Bueno ya se han pasado las fiestas y volvemos a la rutina de siempre.
Pues bien en Zona Matxin nos hemos propuesto que esa rutina sea menos rutina y que os animéis a participar en alguna de las marchas que os traemos esta semana, y de esta manera sacaros de la misma.
Cuatro son las propuestas que esta semana os acercamos Madrid, Huesca, Cantabria y Córdoba, ¿quien dice que no hay variedad?, y ademas una de ellas es por una causa solidaria. ¿Se os ocurre mejor manera para poneros en marcha que ayudar a los mas necesitados en estos momentos tan difíciles?.
XXIII Clasica del Valdemorillo
2ª TransVelillense 2014
II Marcha del Norte
I Vuelta a Córdoba BTT
XXIII Clásica de Valdemorillo | 26 de Enero |
Provincia | Valdemorillo (Madrid) |
Organiza | Last Lap S.L |
Distancia | 55Km/35Km/5Km | Dificultad | Media |
Inscripción | 22€/25€ día de la prueba |
Plazas | Limitadas 2000 |
Categorías | Única |
| | | | |
Empezamos el artículo de la semana con una marcha que pertenece al Fait MTB4 Estaciones 2014, es un circuito de un total de 5 marchas que empiezan en el mes de Enero con la XXIII Clásica de Valdemorillo y acaba el 26 de Octubre con La Ruta Imperial.
La que nos ocupa en este caso es la XXIII Clásica de Valdemorillo que tiene lugar el 26 de Enero en pleno invierno. Los organizadores de la prueba han realizado varias cambios y novedades sobre el circuito de anteriores ediciones además de seguir manteniendo los servicios que prestaban a los participantes en otras ediciones.
La prueba contará con dos recorridos, uno de 55 Km y otro de 35 Km. Las salidas entre los participantes de los dos recorridos se darán con un margen de 30 minutos entre una y otra. Primero saldrán los que realicen el recorrido largo a las 10:30, dándose la salida del recorrido corto a las 11:00h.
La organización tiene preparados varios puntos de avituallamiento, en los que ofrecerá a los participantes productos calientes para aliviar el frio además de lo normal que se puede encontrar en un avituallamiento liquido y solido.
Al termino de la prueba se ofrecerá una COMILONA para todos los participantes.
La tarde del sábado se organizará de nuevo la Marcha Familiar de mountain bike. Los niños y niñas de más de seis años, acompañados de sus padres, podrán disfrutar de un recorrido de 5 kilómetros, para que los más pequeños se inicien en el mundo del MTB. La Marcha Familiar es totalmente gratuita, tendrá un recorrido de menos de 5Km y la salida se dará a las 16:30h.
Estos son los distintos recorridos de la marcha según la organización:
Ruta de 35Km
Esta ruta de 35 km corresponde al recorrido habitual que ha tenido la clásica de Valdemorillo en estos últimos años. Después de una primera parte por el casco urbano entramos por el camino de Fuentevieja para recorrer 1,5 km por pista llana antes de iniciar la primera subida del día que se encargará de estirar al gran pelotón y pondrá a cada uno en su sitio.
Después de una divertida bajada y el paso del río empieza una zona de pista ancha que alterna subidas y bajadas durante 12 km. En el km 16 nos adentramos en una de las zona más bonitas y divertidas de la ruta con un sendero de 1,5km que nos llevará al primer avituallamiento antes de cruzar la carretera M-600.
Una vez recuperadas las fuerzas empezaremos la segunda parte del recorrido con tramos de pista rompe-piernas que nos llevará a la urbanización de El Paraiso para después coger un camino pedregoso y técnico que nos acercara de nuevo a Valdemorillo, km 27.
Un último bucle de 8km con la subida por asfalto a la urbanización de Pino Alto que enlazará con un sendero divertido y rápido por una finca privada que nos dejará en la urbanización de Puente La Sierra a tan solo 3 km de meta. En el km 34 los bikers que hayan elegido la ruta de 35km se desviarán para afrontar la última subida y así encarar el último kilómetro. Los participantes que se atrevan con la ruta de 55km encontrarán un nuevo avituallamiento en este punto y así empezará el segundo bucle de 21km.
