagen se refiere. El joven velocista alemán, sensación de este pasado Tour merced a sus cuatro victorias y al dominio que demostró sobre Mark Cavendish,  es todo un activista contra el dopaje. En su cuenta de Twitter deja bastantes muestras de ello. El caso es que este contrarrelojista convertido en hombre-bala se sometió a la prueba del polígrafo… y la pasó.



Fue para un reportaje de la revista SportBild. Y el psicólogo contratado para el experimento dijo que sus reacciones fueron del todo naturales y no había ni rastro de mentira. “Creemos que pertenece a una generación limpia”, fue su conclusión. Un alivio en un país que tuvo a Jan Ullrich como ídolo y luego no le quedó más remedio que derribarlo. Incluso la televisión dejó de retransmitir el Tour de Francia. Después de las últimas confesiones de Erik Zabel –que, por cierto, se negó a la misma prueba en 2007-, y de todo el polvo que sigue levantando aquella época sombría, corredores como Kittel siguen señalados. Y él se encoge de hombros. Dice que no tiene nada que ocultar y que hará lo que sea por ganar credibilidad.

Bueno, hasta aquí todo bien. Para mí, es de aplaudir la convicción de Marcel y sus ganas de que nadie siembre la duda sobre él. Pero me da un poco de miedo que hayamos llegado a un punto de suspicacia en el que el ciclista ya sea culpable de antemano y tenga que hacer lo imposible por demostrar su inocencia. Cuando debería ser completamente al revés: presuponer que todo el mundo compite en buena lid, y que los controles detecten a los tramposos para apartarlos.

Porque imaginemos, por ejemplo, que la misma revista –o cualquier otra- decide intentar hacerle la prueba a otro corredor y éste se niega. ¿No sería motivo ya de sospecha, al menos a ojos de los aficionados y patrocinadores? ¿En este caso dejaría de importar que el ciclista se sienta ofendido por tener que verse obligado a demostrar así su inocencia sin haber cometido falta alguna?

El asunto es que está claro que el ciclismo no pasa por un buen momento de imagen y los errores del pasado tienen mucha culpa en esto. La generación actual paga por ellos, y en su mayoría son corredores limpios. Pero el gran público ya no se fía. Gestos como el de Kittel pueden convertirse en un subidón mediático: una gran estrella del Tour pasando la prueba de polígrafo ante el asentimiento de los ‘expertos’ –tampoco es un método muy ortodoxo para la ciencia- y el alivio de todos. Es decir, que como gesto simbólico está muy bien. Sin embargo, hay que tener extremo cuidado con estas prácticas porque pueden vulnerar ciertas barreras personales. Y los ciclistas sólo pueden permitirlo de forma voluntaria, sin dar a entender que negarse a ello sea motivo de sospecha. Eso, que podría parecer obvio, después no es tan fácil como parece.

'Matxin', con las jóvenes promesas de Castilla y León

$
0
0
El pasado 24 de julio, 'Matxin' estuvo presente en el Campus de Ciclismo de la Federación de Castilla y León.




Invitado por los organizadores, 'Matxin' impartió una charla sobre ciclismo de competición a los chavales que participaban en el Campus, haciendo hincapié en aspectos técnicos y tácticos.


Los chicos disfrutaron mucho de la charla y los ejemplos que ofreció 'Matxin' de cómo deben enfocar su vida deportiva, tengan la ambición de dedicarse al ciclismo profesionalmente o no.


Estas jóvenes promesas demostraron un gran interés. El turno de preguntas fue larguísimo y estuvo repleto de detalles y curiosidades.



Acabada la charla, 'Matxin' revisó las bicicletas de los chavales que lo desearon para comprobar que se ajustaban a sus medidas y estaban en perfectas condiciones.


Esta fue la contribución de 'Matxin' a un Campus donde todos los chicos pudieron disfrutar de la bicicleta, de los valores del deporte y de la amistad de otros zagales como ellos disfrutan del placer de pedalear.






Toribio es feliz en Japón

$
0
0
Ayer, a las 12.00, José Vicente Toribio (1985, Socuéllamos) tomó el avión desde Madrid hasta Tokio, con escala de dos horas en Moscú. Es prácticamente un día entero de viaje que ha concluido hace unas pocas horas. ¿Apetece? "Tengo ganas de ir allí para competir", dice, "llevo sin participar en una carrera desde los Nacionales, que no me salieron bien. Pero por otra parte da un poco de pereza por lo que supone: alejarse de la familia, la novia, los amigos, el pueblo, las carreteras de siempre..."

Toribio hizo este mismo trayecto de avión en abril para pasar algo más de dos meses allende. Japón, "el origen del sol", le brindó un rayo de esperanza, un milagro salvador, cuando era uno más de los quince corredores de Andalucía que se quedaba en la estacada por la tardía desaparición de Andalucía. A través de Marcelino Pacheco, autor del blog Sprint Especial, surgió la posibilidad de fichar por el Team Ukyo, equipo continental nipón donde, hasta ahora, triunfa.


Japón llegó hasta Toribio en abril, bien entrada la temporada, pero no pilló al manchego desprevenido. "Llevo entrenando cuatro meses como si estuviese compitiendo", dijo. "Ahora toca demostrar en la carretera esos meses duros de entreno sin un objetivo claro". Y lo hizo de inmediato, ganando su primera carrera, la Ibuyama Driveway Hill Climb.

Las 'hill climb' son el formato de carrera emblemático del circuito nipón. Se trata de carreras que el pelotón inicia al pie de un puerto en cuya cima se sitúa la meta. Una decena de kilómetros de pura adrenalina, "descontrolados", que no se le dan mal a Toribio: aparte de la victoria en Ibuyama, fue segundo en otra y ganó la más emblemática, la del Monte Fuji. Todo esto le vale para ser líder de la J-Cup, el circuito competitivo profesional japonés compuesto por pruebas ajenas a la UCI. ¿Fácil? "Para nada. Ganar no es fácil en ningún sitio, y aquí hay cierto nivel". Hay en el pelotón varios corredores exWorldTour, y europeos como Damien Monier (Bridgestone-Anchor, escalador exCofidis) o Marius Wiesiak (Matrix, rodador exMiche) que rivalizan directamente con Toribio.

El manchego, sin embargo, cuenta con una ventaja añadida a su buen nivel deportivo, esas tres Vueltas a España que lleva en las piernas: su equipo, Team Ukyo, es probablemente el más fuerte de Japón. Está sostenido por el antiguo piloto de Fórmula 1 Ukyo Katayama ("Es un gran aficionado y viene a casi todas las carreras; unas veces dentro del staff, y otras como si fuera un espectador más") y tiene, en palabras de Toribio, "cosas de ProTeam y cosas que mejorar". "Por ejemplo: todos los corredores vivimos en una escuela rehabilitada como residencia deportiva, aunque normalmente no entrenamos juntos sino que cada uno lleva su propia planificación. Hacemos también muchas concentraciones, y eso son dinámicas que favorecen el trabajo colectivo. Sin embargo, en las carreras la táctica no la decide el director, sino que la consensuamos los ciclistas".

Team Ukyo tiene la ambición de "hacer la mayor parte del UCI AsiaTour la próxima temporada y venir a correr a Europa en un máximo de tres años". En su plantilla figura Yukihiro Doi, vigente campeón de Japón y exArgos, entre otros grandes nombres de su país.  Y también Antonio Cabello Baena (1990, Córdoba), que ha fichado para este final de campaña por mediación de Toribio. "Me pidieron que recomendara a un español joven, de confianza, y pensé de inmediato en él". En su acto va implícito un agradecimiento hacia el padre de Cabello Baena, Antonio Cabello, regente del Andalucía que le dio la oportunidad de volver a profesionales en 2009 tras un periplo en Burgos Monumental.