Ruta de 55 Km
Esta ruta de 55 km corresponde al recorrido habitual de 35km que ha tenido la clásica de Valdemorillo en estos últimos años más un segundo bucle de 21 km. Empezaremos con una primera parte por el casco urbano para después entrar por el camino de Fuentevieja para recorrer 1,5 km por pista llana antes de iniciar la primera subida del día. Enlazaremos con una divertida bajada y el paso del río empieza una zona de pista ancha que alterna subidas y bajadas durante 12 km.
En el km 16 nos adentramos en una de las zona más bonitas y divertidas de la ruta con un sendero de 1,5km que nos llevará al primer avituallamiento antes de cruzar la carretera M-600.
Una vez recuperadas las fuerzas empezaremos un tramo de pista rompe-piernas que nos llevará a la urbanización de El Paraíso para después coger un camino pedregoso y técnico que nos acercara de nuevo a Valdemorillo, km 27. En este punto llegaremos a un bucle de 8km con la subida por asfalto a la urbanización de Pino Alto que enlazará con un sendero divertido y rápido por una finca privada que nos dejará en la urbanización de Puente La Sierra.
En el km 34 los bikers que hayan elegido la ruta de 35km se desviarán para afrontar la última subida y así encarar su último kilómetro. Los más atrevidos empezareis aquí el segundo bucle de 21 km, eso sí, después de reponer fuerzas en el 2º avituallamiento KM 35 antes de comenzar un tramo favorable hasta Villanueva de la Cañada. Una bajada de 5km que alterna tramos de pista con senderos técnicos pero sin demasiada dificultad.
Después encontraremos 10 km de pista ancha y fácil con terreno llano salpicado con algún que otro repecho pero con tendencia favorable. En el km15, ya en el municipio de Quijorna, empieza la subida al “Mortirolo”. Una ascensión exigente de 1,5km que suaviza al final y donde encontraremos el 3º punto de avituallamiento, KM 48, para después entrar en una pista rápida que nos llevará a la urbanización de Cerro Alarcón. Los últimos 3 km también pican para arriba así que regular bien las fuerzas porque sino este final se puede hacer interminable.
Ruta FAMILIAR
Un recorrido sencillo por pista ancha que no supera los 5 km pero que tiene varios tramos pedregosos por lo que no aconsejamos que se realice con niñ@s menores de 6 años. El circuito comienza con un primer tramo en subida al que le sigue una bajada con ligera pendiente.
El resto de la ruta alterna tramos llanos con otros ligeramente ascendentes para terminar con una última parte favorable. Un recorrido suave de MTB, perfecto para realizarlo y disfrutarlo en familia.
El precio de la marcha de MTB de carácter NO COMPETITIVO es de 22€ y 25€ el mismo día de la marcha.
El precio de la inscripción da derecho participar en la prueba, cobertura de un Seguro de Accidentes durante la prueba, a recibir avituallamiento durante el recorrido y en la llegada, servicio de asistencia técnica en la zona de salida y en varios puntos del recorrido, uso de la zona de lavado de bicicletas, un servicio de recuperación y masaje, a recibir la bolsa del biker con productos técnicos, información y regalos de los patrocinadores de la prueba.
Los dorsales y la bolsa del biker se podrán recoger en un punto de venta Merida en Madrid el sábado por la mañana y el sábado por la tarde en la oficina de inscripciones de la prueba (Polideportivo Eras Cerradas de Valdemorillo junto al cementerio).
Horario de recogida de dorsales:
SÁBADO 25 ENERO:
De 15:30 a 19:00 h en la oficina de inscripciones de la prueba (Polideportivo Eras Cerradas de Valdemorillo junto al cementerio).