Toribio y Cabello Baena, recién llegados a Japón

Con compañía patria, éxito presente y buenas perspectivas de futuro, Toribio es feliz en Japón, lo cual hace que deje la puerta abierta a regresar a la escena europea con algún pero. "Soy consciente de que he dado un salto de calidad. En el Tour de Kumano no me veía inferior a los Nippo o los Fantini. En una Vuelta a España, por ejemplo, creo que podría estar luchando por victorias de etapa a partir de escapadas. Y creo que todo suma, y mis actuales resultados terminarán por llamar la atención en Europa. Sin embargo, aquí me siento valorado. Estaría dispuesto a pasar mi vida deportiva en este país". Toribio es feliz en Japón. Y eso es lo más importante.

Músculo a músculo...

$
0
0
Hablábamos en el último artículo del control de la ansiedad en el deporte competitivo. Concretamente nos centrábamos en un ejercicio de relajación muscular que nos permite eliminar la tensión  muscular de nuestro cuerpo y, con ello, además de relajarnos nos ayuda a rendir mejor.


Hoy vamos a ver unas instrucciones concretas para todo deportista que desee realizar este ejercicio. Consiste en una serie de pasos. En cada uno de ellos, lo primero que hay que hacer es tensar un grupo de músculos y después relajarlo. Cada vez que tensamos o relajamos los músculos es necesario prestar mucha atención a las sensaciones que tenemos en esos músculos y percibir la diferencia entre sentirse relajado y tenso. Cada vez que tensamos dedicamos entre 5 y 7 segundos. Y cuando relajamos podemos estar más tiempo (15 a 30 segundos). Para cada grupo muscular hay que hacer el ejercicio de tensar-relajar dos veces antes de pasar al siguiente grupo de músculos. A medida que se practica el ejercicio podemos conseguir relajar todos los músculos sin necesidad de tensarlos antes. 



Los pasos a seguir son estos:

1)      Postura cómoda: Lo ideal es estar tumbado en la cama o en un sofá con los ojos cerrados.

2)   Brazos: Levantar ambos brazos, extenderlos al frente y cerrar con fuerza los puños. Centrar la atención en la sensación de tensión que se crea en las manos, los dedos, las muñecas, antebrazos y brazos. Mantener la tensión entre 5 y 7 segundos y después aflojar bruscamente. Dejar que las manos y brazos se relajen por completo. Hay que intentar percibir como la tensión y la molestia desaparecen y son reemplazadas por una sensación de comodidad y relajación. Fija tu atención en el contraste entre la tensión que sentías al principio y la relajación y flacidez que sientes en este momento. Hay que concentrarse en relajar completamente los brazos durante 15-30 segundos.

3)     Cara: Para tensar los músculos de la cara arruga la frente, cierra fuertemente los ojos, arruga la nariz y las mejillas y aprieta los dientes para tensar las mandíbulas. Centra tu atención en la sensación de tensión que se acumula por toda la cara durante 5-7 segundos. Después afloja los músculos faciales dejando que se relajen y queden flácidos. Presta atención a la sensación diferente entre tensar y relajar los músculos de la cara y disfruta de la sensación de relax de esa zona de tu cuerpo.

4)    Cuello: Tratando de mantener relajado el resto del cuerpo tensa los músculos del cuello llevando la cabeza hacia delante hasta que la barbilla toque el pecho. Mantén esa postura 5-7 segundos y después afloja por completo el cuello percibiendo la diferencia y disfrutando de la relajación.



5)    Tronco: Ahora trata de centrar la atención en los hombros, el pecho, la espalda y el abdomen. Para tensarlos eleva los hombros y tira de ellos hacia atrás, mete hacia dentro el abdomen todo lo que puedas y aguanta la respiración todo el período de tensión. Después de 5-7 segundos afloja esos músculos y suelta el aire. Relájate durante 15-30 segundos y percibe qué distinto es tener los músculos tensos y relajados y, sobre todo, percibe la sensación agradable de tener los músculos flácidos.

6)   Piernas: Aprieta las piernas hacia el colchón de la cama o sofá, dobla los dedos de los pies hacia delante (como si fueran garras) y gira ambos pies hacia dentro (como si quisieran tocarse). Mantén la tensión 5-7 segundos y después afloja totalmente dejando relajados todos los músculos de las piernas durante 15-30 segundos. Nota la sensación de flacidez.

Una vez que has acabado mantente tumbado con los ojos cerrados un rato disfrutando de la sensación de tener todos los músculos de tu cuerpo relajados, sin tensión.

Si eres capaz de hacer el ejercicio a menudo alcanzarás un gran autocontrol de la tensión muscular, tendrás más capacidad para relajarte y dominarás tu cuerpo. Todo ello te ayudará a rendir más. Más salud mental y mayor rendimiento. ¡A por ello!

@Manzanarespsico

Zona Matxin en la Vuelta a Toledo 2013 con la Selección Argentina

$
0
0
Zona Matxin acompañó a la Selección Argentina de Ciclismo en la 5ª y última etapa de la Vuelta a Toledo 2013, con salida y llegada en la capital castellano-manchega.

En el siguiente video podréis ver las impresiones de Domingo Agudo, su director deportivo, antes y después de la etapa, la opinión del mítico Federico Martín Bahamontes, organizador de la carrera, y el análisis de Mauro Richeze, corredor de la UCRA que logró la victoria en la 1ª etapa alzándose con el liderato de la prueba. 

Podreis descubrir como se apoya a los corredores para que se reintegren al grupo después de quedar descolgados, como se forman los abanicos para romper todo un pelotón, como se da el avituallamiento desde el coche y, en definitiva, como se vive toda la etapa desde dentro.


¡Gracias a todos los miembros del equipo por vuestra colaboración!





@Zapa9MFS


Vuelta a España 2013: Nibali entre un jardín de favoritos.

$
0
0


Tenemos ante nosotros una Vuelta Ciclista a España que se presenta muy emocionante y espectacular. La organización ha decidido, en mi opinión de manera acertada, utilizar una fórmula que les ha funcionado en los últimos años, sobre todo en 2012 en la que fue una de las ediciones más seguidas de la ronda por parte de los aficionados.
 
Mapa de la Vuelta 2013 (Foto (c): www.fertiberia.es)

Es posible que éste formato no tenga un ciclo de vida demasiado largo pero al espectador le gusta y le engancha. Con éste modelo, la carrera queda siempre abierta hasta los últimos kilómetros, con finales explosivos y espectaculares, y donde también se evita la sorpresa de la victoria de etapa por parte de una escapada, ya que se trata de finales que vienen muy bien a los favoritos para la general. A todo ello se suma que la batalla siempre se desencadena en los momentos decisivos más esperados y ahí la retransmisión televisiva juega un papel mediáticamente muy importante.


Como decía, la Vuelta ha planteado un recorrido plagado de finales cortos pero intensos, donde hay una etapa que destacaría por su dureza y complicación: Andorra – Peyragudes. Es la más dura en cuanto a fondo, ya que tiene un kilometraje por encima de los 200 kilómetros y se superan tres colosos (Cantó, Bonaigua y Balés) antes de la subida final. Y si tuviese que escoger otras dos que pueden ser decisivas por la complicación que conllevan son los finales de Hazasllanas, en Granada, y la de la Collada de la Gallina, en Andorra, donde previamente espera un terreno muy duro. En cuanto a Angliru, realmente sigue un formato muy similar al que pudieran tener las etapas de Formigal o Peña Cabarga, donde se deja poco espacio para que la carrera se decida más lejos del último puerto.

La CRE inicial no es nada corta y podría haber alguna diferencia significativa de inicio, la contrarreloj individual de Tarazona, si bien no decidirá al ganador, sí puede marcar realmente a los que se puedan perder en la clasificación, y para los sprinters van a quedar como mucho seis etapas, contando con la de Burgos donde se asciende el Alto del Castillo en el circuito final. 


En lo que se refiere a la participación, quizás la baja de Alberto Contador sea un hándicap para la carrera al tratarse de un corredor muy mediático, que corre siempre muy agresivo, al ataque, y es esta forma de correr la que agrada al espectador. De todas formas, al final, con todo el plantel de favoritos que tenemos y las etapas que quedan por delante, la polémica sobre si está o no está quedará en el olvido, porque tendremos muchos corredores con los que disfrutar de una grandísima carrera.