Recogida en tienda Merida en Madrid: Punto de venta Merida y horario por confirmar.
Marcha de la familia: Los dorsales de la Marcha de la Familia solo se podrán recoger en la oficia de inscripciones el sábado a partir de la 15.45h y hasta las 16.15h.
DOMINGO 26 ENERO: 09:00 – 10:45 H.
Avituallamientos
Habrá tres zonas de avituallamiento km 19, km 34 y Km 48.. En los avituallamientos completos podréis encontrar barritas energéticas, fruta, agua y bebida isotónica.
Además, tanto en la salida como en los km 19 y 34 también tendréis un punto de Asistencia Técnica SHIMANO.
Mas información
2ª TransVelillense 2014 | 9 de Febrero |
Provincia | Fraga (Huesca) |
Organiza | Club Ciclista Fraga |
Distancia | 50Km/30Km | Dificultad | Alto 50Km Medio 30Km |
Inscripción | 9€ Federados/ 15€ No federados |
Plazas | Limitadas 200 |
Categorías | Única |
| | | | |
El día 9 de Febrero se celebra en Fraga(Huesca) la TransVelillense 2014 una prueba que tendrá dos recorridos con senderos, llanos, rampas duras y paisajes que seguramente dejarán a mas de uno con la boca abierta, pero ojito que con estas temperaturas seguro que no te entrarán moscas en la boca, pero si algo de nieve!!.
Esta es la segunda edición de esta prueba que se desarrolla en Huesca.
El recorrido largo constará de 50 km con un desnivel de 1047mts con una pendiente máxima del 21% y una pendiente media del 3.8%.
El recorrido corto que tendrá 30 Km llegará a un desnivel de 489mts con una pendiente máxima casi del 27% y una pendiente media del 3%.
Comparativa de las dos rutas ofrecida por los organizadores:
La salida se sitúa frente al pabellón polideportivo donde se encuentra el aparcamiento para vehículos y dentro del pabellón se realizarán las últimas inscripciones, y se entregarán los dorsales a cada corredor.Además nuestro patrocinador Wala instalará un carpa con venta y exposición de material BTT. En el mismo pabellón hay vestuarios y duchas y junto al pabellón hay una máquina "karcher" de agua a presión para limpiar las bicis.
Antes de la salida se repartirá el almuerzo para ir cogiendo fuerzas y posteriormente se dará la salida. Nos dirigimos hacia el centro del pueblo para posteriormente transitar por los caminos de las huertas hasta llegar a la orilla del río Cinca para ir remontando por el muro de contención. Pasaremos por la "caseta del Azud" y seguidamente se encara la primera ascensión para ir calentando las piernas. La "subida de los Valls", una rampa del 20 % que nos lleva a sendear hasta el comienzo de Los Monegros. Posteriormente llaneamos durante unos kilómetros por excelentes y rapidísimas pistas hasta el km 23, donde se separan ruta larga y ruta corta.
RUTA CORTA: Se continúa llaneando hasta la bajada de "los Castellassos", donde se inicia la primera parte del descenso hasta conectar con la "senda dels rucs", senda recién recuperada y de recorrido técnico. Los 3 últimos km son de descenso moderado por camino asfaltado hasta llegar a línea de meta.
RUTA LARGA: Tras partir el recorrido continuamos llaneando hasta lo mas alto del "barranco de San Valero" donde comenzamos 5 km de descenso vertiginoso muy técnico, por camino y senda hasta llegar a la misma "ermita de San Valero" por donde conectaremos de nuevo por caminos de las huertas hasta volver a iniciar subida por la conocida "cuesta de los Castellassos" (transitada por la Trotamons 2013, en sentido inverso), para volver a llegar al llano y dirigirnos de nuevo a descender por la conocida senda del "GR 261", una vez realizado el descenso encaramos los últimos km realizando la "subida del pantano" y finalmente realizando el descenso del mismo por la "senda del pantano" muy divertida y técnica para encarar ya los últimos 2 km por camino asfaltado hasta cruzar línea de meta.
La salida de la prueba se dará a las 9:30h.
Los organizadores ofrecerán avituallamiento durante el desarrollo de la prueba y al termino de la misma. Al final de la prueba se entregará a cada participante un obsequio además de un almuerzo.
La prueba no es de carácter competitivo, aunque la organización realizará un listado con los tiempos de los participantes.
La prueba se dará por finalizada a las 13:30h.
Los organizadores ofrecerán servicios de vestuario, guardarropa y duchas en el pabellón deportivo municipal.
Mas Información
II Marcha del Norte | 15 de Febrero |
Provincia | Ruiloba (Cantabria) |
Organiza | Ayuntamiento de Ruiloba y Asociación de festejos del barrio de Trasierra. |
Distancia | 69Km Btt 25Km Marcha a pie. 69Km Combinada. 12Km Marcha Familiar | Dificultad |
Media |
Inscripción | 17€ Btt Federados/ 27€ No Federados Marcha a pie 11€ Combinada 25€ Marcha familiar 15€ |
Plazas | No limitadas |
Categorías | Única |
| | | | |
El 15 de Febrero se celebra en Trasierra (Ruiloba) la II Marcha del norte, es una marcha solidaria a favor de Cruz Roja y para lo cual se disputarán una prueba Btt , una Marcha a pie, una combinada de Btt y marcha a pie y una Marcha a pie familiar.
Al ser una prueba de carácter benéfico 1€ de cada inscripción será destinado a la compra de alimentos para Cruz roja, además el participante que lo desee podrá entregar alimentos con lo que entrará en un sorteo al final de la prueba antes de la entrega de trofeos.
La Marcha a pie Familiar constará de un equipo formado por dos miembros de la familia, un adulto y un menor de edad que realizarán la prueba siempre juntos. El recorrido será el primer tramo de la prueba a pie de unos 12 km.
Como novedad, este año los dorsales irán equipados con microchips que serán los encargados de computar el tiempo total de cada participante. La empresa UNO será la encargada de recoger todos estos datos, los cuales serán puestos a disposición de todos los participantes a la finalización de la prueba.
Todo participante que quiera alojarse en las inmediaciones, dispone de ofertas desde 6 euros en el albergue de Ruiloba, o en diferentes campings, casas rurales, y hoteles a un buen precio.
Al final de la prueba los participantes podrán recuperar fuerzas con un plato de pasta y por la noche una gran barbacoa en la carpa de la fiesta de Santa Eulalia, gratis para todos los asistentes. También habrá menús económicos en los restaurantes participantes desde los 8 €.
Aquí tenéis el enlace del recorrido, aunque ha sufrido algunas pequeñas modificaciones es prácticamente el mismo. La salida de la prueba se dará a las
La salida de la prueba BTT se dará a las 11:00 horas después la salida a la combinada, después el maratón a pie, y para terminar se dará la salida a la marcha familiar.
La llegada se cerrará a las 18:30 horas, salvo que todos los participantes
hayan terminado antes, en ese momento se cerrará el control.
En el paso por el avituallamiento de los 60 km se cortará a todos los
participantes que pasen más tarde de las 16:30 dependiendo de las condiciones meteorológicas.
Para los participantes de la combinada que deseen que la organización les lleve la
bicicleta hasta el punto km 25, se pongan en contacto con la organización un día antes
de la prueba.
Características de la prueba:
La prueba es de carácter NO COMPETITIVA.
La dificultad de la prueba es de un nivel medio para todas las modalidades.
La distancia de la maratón será de 25 Km, terminando la misma en el mismo punto de salida.
La distancia de la marcha Familiar es de 12 Km.
La distancia de la combinada es de 69 Km siendo los primeros 25 km los mismo que la maratón, el resto hasta finalizar la prueba serán los mismo que la marcha BTT.
La distancia de la marcha BTT es de 69 Km, con un desnivel de casi 1900 mts aunque no habrá puertos muy duros, ni demasiado largos.