El gran favorito, por la forma en la que llega y los resultados precedentes, es Vincenzo Nibali. El italiano, vencedor éste año del Giro de Italia, es el candidato número uno. Junto a él, dos de los corredores que más nos hicieron vibrar la pasada edición como Purito Rodríguez, que demostró ser el más fuerte a pesar de acabar siendo tercero, y Alejandro Valverde, que llevó una gran progresión para acabar siendo probablemente el más fuerte de la tercera semana. 
 
Nibali, vencedor de la Vuelta 2010 y del pasado Giro, es el gran favorito (Fotos (c): www.20minutos.es, www.roadcyclinguk.com y www.theage.com.au)

Tras ellos hay una segunda fila de aspirantes en la que no debemos olvidar a otro corredor que también está un paso por encima como es Sergio Henao. Tampoco habrá que perder de vista a Kreuziger, Basso, Antón, Nieve, Samuel Sánchez, Betancur, Scarponi o Ulissi. Personalmente confío mucho en “Scarpa” y él lo sabe, se siente arropado y confiado. Quizás no sea un corredor tan explosivo para las llegadas cortas y duras pero tiene muchísimo fondo y cada día irá recuperando para llegar muy fuerte a la tercera semana de carrera. En cuanto a Ulissi, vamos a ir día a día con él. Aún no ha destacado en carreras de tres semanas y no se le puede ni debe exigir demasiado en ese sentido, pero es un grandísimo corredor que puede dar muchas sorpresas.
 
Diego Ulissi y Michele Scarponi, las grandes esperanzas de Lampre para la Vuelta (Fotos (c): es.ciclismototal.net y www.lequipe.fr)

Por lo tanto, se puede decir que tenemos todos los ingredientes necesarios para ver una gran carrera, con un recorrido atractivo y siempre propicio al espectáculo y un gran plantel de corredores que, al final, son los que hacen que una carrera sea dura y bonita.



@Matxin_

Resultados: Zona Bronce

$
0
0
ZONA BRONCE
RESULTADOS

CANTABRIA

REUNION DE ESCUELAS (15/08/2013)
TORRELAVEGA
CATEGORIA: ESCUELAS


PRINCIPIANTES DE 1º
1  37 TORRE,Hodei            PRIN1 GRUPO INCERA-DISGARSA
2  7  URSUL,Mario            PRIN1 PC EL PARQUE-ALMACENES LAVIN
3  49 GOMEZ,Mario            PRIN1 CAMARGO
4  46 VALLE,Ariadna          FP2.1 MTB RAMALES
5  36 DIEZ,Hector Min        PRIN1 GRUPO INCERA-DISGARSA

PRINCIPIANTES DE 2º
1 82 GRACIA,Isaac            PRIN2 INELECMA-NORCLEAN
2 122 SISNIEGA,Alan          PRIN2 SAN CIPRIAN CLUB DEPORTI
3 83 GUIJARRO,Deva           FPRI3 INELECMA-NORCLEAN
4 73 RUIZ,Lucia              FP2.2 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
5 72 RUIZ,Laura              FP2.2 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS

PRINCIPIANTES DE 3º
1 152 FERNANDEZ,Pablo        PRIN3 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
2 149 GIMENO,David           PRIN3 E.C. SANTILLANA-REOCIN
3 130 BONILLA,Ivan Manuel    PRIN3 EDM AYTO. TORRELAVEGA
4 150 ORTIZ,Claudio          PRIN3 E.C. SANTILLANA-REOCIN
5 155 FERNANDEZ,Diego        PRIN3 EDM SAN VICENTE DE LA BARQUERA

ALEVINES DE 1º
1 25 TEJA,Daniel             ALE-1 INELECMA-NORCLEAN
2 17 ALONSO,Raul             ALE-1 E.C. SANTILLANA-REOCIN
3 13 DIESTRO,Pablo           ALE-1 PC EL PARQUE-ALMACENES LAVIN
4 42 GARCIA,Mario            ALE-1 TORREJON C.C.
5 32 GUTIERREZ,Sergio        ALE-1 VALLE DE CASTAÑEDA CLUB

ALEVINES DE 2º
1 92 GUTIERREZ,Pablo         ALE-2 CAMARGO
2 84 ISLA,Ernesto            ALE-2 E.C. SANTILLANA-REOCIN
3 85 INGUANZO,Gonzalo        ALE-2 E.C. SANTILLANA-REOCIN
4 105 SANCHEZ,Miguel         ALE-2 CASTREÑO CLUB CICLISTA
5 75 LLAMA,Claudia           FIN-1 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS

INFANTILES DE 1º
1 13 TRUEBA,Sergio           INF-1 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
2 15 COBO,Ivan               INF-1 AYTO. DE ENTRAMBASAGUAS
3 34 HOSLIAG,Mihai           INF-1 CASTREÑO CLUB CICLISTA
4 40 CALZADA,Saul            INF-1 MTB TORRELAVEGA
5 8 GARCIA,Diego             INF-1 MERUELO SAN MIGUEL CLUB

INFANTILES DE 2º
1 62 ABAD,Victor             INF-2 EDM AYTO. TORRELAVEGA
2 96 ALONSO,Nicolas           INF-2 CAMARGO
3 82 SANTOS,Fernando         INF-2 E.C. SANTILLANA-REOCIN
4 78 PIÑERA,David            INF-2 INELECMA-NORCLEAN
5 76 SAINZ,Samuel            INF-2 INELECMA-NORCLEAN

XXXIII GRAN PREMIO AYUNTAMIENTO DE AMPUERO (18/08/2013)
AMPUERO
CATEGORIA: JUNIORS

1 1 MARTIN,Manuel            JUN-2 BATHCO 02:09:32
2 123 CORTES,Jeyson Manuel   JUN-2 GUINEA-REFORMAS 02:09:32
3 154 PALACIO,Enaitz         JUN-2 BAQUE-IBINARRIAGA 02:09:52
4 99 PEREZ,Francisco         JUN-1 SPECIALIZED-ALBERTO 02:09:59
5 133 CARRAL,Alvaro          JUN-2 MENDIZ MENDI-PETRONOR 02:09:59
6 127 DIAZ,Xabier            JUN-1 VICINAY CADENAS-AD. ENKAR 02:09:59
7 96 NORIEGA,Pablo           JUN-2 SPECIALIZED-F ALBERTO CON 02:09:59
8 28 AYESTARAN,Alfonso       JUN-2 GRUPO INCERA-DISGARSA 02:09:59
9 22 MIRANDA,Jose Miguel     JUN-1 GIJON LAS MESTAS 02:09:59
10 18 GONZALEZ,Pablo         JUN-2 GIJON LAS MESTAS 02:09:59

ANDALUCIA

XVII MEMORIAL JOSE DOMINGUEZ PAZOS (15/08/2013)
TREBUJENA
CATEGORIA: ESCUELAS

PRINCIPIANTES 1º AÑO
1º 148 IGLESIAS ESPINA, PABLO      AGRUP. CICLISTA SAN ANTONIO, C
2º 145 ANGEL MORENO, JUAN          PEÑA CICLISTA TREBUJENA C.D.
3º 141 ANDRADES CAMPOS, ANTONIO    PEÑA CICLISTA TREBUJENA, C.D.

PRINCIPIANTES 2º AÑO
1º 149 GALLARDO GARCIA, ALEJANDRO  PORTUENSE, C.C.
2º 143 CABALLERO BAEZ, ALVARO      PEÑA CICLISTA TREBUJENA C.D.
3º 150 GIL MUÑOZ, DAVID            LA PALMA, C.D.C.
4º 147 VIDAL CABALLERO, MANUEL     PEÑA CICLISTA TREBUJENA C.D.
5º 146 VIDAL CABALLERO, JOSE       PEÑA CICLISTA TREBUJENA C.D.