Avituallamientos.
Habrá 3 avituallamientos en la marcha dispuestos de la siguiente manera:
BTT
1. A los 20 kilómetros apróx.
2. A los 40 kilómetros apróx
3. A los 60 kilómetros apróx
MARATHON y MARCHA A PIE
1. A los 5 kilómetros apróx.
2. A los 12 kilómetros apróx
3. A los 19 kilómetros apróx
COMBINADA mismos que BTT y dos avituallamientos más aún por definir
MARCHA FAMILIAR
A los 5 kilómetros apróx.
Los avituallamientos constaran de líquido y sólido.
La organización pondrá a disposición de los participantes los siguientes servicios.
Aparcamiento.
Carpa de 500Mts
Duchas
Asistencia Médica y ambulancias.
Al término del cierre de control se hará entrega a los 3 primeros clasificados de cada modalidad de un trofeo.
Mas Información
I Vuelta a Córdoba BTT | 15 y 16 de Febrero |
Provincia | Córdoba |
Organiza | Club Deportivo Bicisport Arenas |
Distancia | 4.6Km Día1 65Km Día 2 | Dificultad | Media |
Inscripción | 100€ PAREJA |
Plazas | Limitadas 250 Parejas |
Categorías | Junior – Sub23 – Élite – Máster 30 – 40 – 50 – 60- Cicloturistas. Masculina/ femenina |
| | | | |
15 y 16 de Febrero. Son muchos los que han puesto una cruz en el calendario a este fin de semana y es que no es para menos ya que se disputa en la provincia de Córdoba una prueba de MTB con un formato muy especial y que hasta el momento no se había visto en esta modalidad de deporte.
La prueba que os traemos en esta ocasión no es nada más ni nada menos que una autentica competición del mas puro MTB y que consta de dos etapas una crono-escalada MTB de 4.6 km y una segunda etapa maratón con 62 Km. Hasta aquí algunos pueden pensar que es una cosa que se ha hecho en otras ocasiones, pero no es así. En esta ocasión es una prueba en la que se compite por parejas y en la que los Bikers además de demostrar sus aptitudes encima de la bici también tendrán que demostrar su espíritu de compañerismos y compenetración, ya que al consistir en una prueba por parejas el tiempo en meta lo marca el segundo en pasar por la línea de meta.
Esta prueba está llamada a ser un referente en el calendario nacional a nivel competitivo, ya que será la primera piedra de toque en la que los corredores de mas alto nivel se podrán dar cita, aunque el espíritu de la prueba es popular, pero sin duda será un referente a nivel nacional, además se celebra una semana antes de la ya consagrada Andalucia Bike Race, una prueba de MTB por etapas que se ha consolidado ya en el calendario internacional. Es muy probable que mucho bikers nacionales de gran nivel se den cita en la I Vuelta a Córdoba BTT para comprobar su estado de forma. Esta será una gran oportunidad para que los aficionados puedan competir al lado de sus ídolos de la bicicleta. Aunque todavía no está confirmada la participación de ninguno de ellos es muy probable que la disputen Juan Pedro Trujillo, actual campeón de España de Bike Maratón, Miguel Lopez Solano, Subcampeón de España de la misma especialidad en Máster 40, y otros ciclistas de la zona como el cordobés Antonio Perez Campeón de España Máster 30, o el mítico jienense Triki Beltran, y por parte de la categoría la campeona de España de Bike Maratón Rocio Martin. El que sin duda estará es el flamante fichaje del equipo Bicisport Arenas Víctor Manuel Fernández, actual Subcampeón de España Sub23
Este formato tan original ha sido ideado por Juan Arenas, antiguo corredor profesional que milito algunas temporadas en equipos ciclistas del pelotón internacional como el Kelme, Artiach, Festina-Lotus y Recer-Boavista, y a nivel amateur corrió en equipos tan míticos como el Reynolds y el Yoplait entre otros. La organización de la prueba corre a cargo del Club Deportivo Bicisport Arenas del cual Juan Arenas es el presidente, el diseño de la misma ha corrido a cargo de Rafael Rubio y Manuel Dominguez.