ALEVIN
1º 122 CARRELLAN CLAVIJO, MANUEL   AGRUP. CICLISTA SAN ANTONIO, C
2º 123 HERRERA ESPINA, ALBERTO     AGRUP. CICLISTA SAN ANTONIO, C
3º 125 ROSADO IGLESIAS, JAVIER     AGRUP. CICLISTA SAN ANTONIO, C
4º 124 RODRIGUEZ CANO, ALVARO      AGRUP. CICLISTA SAN ANTONIO, C
5º 134 VELAZQUEZ RUBIO, NORBERTO   SANTA FE, C.C.

INFANTIL
1º 101 DOMINGUEZ, CRISTOPHER       AGRUP. CICLISTA SAN ANTONIO, C
2º 109 BARRAGAN CARDENAS, JESUS    PEÑA CICLISTA ASTA REGIA, C.D.
3º 104 CERVAN CARBALLO, MARIO      FEDERACION ANDALUZA CICLISMO
4º 105 PONCE GOMEZ, CARLOS JAVIER FEDERACION ANDALUZA CICLISMO
5º 102 GONZALEZ HERNANDEZ, JORGE   PERDIGONES SPORTBIKES, G.D.


ARAGON

XXX Vuelta al Bajo Aragón  (13/08/2013)
CATEGORIA: CADETES

1ª ETAPA.
1 155 JASPER, Philipsen      KON BALEN BC BELGIE 1:32:36
2 180 FERRER, Xabier         PALAFRUGELL-RADIKALB a 03
3 38 RUIZ, Alex               COMDIBAL - P.C. NIC a 03
4 20 ESCRIVA, Vicente        RESPETAD 1.5 M-R.E.C a 03
5 177 CASSU, Guillem         PALAFRUGELL-RADIKALB a 03
6 72 ALTUR, Borja            C.C.JAVEA a 03
7 40 GALVAN, Francisco       COMDIBAL - P.C. NIC a 03
8 69 TARAZONA, Pere          C.C.JAVEA a 03
9 80 VIVES, Jaume            C.C.PETRA a 03
10 143 PONS, Iv·n            C.C. SAN VICENTE-LLO a 03

2ª ETAPA
1 21 CA—ELLAS, Xavier        RESPETAD 1.5 M-R.E.C 0:03:27
2 24 MONTORO, Mikel          RESPETAD 1.5 M-R.E.C a 06
3 122 RUIZ, Joan C.C.        HORRACH-REYN…S a 06
4 25 BOU, Joan                RESPETAD 1.5 M-R.E.C a 06
5 35 PONS, Gabriel           C.C.BAJO ARAGON Hist a 07
6 22 ROIG, Vicent            RESPETAD 1.5 M-R.E.C a 09
7 69 TARAZONA, Pere          C.C.JAVEA a 11
8 110 ROJO, Miguel           C.C. ARANDINO a 11
9 199 CARRO, Brian I.        U.C. COSLADA a 12
10 165 ORENGO, Alvaro        P.C BENIOPA a 12

3ª ETAPA
1 35 PONS, Gabriel           C.C.BAJO ARAGON Hist 1:34:26
2 21 CA—ELLAS, Xavier        RESPETAD 1.5 M-R.E.C a 15
3 169 FUENTES, Javier        P.C BENIOPA a 15
4 123 OLIVER, Pau Aran       C.C. HORRACH-REYN…S a 15
5 155 JASPER, Philipsen      KON BALEN BC BELGIE a 15
6 11 PARRA, Jose Felix       RUPAMO-LA CAIXA-LAGU a 15
7 122 RUIZ, Joan              C.C. HORRACH-REYN…S a 15
8 25 BOU, Joan RESPETAD      1.5 M-R.E.C a 15
9 177 CASSU, Guillem         Palafrugell-RADIKALB a 15
10 165 ORENGO, Alvaro        P.C BENIOPA a 15

4º ETAPA
1º  35  PONS, Gabriel           ESP  C.C.BAJO ARAGON Hist  1:34:26     
2º  21  CAÑELLAS, Xavier        ESP  RESPETAD 1.5 M-R.E.C a     15     
3º 169  FUENTES, Javier         ESP  P.C BENIOPA          a     15     
4º 123  OLIVER, Pau Aran        ESP  C.C. HORRACH-REYNÉS  a     15     
5º 155  JASPER, Philipsen       BEL  KON BALEN BC BELGIE  a     15     
6º  11  PARRA, Jose Felix       ESP  RUPAMO-LA CAIXA-LAGU a     15     
7º 122  RUIZ, Joan              ESP  C.C. HORRACH-REYNÉS  a     15     
8º  25  BOU, Joan               ESP  RESPETAD 1.5 M-R.E.C a     15     
9º 177  CASSU, Guillem          ESP  Palafrugell-RADIKALB a     15     
10º 165  ORENGO, Alvaro         ESP  P.C BENIOPA          a     15   

CLASIFICACION GENERAL FINAL
1º 122  RUIZ, Joan              ESP  C.C. HORRACH-REYNÉS      04:29:40
2º  25  BOU, Joan               ESP  RESPETAD 1.5 M-R.E.C         mt. 
3º 199  CARRO, Brian I.         ESP  U.C. COSLADA           a       06
4º 165  ORENGO, Alvaro          ESP  P.C BENIOPA            a       06
5º 177  CASSU, Guillem          ESP  Palafrugell-RADIKALB   a       06
6º 169  FUENTES, Javier         ESP  P.C BENIOPA            a       10
7º 157  VAN DER POEL, Tim       NED  KON BALEN BC BELGIE    a       11
8º  22  ROIG, Vicent            ESP  RESPETAD 1.5 M-R.E.C   a       13
9º 155  JASPER, Philipsen       BEL  KON BALEN BC BELGIE    a       13
10º  46  GARCÍA, Cristian       ESP  A.MIGUEL DIAZ-BULL-B   a       13



 ASTURIAS

TROFEO- VEGA LA CAMOCHA (17/08/2013)
VEGA LA CAMOCHA
CATEGORIA: CADETES

1 126 ALVAREZ,CARLOS    CAD-1 P.D.M. BEMBIBRE 01:34:45
2 81 BRUN,RICHARD       CAD-1 PATRIA HISPANA 01:38:04 3:19 min.
3 76 COTERILLO,ANGEL    CAD-2 ISIDORO SAN JU 01:38:16 3:31 min.
4 113 JUNQUERA,MARIO    CAD-2 E.C. COQUE URIA 01:38:16 3:31 min.
5 4 FERNANDEZ,MIGUEL    CAD-2 LUYMA CYCLING TEAM 01:38:16 3:31 min.
6 59 IGLESI,ALEJANDRO   CAD-2 GUTTRANS 01:38:16 3:31 min.
7 15 ALONSO,PABLO       CAD-2 PIELAGOS 01:38:16 3:31 min.
8 77 SANTAMARIA,MIGUEL  CAD-2 ISIDORO SAN JU 01:38:16 3:31 min.
9 130 HERNANDEZ,SERGIO CAD-2 P.D.M. BEMBIBRE 01:38:16 3:31 min.
10 14 PRADO,AARON       CAD-2 PIELAGOS 01:38:16 3:31 min

CATALUÑA


GRAN PREMI AJUNTAMENT DE MALGRAT DE MAR (13/08/2013)
MALGRAT DE MAR
CATEGORIA: CADETES

1 26 CASSU,Guillem      CAD-2 RADIKALBIKES0 01:13:34 27
2 31 ROMERO,Omar        CAD-2 TOMAS DOMINGO 0 01:14:59 19
3 6 RUIZ,Aitor          CAD-2 AUTOCARS SAGALES-VILAGUIX 0 01:15:00 18
4 28 CASANOVAS,David    CAD-2 RADIKALBIKES-C.C.PALAFRU 0 01:15:12 8
5 23 JAIME,Alex         CAD-1 RADIKALBIKES-C.C.PALAFRU 0 01:15:15 3
6 21 NICOLAU,Joel       CAD-2 RADIKALBIKES-C.C.PALAFRU 0 01:15:17 1
7 3 RUIZ,Alex           CAD-1 COMDIBAL 1 01:16:13 1
8 17 SANCHEZ,Alejandro CAD-1 AUTOCARS SAGALES-VILAGUIX 1 01:16:35 0
9 27 VILLARET,Marc      CAD-2 RADIKALBIKES-C.C.PALAFRU 1 01:17:07 0
10 10 OLIA,Sergi        CAD-1 AUTOCARS SAGALES-VILAGUIX 1 01:17:17 0