Hablando del recorrido habría que comentar que la primera etapa como hemos dicho al principio es una crono-escalada sobre un recorrido de casi 5 Km y que se desarrollará desde la zona conocida como el Patriarca en la capital cordobesa y sube hasta las Ermitas de la misma capital en plena Sierra Morena, la subida también conocida como el Reventón. Es una de las subidas más importantes o al menos conocidas por los ciclistas de Córdoba y que seguro hará pasar un mal rato a más de unos de los participantes, sino por como afronten su trazado si por la exigencia técnica y física que exigirá en momentos puntuales de la misma. La subida en el principio será con un desnivel no muy pronunciado pero que ira complicándose al pasar los primeros dos kilómetros cuando los ciclistas tengan que afrontar la subida propiamente dicha de las ermitas, dejando atrás la zona del Patriarca y de asfalto. La subida tiene tramos de piedra suelta, zonas de falso llano, donde se podrá recuperar y algunas zonas técnicas donde alguno sin duda pondrá pie a tierra, por lo demás a medía subida puede que se encuentre la zona más exigente de la etapa, todo depende de cómo se lo haya planteado cada corredor.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
La 2ª etapa se desarrollará por la hermosa Sierra de Córdoba, ideal para la práctica del MTB, el recorrido de esta segunda etapa será de 65 Km y constara de un desnivel de 1500mts. La etapa es una típica maratón de MTB y transcurrirá por senderos, pistas y zonas de bosque Mediterráneo, con subidas exigentes, pero que todos los participantes podrán afrontar con absolutas garantías. También habrá bajadas con alguna dificultad técnica que sin duda hará disfrutar a todos los participantes y poder recuperar energías en ellas. La maratón o segunda etapa constara de 2 avituallamientos, tanto líquidos como sólidos, en el km 30 y en el km 50. La salida será desde el Centro deportivo Go Fit a las 9:30h y terminará en el Lagar de la Cruz a pocos kilómetros del centro de la capital, es una zona muy conocida por todos los practicantes de la zona. Si las climatología lo permite, ya que le época del año puede ser un hándicap en contra, seguro que la sierra estará llena de público disfrutando de la prueba y animando a los participantes.
![]()
![]()
![]()
![]()
La prueba por supuesto cuenta con asistencia médica y la presencia de 3 ambulancias, que esperamos que no hagan falta.
La inscripción da derecho a los participantes a los siguientes servicios:
Avituallamientos.
Asistencia Médica.
Lavado de bicicletas.
Comida el último día de la prueba.
Duchas en el Hotel Rural Los Abetos del Maestre Escuela
Premios:
Primer clasificado en cada etapa de cada categoría.
Trofeo y Maillot al ganador de cada categoría de la general y medalla a los segundos y terceros clasificados de las mismas.
Además los tres primeros de la categoría Sub23 y Élite masculina recibirán un premio en metálico de 200€ el primero, 120€ el segundo y de 80€ el tercero. En el caso de la categoría femenina se otorgaran estos mismos premios.
La recogida de dorsales se realizará el mismo día 15 de Febrero de 8 a 12h en el Hotel Rural Los Abetos del Maestre Escuela.
Para los participantes que lo deseen habrá tarifas especiales para alojamiento y comida tanto en el Hotel Los Abetos del Maestre Escuela como en la Hospedería Atalia.
Inscripciones próximamente en la Federación Andaluza de Ciclismo.
I Vuelta a Córdoba BTT “ALGO DIFERENTE”, ven a conocerla.
Vídeo promocional de la I Vuelta a Córdoba BTT
Mas información
Si quieres mandarnos tus marchas puedes hacerlo en zonamarchas@zonamatxin.com .
@Javimancebo1975