CASTILLA Y LEON

XXXIV GRAN PREMIO VILLA DE CERVERA (17/08/2013)
COPA DE ESPAÑA
CERVERA DE PISUERGA
CATEGORIA: JUNIOR

1 33 JUAN CAMACHO DEL FRESNO   SEPELACO CASTILLO DE ONDA 2:42:57 
2 124 CARLOS COBOS MARQUEZ     LACIANA C.C. ARTE EN TRANSFER- a 0:00:08 
3 70 FERNANDO BARCELO ARAGON   ALBERTO SPECIALIZED-F a 0:00:12 
4 104 ABEL GONZALO ARROYO      FUNDACION P.D. DIPUTACIàN DE a 0:00:17 
5 1 ERLEND SOR REIME           PACO LOPEZ OFERTBIKES.ES-GD a 0:00:26 
6 6 JESUS ALBERT RUIZ          VIPREN - PEPE BELIZON Y a 0:00:26 
7 9 JOSE MANUEL DIAZ GALLEGO   VIPREN - PEPE BELIZON Y a 0:00:29 
8 68 IOSU ANGOITIA UGARTETXEA  ALBERTO SPECIALIZED-F a 0:00:26 
9 32 JAUME SUREDA MOREY        SEPELACO CASTILLO DE ONDA a 0:00:31 
10 34 PERE CASASNOVAS RULLAN   SEPELACO CASTILLO DE ONDA a 0:00:42 

COMUNIDAD VALENCIANA

TROFEO FESTES 2013 (17/08/2013)
VILLANUEVA DE CASTELLON
CATEGORIA: ESCUELAS

PROMESAS DE 1º
1    1110 JUAN,Joan            ESET-VALENCIA TERRA I MAR  00:00:56   
2    1135 MELIA,Marc           LA MOLA FAVARA             00:00:56   
3    1109 IGUAL,Eric           PEDAL                      00:00:56   
4    1138 CLEMENTE,Maxim       SUECA                      00:01:01   
5    1117 VERCHER,Maria (f)    XERACO                     00:01:01   

PROMESAS DE 2º
1    2121 BRAVO,Marti          SUECA                      00:01:45   
2    2124 MARTI,Gabriel        SPORTS MANOLO-MOIXENT FOR  00:01:45   
3    2120 BLASCO,Joan          LA VALLDIGNA               00:01:48   
4    2128 TORTOSA,Iván         BICI CLUB PICASSENT        00:01:48   
5    2125 PUIG,Adria           XERACO                     00:01:54   

PRINCIPIANTES
1    4159 BONILLO,Iker         ARTAGO SECURE-SORIA NATUR  00:05:14   
2    4154 SOLERA,Miguel        LA VALLDIGNA               00:05:16   
3    4147 PARRA,Martin         ALDAYA                     00:05:16   
4    3135 GOMAR,Ivan           LA VALLDIGNA               00:05:16   
5    4146 PALAO,Marc           ALDAYA                     00:05:16   

ALEVINES
1    6091 GOMEZ SAN,Asier      ESET-VALENCIA TERRA I MAR  00:12:19   
2    6101 MARTI,Vicent         XERACO                     00:12:19   
3    6099 LLACER,Joan          LA VALLDIGNA               00:12:19   
4    5106 MORALES,Adria        XERACO                     00:12:19   
5    6117 GARRIDO,Zoé (f)      ARTAGO SECURE-SORIA NATUR  00:12:19   

INFANTILES
1    8084 SAMPER,Alberto       ALDAYA                     00:33:28   
2    8085 VIDAL,Enrique        ESET-VALENCIA TERRA I MAR  00:33:28   
3    8164 MILLET,Andres        ARTAGO SECURE-SORIA NATUR  00:33:28   
4    8073 GANDIA,Enrique       ESET-VALENCIA TERRA I MAR  00:33:28   
5    8079 MENA,Jorge           ALDAYA                     00:33:28   

TROFEO VIRGEN DE LOS LIRIOS (18/08/2013)
ALCOY
CATEGORIA: JUNIORS

1 32 PASCUAL,Eusebio         JUN-2 GIMENEZ GANGA-PRIMOTI-CC 01:46:33
2 155 MIRAMBELL,Jorge        SUB23 GSPORT-VALENCIA 01:46:33
3 133 MARTINEZ,Alejandro j   JUN-1 PUERTAS PADILL 01:48:09
4 115 BALLESTEROS,Miguel a   JUN-1 SPECIALIZED-F ALBE 01:48:29
5 80 CHAFER,Otto fausto      JUN-2 COVES DE SANT JOSEP 01:48:43
6 31 MARTINEZ,Ramon          JUN-1 GIMENEZ GANGA-PRIMOTI-CC 01:48:43
7 156 SANCHEZ,German         SUB23 GSPORT-VALENCIA 01:48:52
8 49 SANCHEZ,Juan            JUN-2 INFINOBRAS-VALENCIA T 01:48:52
9 36 ROLDAN,Alvaro           JUN-1 GIMENEZ GANGA-PRIMOTI-CC 01:49:15
10 58 LUCAS,David            JUN-1 INFINOBRAS-VALENCIA T 01:49:18

GP HOGUERAS (18/08/2013)
SAN JUAN
CATEGORIA: ESCUELAS-CADETES

PROMESAS DE 1º
1 1012 LLORET I,Jaume        PROM1 LA VILA JOIOSA 00:02:38
2 1006 ALVAREZ,Hector        PROM1 ALFAZ DEL PI 00:02:43 5 seg.
3 1197 TORO,Zahira           FPRO2 ROLDAN C.C. 00:02:43 5 seg.
4 1017 IVARS,David            PROM1 MAXIMA BIKES 00:02:43 5 seg.
5 1007 GUARDEÑO,Laura        FPRO2 ALFAZ DEL PI 00:02:52 14 seg.

PROMESAS DE 2º
1 2035 CANO,Cristian         PROM2 SAX 00:02:15
2 2032 ALVAREZ,Mario         PROM2 ALFAZ DEL PI 00:02:15 mt.
3 2030 GALVAÑ,Sara           FPRI1 ALFAZ DEL PI 00:02:18 3 seg.
4 2028 GALVAÑ,Marta          FPRI1 ALFAZ DEL PI 00:02:21 6 seg.
5 2027 TOLEDO,Ginebra        FPRI1 NOVELDENSE 00:02:29 14 seg.

PRINCIPIANTES DE 1º
1 3045 LLORET,Gaspar         PRIN1 AITANA 00:04:32
2 3054 ESCAMEZ,Juan fco.     PRIN1 SAX 00:04:32 mt.
3 3050 VILLAVERDE,Lucas      PRIN1 SAN VICENTE 00:04:42 10 seg.
4 3049 MURCIA,Jaime          PRIN1 SAN VICENTE 00:04:42 10 seg.
5 3055 ZARAGOZA,Vicent       PRIN1 LA VILA JOIOSA 00:04:45 13 seg.

PRINCIPIANTES DE 2º
1 4194 PUJANTE,Jorge         PRIN2 ROLDAN C.C. 00:06:55
2 4073 GARCIA,Oscar          PRIN2 ALTEA 00:06:55 mt.
3 4085 RICO,Joan             PRIN2 ELECTR BERNABEU CASTALLA 00:06:55
4 4082 GUARDEÑO,Jaume        PRIN2 ALFAZ DEL PI 00:06:55 mt.
5 4228 TOMAS,Quique          PRIN2 ARTAGO SECURE-SORIA NATUR 00:06:55

ALEVINES DE 1º
1 5199 LUTZ,Hugo             ALE-1 NO CLUB 00:13:11
2 5007 DEL CASTILLO,Mateo    ALE-1 JAVEA 00:13:19 8 seg.
3 5023 GALVAÑ,Pablo          ALE-1 ALFAZ DEL PI 00:13:21 10 seg.
4 5015 PARRES,Alex jose      ALE-1 ALMORADI 00:13:23 12 seg.
5 5012 BENET,Pedro           ALE-1 SAN VICENTE 00:13:23 12 seg.

ALEVINES DE 2º
1 6058 GONZALEZ,Alberto      ALE-2 SAN VICENTE 00:16:13
2 6048 RODRIGUEZ,Miguel      ALE-2 ALFAZ DEL PI 00:16:13 mt.
3 6041 LOZANO,Antonio        ALE-2 SAN VICENTE 00:16:13 mt.
4 6059 SOLER,Jaume           ALE-2 AITANA 00:16:13 mt.
5 6050 GIL,Martin             ALE-2 SAX 00:16:13 mt.

INFANTILES DE 1º
1 7189 DESTATSBADER,Thibo    INF-1 TIELTSE RENNERSCLLUB 00:28:31
2 7009 MUÑOZ,Fco. javier     INF-1 MAR ALACANT 00:28:31 mt.
3 7191 CONESA,Raul           INF-1 ROLDAN C.C. 00:28:31 mt.
4 7027 LINARES,Julio         INF-1 SOL BENIDORM 00:28:31 mt.
5 7015 NAVARRO,Pablo         INF-1 NOVELDENSE 00:28:31 mt.

INFANTILES DE 2º
1 8053 MARCO,Marco           INF-2 ALFAZ DEL PI 00:30:52
2 8066 FUENTES,Marcelo       INF-2 ALMORADI 00:31:06 14 seg.
3 8048 SANCHEZ,Eugenio       INF-2 ALFAZ DEL PI 00:31:06 14 seg.
4 8055 PARDO,Lorenzo         INF-2 SAX 00:31:06 14 seg.
5 8051 DAPENA,Tomas          INF-2 CREVILLENT 00:31:09 17 seg.

CADETES
1 56 MARTINEZ,Alejandro      CAD-1 JORGE CANET-MAR ALACANT 01:08:31
2 82 GOMEZ,Josue             CAD-1 DAOS PUBLICITAT 01:08:31 mt.
3 42 GOMIZ,Alejandro         CAD-2 GRUPO DEPORTIVO LLOPIS 01:08:31 mt.
4 35 ARENAS,Carlos           CAD-2 GRUPO DEPORTIVO LLOPIS 01:08:31 mt.
5 141 ESPEJO,David           CAD-1 CC ROLDAN 01:08:31 mt.
6 5 ORENGO,Alvaro            CAD-2 GANDIA CAPITAL DEL 01:08:31 mt.
7 16 CARRATALA,Francisco     CAD-2 RESPETAD 1 5 M 01:08:31 mt.
8 83 JUAN,Miguel             CAD-1 DAOS PUBLICITAT 01:08:31 mt.
9 72 ESTEVE,Borja            CAD-2 ESET-VALENCIA 01:08:31 mt.
10 144 NAVARRO,Joaquin       CAD-1 CC ROLDAN 01:08:31 mt.

PAIS VASCO

IV JOKIN ORMAETXEA JUBENILEN LASTERKETA (17/08/2013)
AZKOITA
CATEGORIA: JUNIORS

1 77 ARANBURU,ALEX           JUN-2 CAJA RURAL 02:04:55
2 60 MADARIAGA,JON           JUN-2 LIMOUSIN CARTONAJES 02:05:08
3 64 MATXINEA,MIKEL          JUN-2 LIMOUSIN CARTONAJES 02:05:08
4 163 GONZALEZ,ENRIQUE R.    JUN-1 IRUENE CLUB CICLISTA 02:05:08
5 20 OLAZIREGI,AITOR          JUN-2 VIVEROS SAN ANTON 02:05:28
6 122 SERRATO,Enrique Javi   JUN-2 LAGUNTASUNA 02:05:40
7 30 IRIZAR,JULEN            JUN-2 SUMOFIC-IGARTUA 02:05:40
8 61 MATEOS,ANDONI           JUN-2 LIMOUSIN CARTONAJES 02:06:01
9 59 IRISARRI,JON            JUN-2 LIMOUSIN CARTONAJES 02:06:04
10 69 JAUREGI,XABIER         JUN-2 CAJA RURAL 02:06:12

www.gtxe.org


XXXV ANDRA MARI SARA NAGUSI (15/08/2013)
IGORRE
CATEGORIA: JUNIORS

1  30  MALATSETXEB,Oskar     JUN-2 UMPRO 02:27:45 40,0
2  169 GUTIERREZ,Alfonso     JUN-1 BANCO SANTANDER 02:27:45
3  7   JUARISTI,Txomin       JUN-2 BAQUE-IBINARRIAGA 02:27:45
4  89  CORTE,Jeyson Manuel   JUN-2 GUINEA-REFORMAS-PUNTA GAL 02:27:45 
5  83  CORRALES,Eneko        JUN-2 MENDIZ MENDI-PETRONOR 02:27:45
6  76  SAINZ,Adrian          JUN-2 BESTE ALDE 02:27:45 23,0 
7  174 SOLER,Pau             JUN-2 BANCO SANTANDER 02:27:45 
8  74  HERNANDEZ,Aritz       JUN-2 BESTE ALDE 02:28:15 
9  200 MARTINEZ DE ALBENIZ   JUN-2 ARABARRAK 02:28:15
10 9   PALACIO,Enaitz        JUN-2 BAQUE-IBINARRIAGA 02:28:34

                                  www.febici.org


MEMORIAL PERU AZURMENDI (17/08/2013)
Bº ATXURI – MUNGIA
CATEGORIA: CADETES

1 157 rodriguez, aitor       cad-2 arabarrak
2  14 cardoso, gustavo henr  cad-2 gastronomia baska –avia
3  77 gil, jon               cad-2 vicinay cadenas-ad. enkar
4  1  landaluze, iñigo       cad-2 campos-elmet
5  76 otaola, edorta         cad-2 vicinay cadenas-ad. enkar

NAVARRA
 
XL CIRCUITO DE VILLATUERTA (16/08/2013)
VILLATUERTA
CATEGORIA: JUNIORS

1 155 MATXINEA,MIKEL         JUN-2 LIMOUSIN CARTONAJES 01:57:16
2 151 IRISARRI,JON           JUN-2 LIMOUSIN CARTONAJES 01:57:16 mt.
3 169 ALONSO,ANDER           JUN-2 CAJA RURAL 01:58:27 1:11 min.
4 39 RECALDE,MATHIAS         JUN-2 LIZARTE - 01:58:29 1:13 min.
5 125 DOMINGUEZ,YERAY        JUN-1 ARABARRAK 01:58:44 1:28 min.
6 153 MATEOS,ANDONI          JUN-2 LIMOUSIN CARTON 01:58:44 1:28 min.
7 20 LANDARECH,IÑIGO         JUN-2 BEOLA MOTOR 01:58:44 1:28 min.
8 152 MADARIAGA,JON           JUN-2 LIMOUSIN CARTON 01:58:44 1:28 min.
9 22 EZKIETA,BEÑAT           JUN-2 BEOLA MOTOR 01:58:44 1:28 min.
10 92 AURELL,LUCAS           JUN-1 ASESORES DE NAVA 01:58:44 1:28 min.


GALICIA

CAMPEONATO DE GALICIA CRI (17/08/2013)
CAMBRE
CATEGORIA: JUNIORS


1 4 RODRIGUEZ RODRIGUEZ Alexandre C.C. CAMBRE - CAEIRO 19:09.083
2 38 PORTELA RODRIGUEZ Antonio     CC O ROSAL - STA MARIÑA 14.835
3 5 TOME VACAS Jon Ander           C.C. CAMBRE - CAEIRO 33.253
4 58 MOTA PEREZ Cristian           ITURRIBERO - ZIRAUNA 55.202
5 28 SOMOZA MOURE Diego            CLUB C MUEBLES COMPOSTE 58.732
6 55 DIAS FERNANDEZ Xoel           CLUB CICLISTA PONTEAREAS 1:03.332
7 57 GONZALEZ SIMON Javier         REDONDELA - HOBBYBIKE 1:11.858
8 56 GOMEZ BOUZON Kevin            ITURRIBERO - ZIRAUNA 1:12.708
9 65 DIZ OLLA Angel                CLUB C SPOL CONCELLO DE 1:21.215
10 78 SERRAT SEOANE Antonio        CLUB C VIGUES - AUTRONI 1:21.923

Resultados: Zona Plata

$
0
0
ZONA PLATA
RESULTADOS
 
PAIS VASCO

klasica lemoiz (14/8/2013)
lemoiz
categoria: sub23

1. Loïc Chetout              (Naturgas) 2h44:07
2. Egoitz Fernández          (Seguros Bilbao) m.t.
3. Juan Antonio López Cózar  (Cajamar – Cosentino) m.t.
4. Ibai Salas                (Caja Rural – Seguros RGA) m.t.
5. Adrián González           (Opel Ibaigane) m.t.
6. Jonathan Lastra           (Grupo Hirumet Taldea) m.t.
7. Josep Miralles            (Gijón – Las Mestas) m.t.
8. David Civera              (Koplad Uni2) m.t.
9. Rafael Márquez            (Lizarte) m.t.
10. Imanol Estévez           (Naturgas)




LXXV LEINTZ BAILARARI ITZULIA (16/8/2013)
ARRETXABALETA
CATEGORIA: ELITE-SUB23

1 123 MARQUEZ,RAFAEL         SUB23 LIZARTE 02:39:23
2 109 MITXELENA,JULEN        ELITE GIPUZKOA-EKI SPORT 02:39:23 mt.
3 115 FERNANDEZ,HIGINIO      ELITE LIZARTE 02:39:23 mt.
4 327 ANGULO,ANTONIO         SUB23 BAQUE-CAMPOS-TEAM 02:39:23 mt.
5 19 GARCIA,Pedro            SUB23 MUTUA LEVANTE-DELIKIA 02:39:23 mt.
6 325 GONZALEZ,MARIO         SUB23 BAQUE-CAMPOS-TEAM 02:39:23 mt.
7 119 MURGIA,URTZI           ELITE LIZARTE 02:39:23 mt.
8 210 CIVERA,David           SUB23 KOPLAD-UNI 2 02:39:23 mt.
9 120 PEDRERO,ANTONIO        SUB23 LIZARTE 02:39:23 mt.
10 608 MURGOITIO,EGOITZ      ELITE GRUPO HIRUMET TALDEA 02:39:23 mt.

www.gtxe.org


XXIV LAUDIO SARIA (17/8/2013)
LLODIO
CATEGORIA: ELITE-SUB23

1 230 ESTEVEZ,IMANOL         SUB23 NATURGAS ENERGIA 03:02:05
2 112 TXOPERENA,BEÑAT        SUB23 GIPUZKOA-EKI SPORT 03:02:05 mt.
3 81 JURADO,MARCOS           SUB23 SEGUROS BILBAO 03:02:05 mt.
4 399 SIVORI,ARIEL ALEJAND   SUB23 SELECCION ARGENTINA 03:02:27 22.
5 240 GONZALEZ DE,OSCAR      SUB23 NATURGAS ENERGIA 03:02:27 22.
6 86 PARDO,ION               ELITE ENTENTE SUD GASCOGNE 03:02:31 26.
7 262 SALAS,IBAI             SUB23 CAJA RURAL 03:02:31 26.
8 255 RUBIO,JESUS ALBERT     SUB23 CAJA RURAL 03:02:31 26.
9 296 IBARGUREN,ANTTON       ELITE TELCO´M 03:02:31 26.
10 109 MITXELENA,JULEN       ELITE GIPUZKOA-EKI SPORT 03:02:31 26.

GALICIA

CAMPEONATOS DE GALICIA CRI (18/08/2013)
CAMBRE
CATEGORIA: ELITE-SUB23

ELITE
1 324 ESTEVEZ CIVIDANES Aser       SUPERMERCADOS FROIZ 17:55.520
2 311 RODRIGUEZ IGLESIAS Gustavo   RIAS BAIXAS 6.549
3 325 MIGUEZ BELLO Sergio          SUPERMERCADOS FROIZ 36.448
4 316 GONZALEZ RODRIGUEZ Justo     C.C. CAMBRE - CAEIRO 49.246
5 308 JUNCAL MARTINEZ Jaime        RIAS BAIXAS 50.498
6 322 MACIAS RIVAS Pedro           SUPERMERCADOS FROIZ 50.513
7 309 ALVAREZ CARBALLEIRA Diego    RIAS BAIXAS 1:00.989
8 313 VIDAL DE SAA Carlos Ivan     C.C. CAMBRE - CAEIRO 1:03.559
9 315 VICENTE DOMINGUEZ Adolfo     C.C. CAMBRE - CAEIRO 1:04.345
10 323 MARIÑO CASTRO Jose Luis     SUPERMERCADOS FROIZ 1:14.054 

SUB23
1 419 GONZALEZ BREA Oscar          SUPERMERCADOS FROIZ 17:59.064
2 415 MEDIERO VAZQUEZ Roberto      SUPERMERCADOS FROIZ 36.570
3 405 LOPEZ PARADA Daniel          C.C. CAMBRE - CAEIRO 52.324
4 406 SEAGE DANZA David            CC PADRONES-ALUMINIOS 53.893
5 416 LESTIDO REY Martin           SUPERMERCADOS FROIZ 1:01.141
6 409 BLANCO PROL Samuel           AUTRONI 1:16.430
7 411 GONZALEZ FONTAN Paulo        AUTRONI 1:20.858
8 408 LORENZO SEGADE Anxo          ALUMINIOS CORTIZO 1:22.338
9 402 VALES FERREIRA Adrian        CLUB CICLISTA SPOL 1:33.313
10 400 LOSADA VARELA Ivan          CLUB CICLISTA SPOL 1:40.173 

EXTREMADURA

XLIX PREMIO DE CICLISMO CIRCUITO DE HERVAS (16/08/2013)
HERVAS
CATEGORIA: ELITE-SUB23

1º MARCOS MIGUEL VIVAS       GD EXTREMADURA
2º ALBERTO GALLEGO RUIZ      GD EXTREMADURA
3º HECTOR DUEÑAS NEVADO      CC RIAS BAIXAS
4º ADRIAN ALVARADO TENES     BICICLETAS RODRIGUEZ
5º AITOR HERNANDEZ           ERMUKO T.E
6º MANUEL JIMENEZ GARCIA     GD EXTREMADURA
7º DANIEL SANCHEZ CIDONCHA   GD EXTREMADURA
8º ALVARO FUENTES PABLOS     GD EXTREMADURA
9º RUBEN CRESPO MIGUEL       GD EXTREMADURA
10º VLADISLAV AGASYAN        PD

ARAGON

LXII Gran Premio San Lorenzo (15/08/2013)
HUESCA
CATEGORIA: ELITE – SUB23

1  4  GADAY, Julian P.       SEL. ARGENTINA 01:41:20
2  7  TOLOSA, Sebastian      J. SEL. ARGENTINA 0
3  1  CRESPO, Marcos         SEL. ARGENTINA 0
4  11 MORA, Sebastián        ETIKA-ASMEVAL 0
5  38 SOLER, Jordi           S.C.ILERDENSE-INVERSE 0
6  14 ZURITA, Fran           ETIKA-ASMEVAL 0
7  47 BALAGUER, Julián       HOSTAL LA TORRE-CONDOR 0
8  83 MULLER, Mauricio W.    G.S. ESTEVE 0
9  77 IBARRA, Emiliano D.    CKT-NOVATEC 0
10 95 ARANZAZU, William      CONTROL PACK-LA SENIA 0

ANDALUCIA

LIII TROFEO VIRGEN DE PALOMARES (15/08/2013)
TREBUJENA
CATEGORIA: ELITE – SUB23

1 33 SANCHEZ CIDONCHA, DANIEL SUB23 BICICLETAS RGUEZ EXTREMA 01:41:49
2 18 SANCHEZ RUIZ, JOSE MARIA SUB23 GASOSUR MTB A 3
3 36 GUERRERO BONILLA, PABLO  SUB23 BICICLETAS RGUEZ EXTREMA a 1:53   
4 40 alvarado teneb, adrian   sub23 BICICLETAS RGUEZ EXTREMA a 1:53
5 30 crespo miguel, ruben     sub23 BICICLETAS RGUEZ EXTREMA a 2:30


                                                                                                                                      @DanyCampos87


      

SELECCIONADOR NACIONAL SUB23 PASCUAL MOMPARLET

$
0
0
Hoy tenemos con nosotros a Pascual Momparlet, actual seleccionador nacional sub23 en carretera quien nos da  sus impresiones sobre el inminente Tour del Porvenir.


50 Ediciones del Tour del Porvenir y os presentáis en la salida con una de las selecciones con más experiencia de los últimos años. Cuales son las sensaciones previas a la carrera?

Pienso que estaremos en carrera. En las salidas internacionales en las que competimos con el mismo número de ciclistas que las demás selecciones ya estuvimos a la altura. El objetivo es estar en carrera y por supuesto intentaremos ganar alguna etapa y que alguno de nuestros ciclistas tenga un buen puesto en la general. Igualmente tenemos ciclistas que pueden ganar alguna secundaria como la montaña. Pero al final será la carrera quien nos marcara el guión..



PASCUAL MOMPARLET Y  CARLOS BARBERO EN CANADA



Cuéntanos un poco lo que esperas de cada corredor.

Tenemos a Barbero que puede cazar una de las primeras etapas. Fernández, dependiendo de como salga de la Vuelta a Portugal, estará para la general,al igual que Orbe que es el que más experiencia tiene en esta carrera. Mario González tiene una bonita oportunidad para cazar un top 10 en el prólogo y ver hasta donde llega. Txoperena y Pedrero son dos ciclistas muy correosos que siempre están ahí y pueden meterse en una fuga que llegue a sorprender o igual hasta ganar alguna secundaria o una escapada con mucho tiempo y hacer una bonita general. La última semana es muy dura y controlar con seis ciclistas es muy muy complicado…

 Seguramente en la próxima temporada ninguno de los integrantes de esta selección podrá participar de nuevo ( 5 son corredores del 91 y Mario busca el salto a Profesionales) Que nombres ves como relevo de la generación del 91?

Tenemos a ciclistas muy válidos, Rosón, Benito, Hernández, Etxebarria, Angulo, Iturria etc… Los jóvenes vienen fuertes. Hay chicos con ganas de demostrar que son válidos y vienen haciendo las cosas bien.

Que nos puedes contar del recorrido que os espera en Francia?

El prólogo lo tendremos que ver muy bien pare muy explosivo, luego Barbero tiene tres etapas que puede ganar. La segunda y tercera de repechillos llanos y alguna zona de aire tendremos que estar muy atententos rodamos por los típicos bosques franceses que al salir te encuentras con un viento lateral fuerte. La cuarta tiene más dureza también buena para un grupo de 60 ciclistas que podemos jugar con Barbero,Txoperena ... El resto son durisimas las típicas etapas alpinas que te ponen en tu sitio rápido.

El colombiano Chamorro segundo en 2012 parte como principal favorito, que corredores ves que se lo pueden poner difícil al dominio colombiano en Francia de las últimas temporadas?

Es una pregunta difícil ya que no se con quien nos encontraremos, pero los Españoles no se lo pondremos fácil. También tienen a Ochoa que puede ser el que juege al despiste. Ewan, Sean de Bie esta ahora en la Vuelta Portugal y tuvo una caída, no se como saldrá de ella pero sí sale bien habra que tener mucho cuidado. Pibernik, Polanc, korhatayev, este ultimo kazajo, siempre están delante y sí es duro mejor o Van Der Har…

PASCUAL MOMPARLET Y LLUIS MAS CON LA MEDALLA DE PLATA DE LOS JUEGOS DEL MEDITERRANEO


Ya comentaste con anterioridad que nadie tenía la plaza ganada para el mundial de Florencia, que más nombres a partes del equipo en el Porvenir rondan por la cabeza del seleccionador?

Molina, Hernández, Zurita, Iturria, Benito, Rosón o Jurado...

Asumiendo lo problemas federativos por la crisis, afectando al calendario en carretera al igual que en el resto de modalidades. Que ideas se plantea la federación para potenciar el nivel de los jóvenes que durante los 3 próximos años pasaran por la selección?

Lo primero es encontrar liquidez, el tema de encontrar sponsors esta difícil pero no imposible… Pronto se va a presentar pronto un programa muy atractivo para los federados que contaran con ventajas importantes ligadas a la presencia de nuestros sponsor y esto incitará a que se soliciten más licencias y como consecuencia tengamos más dinero para invertir en las selecciones.

Equipos Vuelta a España 2013 (Parte I): AG2R-La Mondiale, Team Argos-Shimano y Astana Pro Cycling

$
0
0


Ag2r La Mondiale



Carlos Betancur, Domenico Pozzovivo, Rinaldo Nocentini, Julien Bérard, Steve Chainel, Mikael Cherel, Ben Gastauer, Lloyd Mondory y Matteo Montaguti.


Se trata de un “nueve” muy potente el que presenta la escuadra gala, con dos hombres que podrían estar luchando por el top-10 de la clasificación general e incluso, en el caso de Betancur, directamente por el podio. Sin competir desde su 5º puesto final en el Giro, el colombiano acude a una Vuelta cuyos perfiles se adaptan mucho a su perfil de escalador, y seguro que le veremos arriba.


A su lado, el cada vez más fiable Pozzovivo (10º en el Giro y también en el Tour de Polonia) y los combativos Montaguti (segundo en la clasificación de la montaña de la Vuelta 2011), Nocentini o Gastauer.


Argos Shimano


Nikias Arndt, Warren Barguil, Johannes Fröhlinger, Thierry Hupond, Reinardt Janse Van Rensburg, Tom Peterson, Georg Preidler, Ramon Sinkeldam y Tom Stamsnijder.


Con las pocas posibilidades que ofrece la Vuelta a España 2013 para las llegadas al sprint, en Argos-Shimano han decidido prescindir en ésta ocasión de sus dos hombres más representativos: John Degenkolb, vencedor de cinco etapas en la ronda del año pasado; y de Marcel Kittel, ganador, entre otras, de cuatro etapas del pasado Tour de Francia.


En cambio, acuden con un conjunto más combativo para buscar las fugas con Stamsnijder o Fröhlinger y, por qué no, tener sus opciones en los pocos sprints que se prevén con la punta de velocidad de Reinardt Janse Van Rensburg.


Astana


Vincenzo Nibali, Paolo Tiralongo, Jakob Fuglsang, Janez Brajkovic, Andrei Grivko, Tanel Kangert, Andrey Zeits, Maxim Iglinskiy, y Alessandro Vanotti.


Probablemente uno de los, sino el que más, favoritos para vencer la Vuelta a España 2013 es Vincenzo Nibali. El italiano no tuvo rival en el pasado Giro de Italia, donde además de la maglia rosa, se hizo con dos etapas demostrando ser sin duda el más fuerte de la carrera. Además, viene de hacer 3º en la Vuelta a Burgos, demostrando que llega con el punto de forma óptimo para ganar.


A su lado, un Fuglsang que llega de hacer 7º en el Tour y al que tampoco viene nada mal el recorrido; y Brajkovic, al que una caída impidió acabar la primera semana de ronda francesa.


Además de estos dos hombres, que perfectamente podrían tener galones de líder para ésta Vuelta, Nibali se ha rodeado de corredores cuyo rendimiento este año está siendo fabuloso, como Vanotti o Kangert, files escuderos del siciliano en el Giro; o Grivko, un auténtico batallador en las clásicas de primavera.






@Zapa9MFS
Viewing all 480 articles
Browse latest View live